Locked History Actions

Diff for "FLISOL2008/Bolivia/Cochabamba"

Differences between revisions 4 and 12 (spanning 8 versions)
Revision 4 as of 2008-04-04 16:19:49
Size: 3093
Comment:
Revision 12 as of 2010-02-05 03:59:38
Size: 3537
Editor: localhost
Comment: converted to 1.6 markup
Deletions are marked like this. Additions are marked like this.
Line 2: Line 2:
Line 10: Line 9:
Se realizará en dos sedes:
Line 11: Line 11:
Habrá dos sedes.

La instalación de Ubuntu Linux (a cargo de [http://www.ubuntubolivia.org Ubuntu Bolivia]) se realizará en la Universidad Católica Boliviana, Campus Tupuraya, ubicado en la Av. Gral. Galindo esq. Av. América, en el gabinete de internet, entre las ocho de la mañana y la una de la tarde del sábado 26 de abril.
 * [[http://django.ubuntubolivia.org/installfest/flisol-2008/cochabamba/|Universidad Católica Boliviana]], Campus Tupuraya, ubicado en la Av. Gral. Galindo esq. Av. América, en el gabinete de internet, entre las ocho de la mañana y la una de la tarde.
 * [[http://django.ubuntubolivia.org/installfest/flisol-2008/cochabamba-umss/|Universidad Mayor de San Simón]], en el Edificio MEMI en la Facultad de Tecnología, entre las nueve de la mañana y la una de la tarde.
Line 16: Line 14:
Line 22: Line 19:
Line 24: Line 20:
Line 27: Line 22:
== 1era Ronda de capacitación de Instalación == == 1ra. Ronda de capacitación de Instalación ==
Esta actividad se llevara a cabo el día sábado 12 de abril en los ambientes del la Sociedad Científica de Sistemas Informática - UMSS, a partir de 8:30 a 13:00, Edificio MEMI tercer Piso, Puerta de acceso Calle sucre 1 1/4 cuadra al este, frente a la cooperativa de ahorro San Pedro.
Line 29: Line 25:
Esta actividad se llevara a cabo el dia sabado 12 de abril en los ambientes del la Sociedad Cientifica de Sistemas Informática - UMSS, a partir de 8:30 a 13:00, Edificio MEMI tercer Piso, Puerta de acceso Calle sucre 1 1/4 cuadra al este, frente a la cooperativa de ahorro San Pedro.

== 2da Ronda de capacitación de Instalación ==

Esta actividad se llevara a cabo el dia sabado 19 de abril en los ambientes del la Sociedad Cientifica de Sistemas Informática - UMSS, a partir de 8:30 a 13:00, Edificio MEMI tercer Piso, Puerta de acceso Calle sucre 1 1/4 cuadra al este, frente a la cooperativa de ahorro San Pedro.
== 2da. Ronda de capacitación de Instalación ==
Esta actividad se llevara a cabo el día sábado 19 de abril en los ambientes del la Sociedad Científica de Sistemas Informática - UMSS, a partir de 8:30 a 13:00, Edificio MEMI tercer Piso, Puerta de acceso Calle sucre 1 1/4 cuadra al este, frente a la cooperativa de ahorro San Pedro.
Line 36: Line 29:
Line 39: Line 31:
|| 24 de abril || 18:00 - 19:00 || Universidad Católica Boliviana, Campus Tupuraya, Salón Ginebra ||
|| 25 de abril || ''por confirmar'' || Universidad Mayor de San Simón, SCESI, Edificio MEMI ||
|| 24 de abril || 18:00 - 19:00 || Universidad Católica Boliviana, Campus Tupuraya, Sala de Administración de Empresas ||
|| 25 de abril || 15:00 - 18:00 || Universidad Mayor de San Simón, Auditorio, Edificio MEMI ||
Line 43: Line 34:
Organiza la comunidad de Ubuntu Bolivia y PiMis http://www.flisol.net/PiMis y la comunidad de Software Libre de Cochabamba.
Line 45: Line 37:
Line 52: Line 45:
 * Rodrigo Soliz (PIMIS)
 * Ruben Valverde (PIMIS)
 * Luis A. Coronado (PIMIS).
= Patrocinan y Auspician =
{{attachment:logo-cato.jpg}}

Introducción

Estamos consientes del avance tecnológico y social que representa GNU/Linux y el Software Libre dentro de nuestro país y el mundo entero y queremos brindar nuestro apoyo a usuarios nuevos en el área, siendo parte del "FESTIVAL LATINOAMERICANO DE INSTALACIÓN DE SOFTWARE LIBRE" en nuestra ciudad.

El "FESTIVAL LATINOAMERICANO DE INSTALACIÓN DE SOFTWARE LIBRE" es un evento que tiene ya una antigüedad respetable en nuestra ciudad y este año como no podría ser de otra manera, tendremos el gusto y el honor de celebrarlo el día 26 de abril.

Pero de que trata el evento... principalmente la instalación y puesta en marcha de Software Libre para que puedas ver la calidad de los diferentes sistemas, y poder experimentar con las distintas distribuciones de GNU/Linux así como las ventajas fundamentales que puedes obtener con su instalación.

Lugar y Hora

Se realizará en dos sedes:

  • Universidad Católica Boliviana, Campus Tupuraya, ubicado en la Av. Gral. Galindo esq. Av. América, en el gabinete de internet, entre las ocho de la mañana y la una de la tarde.

  • Universidad Mayor de San Simón, en el Edificio MEMI en la Facultad de Tecnología, entre las nueve de la mañana y la una de la tarde.

Software disponible

  • Ubuntu Linux 8.04
  • Fedora Core
  • CentOS
  • Slackware Linux
  • OpenCD, Software Libre para Windows

Eventos

Antes de la realización del festival de instalación, el sábado 26 de abril, se realizarán dos rondas de capacitación el 12 y 19 de abril, además de charlas de difusión en la semana del 26 de abril.

1ra. Ronda de capacitación de Instalación

Esta actividad se llevara a cabo el día sábado 12 de abril en los ambientes del la Sociedad Científica de Sistemas Informática - UMSS, a partir de 8:30 a 13:00, Edificio MEMI tercer Piso, Puerta de acceso Calle sucre 1 1/4 cuadra al este, frente a la cooperativa de ahorro San Pedro.

2da. Ronda de capacitación de Instalación

Esta actividad se llevara a cabo el día sábado 19 de abril en los ambientes del la Sociedad Científica de Sistemas Informática - UMSS, a partir de 8:30 a 13:00, Edificio MEMI tercer Piso, Puerta de acceso Calle sucre 1 1/4 cuadra al este, frente a la cooperativa de ahorro San Pedro.

Charlas de difusión

Fecha

Hora

Lugar

23 de abril

14:00 - 18:00

Universidad del Valle, Campus Tiquipaya, Ambiente T106

24 de abril

18:00 - 19:00

Universidad Católica Boliviana, Campus Tupuraya, Sala de Administración de Empresas

25 de abril

15:00 - 18:00

Universidad Mayor de San Simón, Auditorio, Edificio MEMI

Responsables

Organiza la comunidad de Ubuntu Bolivia y PiMis http://www.flisol.net/PiMis y la comunidad de Software Libre de Cochabamba.

Este año quienes tendremos el gusto de colaborar con la coordinación del evento orden alfabético somos:

  • José Manuel Ajhuacho (Ubuntu Bolivia)
  • Rolando Espinoza La Fuente (Ubuntu Bolivia)
  • Nely Melgarejo (Ubuntu Bolivia)
  • Juan José Olivera (Ubuntu Bolivia)
  • Erick Peredo (Universidad Católica Boliviana)
  • Ernesto Rico Schmidt (Ubuntu Bolivia)
  • Daniel Saguez Tezanos Pinto (Ubuntu Bolivia)
  • Rodrigo Soliz (PIMIS)
  • Ruben Valverde (PIMIS)
  • Luis A. Coronado (PIMIS).

Patrocinan y Auspician

logo-cato.jpg