= FLISoL Guayaquil 2023 = || {{attachment:logoFGA2023.png||width=100%}} || == ¿Qué es FLISoL? == El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to sábado de abril de cada año. En 2023 se realizará el día 6 de mayo. La Comunidad de Software Libre en Latinoamérica, conformada por personas y grupos de diversa índole, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas, y algunos patrocinadores de los eventos en cada localidad. == Beneficios del evento == Se tiene la oportunidad de formar parte de las nuevas tecnologías que revolucionan los modelos de desarrollo y distribución de software, que están siendo adoptados en todo el mundo. Enriquecer su conocimiento con experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional. Conocer alternativas de productos libres de licenciamiento y 100% confiables para mejorar la producción de su empresa. Contactar con personas y empresas que dan asesoría e implementación de servicios para su empresa con el uso de Software Libre. == FLISOL en Números == • Presente en 20 países de Latinoamérica además de España. • Alrededor de 200 sedes == ¿Cómo lo hacemos? == A través de charlas, demostraciones durante el evento se difunde el conocimiento a jóvenes y personas que están relacionadas con pequeñas, medianas y grandes empresas y puedan tener una idea acerca: • Responsabilidad en el uso de Software • Fomentar la auto-conciencia Nuestra manera de hacer que los jóvenes se involucren consiste en una serie principios que nos permiten desarrollarnos y que las organizaciones y la sociedad valoran: • Individuos Toman Responsabilidad. • Activan la auto-conciencia. • Desarrollando prospecciones del mundo y de ellos mismos. • Construyendo Redes de Contactos internacionales. • Desarrollando habilidades y conocimientos. == Agenda == '''Sala A''' ||<#E98C30> '''HORARIO''' ||<#E98C30> '''TEMA ''' ||<#E98C30> '''EXPOSITOR/A''' || ||<#FBDD48> '''10:00''' || '''Programando de la mano con Chat GPT''' ||Sergio Kevin Véliz Aldaz || ||<#FBDD48> '''11:00''' || ''' Edición de video libre y gratuita con Shotcut''' ||Juan Isidro Mejia Peña|| ||<#FBDD48> '''11:35''' || '''Uso de Powershell en la seguridad informática para entornos cloud''' ||Ronal Ruiz|| ||<#FBDD48> '''12:10''' || '''TicTacToe con Blazor''' ||Kevin Rafael Santacruz Burgos || ||<#FBDD48> '''13:10''' ||<#FBDD48> '''RECESO''' ||<#FBDD48> || ||<#FBDD48> '''14:00''' || ''' El día a día de un hacker''' ||Christian Oña || ||<#FBDD48> '''14:35''' || '''Iotodos como red de extensión de proyectos de innovación''' || Paul Estrella|| ||<#FBDD48> '''15:10''' || '''PostgreSQL: de cero a cien en unos cuantos ajustes''' ||Jaime Casanova|| ||<#FBDD48> '''15:45''' || '''Open-Source Business Model ''' || Paul Vintimilla|| ||<#FBDD48> '''16:20''' || '''¿Qué es Wikipedia? Mitos y verdades ''' || Mishelle Stephanie Macías Cisneros|| '''Sala B''' ||<#E98C30> '''HORARIO''' ||<#E98C30> '''TEMA ''' ||<#E98C30> '''EXPOSITOR/A''' || ||<#FBDD48> '''10:00''' || ''' Introducción práctica a FastAPI: Construyendo APIs rápidas y eficientes''' ||Joseph Danilo Avila Alvarez || ||<#FBDD48> '''11:00''' || ''' Midiendo la huella de carbono producida por aplicaciones en Python''' ||Lorena Montoya Freire|| ||<#FBDD48> '''11:35''' || '''Automatizando el navegador con Python''' ||Nelson Bladimir Solano Yunga|| ||<#FBDD48> '''12:10''' || '''Tecnologías disruptivas: WEB3.0 - IA''' ||Bolivar Steward Nuñez Montoya || ||<#FBDD48> '''13:00''' ||<#FBDD48> '''RECESO''' ||<#FBDD48> || ||<#FBDD48> '''14:00''' || ''' Software libre en entornos corporativos''' ||Jorge Loyola|| ||<#FBDD48> '''14:35''' || '''Extiende Python fácilmente usando Rust''' || Adrian Delgado|| ||<#FBDD48> '''15:10''' || '''Estado del arte laboral, capitulo python.''' ||Pedro Romero|| ||<#FBDD48> '''15:45''' || '''Introducción a Flutter''' ||Carlos Loja|| ''' Proyectos ''' ||<#E98C30> '''HORARIO''' ||<#E98C30> '''TEMA ''' ||<#E98C30> '''EXPOSITOR/A''' || ||<#FBDD48> '''Muestra constante''' || '''Un Wall-E para todos ''' ||Phycom|| ||<#FBDD48> '''Muestra constante''' || '''Pcte_art ''' ||Andrea Belén Cedeño Domínguez|| ||<#FBDD48> '''10:30''' || '''Uso de hardware y software abierto para aplicaciones IoT en salud ''' || Federico Xavier Dominguez Bonini || ||<#FBDD48> '''11:00 - 13:00''' || ''' Construyendo ciudades incluyentes y sostenibles con los niños y niñas usando Minetest''' ||Ivan Terceros|| ||<#FBDD48> '''14:00''' || ''' Hardware Hacking 101''' ||Danilo Erazo|| ||<#FBDD48> '''14:35''' || '''Analíticas de aprendizajes: Una mirada a los campus virtuales de la Educación Superior en el Ecuador ''' ||Milton Maridueña Arroyave || ||<#FBDD48> '''15:10''' || '''Livecoding with Python, FoxDot and SuperCollider ''' || Juan Isidro Mejia Peña || ||<#FBDD48> '''15:35''' || ''' Ecua-chiptune ''' ||César Alejandro Guerrero Tutasi, Aaron Amaro Fuentes, Nicolas Ajila|| === Ubicación === ### Reemplazar las palabras en mayúscula por sus valores. ||Instalaciones de Universidad Católica Santiago de Guayaquil, edificio de posgrados <
>(Km2 Av. Carlos Julio Arosemena frente a Plaza Guayarte).<
> <
>||<>|| == Descripción == A nivel de todo Latinoamérica se realiza este evento de forma paralela con el objetivo de dar a conocer las ventajas del uso de Software Libre, además de ser una guía para entusiastas en la utilización de software libre. Este es un evento gratuito de charlas, talleres y demostraciones para el uso de tecnologías libres no privativas. === ¿Cuánto cuesta? === La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita, únicamente se necesita la predisposición de aprender y de evaluar una filosofía diferente en el uso de software. === Detalles === Profesionales entusiastas del ámbito local dan la oportunidad a todos los habitantes de la ciudad de Loja a tener un acercamiento sobre el uso de Software Libre y que puedan conocer más acerca de herramientas ofimáticas, educativas, de desarrollo para la nueva sociedad del conocimiento, en esta era de redes sociales (facebook, twitter, etc). = Información general = '''Lugar''': Universidad Católica Santiago de Guayaquil, edificio de posgrados '''Fecha''': sábado, 6 de mayo de 2023 '''Horario''': De 09:30 a 18:00 == Afiche Oficial Flisol Guayaquil == ## [[#|{{attachment:flisolguayaquil20222.png||width=50%}}]] == Responsables == '''Organizadores''' Kokoa OpenLabEC, Laboratorio ciudadano de tecnologías y cultura libre Guyaquil Tech '''Co-organizadores''' Red de investigación de conocimiento, hardware y software libre - RICHSL ÉPICO '''Auspiciantes''' SystemGuards Estrella Galicia === Memoria === [[attachment:memoriaGye.pdf]]