⇤ ← Revision 1 as of 2008-01-24 19:08:54
Size: 3685
Comment:
|
Size: 3833
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 13: | Line 13: |
* Difundir el uso de software libre en la comunidad de medellin. | * Difundir el uso de software libre en la comunidad latinoamericana. |
Line 15: | Line 15: |
* Mostrar y ensañar el uso de alternativas de software, que remplazarían el software propietario. | * Mostrar y enseñar el uso de alternativas de software, que remplazarían el software propietario. |
Line 22: | Line 23: |
Line 26: | Line 28: |
* . Fomentar la independencia tecnologíca. | * . Fomentar la independencia tecnología. |
Line 33: | Line 35: |
Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social. | Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. También se regala el software libre para los asistentes que no lleven su computador lo puedan instalar en sus casas. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social. |
Line 37: | Line 39: |
¿Quién organiza el FLISOL2008? | ¿Quién organiza el FLISOL 2008? |
Line 43: | Line 45: |
El evento está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públcios, entusiastas y aun personas que no poseen mucho conocimiento informático. | El evento está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y aun personas que no poseen mucho conocimiento informático. |
Line 45: | Line 47: |
Si posees o no conocimientos e intereses en informática, licencias, derecho de autor/copyright y demás áreas de la ciencia y la tecnología, déjate tentar, asiste y participa del evento. Nuestro objetivo es compartir conocimientos y ansias de libertad. | Si posees o no conocimientos e intereses en informática, licencias, derecho de autor, patentes, libertad, copyright y demás áreas de la ciencia y la tecnología, déjate tentar, asiste y participa del evento. Nuestro objetivo es compartir conocimientos y ansias de libertad. |
Line 52: | Line 54: |
Line 60: | Line 63: |
* |
La idea de este texto es elaborar un documento para presentar y pedir recursos en diferentes instituciones.
Proyecto Flisol 2008
Descripción:
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
Objetivos.
- Difundir el uso de software libre en la comunidad latinoamericana.
- Encontrar un punto de encuentro entre la cultura y la tecnología.
- Mostrar y enseñar el uso de alternativas de software, que remplazarían el software propietario.
Objetivos Específicos.
- . Instalar el sistema operativo Linux, en las maquinas de usuario final.
. Instalar OpenOffice como remplazo de la Suite Ofimática.
. Instalar Evolution / ThunderBird para el manejo del Correo Electrónico.
- . Remplazar los software específicos, para diseño gráfico, edición de audio, vídeo, manejo de bases de datos, entre otros.
Alcance
- . Estímulo a la creación, el espíritu comunitario y la cultura ciudadanas.
- . Fortalecimiento de la representatividad y la imagen institucional de las entidades y empresas vinculadas al proyecto.
- . Fomentar la independencia tecnología.
- . Fomentar en los usuarios el trabajo en comunidad y la importancia que tiene ser libre en la utilización del software.
Fundamentos Teóricos:
- ¿Qué es FLISoL?
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. También se regala el software libre para los asistentes que no lleven su computador lo puedan instalar en sus casas. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.
El FLISOL 2008 se llevará a cabo el sábado 26 de abril.
¿Quién organiza el FLISOL 2008?
La Comunidad de Software Libre en Latinoamérica, conformada por personas y grupos de diversa índole, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas, y algunos patrocinadores de los eventos en cada localidad.
¿A quién está dirigido el evento?
El evento está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y aun personas que no poseen mucho conocimiento informático.
Si posees o no conocimientos e intereses en informática, licencias, derecho de autor, patentes, libertad, copyright y demás áreas de la ciencia y la tecnología, déjate tentar, asiste y participa del evento. Nuestro objetivo es compartir conocimientos y ansias de libertad.
¿Cuánto cuesta el evento? La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita.
Publico Objetivo
- . Todo el tipo de personas que usen o quieran aprender sobre software y/o usarlo
Necesidades
- Aulas para talleres
- Auditorio para conferencias
- Espacio con conexiones eléctricas y mesas para realizar la instalación
- Monitores, Teclados, Mouse
- Equipos para Muestras
- Videobeam