Size: 1919
Comment:
|
← Revision 13 as of 2010-02-05 03:59:52 ⇥
Size: 5197
Comment: converted to 1.6 markup
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 3: | Line 3: |
Con el objetivo de promover y difundir el uso de Software Libre en la ciudad de La Paz, el próximo sábado sábado 26 de abril del 2008 se llevara a cabo el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. | Con el objetivo de promover y difundir el uso de Software Libre en las ciudades de La Paz, el Alto y la región, el próximo sábado sábado 26 de abril del 2008 se llevara a cabo un evento en el marco del [[FLISOL2008|Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre]]. |
Line 5: | Line 5: |
DuranteLaFlisol | |
Line 6: | Line 7: |
= Lugar y hora = | = ¿ Dónde y cuándo? = |
Line 8: | Line 9: |
* Hall del Palacio de la Vice-Presidencia (Calle Ayacucho, esq. Potosí) | * '''Palacio de la Vice-Presidencia de la República''' (Calle Mercado, esq. Ayacucho, a una cuadra del obelisco) * de 9h a 18h. * No es obligatorio, pero para evaluar cuant@s seremos [[http://django.ubuntubolivia.org/installfest/flisol-2008/SoftwareLibreBolivia/|les invitamos a registrarse]]. |
Line 10: | Line 13: |
= Responsables = | = ¿ Quién está organizando? = |
Line 12: | Line 15: |
* Comunidad de Software Libre Bolivia (COMSOLBO) | * [[http://www.adsib.gov.bo|Agencia para el desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB)]] * [[http://www.softwarelibre.org.bo|Comunidad de Software Libre Bolivia (COMSOLBO)]] * Comunidad SCELINUX www.scelinux.org Contactos: |
Line 14: | Line 21: |
* Daniel Viñar Ulriksen <dvinar@presidencia.gov.bo> * Comunidad SCELINUX www.scelinux.org * Agencia para el desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB) |
* Daniel Viñar Ulriksen <dani@belvil.net> * contacto: <flisol_lapaz@sympa.belvil.net> |
Line 18: | Line 24: |
= Patrocinios = | Se buscan voluntari@s, con buena onda más que con conocimientos técnicos. Si quieres dar una mano, visita [[FLISOL2008/Bolivia/LaPazOrganizacion|esta página]] e inscríbete a [[http://sympa.belvil.net/wws/info/flisol_lapaz|esta lista]]. |
Line 20: | Line 26: |
Se busca patrocinadores | = ¿Qué encontraremos y qué pasará? = En el prestigioso hall de la Vice-presidencia se instalará varias mesas con computadoras en red y un espacio de charlas una pantalla de proyección. En ésta se desarrollarán charlas, se proyectarán videos o se organizarán debates. A todo momento, las y los participantes podrán elegir entre este programa, o dirigirse a las diferentes mesas donde encontrarán personas que les podrán apoyar en la instalación de software libre, e informarles acerca su filosofía, sus alcances, sus avances y su desarrollo. Se puede incluso llevar su propia computadora para instalar en ella, con el apoyo de una persona formada, una distribución completa de software libre. En ese caso, te sugerimos [[FLISOL2008/Bolivia/InstalarCompuPerso|leer estas instrucciones]]. Se podrán adquirir copias legales de una amplia gama de software libres (5 Bs. cada CD). = Conferencias, exposiciones y talleres = En el espacio de charlas, se proponene las exposiciones siguientes, destinadas a todo público: * 10h a 11h: Instalación y utilización de Ubuntu Bolivia (dani) * 11h a 12h: Trixbox: Voz sobre IP con software libre. Instalación, demos y ejemplos. (Iván) * 12h a 15h: Videos y clips sobre software libre y Copyleft. * 15h - 16h: Presentación: ¡Libre y fácil! GNU/Linux y software libre al alcance de tod@s (Tebo) * 16h - 17h: Instalación de una distribución libre (Hardy) * 17h30 - 18h30: Debate: Más allá de la FLISoL: ¿Cómo conservar y compartir nuestra libertad? Luego, las tres mesas se organizarán temáticamente: * Temas mesa 1: computadora personal, software de ofimática y doméstico, bonitos efectos de escritorio, * Temas mesa 2: multimedia, sonido, imágenes, montage, streaming por internet, ... * Temas mesa 3: redes, hospedage web, programación, y otros temas "geek" En esas mesas también se pueden organizar charlas. (¡No dudes en proponer la tuya!): Mesa 3: * 15 a 16h: instalación de un hospedaje completo basado en el Panel de hospedaje [[http://alternc.org/|AlternC]], con sus dependencias: Postfix, MySQL, Apache, PHP y mailman. Presentación y configuración de servidores virtuales [[http://linux-vserver.org/|vservers]]. Gestión de contenido web con [[http://www.spip.net/es|SPIP]]. |
Line 24: | Line 57: |
* ''Debian Sarge'', ''Debian Etch'' | Distribuciones GNU / Linux instalables : * ''Ubuntu Bolivia'', ''Ubuntu'' 7.10 (Gutsy) y 8.04, ''Edubuntu'', ''Kubuntu'', ''Xubuntu''. Arquitecturas i386 y amd64, versiones desktop, alternate, server y otras. Copia completa y actualizada de los repositorios (~ 35Go) * ''Debian Sarge'', ''Debian Etch'', ''Debian lenny'' (4 DVD) |
Line 27: | Line 62: |
* ''Knoppix'' * ''Ubuntu Bolivia'', ''Ubuntu 7.10 (Gutsy)'', ''Edubuntu'', ''Kubuntu'' |
* ''OpenSUSE'' Distribuciones de CD Live: (discos que permiten arrancar una distribución completa sin instalar nada en el disco duro. * ''Backatrack 2'' * ''SystemrecueCD'' permite recuperar datos de un sistema dañado (GNU/Linux, u otros, como Mac OS o Windws) * ''LinuxLiveCDRouter'' * ''Knoppix'' el primer ejemplo de distribución Live. Distribuciones específicas: * ''Trixbox'' 2.2.4: solución integrada de voz sobre IP, que incluye una central telefónica, un software de centro de llamadas y relación cliente, etc. * ''IP cop'' Solución integrada de corta-fuegos, manejada por interface gráfica y con diferentes módulos de extensión Otros: |
Line 30: | Line 77: |
* ''[http://alternc.org/ AlternC]'', ''[http://www.spip.net/es SPIP]'' | * ''[[http://alternc.org/|AlternC]]'': panel integrado de hospedaje web, mail, y listas de correo * ''[[http://www.spip.net/es|SPIP]]'': Manejador de contenidos Web |
Line 32: | Line 80: |
= Conferencias, exposiciones y talleres = Se propone un taller para realizar, explicar y documentar la instalación completa de un servidor de hospedaje, incluyendo: * sistema operativo [http://debian.org GNU/Linux Debian etch] * discos RAID (si tenemos 2 discos) * manejo de particiones redimensionables con LVM2 * configuración de servidores virtuales [http://linux-vserver.org/ vservers] * configuración del Panel de hospedaje [http://alternc.org/ AlternC] con sus dependencias: Postfix, MySQL, Apache, PHP y mailman Si están interesados por este taller, por favor manifestarse aquí, por [http://www.softwarelibre.org.bo/mailman/listinfo/general la lista] o a los organizadores = Horario de Atención = A lo largo del día, podrán encontrar el habitual apoyo de personas de la comunidad para la instalación de software en ordenadores personales. |
= Patrocinios = * [[http://www.adsib.gob.bo|Agencia para el desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB)]] * [[http://www.udabol.edu.bo|Universidad de Aquino Bolivia]] |
Introducción
Con el objetivo de promover y difundir el uso de Software Libre en las ciudades de La Paz, el Alto y la región, el próximo sábado sábado 26 de abril del 2008 se llevara a cabo un evento en el marco del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre.
¿ Dónde y cuándo?
Palacio de la Vice-Presidencia de la República (Calle Mercado, esq. Ayacucho, a una cuadra del obelisco)
- de 9h a 18h.
No es obligatorio, pero para evaluar cuant@s seremos les invitamos a registrarse.
¿ Quién está organizando?
Agencia para el desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB)
- Comunidad SCELINUX www.scelinux.org
Contactos:
Esteban Lima Torricos <elima@udabol.edu.bo>
Daniel Viñar Ulriksen <dani@belvil.net>
contacto: <flisol_lapaz@sympa.belvil.net>
Se buscan voluntari@s, con buena onda más que con conocimientos técnicos. Si quieres dar una mano, visita esta página e inscríbete a esta lista.
¿Qué encontraremos y qué pasará?
En el prestigioso hall de la Vice-presidencia se instalará varias mesas con computadoras en red y un espacio de charlas una pantalla de proyección. En ésta se desarrollarán charlas, se proyectarán videos o se organizarán debates.
A todo momento, las y los participantes podrán elegir entre este programa, o dirigirse a las diferentes mesas donde encontrarán personas que les podrán apoyar en la instalación de software libre, e informarles acerca su filosofía, sus alcances, sus avances y su desarrollo.
Se puede incluso llevar su propia computadora para instalar en ella, con el apoyo de una persona formada, una distribución completa de software libre. En ese caso, te sugerimos leer estas instrucciones. Se podrán adquirir copias legales de una amplia gama de software libres (5 Bs. cada CD).
Conferencias, exposiciones y talleres
En el espacio de charlas, se proponene las exposiciones siguientes, destinadas a todo público:
- 10h a 11h: Instalación y utilización de Ubuntu Bolivia (dani)
- 11h a 12h: Trixbox: Voz sobre IP con software libre. Instalación, demos y ejemplos. (Iván)
- 12h a 15h: Videos y clips sobre software libre y Copyleft.
- 15h - 16h: Presentación: ¡Libre y fácil! GNU/Linux y software libre al alcance de tod@s (Tebo)
- 16h - 17h: Instalación de una distribución libre (Hardy)
- 17h30 - 18h30: Debate: Más allá de la FLISoL: ¿Cómo conservar y compartir nuestra libertad?
Luego, las tres mesas se organizarán temáticamente:
- Temas mesa 1: computadora personal, software de ofimática y doméstico, bonitos efectos de escritorio,
- Temas mesa 2: multimedia, sonido, imágenes, montage, streaming por internet, ...
- Temas mesa 3: redes, hospedage web, programación, y otros temas "geek"
En esas mesas también se pueden organizar charlas. (¡No dudes en proponer la tuya!):
Mesa 3:
15 a 16h: instalación de un hospedaje completo basado en el Panel de hospedaje AlternC, con sus dependencias: Postfix, MySQL, Apache, PHP y mailman. Presentación y configuración de servidores virtuales vservers. Gestión de contenido web con SPIP.
Software disponible
Distribuciones GNU / Linux instalables :
Ubuntu Bolivia, Ubuntu 7.10 (Gutsy) y 8.04, Edubuntu, Kubuntu, Xubuntu. Arquitecturas i386 y amd64, versiones desktop, alternate, server y otras. Copia completa y actualizada de los repositorios (~ 35Go)
Debian Sarge, Debian Etch, Debian lenny (4 DVD)
Fedora Core
Mandrake
OpenSUSE
Distribuciones de CD Live: (discos que permiten arrancar una distribución completa sin instalar nada en el disco duro.
Backatrack 2
SystemrecueCD permite recuperar datos de un sistema dañado (GNU/Linux, u otros, como Mac OS o Windws)
LinuxLiveCDRouter
Knoppix el primer ejemplo de distribución Live.
Distribuciones específicas:
Trixbox 2.2.4: solución integrada de voz sobre IP, que incluye una central telefónica, un software de centro de llamadas y relación cliente, etc.
IP cop Solución integrada de corta-fuegos, manejada por interface gráfica y con diferentes módulos de extensión
Otros:
GnuWin II software Libre para Windows (¿¿seguro?? ¿¿para qué??)
AlternC: panel integrado de hospedaje web, mail, y listas de correo
SPIP: Manejador de contenidos Web