## page was renamed from CiudadPlantilla
### El nombre de esta página debe seguir la siguiente recomendación:
### FLISOL2016/Venezuela/CiudadSede
### Usar nombres wiki, sin acentos
### Ej.: http://flisol.info/FLISOL2010/CostaRica/SanJose
= Sobre FLISOL en La Habana=
### En esta seccion debe presentarse el evento local. En cada sede el FLISOL tiene su particular colorido y en este párrafo es donde debemos cautivar el interés del potencial asistente al evento.
### Se creativo y logra que luego de leer, sientan que asistir al FLISOL este año en tu ciudad, partirá su vida en 2 :).
### Procura no repetir el contenido de la página principal.
### En la siguiente linea reemplazar 2011 por el año que corresponda:
### También te invitamos a visitar [[FLISOL2011|nuestra página principal]], en ella encontrarás la información general sobre el FLISoL.
= Lugar y Horario =
Palacio Central de Computación y Electrónica a celebrarse el 23 de Abril de 2016
= ¿Quiénes organizan el FLISOL en La Habana? =
Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres (GUTL) [2]
Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT) [3]
Jovenclub de Computación y Electrónica
= ¿Quiénes apoyan el FLISOL en La Habana? =
Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente [4]
Voluntarios de diferentes comunidades de tecnologías libres
= ¿Cómo puedo participar en el Flisol? ¿Debo pagar algo? =
FLISOL es un evento con entrada GRATUITA y LIBRE, abierto a la participación de todas las comunidades, empresas y personas interesadas en brindar, promover o conocer el Software Libre y su filosofía. Es organizado de manera voluntaria y en su mayoría con recursos propios de la comunidad GUTL, por lo que cualquier contribución, colaboración o ayuda, siempre es bienvenida, incluso el simple hecho de brindarse como voluntario en la organización del evento. También su presencia como simple espectador es bienvenida!
Hay muchas maneras de participar en el FLISOL, usted puede venir y participar como asistente, traer su ordenador para que le instalen software libre y obtener un CD con aplicaciones libres para probar. También puede presentar conferencias, impartir talleres, exponer productos, ofrecerse como voluntario en su organización y planificación, brindar alguna contribución.
Si esta interesado en participar de alguna de estas maneras, envíe un correo a las direcciones electrónicas pmdcuba@gmail.com y alberto@ettpartagas.co.cu (a esta última desde direcciones electrónicas de dominio .cu) poniendo como asunto Flisol 2016 y los datos correspondientes dependiendo del caso. La fecha tope para su envío es el 31 de marzo de 2016:
Conferencias:
Largas: 30 minutos para charla + 10 de debate (40 minutos)
Medias: 10 minutos para charla + 5 de debate (15 minutos)
Enviar: Título, un resumen de la conferencia, nombre de autor(es) e institución o comunidad a la que pertenezca en un archivo odt o pdf.
Exposición:
Enviar: Institución o comunidad a la que pertenece, información de lo que desea exponer, en el caso de póster, enviar previamente el póster con tamaño de imagen no superior a los 500 kb en un archivo odt o pdf en el caso de la información.
Si desea participar como Voluntario envíe los siguientes datos a pmdcuba@gmail.com :
Enviar: Nombre y apellidos, y modo de contactarlo (correo electrónico, teléfono fijo y/o móvil) en un archivo odt o pdf. Para participar como voluntario no hay fecha tope.
= ¿Que actividades se realizarán en el FLISOL? =
Durante la celebración se impartirán conferencias, se intercambiarán experiencias, se presentarán productos y logros relacionados con el empuje del Software Libre en la isla... y como siempre, concluirá con la posibilidad de que todos los asistentes al evento puedan interactuar con las computadoras previamente instaladas con Sistemas Libres.
A su vez, los interesados podrán instalar Software Libre en sus computadoras personales, asesorados por personal del GUTL y miembros de otras comunidades.
= ¿Qué ocurre después del FLISOL? ¿Se termina todo? =
Siempre se documenta todo lo ocurrido, especialmente las conferencias, y se publica en el sitio nacional de la comunidad[2]. No necesita acceso a Internet para visitarlo. Por cierto, allí hay una enorme riqueza de conocimiento, tutoriales, know-hows y sugerencias que usted puede aprovechar. Si necesita descargar software libre, puede hacerlo desde allí también!
Se aprovecha todo esto para promover la creación de una asociación nacional para la defensa del conocimiento libre en Cuba que permita institucionalizar el esfuerzo voluntario de la comunidad nacional radicada en el GUTL.
A través de la página del GUTL[2] anteriormente citada, seguiremos orientando a aquellas personas que ya usan o desean usar Software Libre sobre los lugares a los cuales pueden dirigirse y encontrar discos de instalación, documentación, asesoría, así como los repositorios actualizados.
Atte. Comité organizador cubano del FLISOL 2016.
### Luego que sabes del evento lo siguiente que te preguntarás es ¿Cuando, donde, a que hora?
### Reemplazar las palabras en mayúscula por sus valores.
||NOMBRELUGAR DIRECCIÓNLUGAR <
>desde las '''HORAINICIO am''' hasta las '''HORAFIN pm'''<
>||<>||
#######################
### Aspectos a tener en cuenta para el uso del Plugin de OSM:
### <>
### lat: Latitud en grados centesimal del sitio donde se efectua el evento
### long: Longitud en grados centesimal del sitio donde se efectua el evento
### Nivel del Zoom: Valor entero que permite acercar o alejar el mapa para visualizar más o menos detalles.
### Ancho:Valor que indica la dimension del ancho del mapa en unidades de pixeles
### Alto:Valor que indica la dimension de la altura del mapa en unidades de pixeles.
###
### Para editar el mapa y colocar la lat y long correcta, ve a http://www.openstreetmap.org , busca
### el sitio y usa el enlace permalink para enterarte de las coordenadas y el nivel de zoom.
###
### Si tu sitio todavía no está mapeado, contacta con http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
### Allí te ayudaremos para que pueda estar referenciado para todo el planeta
### Son los mapas al estilo Wikipedia.
#######################
###########################################################################
### Sería interesante poner el streaming aquí cuando se esté realizando ###
###########################################################################
= Actividades =
### Conferencias, talleres, exposiciones ...
### Una sugerencia es hacer una tabla tipo:
### || '''Horario''' || '''Actividad''' || '''Comentarios útiles''' ||
||<#D7DAD8> '''Horario''' ||<#D7DAD8> '''Actividad''' ||<#FFEEBB> '''Comentarios útiles''' ||
||<#80FF80> 10:00 - 10:45 AM ||<#80FF80> Charla introductoria ||<#80FF80> No requiere conocimientos previos. ||
### Ej. Colores:: ||<#FF8080> rojo ||<#80FF80> verde ||<#8080FF> azul ||
### Ver más: http://flisol.info/HelpOnTables
= Registración =
* Enlace a su sistema de registración (Se recomienda el específico para FLISOL: http://sourceforge.net/projects/flisys/ )
= Organización =
* Grupos de SL incolucrados:
* Coordinador/es y otros respnsables:
* Lista de correo:
= Como Ayudar =
= Patrocinios =
<
>
### Usar el logo de patrocinador(es) locale(s) enlazando a la página web del mismo.
[[http://www.patrocinador1.xxx|{{attachment:logo_patrocinador1.png}}]] [[http://www.patrocinador2.xxx|{{attachment:logo_patrocinador2.png}}]]
Por favor, no quiete el tag {{{CategoryCity}}}. Ya que, al estar presente, su Ciudad Sede podrá se incluida automáticamente en otras páginas. Ciudades por país, por evento, etc.
[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre
[2] http://gutl.jovenclub.cu/
[3] www.idict.cu
[4] http://www.medioambiente.cu/