|| Talleres || || NOTA: Para enviar tus propuestas envia un mail a flisolcaracas@gmail.com , anexando tu ciudad de procedencia, nombre de la charla, duración, resumen de no mas de 2 parrafos y grupo/comunidad/institucion a la que perteneces || || '''Hora''' || '''Titulo y Duración''' || '''Instructor''' || '''Resumen''' || || 9:00 am / 9:20 am || '''Personalización del Entorno de Escritorio GNOME''' || Wilfredo Manrique <
> Jennifer Maldonado <
> UNEFA-GLUG || || || 9:30 am / 9:50 am || '''Clientes de Intercambio p2p''' || Guillermo Lengemann <
> UNEFA-GLUG || Introducción al uso de clientes de intercambio de archivos en redes p2p (eDonkey - Gnutella). || || 10:00 am / 10:20 am || '''Herramientas de productividad para KDE: Kontact y sus amigos''' || Camilo Torres <
> Ubuntu Venezuela || Demostración de herramientas de productividad de KDE (KDE-PIM). Enfocado a mostrar cómo se integran herramientas de: correo electrónico, contactos, calendario, lista de tareas, diario, notas y lectores de noticias RSS. (KAlarm - KArm - KWallet). || || 10:30 am / 10:50 am || '''Chateando en GNU/Linux: aMSN, Pidgin y Kopete''' || Pablo Hernández-Borges <
> Fedora Ambassador Venezuela || Introducción al uso de herramientas de comunicación. Demostración de clientes de mensajería como aMSN, Pidgin y Kopete, para conocer sus ventajas y fortalezas. Luego de este taller, los usuarios estarán listos para conectarse y charlar con sus amigos. || || 11:00 am / 11:20 am || '''Navegando en Firefox''' || Naudy Villarroel Urquiola <
> Wikiaula || El Navegador firefox tiene suficiente cosas buenas para cambiar la forma en usamos actualmente la Web || || 11:30 am / 11:50 am || '''Mp3 en Linux''' || CBC Venezuela || Instalación de codecs en las distintas distribuciones y aplicaciones multimedia para sonido. || |||||||| BREAK MEDIODIA || || 01:30 pm / 01:50 pm || '''Viendo películas en GNU/Linux: Totem, VLC y mplayer ''' || Pablo Hernández-Borges <
> Fedora Ambassador Venezuela || Introducción al uso de herramientas para la reproducción de video. Demostración de reproductores multimedia como Totem, VLC y mplayer, para conocer las ventajas y fortalezas de cada programa. Adicional a esto, se le enseñará al usuario la forma de configurar los plugines y codecs necesarios para disfrutar de sus peliculas y videos en GNU/Linux. || || 02:00 pm / 02:20 pm || || || || || 02:30 pm / 02:50 pm ||''' Introducción a la línea de comandos''' || Enrique Carpenter ||Los participantes obtendrán las herramientas mínimas para introducirse en el mundo de la línea de comandos. Se dará una breve descripción del sistema de archivos y el árbol de directorios. Conocerán sobre la teoría de particiones primarias y lógicas. Así mismo aprenderán como copiar, mover, y borrar archivos. Finalmente, se montarán/desmontarán particiones e imágenes de disco (iso). || || 03:00 pm / 03:20 pm ||'''Open Office 3, una buena alternativa ''' ||Daniel Moros <
> Sun Campus Ambassador USB Venezuela ||Open Office es una suite de oficina desarrollada en software libre con un conjunto de características que le permiten estar a la altura de otras aplicaciones propietario costosas. En esta charla se explicará su fortaleza como un Gran Software, su Facilidad de uso, su característica libre/gratis, la seguridad que brinda a los datos y será mostrada en vivo su apariencia y algunas de sus funciones. Despertará en el asistente la curiosidad por esta suite alternativa, llamándolo a instalarla y probarla. || || 03:30 pm / 03:50 pm ||'''GNU/Linux en el USB'''||Anjy Thiele y Pablo Borges. <
> Ubuntu-ve y Fedora-ve|| Las instalaciones persistentes de sistemas operativos GNU/Linux son divertidas y bastante útiles, y te habilitan trabajar, surfear y probar en diversos lugares y con muchos equipos distintos. ¿Por qué no instalar una distro GNU/Linux en tu pendrive hoy? || || 04:00 pm / 04:20 pm ||'''Introduccion al Kernel Linux''' ||Kellerman Rivero ||Linux es el núcleo o Kernel del Sistema Operativo GNU/Linux. Siendo desarrollado desde el año 1991 y con el apego a diversos estándares, se ha convertido en la piedra fundamental de muchos proyectos que van desde PDA´s a Smartphone´s corriendo el famoso núcleo del pinguino. La anatomía y el funcionamiento de este núcleo pese a ser compleja pueda estar al alcance de todos nosotros. || || NOTA: Lee aquí los topicos de interés para las charlas del FLISoL Caracas 2009 - [[http://groups.google.es/group/flisol-ccs/browse_thread/thread/cdfa4236dd39aed3?hl=es|CLICK AQUI]] ||