## Aquí tienes una guía para crear una página de evento en Colombia: ## ## https://flisol.info/CiudadColombiaPlantilla/Guia ## ## Todas las líneas que comienzan con doble signo numeral están comentadas. ## Por lo tanto debe borrar estos signos para habilitar la sección. || {{attachment:santiago_de_cali.png|Cali|width=80%}}|| = Presentación = ## En la presentación debes poner el enfoque del evento que se va a realizar en esta ciudad. Con el objetivo de promover y difundir el uso de Software Libre en la ciudad de Cali, el próximo sábado 27 de Abril se llevará a cabo el FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre), un evento dirigido a toda la comunidad de usuarios, para tratar temas de la tecnología, la cultura y la educación libres. Si quieres conocer más acerca del evento, visita primero nuestra página principal, ahí encontrarás información general sobre el [[https://flisol.info/FLISOL2024/Colombia|FLISoL Colombia]]. ## = Invitación para participar = ## Esta sección estará activa mientras se organice el evento, para que se registren speakers o talleristas. ## Una vez preparado el evento, puedes comentariar esta sección o ponerla más abajo. ##= Voluntariado = ## En esta sección invitas a la población en general a que apoyen en diferentes cosas del FLISoL, a manera de voluntariado. ## Una vez preparado el evento, puedes comentariar esta sección o ponerla más abajo. ##= Streaming = ## Esta sección se activa para transmitir el evento en vivo. Cuando el evento está en preparación o ya pasó, se comenta esta sección. ##= Replay = ## Si el evento ya pasó, en esta sección pones el canal donde se pueden reproducir los vídeos. = Lugar y horario = ## Aquí se indica explícitamente dónde se ubica el lugar, y el rango de fechas. ## Si lo consideras necesario, puedes especificar cómo llegar. * Nombre del lugar: Universidad Libre. * Dirección: Diagonal 37A # 3-29, barrio Santa Isabel. * Ciudad: Cali. * Fechas: sábado 27 de Abril de 2024. * Horario: 8:00 am a 5:00 pm. || <> || ## El anterior es un mapa, donde pones las coordenadas del lugar del evento, más el zoom. ####################### ### Aspectos a tener en cuenta para el uso del Plugin de OSM: ### <> ### lat: Latitud en grados centesimal del sitio donde se efectúa el evento ### long: Longitud en grados centesimal del sitio donde se efectúa el evento ### Nivel del Zoom: Valor entero que permite acercar o alejar el mapa para visualizar más o menos detalles. ### Ancho:Valor que indica la dimension del ancho del mapa en unidades de pixeles ### Alto:Valor que indica la dimension de la altura del mapa en unidades de pixeles. ####################### ## = Programa = ## A medida que construyes el programa, lo vas definiendo en una tabla. ## Puede diferenciar por tipo de actividad. ## == Ponencias == ## Si vas a tener ponencias, puedes activar este espacio. ## == Talleres == ## Si vas a tener talleres, puedes activar este espacio. ## == Inauguración == ## Si vas a hacer un evento inaugural, puedes activar este espacio. ##||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30>'''Ponente''' || ##||<#FBDD48> '''En PROGRAMACIÓN''' || '''En DESARROLLO''' ||'''Por CONFIRMACIÓN''' || ##||<#FBDD48> '''09:00 - 10:00''' || '''XXXX ''' ||'''Fulanito Perez''' || = Programa = == Charlas == ||<#E98C30> '''HORARIO''' ||<#E98C30> '''TITULO''' ||<#E98C30>'''PONENTE''' || ||<#FBDD48> 08:00 - 08:30 || '''Mensaje de Bienvenida''' || Diego Fernando Marin [[https://www.facebook.com/people/Comite-de-Software-Libre-de-Cali/100076286317678/|Comité de Software Libre de Cali]] || ||<#FBDD48> 08:30 - 09:30 || '''Comunidades Inclusivas en Software Libre''' || Martha Isabel Estupiñan, Alejandra Zerdá [[https://linkedin.com/company/tribu-evoluci%C3%B3n/|Tribu Evolución]] || ||<#FBDD48> 10:00 - 11:00 || '''El camino de Yumbo a China de la mano de mBlock''' || Alexander Parra [[https://iegalanyumbo.edu.co/|IE José Antonio Galán, Yumbo]] || ||<#FBDD48> 11:00 - 12:00 || '''Despertando mentes creativas: Encendiendo la Pasión por la tecnología con Arduino''' || Eduardo Paez [[https://www.colegioclaret.edu.co/|Colegio Claret]] || ||<#FBDD48> 01:30 - 02:30 || '''Introducción a Ubuntu''' || Alejandra Zerdá [[https://ubuntu-co.com/|Ubuntu-Co]] || ||<#FBDD48> 02:30 - 03:30 || '''En defensa del Testing''' || Juan Alejandro Pérez [[https://academia.utp.edu.co/sonar-isc/|Semillero SONAR I.S.C UTP]] [[https://ubuntu-co.com/|Ubuntu-Co]] || ||<#FBDD48> 03:30 - 04:30 || '''Herramientas open source para mejorar la productividad en empresas de tecnología''' || Francisco Lozano [[https://www.linkedin.com/company/felinux-sas/|FELINUX]] || == Talleres == ||<#E98C30> '''HORARIO''' ||<#E98C30> '''TITULO''' ||<#E98C30>'''TALLERISTA''' || ||<#FBDD48> 09:00 - 10:00 || '''Uso de Geogebra en la enseñanza de las matemáticas en secundaria''' || Alexander Parra [[https://iegalanyumbo.edu.co/|IE José Antonio Galán, Yumbo]] || ||<#FBDD48> 10:00 - 12:00 || '''La línea de comandos Linux''' || Fernando Velez [[https://www.unilibre.edu.co/cali/|Unilibre Cali]] || ||<#FBDD48> 01:00 - 05:00 || '''Introducción a Jupyter: Markdown y Python''' || Diego Fernando Marin [[https://www.facebook.com/people/Comite-de-Software-Libre-de-Cali/100076286317678/|Comité de Software Libre de Cali]] || ## = Registro = ## Si requiere llevar un control de quienes van a asistir. = Grupo organizador = ## En esta sección indicas quienes organizan, coordinan, etc. ## Opcionalmente puedes desglozarlo en las siguientes categorías. ## == Coordinadores = ## Los coordinadores son las entidades que preparan el evento. ## == Organizadores == ## Los organizadores son las personas que hacen que el evento sea posible. ## == Colaboradores == ## Sí consideras que se deba agregar esta sección de colaboradores. * Diego Fernando Marín [[https://www.facebook.com/people/Comite-de-Software-Libre-de-Cali/100076286317678/|Comité de Software Libre de Cali]]. * Martha Isabel Estupiñan [[|]]. * Gina Alejandra Reyes [[https://www.unilibre.edu.co/cali/|Universidad Libre - Cali]]. * Leonardo Martinez Florez [[|]]. * Alejandra Zerda [[|]]. * Gabriel Alberto Ortiz [[|]]. ## = Contacto = ## Aquí puedes poner un correo electrónico y alguna otra forma para que los interesados te contacten. ## = Costo = ## En la mayoría de veces el evento es gratis, pero puedes decir esto explícitamente para atraer a más personas. ## = Posters = ## Aquí colocas las imágenes del evento. Muchas veces son las imágenes a compartir en redes sociales. ## = Patrocinadores = ## Si tienes patrocinadores, puedes poner las imágenes de sus logos, horizontalmente, con un link en la imagen hacia sus páginas web. = Enlaces = ## Aquí pones todo enlace que pueda interesar a tus asistentes. == Redes sociales == ## En redes sociales pones como mínimo las redes sociales fe FLISoL Colombia. * [[https://www.instagram.com/flisol_colombia/|Instagram FLISoL Colombia]]. * [[https://twitter.com/flisol_colombia|Twitter FLISoL Colombia]]. * [[https://www.tiktok.com/@flisolcolombia|TikTok FLISoL Colombia]]. ## = Eventos satélite = ## Si en tu ciudad se van a hacer varios eventos. ## Cambia XXXX por el año ## Cambia MiCiudad por el nombre de tu ciudad - Recuerda poner la categoría en los eventos satélite. <> ## Mantén esta línea que viene a continuación para que en tu ciudad aparezcan los eventos que están ya registrados para organizar. ---- CategoryCity