Gracias al apoyo de la comunidad, de la Universidad Pública y de las organizaciones de la zona, podemos llevar a cabo este evento de difusión del Software y la Cultura Libre, el más grande de Latinoamérica.
Dado que nuestra sede concentra a miembros de la comunidad del noreste del Gran Buenos Aires, le daremos nuestra propia impronta promoviendo el uso del software libre según las necesidades o inquietudes de los asistentes: docentes, estudiantes, trabajadores, entusiastas, curiosos y, muy especialmente, personas que no poseen conocimientos de informática.
De manera totalmente libre, gratuita y legal, instalaremos software libre (a elección) en las computadoras que lleven y los orientaremos en su uso, respondiendo preguntas frecuentes y dando a conocer las potencialidades del Software Libre. También tendremos un bazar de soluciones para aquellas personas que se acerquen con dudas concretas de índole técnica.
Finalmente, como producto de nuestra construcción colaborativa, daremos a conocer la filosofía, alcances, avances y desarrollo del software, hardware y la cultura libre a través de charlas, talleres y muestras.