Con el objetivo de promover y difundir el uso del Software Libre, este Sábado 28 de Abril se llevará a cabo el FLISOL - Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre en esta ciudad.
Este es el tercer año que se realiza el FLISOL en 17 países de Latinoamerica simultaneamente y incluyendo a Chile.
Este año por primera vez se realizará el FLISOL en Arica, el evento lo organiza el Grupo de difusión del Software Libre, GdSoL que es una de las Academias Tecnológicas pertenecientes al Area de Computación e Informática de la Escuela Universitaria de Ingeniería Industrial, Informática y de Sistemas de la Universidad de Tarapacá.
¿Qué es un Install Fest?
Es un evento con el fin de realizar instalaciones de toda clase de Software Libre en computadores personales y/o portátiles, de las personas que asisten, sin ningún costo para ellos.
¿Qué habra en el FLISOL 2007 de ARICA?
Este año se tiene contemplado impartir Charlas y Tutoriales, sin ningun costo para las personas que asistan a estas exposiciones, además de la opción de Instalar un Sistema Operativo GNU/Linux basado en las distribuciones de Gnewsense, Kubuntu, Ubuntu o edubuntu, también podrán instalar Software Libre en el Sistema Operativo con el que cuenten en sus computadores las personas que asistan al evento.
Se realizarán tutoriales para explicar el uso de los programas libres que se instalarán.
Los interesados en participar del evento deberán completar el formulario al final de esta página, con las descripciones de su PC y con el tipo de instalación que desean se les haga a su equipo. El formulario de registro está habilitado a partir del viernes 13 de Abril hasta el día jueves 26 de este mes, recuerden que el no inscribirse para las instalaciones ocasionará problemas en el evento, por favor REGÍSTRESE.
Datos sobre las Instalaciones
Las experiencias locales previamente realizadas en esta Casa de Estudios (UTA), mayoritariamente han sido instalaciones de alguna distribución de GNU/Linux, como Sistema Operativo alternativo, a continuación le entregamos algunos datos a tomar en cuenta.
- Si vas a llevar tu computador para instalar software, lleva además tu propio teclado, mouse, cable de corriente y alargador. Solamente podemos proporcionarte un monitor en el lugar del evento, para que puedas prescindir del tuyo y que te sea más fácil llevar tu equipo.
Recomendamos encarecidamente RESPALDAR previamente TODA su información, para evitar inconvenientes posteriores. No será responsabilidad de los coordinadores, colaboradores ni patrocinantes la pérdida de información o datos.
Para agilizar la instalación se recomienda llevar el equipo con el disco duro desfragmentado (especialmente si usa FAT32, Sistema de Archivos de Microsoft Windows) y revisado con alguna utilidad de detección y reparación de errores.
- Asegúrese de tener espacio libre, el suficiente para la instalaciones. Las distribuciones varían entre 600 Mb a 5 Gb, aproximadamente.
- Es recomendable realizar un inventario del hardware, por lo que debes llevar más o menos claras las ideas. En el ingreso se te preguntará por el hardware de tu equipo.
- Es preferible no llevar elementos pequeños que se puedan perder. La mejor manera de evitar posibles robos es prevenirlos. La utilización de parlantes/audífonos, pendrives, unidades extraíbles o disquetes con información importante, si bien no queda prohibida, deberá evitarse al máximo: es muy fácil tomar uno de estos elementos y echárselo al bolsillo sin ser visto. Recuerda que ni los organizadores del evento ni la entidad que facilita el lugar para desarrollar esta actividad se harán responsables por los daños o pérdidas que puedas sufrir.