#language es = FLISoL 2013 - Popayán = <> == Lugar, Fecha y hora == ##'''''Lugar:''''' '''Auditorio Francisco Lemos Arboleda - IPET, Universidad del Cauca.<
>Campus Tulcán, Calle 5 No. 4-70, Popayán''' <
>'''''Fecha:''''' ''' Viernes 26 de Abril de 2013'''<
>'''''Hora:''''' ''' 08:30 a.m. a 6:00 p.m.''' ||'''''Lugar:''''' '''Auditorio Francisco Lemos Arboleda - IPET.<
>Universidad del Cauca, Campus de Tulcán, Popayán''' <
>'''''Fecha:''''' ''' Viernes 26 de Abril de 2013'''<
>'''''Hora:''''' ''' 08:30 a.m. a 6:00 p.m.'''|| <>|| <> == Presentación == Desde el año [[http://gluc.unicauca.edu.co/wiki/index.php/FLISOL_2005|2005]] y por [[http://gluc.unicauca.edu.co/wiki/index.php/Festival_de_Instalación|octava ocasión]], [[http://es.wikipedia.org/wiki/Popayán|Popayán]], la Ciudad Blanca y Universitaria de [[http://es.wikipedia.org/wiki/Colombia|Colombia]], se unió a otras [[http://www.flisol.info/FLISOL2013/Ciudades|ciudades latinoamericanas]] para celebrar el [[http://flisol.info/FLISOL2013/|FLISoL 2013]] el Viernes 26 de Abril de 2013. El [[http://es.wikipedia.org/wiki/Festival_Latinoamericano_de_Instalación_de_Software_Libre|Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre - FLISoL]] es el evento de difusión de [[http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre|Software Libre]] en español, más grande del mundo, su principal objetivo es promover el uso de [[http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnología_libre|tecnologías libres]] y [[http://es.wikipedia.org/wiki/Contenido_libre|contenidos libre]] y dar a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollos, en el ámbito artístico, académico y empresarial. Es un evento anual que ha tenido una gran acogida en la región y es organizado por voluntarios de las diversas comunidades y grupos locales de usuarios y/o desarrolladores de [[http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre|software libre]] en más de 300 ciudades distribuidas en mas de 20 países de América Latina. La asistencia al [[http://flisol.info/FLISOL2013/|FLISoL 2013]] es completamente '''libre y gratuita''', y está dirigido a estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, y al '''público en general'''. En este evento se realizarán diferentes actividades, como: la '''[[FLISOL2013/Colombia/Popayán#Instalaciones | instalación gratuita y totalmente legal]] de [[http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre|software libre]]''' en los computadores que los asistentes lleven al evento y en forma simultánea se presentarán '''[[FLISOL2013/Colombia/Popayán#Conferencias | charlas]]''', ''' [[FLISOL2013/Colombia/Popayán#Talleres | talleres]]''' y '''[[FLISOL2013/Colombia/Popayán#Stands | stands]]''' donde se mostrarán ejemplos y experiencias en torno a las Tecnologías y la Cultura Libre. Si desea conocer sobre el [[http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre|Software Libre]], le recomendamos acceder a los siguientes enlaces que explica qué es el '''software libre''' y otros conceptos asociados: * [[http://audio-video.gnu.org/video/rms-2009-espanol.ogv| Video de Richard M. Stallman hablando sobre Software Libre en español]] * [[http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html|La Definición de Software Libre (Proyecto GNU)]] * [[http://www.gnu.org/gnu/thegnuproject.es.html|Origen del Proyecto GNU]] === Antecedentes del FLISoL === Si quiere conocer la historia de este Festival puede revisar el [[http://flisol.info/ColombiaBogota/Book|Book FLISoL Bogotá]] o el post de Rafael Bonifaz de [[http://rafael.bonifaz.ec/blog/2011/03/%C2%BFcomo-empezo-el-flisol/|¿Cómo empezó el FLISOL?]]. ##=== Registro e Inscripciones === ##Para participar de este festival solo tienes que inscribirte ''' [[http://www.microset.com.co/flisol/registro/registro/registro.php| aquí]] '''. == Programación == === Instalaciones === La principal actividad del [[http://flisol.info/|FLISoL]] es la instalación de un '''Sistema Operativo Libre''' en los computadores que traen los asistentes al evento, sin desinstalar necesariamente el sistema que trae por defecto. Las personas que deseen asesoría de cómo instalar un sistemas operativo libre sólo deben acercarse a la mesa de instalaciones con su equipo y allí se le darán las indicaciones. Las distribuciones GNU/Linux disponibles para esta ocasión son [[http://www.debian.org/index.es.html|Debian]] y [[http://www.ubuntu.com/|Ubuntu]]. ##Las personas que tengan la intención de traer su computador para que un experto le instale de forma gratuita un sistema operativo libre, deben realizar un registro a través de Internet, antes del sábado 9 de abril. Adicionalmente debe asegurar que su equipo cumpla con unas características mínimas de hardware y debe ejecutar algunos procesos en su sistema operativo por defecto. '''[[FLISOL2013/Colombia/Popayán/Instalaciones | Ver mas sobre Instalaciones]]'''. ##Se efectuaron XX instalaciones así: ##'''[[FLISOL2013/Colombia/Popayán/Instalaciones | Ver mas sobre Instalaciones]]'''. Paralelo con las instalaciones se realizarán las siguientes actividades. === Conferencias === Las Charlas están orientadas a todo público, en las que se da a conocer temas relacionados con la Cultura Libre (Software Libre, Hardware Libre y Contenidos Libres), entrar en contacto con su filosofía, conocer a otros usuarios, resolver dudas e interrogantes, intercambiar opiniones y experiencias. La entrada es totalmente libre y gratuita: ## '''[[FLISOL2013/Colombia/Popayán/Conferencias | Ver Conferencias]]''' ||'''Hora'''||'''Ponente'''||'''Charla'''|| ||''8:30 A.M.''|| '''Edwin Caldon''' <
> ''Ingeniero de Sistemas'' <
> ''Universidad del Cauca'' || '''Diferencias entre Software Libre y Software de Fuente Abierta (Open Source)''' <
> ''[[http://dl.dropboxusercontent.com/u/1331087/FLISoL-2013/Software_Libre_y_OSS.pdf|Enlace a presentación en pdf]] en [[http://dl.dropboxusercontent.com/u/1331087/FLISoL-2013/Software_Libre_vs_OSS.odp|odp]]'' || ||''9:05 A.M.''|| '''Andrés Lara''' <
> ''Estudiante Ing. de Sistemas'' <
> ''Corporación Universitaria Autónoma del Cauca'' || '''Ubuntu Server para Humanos''' <
> ''[[http://es.slideshare.net/andreslara501/diapositiva-20230106|Enlace a la presentación en SlideShare.com]] en [[http://dl.dropboxusercontent.com/u/1331087/FLISoL-2013/Ubuntu_server_para_humanos.pdf|pdf]]'' || ||''09:40 A.M.''|| '''Ulises Hernandez Pino''' <
> ''Dr(c). Ciencias de la Educación'' <
> ''Universidad del Cauca'' || '''Proteger (cifrar) y respaldar (backups) mis archivos en GNU/Linux''' <
> ''[[http://www.slideshare.net/ulisesiet/cifrar-archivos-y-directorios-en-linux|Enlace a la presentación en SlideShare.net]] en [[http://dl.dropboxusercontent.com/u/1331087/FLISoL-2013/CifrarArchivosyDirectorios_GNULinux_FLISoL2013.odp|odp]]''|| ||''10:15 A.M.''|| '''Diego Salazar''' <
> ''Ingeniero de Sistemas'' <
> ''Gerente tecnoweb2.com'' || '''Casos de éxito de empresas utilizando Software Libre''' || ||''10:50 A.M.''|| '''Cristian Paul Peñaranda''' <
> ''Ingeniero en Electrónica'' <
> ''Universidad del Valle'' || '''[[http://arduino.cc/|Arduino]] un ejemplo de Open Hardware''' <
> ''[[http://dl.dropboxusercontent.com/u/1331087/FLISoL-2013/popayanflisol2013.pdf|Enlace a la presentación en pdf]] en [[http://dl.dropboxusercontent.com/u/1331087/FLISoL-2013/popayanflisol2013.odp|odp]]'' || ||''11:25 A.M.''|| '''José Raul Romero''' <
> ''Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones'' <
> ''Universidad del Cauca'' || '''Análisis de modelos de Evaluación de Calidad del Software Libre''' <
> ''[[http://www.slideshare.net/jorarome/anlisis-de-modelos-de-evaluacin-de-calidad-de-software-libre|Enlace a la presentación en SlideShare.net]]'' || ||''12:00 M.''|| ''---'' || '''Almuerzo Libre (Flisolada)''' || ||''02:00 P.M.''|| '''Rodrigo Carreño''' <
> ''Ingeniero de Sistemas'' <
> ''Corporación Universitaria Autónoma del Cauca'' || '''Software Libre para las Pymes''' <
> ''[[http://prezi.com/h1bhjg4jgyix/software-libre-para-las-pymes/?auth_key=fc35ad014e3345d1f4387c1ca0e5354e89f4a4ca|Enlace a la presentación en prezi.com]]'' || ||''02:35 A.M.''|| '''Cristian Paul Peñaranda''' <
> ''Ingeniero en Electrónica'' <
> ''Universidad del Valle'' || '''Evolución de los sistemas embebidos ([[http://www.raspberrypi.org/|RasperryPi]] entre otros)''' <
> ''[[http://dl.dropboxusercontent.com/u/1331087/FLISoL-2013/popayanflisol2013-SoC.pdf|Enlace a la presentación en pdf]] en [[http://dl.dropboxusercontent.com/u/1331087/FLISoL-2013/popayanflisol2013-SoC.odp|odp]]'' || ||''03:10 P.M.''|| '''Libardo Pantoja''' <
> ''Ingeniero de Sistemas'' <
> ''Universidad de Nariño'' || '''Cómo migrarse a Software Libre''' <
> ''[[http://dl.dropboxusercontent.com/u/1331087/FLISoL-2013/ComoMigrarASoftwareLibre.pdf|Enlace a la presentación en pdf]]'' || ||''03:45 A.M.''|| '''Marko David Garcia''' <
> ''Ingeniero en Electrónica <
> Universidad del Valle'' <
> '''Helder Yesid Castrillón''' <
> ''Ingeniero de Sistemas <
> Corporación Universitaria Autónoma del Cauca'' || '''Sistema integral en salud de la Secretaria Departamental del Cauca, usando Software Libre''' || ||''04:20 P.M.''|| '''Luis Eraso''' <
> ''Ingeniero en Electrónica'' <
> ''Universidad Nacional de Colombia'' || '''Orfeo GPL - Sistema de Gestión Documental y su importancia en la administración publica''' || ||''04:55 A.M.''|| '''Jair Alonso Mazabuel''' <
> ''Ingeniero de Sistemas'' <
> ''Gerente Makrosoft'' <
> '''Orlando Solarte''' <
> ''Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones'' <
> ''Universidad del Cauca'' || '''Experiencia de Empresa desarrollando con Software Libre''' || ||''05:30 P.M.''|| '''Luis Alonzo Fulchi''' <
> ''Sociólogo e Informático'' <
> ''Comunidad de Software Libre de Uruguay'' || '''Educación y Software Libre''' <
> ''Charla vía videoconferencia'' <
> ''[[http://dl.dropboxusercontent.com/u/1331087/FLISoL-2013/20130426_FLISOL_Educacion-y-Software-Libre.pdf|Enlace a la presentación en pdf]] en [[http://dl.dropboxusercontent.com/u/1331087/FLISoL-2013/20130426_FLISOL_Educacion-y-Software-Libre.odp|odp]]'' || === Videoconferencia === La videoconferencia del '''Dr. Fernando Perez''' sobre '''Computación Científica con iPython''' se realizará el Sábado 27 de Abril a las 11:00 am. Fernando Perez es un colombiano que se define a si mismo como "un científico investigador en el centro Henry H. Wheeler Jr. Brain Imaging de la Universidad de California Berkeley. Trabajo en la interface de alto nivel para el análisis científico de datos y estoy convencido de que diseñar mejores herramientas para la computación científica, basadas en el lenguaje Python, puede hacer una diferencia significativa entre la investigación y su exitosa difusión". Fernando acaba de ser galardonado por la [[http://www.fsf.org/news/2012-free-software-award-winners-announced-2|Free Software Foundation ]] por los importantes aportes al Software Libre. Las direcciones de las Videoconferencia convocadas por G+ son: * Abril 27, 11:00 am, hora Colombia https://plus.google.com/u/0/events/cvg1g53qnu3uu1g4n5pitbb057o * Mayo 4, 11:00 am https://plus.google.com/u/0/events/c9flhqldi062pbec2pcschfv66c === Talleres === Los Talleres están orientados a todo público interesado en interactuar con el Software Libre, experimentar su filosofía, compartir opiniones y experiencias: ##'''[[FLISOL2013/Colombia/Popayán/Talleres | Ver Talleres]]''' ||'''Hora'''||'''Taller'''|| ||''2:00 P.M.- 03:30 P.M.''|| '''Ubuntu Server para Humanos''' <
> '''Lugar: Sala 342 de Sistemas''' <
> ''Andrés Lara – Corporación Universitaria Autónoma del Cauca'' || ||''4:00 P.M.- 5:30 P.M.''|| '''Python para principiantes''' <
> '''Lugar: Sala 342 de Sistemas''' <
> ''Edwin Caldon – Universidad del Cauca'' <
> ''[[http://mundogeek.net/tutorial-python/|Enlace al libro guía: Python para todos]]'' || '''Nota''': Las inscripciones a los talleres se realizarán en horas de la mañana en la mesa de instalaciones (Cupos limitados). === Stands === Se presentan exposiciones permanentes de proyectos, productos y servicios, de experiencias en el mundo de software: ##'''[[FLISOL2013/Colombia/Popayán/Stands | Ver Stands]]''' ||'''Hora'''||'''Stand'''|| ||''2:00 P.M.- 04:00 P.M.''|| '''Orfeo GPL - Sistema de Gestión Documental y su importancia en la administración publica''' <
> ''Luis Eraso – Universidad Nacional de Colombia'' || == Colaboradores == El éxito de esta edición del Festival se logra gracias a la colaboración desinteresada de las siguientes personas: * Edwin F. Caldon - Coordinador * [[http://www.kristianpaul.org/|Kristian Paul Peñaranda]] - Ponente * [[http://makrosoft.co/|Jair Alonso Mazabuel]] - Ponente * [[http://makrosoft.co/|Orlando Solarte]] - Ponente * [[http://lupa.homelinux.com/wiki/doku.php?id=quien-soy|Luis Alonzo Fulchi]] - Ponente * [[http://www.iered.org/miembros/ulises/|Ulises Hernandez Pino]] - Ponente * Rodrigo Carreño - Ponente * Marko David Garcia Muñoz - Ponente * Helder Yesid Castrillón - Ponente * [[http://tecnoweb2.com/|Diego Salazar]] - Ponente * Luis Eraso - Ponente * Libardo Pantoja - Ponente * José Raul Romero - Ponente * Gustavo Moran - Instalaciones [Debian GNU/Linux, Ubuntu GNU/linux] * Cristian Pineda - Instalaciones [Debian GNU/Linux] * Laura Daniela Motta - Logística * Maria Valentina Gonzales - Logística * Jesus David Ceron Bravo - Logística * Agregue aquí su nombre - (Su colaboración) == Mas Información == Para mayor información sobre el evento contactar a sus organizadores: * Lista de Correo: <> * <> * Grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/glucunicauca/ * Teléfono: (57 2)820 9900 - Ext.: 2144 Si deseas saber más sobre Software Libre en Colombia''', visite los siguientes enlaces: ''' * '''[[http://slcolombia.org|El Directorio]]''' - Directorio del Software libre y de Contenidos Abiertos en Colombia. * '''[[http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri|COLIBRI]]''' - Lista de correo de la Comunidad de Usuarios de Software Libre en Colombia. * '''[[http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/gluc|GLUC]]''' - Lista de correo de la Comunidad de Usuarios de Software Libre en Popayán. == Organizadores == <> Con el Apoyo de : <> ## Si deseas colaborar con la organización del evento, contáctenos por correo electrónico a <> == Patrocinadores == <> ## Si deseas patrocinar el evento, contáctenos por correo electrónico a <> ---- CategoryCity