|| {{attachment:FLISoL-2022_LaVega.png|Logo FLISoL La Vega (Cauca)}}|| = Presentación = El [[FLISOL2022 | Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre - FLISoL 2022]], es un evento organizado por voluntarios y de forma descentralizada para mostrar las ventajas y posibilidades de las Tecnologías y la Cultura Libre en el desarrollo económico y social de los pueblos. El ''Software Libre'' es un tipo de tecnología creada para que sea usada, estudiada y modificada por cualquier persona, sin que el factor económico sea una restricción. Para que esto sea posible, los creadores del software conceden a los usuarios, licencias de uso en donde se declara que estas tecnologías las pueden utilizar con cualquier propósito, se pone a disposición los diseños y códigos fuente, se promueve la adaptación o realización de mejoras, y se permite la distribución de estas modificaciones cobrando o no por ello. Esto se conoce como las libertades del [[https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html | Software Libre]]. Por primera vez [[https://es.wikipedia.org/wiki/La_Vega_(Cauca)| La Vega]], un municipio rural del departamento del Cauca, que hace parte del [[https://es.wikipedia.org/wiki/Macizo_Colombiano | Macizo Colombiano]], se unirá a este festival con actividades que se desarrollaran en algunas de sus instituciones de educación básica y media. = Metodología = Debido al poco conocimiento que se tiene del Software Libre, el Hardware Abierto y los Contenidos con Licencias Creative Commons en el Municipio de La Vega (Cauca), se realizarán diferentes tipo de actividades a lo largo del año 2022 con el propósito de dar a conocer estas tecnologías a la población. Las actividades previstas son: 1. '''Divulgación de información'''. Grupo de Whatsapp conformados por personas residentes en el municipio de La Vega (Cauca) para compartir información y resolver inquietudes sobre Tecnologías y Cultura Libre, y sobre las actividades del FLISoL. Los primeros invitados a este grupo son los docentes que orientan el área de Tecnología e Informática en las instituciones educativas del municipio, pero pueden participar docentes de otras áreas, estudiantes de bachillerato, estudiantes de programas técnicos y profesionales, egresados, empleados y demás personas interesadas en las nuevas tecnologías. 2. '''Conferencias'''. Charlas y demostraciones para mostrar los beneficios y posibilidades del Software Libre, Hardware Abierto, Recursos Educativos Abiertos, Redes Inalámbricas comunitarias u otros temas relacionados con el FLISoL, abierto a todas las personas interesadas y cuyos temas y fechas serán consensuados a través del grupo de Whatsapp. Dependiendo de la disponibilidad de los conferencistas y de las gestiones para su participación, algunas de estas conferencias serán presenciales y otras virtuales. 3. '''Talleres de instalación y uso'''. Espacios para aprender a instalar y usar software libre. Por el tipo de actividad, estos espacios sólo serán presenciales, estarán dirigidos a poblaciones específicas o tendrán procesos de inscripción, y serán certificables. Las fechas y horarios dependerán de las gestiones que se logren con los talleristas. = Actividades desarrolladas = == Grupo de Whatsapp == A continuación se encuentra el listado de lecturas o videos recomendados para conocer más sobre Tecnologías y Cultura libres, y que han sido compartidos por el Grupo de Whatsapp del municipio: * Stallman, R. (1996). '''El Proyecto GNU'''. El Sistema Operativo GNU. https://www.gnu.org/gnu/thegnuproject.html * Educar Portal. (2019). '''¿Qué es el software libre?''' https://www.youtube.com/watch?v=wteGVGRYqLs * Free Software Foundation. (1996). '''¿Qué es el Software Libre?''' (L. M. Arteaga, Trad.). El Sistema Operativo GNU. https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html * Nate Gentile. (2017). '''Entiende Linux y el Software Libre de una vez'''. https://www.youtube.com/watch?v=UUJ0dFpj1-M == Webinars == * '''Software Libre para la realización de tareas cotidianas'''. Jueves 21 de abril a las 4 p.m. https://www.youtube.com/watch?v=msc1YCCEfHc = Contacto = * Ulises Hernandez Pino * Coordinador Educativo Municipal * educacion@lavega-cauca.gov.co = Organizadores = * Alcaldía de La Vega "Gobernar para Servir" * Corporación ApropiACYT * Instituciones Educativas del Municipio de La Vega ---- CategoryCity