Locked History Actions

Diff for "FLISOL2007/Colombia/Bogota/Stands"

Differences between revisions 23 and 43 (spanning 20 versions)
Revision 23 as of 2007-04-06 16:46:16
Size: 3817
Comment:
Revision 43 as of 2010-02-05 03:59:38
Size: 6454
Editor: localhost
Comment: converted to 1.6 markup
Deletions are marked like this. Additions are marked like this.
Line 1: Line 1:
[[http://www.youtube.com/watch?v=V7Kbft6Rq90|Video historico en youtube]] <<BR>>
[[http://www.youtube.com/watch?v=Ql-6SbgBglk|Video historico en youtube]] <<BR>>
Line 2: Line 4:
'''Objetivos''' : Venta de [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=souvenir souvenirs] y mercancía con temas de software libre y cultura libre. '''Objetivos''' : Venta de [[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=souvenir|souvenirs]] y mercancía con temas de software libre y cultura libre.
Line 4: Line 6:
'''Qué hay?''' : CD's, camisetas, parches, botones, calcomanias,muggs,pines, ... '''Qué hay?''' : CD's, camisetas, parches, botones, calcomanías, muggs, pines, ...
Line 6: Line 8:
'''Interacción''' : Los visitantes pueden observar y comprar mercancia. '''Interacción''' : Los visitantes pueden observar y comprar mercancía.
Line 11: Line 13:
'''Objetivos''' : Hacer difusión sobre el proyecto OLPC
                  Mostrar el portátil XO del proyecto OLPC
                  Insistir en la necesidad de adoptar el proyecto OLPC en nuestro país
                     
'''Qué hay?''' : Un portátil XO B2-test
                 Una placa A-test en su maleta
                 Un monitor
                 Un teclado flexible usb
                 Un mouse usb
                 Un hub
                 Parlantes
                 Un par de multitomas
                 Un pendón
                 Volantes
'''Interacción''' : Se pueden utilizar las diferentes actividades que trael el software tanto en el portátil como en la placa
[[http://www.youtube.com/watch?v=ty3OtmKJt7Y|Video historico en youtube]] <<BR>>
'''Objetivos''' :
 * Hacer difusión sobre el proyecto OLPC
 * Mostrar el portátil XO del proyecto OLPC
 * Mostrar la necesidad de adoptar el proyecto OLPC en nuestro país

'''Qué hay?''' : Portátil XO B2-test, Placa A-test en su maleta transparente, Monitor, teclado usb, mouse usb, hub usb, parlantes, dos multitomas, pendón, volantes.

'''Interacción''' : Se pueden utilizar las diferentes actividades que trae el software tanto en el portátil como en la placa
Line 27: Line 24:
 * [http://laptop.org  Página principal del proyecto OLPC]
 * [http://wiki.laptop.org/go/Main_Page Pagina Principal del wiki del Proyecto]
 * [http://el-directorio.org/OLPC Pagina del Wiki del Proyecto OLPC en Colombia]
'''Responzable''' : María del Pilar Sáenz
 * [[http://laptop.org/es/|Página principal del proyecto OLPC en español]]

 * [[http://wiki.laptop.org/go/Main_Page|Página Principal del wiki del Proyecto]]

 * [[http://slcolombia.org/OLPC|Pagina del Wiki del Proyecto OLPC en Colombia]]

'''Responsable''' : María del Pilar Sáenz
Line 33: Line 33:
'''Objetivos''' : Presentación del proyecto http://inalambricadc.org [[http://www.youtube.com/watch?v=2O82y463oe0|Video historico en youtube]] <<BR>>
'''Objetivos''' : Presentación del proyecto http://inalambricadc.org.
El objetivo de stand del proyecto Inalámbrica DC o I_DC es crear una ventana de información e interacción entre las personas que viven en la ciudad de Bogotá y los impulsadores y desarrolladores del proyecto. Inalámbrica DC es un proyecto para la construcción de una red inalámbrica, pública y autogestionada de cobertura urbana en la ciudad.
Line 35: Line 37:
'''Qué hay?''' : Escriba que hay en el stand (ej:burnstation, routers ...)
Line 37: Line 38:
'''Interacción''' : Escriba como interactuan los visitantes con el stand. '''Qué hay?''' : En el Stand de Inalámbrica DC se podrá encontrar información impresa del proyecto, se podrá consultar los contendidos de la página web del proyecto, tendremos un video sobre Inalámbrica DC permanente proyectado en una pantalla plana, y habrá una muestra de las tecnologías empleadas en la implementación de la red, por ejemplo los routers meraki, los router lynksys modificados con Firmware GNU/Linux DDWRT o FreiFunk, antenas y otros dispositivos.


'''Interacción''' : Los visitantes a MALOKA en el contexto del FLISOL podrán recibir información sobre el proyecto Inalámbrica DC, por un lado para poder enterarse de los beneficios que genera el proyecto y por otro lado para ver que posibilidades y formas de participación existen dentro del proyecto.
Line 40: Line 44:
 * [http://inalambricadc.org Página Proyecto]
 * [http://altred.net/cgi-bin/moin.cgi Proyecto relacionado]
'''Responsable''' : [http://aburbano.uniandes.edu.co Andres Burbano]
 * [[http://inalambricadc.org|Página Proyecto]]
 * [[http://altred.net/cgi-bin/moin.cgi|Proyecto relacionado]]
'''Responsable''' : [[http://aburbano.uniandes.edu.co|Andres Burbano]]
Line 45: Line 49:
'''Objetivos''' : Introducir a los asistentes al tema del Software Libre, definiciones básicas y recursos disponibles. '''Objetivos''' : Dar una idea general sobre el Software Libre. Explicar sus cuatro Libertades- Mostrar las alternativas libres que hay a herramientas privativas. Lograr que los visitantes entiendan que el software libre puede ser utilizado desde el sector público o la empresa hasta el hogar ya sea para uso académico, personal o entretenimiento.
Line 47: Line 51:
'''Qué hay?''' : Escriba que hay en el stand (ej:burnstation, routers ...) '''Qué hay?''' : Laptops con herramientas y sistemas operativos libres. Aplicaciones de: ofimática, desarrollo de software, editores gráficos, editores de audio y de video, aplicaciones de mensajería instantánea, juegos y entretenimiento, todo esto junto a lo más novedoso "Beryl" el entorno gráfico en 3D.
Line 49: Line 53:
'''Interacción''' : Exposiciones y Demostraciones '''Interacción''' : Solución a las preguntas más frecuentes acerca del Software Libre. Demostraciones de Beryl y herramientas Libres. Muestra de juegos libres, un campo que cada vez se hace más fuerte en la familia del software libre.
Line 52: Line 56:
 * [http://www.el-directorio.org/SoftwareLibre?action=show Introducción al Software Libre]  * [[http://www.el-directorio.org/SoftwareLibre?action=show|Introducción al Software Libre]]
 * [[http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre|Software Libre en la wikipedia]]
 * [[http://www.gnu.org|gnu.org]] el sitio oficial del Software Libre
 * [[http://www.slcolombia.org|slcolombia.org]] el sitio del Software Libre en Colombia
Line 54: Line 61:
'''Responsable''' : Gustavo González '''Responsable''' : [[http://www.slcolombia.org/Alejandro_Gonzalez|Alejandro Gonzalez]]
Line 56: Line 63:
=== Linux embebido ===
'''Objetivos''' : Escriba los objetivos del stand
=== Gestión documental y de procesos ===
'''Objetivos''' : Presentar la experiencia de ORFEO, Software Libre que lidera la SUPERSERVICIOS permitiendole al estado colombiano ahorrar recursos por más de 7 mil millones de pesos y generar un creciente comunidad que comparte los conocimientos y las mejores prácticas en la gestión del estado en más de 12 entidades de gobierno.
Line 59: Line 66:
'''Qué hay?''' : Escriba que hay en el stand (ej:burnstation, routers ...)
Line 61: Line 67:
'''Interacción''' : Escriba como interactuan los visitantes con el stand. '''Qué hay?''' : PCs, Pendones, Plegables.
'''Interacción''' : Tendrán acceso para ver como funcióna el sistema de gestión documental a través de la red de Internet y como se está conformando la comunidad.
Line 63: Line 70:
'''Enlaces relacionados''' : (si no => eliminar)
 * [http://enlace.algo enlace1]

'''Responsable''' : Nelson Castillo
'''Enlaces relacionados''' :
 * http://www.orfeogpl.org
 * http://orfeo.superservi
cios.gov.co
'''Responsable''' : Jairo Hernan Losada
Line 75: Line 81:
  * [http://www.excusa2.tk/ excusa2]
 *
[http://www.platoniq.net/burnstation/cast/index.html burnstation]
'''Encargados''' : Carolina Botero
 * [[http://www.platoniq.net/burnstation/cast/index.html|burnstation]]
Line 79: Line 83:
=== Educación ===
Estará a cargo de estudiantes del Gimnasio Fidel Cano, mostraremos aplicaciones de uso corriente y aquellas que se emplean en el colegio en el currículo desde primero hasta grado once, también se mostrará algunos productos hechos por estudiantes y expuestos desde el 2.000 en Internet.
'''Encargados''' : Igor Támara
'''Responsable''' : Gabriel Zea
Line 83: Line 85:
== Stands Patrocinadores == === Educación y Software libre ===
'''Objetivos''' : Mostraremos programas que se usan en estudiantes de colegio y universidad para hacer gráficos, programar, aplicaciones de oficina, orientadas a matemáticas.
Line 85: Line 88:
= Plantilla =
{{{
'''Objetivos''' : Escriba los objetivos del stand
'''Qué hay?''' :
 * estudiantes haciendo demostraciones
 * [[http://www.gfc.edu.co/estudiantes/burnstation/|burnstation]]
 * [[http://www.clermont.edu.co:8080/flisol2007/volante.png|volantes]]
Line 89: Line 93:
'''Qué hay?''' : Escriba que hay en el stand (ej:burnstation, routers ...) '''Interacción''' : Se puede quemar la música libre en cds en la burnstation, se puede ver que usar Linux es realmente sencillo, se proyectará screencastings, se invitará a la comunidad SLEC. Se repartirá volantes que relacionan el software libre y la educación.
Line 91: Line 95:
'''Interacción''' : Escriba como interactuan los visitantes con el stand. '''Enlaces relacionados''' :
 * [[http://www.slec.net|Slec - Software de Libre Redistribución y Educación en Colombia]]
 * [[http://www.gfc.edu.co|Gimnasio Fidel Cano]]
 * [[http://structio.sf.net|Structio]]
Line 93: Line 100:
'''Enlaces relacionados''' : (si no => eliminar)
 * [http://enlace.algo enlace1]

'''Responzable''' : Nombre Responzable
}}}
'''Responsable''': Igor Támara

Video historico en youtube
Video historico en youtube

Tienda FLISOL

Objetivos : Venta de souvenirs y mercancía con temas de software libre y cultura libre.

Qué hay? : CD's, camisetas, parches, botones, calcomanías, muggs, pines, ...

Interacción : Los visitantes pueden observar y comprar mercancía.

Responsable : Carlos Manuel Estévez-Bretón

OLPC

Video historico en youtube
Objetivos :

  • Hacer difusión sobre el proyecto OLPC
  • Mostrar el portátil XO del proyecto OLPC
  • Mostrar la necesidad de adoptar el proyecto OLPC en nuestro país

Qué hay? : Portátil XO B2-test, Placa A-test en su maleta transparente, Monitor, teclado usb, mouse usb, hub usb, parlantes, dos multitomas, pendón, volantes.

Interacción : Se pueden utilizar las diferentes actividades que trae el software tanto en el portátil como en la placa

Enlaces relacionados :

Responsable : María del Pilar Sáenz

Inalámbrica D.C.

Video historico en youtube
Objetivos : Presentación del proyecto http://inalambricadc.org. El objetivo de stand del proyecto Inalámbrica DC o I_DC es crear una ventana de información e interacción entre las personas que viven en la ciudad de Bogotá y los impulsadores y desarrolladores del proyecto. Inalámbrica DC es un proyecto para la construcción de una red inalámbrica, pública y autogestionada de cobertura urbana en la ciudad.

Qué hay? : En el Stand de Inalámbrica DC se podrá encontrar información impresa del proyecto, se podrá consultar los contendidos de la página web del proyecto, tendremos un video sobre Inalámbrica DC permanente proyectado en una pantalla plana, y habrá una muestra de las tecnologías empleadas en la implementación de la red, por ejemplo los routers meraki, los router lynksys modificados con Firmware GNU/Linux DDWRT o FreiFunk, antenas y otros dispositivos.

Interacción : Los visitantes a MALOKA en el contexto del FLISOL podrán recibir información sobre el proyecto Inalámbrica DC, por un lado para poder enterarse de los beneficios que genera el proyecto y por otro lado para ver que posibilidades y formas de participación existen dentro del proyecto.

Enlaces relacionados :

Responsable : Andres Burbano

Software Libre

Objetivos : Dar una idea general sobre el Software Libre. Explicar sus cuatro Libertades- Mostrar las alternativas libres que hay a herramientas privativas. Lograr que los visitantes entiendan que el software libre puede ser utilizado desde el sector público o la empresa hasta el hogar ya sea para uso académico, personal o entretenimiento.

Qué hay? : Laptops con herramientas y sistemas operativos libres. Aplicaciones de: ofimática, desarrollo de software, editores gráficos, editores de audio y de video, aplicaciones de mensajería instantánea, juegos y entretenimiento, todo esto junto a lo más novedoso "Beryl" el entorno gráfico en 3D.

Interacción : Solución a las preguntas más frecuentes acerca del Software Libre. Demostraciones de Beryl y herramientas Libres. Muestra de juegos libres, un campo que cada vez se hace más fuerte en la familia del software libre.

Enlaces relacionados :

Responsable : Alejandro Gonzalez

Gestión documental y de procesos

Objetivos : Presentar la experiencia de ORFEO, Software Libre que lidera la SUPERSERVICIOS permitiendole al estado colombiano ahorrar recursos por más de 7 mil millones de pesos y generar un creciente comunidad que comparte los conocimientos y las mejores prácticas en la gestión del estado en más de 12 entidades de gobierno.

Qué hay? : PCs, Pendones, Plegables. Interacción : Tendrán acceso para ver como funcióna el sistema de gestión documental a través de la red de Internet y como se está conformando la comunidad.

Enlaces relacionados :

Responsable : Jairo Hernan Losada

Librecultura

  • Info sobre Creative Commons
  • Centro de Ambientación Audiovisual del FLISOL
    • Música libre
    • Presentación de imágenes, videos cortos y animaciones multimedia.
    • Entrevista a Richard Stallman en Canal Capital
  • burnstation

Responsable : Gabriel Zea

Educación y Software libre

Objetivos : Mostraremos programas que se usan en estudiantes de colegio y universidad para hacer gráficos, programar, aplicaciones de oficina, orientadas a matemáticas.

Qué hay? :

Interacción : Se puede quemar la música libre en cds en la burnstation, se puede ver que usar Linux es realmente sencillo, se proyectará screencastings, se invitará a la comunidad SLEC. Se repartirá volantes que relacionan el software libre y la educación.

Enlaces relacionados :

Responsable: Igor Támara