FLISoL Cartagena Sábado 09 de Abril De 2011
Introducción
Con el objetivo de promover y difundir la libre cultura, el próximo 09 de Abril de 2011 se llevará a cabo el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre un evento cuya actividad principal es la instalación de Software Libre y además de ello la muestra de las diversas expresiones artisticas que hacen parte de la comunidad (Música, Videos,Literatura); también contaremos con charlas y proyectos relacionados a esta gran comunidad de la cultura libre. |
Lugar y Hora
Lugar: Universidad Tecnológica de Bolívar - Campus Casa Lemaitre - UTB MANGA
Hora: de 7:30 AM a 5:00 PM
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
Programa de conferencias
Hora Inicio |
Nombre Conferencia |
Conferencista |
Nota |
7:00 |
BIENVENIDA Y REGISTRO |
|
|
8:00 |
ACTO DE APERTURA |
|
|
8:15 |
ZONA LIBRE, PASEO GUIADO |
Yuranis Henriquez, Ruben Serrano |
|
9:30 |
Software Libre: Por aquello de que ajá! |
Gustavo Gonzalez |
|
10:30 |
Diseño de Blogs y paginas de difusion con herramientas libres |
Edison Monsalve |
|
11:30 |
Conversatorio Software Libre |
Gustavo Gonzalez, Plinio Puello, Katia Paternina |
|
12:30 |
Almuerzo libre |
|
|
Charlas en la tarde Aula Experiencia
2:00 |
Promoviendo el Software Libre desde las Universidades de Cartagena |
Plinio Puello |
Docente Universidad de Cartagena |
3:00 |
OSM Humanitario: Mapeo en Crisis Inundaciones Colombia 2010 |
Humberto José Yances Cárdenas |
|
4:00 |
Instalación de SO libres a prueba de tontos |
Pablo Senior |
|
5:00 |
Cierre |
--- |
|
Charlas en la tarde Aula Técnica
2:00 |
Sofware Libre y el Cloud Computing |
Damian Barrios Castillo |
|
3:00 |
Bases de Datos NoSQL - MongoDB |
Erick Torres |
|
4:00 |
Testeando DJango y Python |
Geis Garcia |
|
5:00 |
Cierre |
--- |
|
Conferencistas
Gustavo Gonzalez
Edison Monsalve
Plinio Puello
Erick Torres
Humberto Yances
Geis Garcia
Jairo Serrano
Pablo Senior
Yuranis Henriquez
Damian Barrios
Joaquin Lara
Software Disponible
Nota: Si son equipos sin alguna unidades, se puede se puede llevar memorias usb, para crear en ellas imagenes de instalación, y realizarse por este medio.
OpenApps SLCaribe
El OpenApps es una recopilación de software libre para ser empleado en el sistema operativo Microsoft Windows®. Cuenta con una amplia gama de aplicaciones 100% libres (según clasificación OSI) y su uso no quebranta ninguna ley, ni está infringiendo derechos de autor o copyright alguno.
Las siguientes distribuciones son compatibles con una buena cantidad de periféricos y dispositivos.
Ubuntu
Un esfuerzo de la comunidad de software libre por producir una distribución enfocada al usuario del hogar, quien se preocupa menos por la administración y más por la facilidad con que hacen las cosas. Está basada en Debian (es similar), por lo que es ideal para aquellos que apenas comienzan a conocer el software libre. Viene con los escritorios KDE ó GNOME para computadores potentes, o XFCE para equipos más limitados, entre otros.
Versión disponible: 10.14 Formato: CD y DVD, ambos funcionan como LiveCD y LiveDVD(?) Arquitecturas ofrecidas: i386 y amd64 Sitio oficial: http://www.ubuntu.com
OpenSUSE
.
Versión disponible: 11.4 Formato: DVD Arquitecturas ofrecidas: i386 Sitio oficial: http://www.opensuse.org
Software Libre sobre Software privativo
Para casi todos los programas privativos (propietarios) que se usa en Windows o Mac OSX, existe una alternativa de software libre. Para reemplazar el software privativo en su maquina de Windows, aca es una lista de reemplazos posibles que les podemos ofrecer.
Firefox 4 como navegador web. LibreOffice para edición de documentos.
Recomendaciones para los asistentes
Si planea traer su computador al FLiSOL 2011 asegurese de tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Si planea traer su computador para que le instalen alguna distro de GNU/Linux y su computador tiene sistema operativo Windows y desea conservarlo, es importante que tenga una partición libre disponible en su disco duro (o un segundo disco duro). La mayoría de ellas tienen requerimientos de entre 2GB y 5GB, aunque dependiendo del software que quiera instalar puede llegar a necesitar cerca de 30GB libres. Lo recomendable son 12GB. No es mucho, teniendo en cuenta que cada distribución ofrece programas de oficina, reproducción de películas, vídeos y música, edición de imágenes, audio y vídeo digital, animación 3D, bases de datos, desarollo de aplicaciones (para programadores), y miles de utilidades más, así como soporte a casi todo el hardware imaginable (algunas distribuciones de Linux han funcionado en pequeños hornos).
- Cree una copia de seguridad de los datos importantes. Aunque las distribuciones actuales son extremadamente confiables al momento de modificar los datos en el disco duro para hacerse un espacio independiente es posible que algo falle, desde el suministro eléctrico hasta el proceso de particionado. Por eso se recomienda siempre tener una copia de seguridad. Incluso si no piensa instalar nada, es una buena práctica.
- También es posible que quiera instalar Software Libre en su Windows, en cuyo caso solo asegúrese de tener espacio libre.
Colaboradores Instalación
Sebastián Gonzalez |
|
Elkin Taharon |
|
Alvaro Enrique Barco Barrios |
|
Eder Luis Figueroa |
|
william salas garcia |
|
Fernando Rafael Jimenez |
|
heisser oswaldo jimenez florez |
|
Juan Carlos Londoño |
|
Rafael Peñates |
|
Pedro Cuadros |
|
Brayan Caceres Romero |
|
Maria Victoria Bustillo Fernández |
|
Carlos Villa |
|
Evaldo Vega Vivanco |
|
Carlos Eloy Cardona Morales |
|
Norberto Sanchez |
|
Eduardo Hurtado |
|
Norberto Acosta |
|
Maria Liliana Serrano |
|
Bonier Garcia |
Colaboradores Académicos
Nombre |
Correo |
Pablo Senior |
pablo.senior[at]gmail.com |
Joaquin Lara |
joaquin[at]utbvirtual.edu.co |
Yuranis Henriquez |
yuranis[at]utbvirtual.edu.co |
Jairo Serrano |
jairo[at]utbvirtual.edu.co |
Colaboradores Logistica
Pablo Senior |
pablo.senior[at]gmail.com |
Patricia Romero |
promero[at]unitecnologica.edu.co |
Harold Castillo |
hcastill[at]unitecnologica.edu.co |
Eliasith Jimenez |
thisaile[at]gmail.com |
Colaboradores Empresariales
Colaborador |
Donación |
Valor estimado |
Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) |
Auditorio, Personal de logistica |
- |
Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos - UTB |
Tíquets Avión Invitado especial, Almuerzos Instaladores, Varios |
$ 2'000.000 |
Software y Asistencia |
200 Manillas acreditación del evento, Estadía del Invitado especial |
$ 320.000 |
Supertienda Nikipan Express |
200 CD, 50 DVD |
$ 100.000 |
¿Cómo colaborar?
Existen varias maneras para ayudar a que este evento sea el mejor de todos. Aquí listamos algunas de ellas:
- Difusión del evento
Puede dar a conocer la información del evento, escribir artículos para los periódicos, llamar a sus familiares, amigos, profesores, gobernantes y desconocidos e invitarlos a participar o asistir al evento. No se olvide de darles la dirección web para que consulten los detalles: http://www.installfest.net/
- Conferencias
Si desea participar dando una conferencia por favor siga
. Allí encontrará los lineamientos que debe seguir, los plazos de entrega y la forma de evaluación de los contenidos. Recuerde que esta también es una oportunidad para mostrar lo que el software libre puede hacer por Usted, por su empresa y por nuestra región.
- Instalaciones
Si ya antes ha contribuido con las instalaciones de software libre para sus amigos y familiares posiblemente le interese colaborar también en este evento. Próximamente abriremos la convocatoria oficial.
- Publicidad
Si tiene habilidades manuales o ideas originales para realizar publicidad escríbanos un correo con sus sugerencias, o inicie su propia campaña publicitaria ya sea en el colegio, la universidad, la empresa o el barrio.
Más información
Si estas interesado en participar del festival de instalación de Software Libre más grande de latinoamérica puedes contactar los organizadores del evento en https://groups.google.com/group/slcaribe
Con el apoyo de
Slcaribe.