Organización

Comunidad Nacional de Software Libre y Cultura Libre CNSL.CL


* Coordinadores:

Lissa Gianini

Coordinadora del evento

xianini@gmail.com

Marcela Rosen

Coordinadora del evento

contacto@hcnsl.cl

Isabel Abedrapo

Coordinadora del evento

isa.abedrapo@gmail.com

David Pineda

Coordinador del evento

dahalpi@gmail.com

Comunidades, grupos que participan organizando este festival

Organizan:

El evento es GRATUITO y está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas e incluso personas que no poseen mucho conocimiento informático.

+ info Flisol Santiago en: http://cnsl.cl/

+ info Flisol Latinoamerica: http://www.installfest.net/ (actualmente https://flisol.info)

NOTAS: (1) ¿Qué es un Software Libre? Un software es Libre porque el usuario tiene las libertades de copiar, estudiar, modificar y distribuir los programas, otorgadas por los autores creadores del programa. Esto no significa que el software libre tiene que ser gratis. Se puede conseguir Software Libre pagando por él, ya sea para evitar tener que bajarlas de Internet o porque vienen empaquetadas con sus manuales.

(2) A nivel global, diversas organizaciones, gobiernos, empresas, instituciones y activistas apoyan decididamente el uso y desarrollo del Software Libre, apelando a sus múltiples ventajas que lo hacen técnicamente viable, económicamente sostenible y socialmente justo

(3) ¿Qué necesitas para instalar Software Libre? Es importante tener en cuenta que es altamente recomendado realizar un respaldo de sus datos y/o software preinstalados antes de asistir a uno de estos festivales, pues existe un mínimo riesgo de que los mismos se pierdan, como en cualquier instalación y configuración de software o sistemas operativos. (Crear una imagen de restauración con Ghost, DD, o alguna herramienta similar, para poder volver atrás es lo más recomendable). Respaldar los datos y archivos en un disco duro externo y si desean seguir con Windows en su equipo hay que hacer una desfragmentación del disco un día antes de venir a Flisol.

FLISoL Santiago Distribuída

Este año queremos dar un mayor alcance al festival y a la difusión del software libre, dar un planteamiento acorde a los tiempos que corren y afín al momento histórico.

Es por eso que la propuesta es hacerlo distribuido. Es decir, en diversos puntos de la gran metropoli, de manera de cubrir el mapa la mayor superficie posible.

¿Qué sacamos con esto?

Pues cumplir con acercarnos a las personas en sus lugares cercanos. Desarrollar un rol que, mediante las tecnologías libres, sea posible potenciar diversos aspectos de la vida.

Queremos presentar e instalar herramientas de software libre que ayuden tanto en el aprendizaje, entreteniiento o labores económicas a entender y potenciar que la tecnología está al servicio de la humanidad y sujeta bajo su desarrollo colectivo.



CategoryCity CategoryHomepage CategoryCity