FLISoL 2019
https://flisol.info/FLISOL2019/Argentina/RioCuarto
--
Desde el 2005, diferentes comunidades de usuarios, culturales y educativas, organizan el evento en sus ciudades para ayudar a instalar software y sistemas operativos libres GNU/Linux en las computadoras de los asistentes, en lo que se conoce como installfest, de manera gratuita y legal. Al mismo tiempo, se ofrecen charlas sobre cultura libre y temáticas vinculadas (cooperación, autogestión, sustentabilidad, etc.).
FLISoL está dirigido a todo tipo de público, sin importar su nivel de conocimientos técnicos, ya que su meta es aclarar dudas y ayudar a los asistentes a dar un primer paso hacia la libertad digital, en un ambiente de compañerismo y solidaridad que estimule el intercambio de ideas, conocimientos y opiniones. La asistencia es libre y gratuita, con registro previo en el formulario que se encuentra a continuación en esta página.
¿Qué es el Software Libre?
“Software libre” es todo aquel software de código abierto, desarrollado colaborativamente y en comunidad, que respeta las libertades básicas de sus usuarios: ejecutarlo con cualquier fin, copiarlo, distribuirlo, estudiarlo, modificarlo y compartir esas mejoras con los demás; en contraste con el software comercial y privativo más comúnmente difundido, que impone al usuario condiciones restrictivas en todos esos puntos. Es decir, el software libre es una cuestión de libertad, no de precio.
Convocatoria a charlas FLISoL 2018
Invitamos a presentar charlas relacionadas a la Cultura Libre y el Software Libre incluyendo temáticas convergentes como:
- género y tecnología;
- Datos Abiertos;
- autogestión con herramientas libres;
- mapeo colectivo;
- desarrollos con Software Libre;
- seguridad y privacidad online;
- Acceso Abierto, entre otros.
Tendremos tres tipos de actividades:
- Charla (exposición de una idea/proyecto)
- Taller (los espectadores participan en sus computadoras)
- Tutorial (los espectadores aprenden paso a paso sobre algún tema, con o sin computadora)
Inscripción para disertantes
La premisa del Festival es compartir experiencias, proyectos y conocimiento, por eso es muy importante para el equipo organizador contar con diversidad de voces y perspectivas. Si no se animan, ayúdennos a difundir esta convocatoria para que llegue a más lugares y podamos así conocer gentes y proyectos interesantes.