FLISOL ARGENTINA · sede Sierras Chicas 2024

Este año el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre ( FLISoL ) en Sierras Chicas se desarrollará en Rio Ceballos. Es nuestra intención acercarnos a cada localidad del corredor serrano, es por ello que las locaciones varían cada año.

¿Cuándo y dónde es?

El encuentro será el sábado 27 de abril desde las 10 hasta las 20 hs., en el Serrano Coworking de Rio Ceballos. El mismo está ubicado en Av. San Martín 5891. https://www.openstreetmap.org/edit?note=4185935#map=19/-31.16009/-64.31954

Actividades

10 a 14hs Instalaciones de Software Libre

15 a 21hs Charlas, talleres y cierre musical

Instalaciones

A quienes les interese instalar software libre en su computadora (cambiar su sistema operativo a GNU/ LINUX), les solicitamos que se inscriban en este formulario: https://flisol-sierras-chicas.limesurvey.net/825256?newtest=Y&lang=es y que tengan en cuenta las siguientes recomendaciones: https://flisol.info/FLISOL2024/Argentina/SierrasChicas/Recomencadiones_para_instalar

Charlas

15.30hs Bienvenida. Charla e intercambio sobre Cultura y tecnología libres. ¿Qué es el software libre? ¿Qué es el Flisol?. Comparte Sebastián Serantes.

16hs Charla "Saquen una hoja... no, mejor una fotocopia" ¿Qué podemos y qué no podemos hacer para equilibrar la tensión entre los derechos autorales y el binomio acceso a educación/cultura? En esta instancia se compartirán inquietudes y puntos de vistas para sumar desde otras perspectivas solidarias, abiertas y colaborativas con el propósito de que la cultura y la educación circulen, se multipliquen. Comparte Paula Gonzalez.

17hs Círculo Conversatorio sobre experiencias en las escuelas.

17:30hs Charla Cybercirujas. Intercambio sobre la comunidad cyberciruja y disparadora sobre las problemáticas que se obtienen por el impacto social de las tecnologías. Comparte Colectivo Cyberciruja.

18hs Taller Cybercirujas. Taller de reconocimiento de hardware.

18hs Tecnologías libres y autonomía tecnológica: Construyendo educación popular desde el software libre. Se abordará la importancia de la autonomía tecnológica, la accesibilidad, el software y la cultura libre. ¿Cómo pensar la educación popular con estas herramientas? Además, se propondrá un acercamiento práctico desde el diseño gráfico y edición de audio. Comparte Lucrecia Fernández.

18:30hs Codeando con el enemigo: El caso del backdoor en XZ y los peligros potenciales del software de código abierto. Comparte Eze Soler.

19hs Fediverso: Explorando redes sociales descentralizadas. Daremos un vistazo general al concepto de Fediverso y el estándar ActivityPub, repasaremos algunas herramientas para blogging, microblogging y videos. Debatiremos acerca de las ventajas y los peligros de su implementación por parte de algunos gigantes de la industria de la comunicación. Comparte Juan Pablo Caivano

19.30hs Intercambio de ideas y conversatorio

20.30hs Cierre musical con Christian Caracach, Lucas Dangelis y Darío Ferrero.

Contacto y Redes Sociales