= FLISoL · Sierras Chicas 2025 = Este año el '''Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre ( FLISoL )''' en '''Sierras Chicas''' se desarrollará en '''Rio Ceballos'''. Es nuestra intención acercarnos a cada localidad del corredor serrano, es por ello que las locaciones varían cada año. === ¿Cuándo y dónde es? === El encuentro será el '''sábado 26 de abril''' desde las 10 hasta las 18 hs., en el '''Instituto Técnico Maestro Alfredo Bravo''' de '''Rio Ceballos'''. El mismo está ubicado en C. Dermidio Loza 252, X5111 Río Ceballos, Córdoba. https://www.openstreetmap.org/node/12272103896 ###<><
> {{{#!osm icon=http://tatica.fedorapeople.org/varios/glifo-mapa.png,mapzoom=16,divname=map2 -31.2043894, -64.3140594 }}} === Contacto y Redes Sociales === *Evento: https://eventol.flisol.org.ar/events/flisol-sierras-chicas-2025/ *Correo: flisolsc@protonmail.com *Facebook: https://www.facebook.com/flisolsierraschicas/ *Twitter: https://twitter.com/FLISoLSerrano *Mastodon: https://mastodon.social/@flisolsierraschicas = Preguntas frecuentes = === ¿Qué es el Software Libre? === Se considera Software Libre a todo software (programa de computadora) que garantiza a sus usuarios y desarrolladores la libertad de ejecutarlo, copiarlo, distribuirlo, estudiarlo, cambiarlo y mejorarlo. La copia y distribución de Software Libre es absolutamente legal, por lo que el Software Libre es una solución viable, ética, y jurídicamente legítima de distribuir software y utilizar computadoras. Existe una enorme cantidad de Software Libre entre los que podemos mencionar las distribuciones de GNU/Linux y aplicaciones cada vez más populares como el navegador Firefox, la suite de oficina LibreOffice, el reproductor de multimedia VLC, el cliente de correo Thunderbird, el editor de imágenes GIMP, etc. El concepto de Software Libre fue desarrollado por Richard M. Stallman y la Fundación del Software Libre a mediados de los años 80 y ha sido adoptado por numerosos grupos de usuarios, empresas y gobiernos de todo el mundo, que ven el Software Libre como una oportunidad estratégica no sólo desde el aspecto técnico y jurídico, sino filosófico y político. Diversos grupos de usuarios de Software Libre trabajan cotidianamente para promover estos principios que favorecen el acceso al conocimiento, la independencia y soberanía tecnológica. === ¿Tengo que saber algo de informática para poder asistir? === Cualquiera puede acercarse con su notebook, netbook o PC a instalar en grupo y paso a paso, para que todos puedan experimentar en su computadora las ventajas éticas, de seguridad y de rendimiento de los sistemas operativos basados en GNU/Linux. Los organizadores y asistentes técnicos vamos a estar ahí para ayudarte y explicarte su funcionamiento, FLISoL es un evento educativo y colaborativo, su concepto principal es el de compartir conocimiento libremente. === ¿Es obligatorio ir a instalar? === No, ya que también podés acercarte a conocernos y asistir a las charlas y talleres, llevarte información o incluso cargar tu pendrive con Software Libre para decidirte más adelante. FLISoL es un espacio para encontrarnos, conocernos e intercambiar. Es libre, como vos, y la decisión es tuya. === ¿Qué sistemas operativos se van a instalar? === Se realizarán tanto instalaciones y actualizaciones de sistemas operativos GNU/Linux y si tienes algun problema para instalar un software libre determinado intentaremos darte una mano con ello. === ¿Qué otros programas se van a instalar? === También podemos instalar en tu computadora estos programas para que igual puedas probar y conocer el poder del software libre. (próximamente) === ¿Cuánto cuesta? === La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita, de la comunidad para la comunidad. === ¿Qué beneficios obtengo? === *Vas a poder instalar Software Libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software. *Encontrar en el software libre una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico. *Escuchar charlas de especialistas sobre las temáticas del software libre, aprender e informarte. *Independizarte tecnológicamente y de manera completamente legal. ¡Animate y sumate a la soberanía informática! === ¿A quién está dirigido? === *El evento está dirigido a todo tipo de público, no hace falta tener conocimientos previos, ya que las charlas serán desde nivel básico hasta avanzado. === ¿Qué otra cosa tengo que saber sobre software libre, GNU/Linux y FLISoL? === En una era cada vez más digitalizada, donde más y más de nuestras experiencias diarias dependen del software, la libertad de los usuarios solo puede ser respetada por sistemas transparentes que estén basados en estándares abiertos, seguros y sostenibles, incluyendo formatos de datos y protocolos de comunicación. GNU/Linux es un sistema operativo que constituye una alternativa real y segura a Microsoft Windows o a Apple macOS y sus modelos privativos de desarrollo y distribución. Es fácil de usar y garantiza las libertades universales del uso del software: la libertad de copiar, de estudiar, de modificar y de distribuir los programas. A partir de estas libertades, desde el FLISoL se promueve el ideal democrático de la cultura libre en el entorno digital como medio hacia la integración y liberación de América Latina, apoyando el empoderamiento de los usuarios y el desarrollo sustentable de las sociedades, abriendo nuevas posibilidades de investigación, empleo y progreso tecnológico. <>