Size: 1811
Comment:
|
Size: 3415
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 5: | Line 5: |
|| 09:30 am || 10:30 am || Creación de Blogs y Wikis para la conformación de Redes Sociales || Luis Eduardo Cano Olivera || || 10:40 am || 11:00 am || Charla Gnome/KDE || Alejandro Gonzales || |
|| 09:30 am || 10:30 am || Taller de Sugar || Valentina Rodledo || || 10:40 am || 11:00 am || [:ColombiaBogota/2009/Kde&Gnome :Gnome&KDE] || Carlos Niño || |
Line 8: | Line 8: |
|| 01:00 pm || 01:20 pm || Charla Gnome/KDE || Alejandro Gonzales || || 01:30 pm || 02:30 pm || Taller de Sugar || Valentina Rodledo || || 02:40 pm || 03:00 pm || Charla Gnome/KDE || Alejandro Gonzales || |
|| 01:00 pm || 01:20 pm || [:ColombiaBogota/2009/Kde&Gnome :Gnome&KDE] || Carlos Niño || || 01:30 pm || 02:30 pm || Creación de Blogs y Wikis para la conformación de Redes Sociales || Luis Eduardo Cano Olivera || || 02:40 pm || 03:00 pm || [:ColombiaBogota/2009/Kde&Gnome :Gnome&KDE] || Carlos Niño || |
Line 12: | Line 12: |
|| 04:20 pm || 04:40 pm || Charla Gnome/KDE || Alejandro Gonzales || | || 04:20 pm || 04:40 pm || [:ColombiaBogota/2009/Kde&Gnome :Gnome&KDE] || Carlos Niño || |
Line 16: | Line 16: |
== Taller Sugar == '''Resumen''' En el taller se trabajará sobre la transversalización de las áreas de conocimiento con el uso de la tecnología. En particular se usará la plataforma de aprendizaje Sugar para mostrar la forma como se puede usar sus actividaes como apoyo a contenidos en áreas de interes de los participantes y transversalizar estas actividades para potenciar los conocimientos de otras favoreciendo la zona de desarrollo proximo de los niños, niñas y jovenes. '''Estructura a desarrollar''' Se iniciará el taller con una breve presentación de los asistentes y sus áreas de conocimiento. Se les preguntará como transversalizan su área de conocimiento con los avances tecnológicos y que programas utilzan para ello. Se hablará como el software libre provee herramientas idóneas para esta función y se les introducirá con la plataforma de aprendizaje Sugar. Se familiarizarán con la metáfora de zoom, la vista de vecindario y hogar y se permitirá la exploración de actividades. Se hablará sobre la reflexión permitida por el diario. Para terminar se les pedirá a los participantes que pongan en común actividades que les servirán para su área de conocimiento y cómo éstas podrán transversalizar su quehacer pedagógico dentro y fuera del aula de clases. '''Valentina Robledo Trujillo''' . Estudiante último semestre de la licenciatura en Educación Especial en la Universidad de Manizalez. Miembro fundador de la Fundación Sugar Labs Colombia. |
|
Line 19: | Line 34: |
En el taller se enseña a crear blog y wikis, enseñando las buenas practicas y el respeto por los derechos de autor, así como proteger la identidad con las cosas que se publican. | En el taller se enseña a crear blog y wikis, enseñando las buenas prácticas y el respeto por los derechos de autor, así como proteger la identidad con las cosas que se publican. |
Line 26: | Line 41: |
. Ingeniero de Sistemas, Esp. Diseño de Construccion Soluciones Telematicas, Candidato Maestria en Ciencias de la Informacion y las Comunicaciones. Doctorando en Informatica. Miembro del Grupo GICOGE de la UD del Dr. Jose Nelson Perez, y de la linea de trabajo en Geosensores, e investigador ante Colciencias. | . Ingeniero de Sistemas, Esp. Diseño de Construcción Soluciones Telemáticas, Candidato Maestría en Ciencias de la Información y las Comunicaciones. Doctorando en Informática. Miembro del Grupo GICOGE de la UD del Dr. José Nelson Perez, y de la línea de trabajo en Geosensores, e investigador ante Colciencias. |
attachment:FLISOL2008/Colombia/Bogota/Organizacion/MaterialGrafico/LugarTalleres.png |
Programa de Talleres
Hora Inicio |
Hora Fin |
Nombre Conferencia |
Conferencista |
09:30 am |
10:30 am |
Taller de Sugar |
Valentina Rodledo |
10:40 am |
11:00 am |
[:ColombiaBogota/2009/Kde&Gnome :Gnome&KDE] |
Carlos Niño |
11:10 am |
12:10 m |
Taller de Blender |
Luis Andrés Murcia |
01:00 pm |
01:20 pm |
[:ColombiaBogota/2009/Kde&Gnome :Gnome&KDE] |
Carlos Niño |
01:30 pm |
02:30 pm |
Creación de Blogs y Wikis para la conformación de Redes Sociales |
Luis Eduardo Cano Olivera |
02:40 pm |
03:00 pm |
[:ColombiaBogota/2009/Kde&Gnome :Gnome&KDE] |
Carlos Niño |
03:10 pm |
04:10 pm |
Taller de OpenOffice.org |
Sun Microsystem |
04:20 pm |
04:40 pm |
[:ColombiaBogota/2009/Kde&Gnome :Gnome&KDE] |
Carlos Niño |
04:50 pm |
05:50 pm |
Taller de Blender |
Jorge Andrés Barajas |
Descripción de talleres
Taller Sugar
Resumen
En el taller se trabajará sobre la transversalización de las áreas de conocimiento con el uso de la tecnología. En particular se usará la plataforma de aprendizaje Sugar para mostrar la forma como se puede usar sus actividaes como apoyo a contenidos en áreas de interes de los participantes y transversalizar estas actividades para potenciar los conocimientos de otras favoreciendo la zona de desarrollo proximo de los niños, niñas y jovenes.
Estructura a desarrollar Se iniciará el taller con una breve presentación de los asistentes y sus áreas de conocimiento. Se les preguntará como transversalizan su área de conocimiento con los avances tecnológicos y que programas utilzan para ello. Se hablará como el software libre provee herramientas idóneas para esta función y se les introducirá con la plataforma de aprendizaje Sugar. Se familiarizarán con la metáfora de zoom, la vista de vecindario y hogar y se permitirá la exploración de actividades. Se hablará sobre la reflexión permitida por el diario. Para terminar se les pedirá a los participantes que pongan en común actividades que les servirán para su área de conocimiento y cómo éstas podrán transversalizar su quehacer pedagógico dentro y fuera del aula de clases.
Valentina Robledo Trujillo
- Estudiante último semestre de la licenciatura en Educación Especial en la Universidad de Manizalez. Miembro fundador de la Fundación Sugar Labs Colombia.
Creación de Blogs y Wikis para la conformación de Redes Sociales.
Resumen
En el taller se enseña a crear blog y wikis, enseñando las buenas prácticas y el respeto por los derechos de autor, así como proteger la identidad con las cosas que se publican.
Estructura a desarrollar Se presentarán las opciones para la creación de blogs y wikis de modo que contribuyan a la conformación de redes sociales inmersas en la sociedad de la información y el conocimiento.
Luis Eduardo Cano Olivera
- Ingeniero de Sistemas, Esp. Diseño de Construcción Soluciones Telemáticas, Candidato Maestría en Ciencias de la Información y las Comunicaciones. Doctorando en Informática. Miembro del Grupo GICOGE de la UD del Dr. José Nelson Perez, y de la línea de trabajo en Geosensores, e investigador ante Colciencias.