||<<TableOfContents>>||
= Lugar =
||Sala de informática Universidad Cooperativa Ibague ||||
= Programa de talleres =
||'''Hora Inicio''' ||'''Nombre Conferencia''' ||'''Conferencista''' ||'''Organización'''||
||10:00 am ||Samba || Yeison Pineda, Luis Sánchez ||Casli||
||11:00 am ||Software optimizador se sistema ||Fernando Mejia||Casli||
||12:00 am ||VPN en Linux||Mario Arles Orozco||Casli||
||01:00 pm ||Almuerzo libre ||||||
||01:50 pm ||Software Libre para Sistema de Gestión de Contenidos JOOMLA  ||Oscar Díaz Centro de Investigaciones  ||Casli||
||03:00 pm ||VoIP- GIPL/GNCI: Administración equipos computo||Julián Andrés y Fernando Gutiérrez||Casli||
||04:00 pm ||Instalación Web Hosting||Sebastian, Lina, Fabian||Casli||
||08:00 pm ||Cierre Evento ||Casli ||
= Introducción a los Talleres =

== Samba. ==
'''Resumen'''

Se plasma una explicación detallada del funcionamiento, ventajas y desventajas de utilizar servidores SAMBA en una red en la cual se utilizan sistemas operativos Linux y Windows, adicional nos muestra como beneficia en la actualidad la implementación protocolos SMB para lograr el aprovechamiento eficiente de los recurso tecnológicos en grandes empresas, pymes y compañías multinacionales. Las ventajas que ofrece los servidores SAMBA, tales como compartir recursos a través de una redes Linux, Unix, Windows etc. lo postulan como uno de las herramientas mas importantes para el buen funcionamiento, y la utilización eficiente de todos los recursos de una red “Linux y Windows” Veremos un servidor samba en el sistema operativo LINUX SUSE con el fin de evaluar el funcionamiento y agilidad en una red en la se tienen maquinas Windows, así poder confrontar las distintas finalidades y configuraciones.

'''Eje Temático'''

 . Servidores

'''Yeison Pineda, Luis Sánchez'''

== Software optimizador se sistema ==
'''Resumen'''

 . PENDIENTE.
'''Eje Temático'''

 . PENDIENTE.
'''Fernando Mejia'''


== VPN en Linux ==
'''Resumen'''

VPN (Virtual Private Network) es una extensión de una red local y privada que utiliza como medio de enlace una red publica como por ejemplo, Internet. Este método permite enlazar dos o mas redes simulando una única red privada permitiendo así la comunicación entre computadoras como si fuera punto a punto. Realizaremos este procedimiento bajo una distribución Linux.

'''Eje Temático'''

 . Redes y servidores

'''Mario Arles Orozco'''

== Software Libre para Sistema de Gestión de Contenidos JOOMLA ==
'''Resumen'''

Joomla! es un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) reconocido mundialmente, que permite construir sitios web y otras aplicaciones en línea potentes. Lo mejor de todo, es que Joomla! es una solución de código abierto y está disponible libremente para cualquiera que desee utilizarlo. En este taller se mostrará como instalarlo y configurarlo para tener un sitio web potente.

'''Eje Temático'''

 . Desarrollo web.

'''Oscar Díaz'''


== VoIP- GIPL/GNCI: Administración equipos computo ==
'''Resumen'''

 . PENDIENTE.
'''Eje Temático'''

 . PENDIENTE.
'''Julián Andrés y Fernando Gutiérrez'''

 . PENDIENTE perfil profesional

== Instalación Web Hosting ==
'''Resumen'''

Un web Hosting o alojamiento es un servicio ofrecido por algunos proveedores, que brindan a sus clientes (individuos o empresas) un espacio en su servidor para alojar un sitio web u otros servicios. Veremos como tener nuestro propio web hosting para alojar una web.

'''Eje Temático'''

 . Desarrollo web.
'''Sebastian, Lina, Fabian'''

== Cierre Evento ==

Mas información en [[http://flisol.net/FLISOL2010/Colombia/ibague/nocheestrellada|Noche estrellada]]