Revision 11 as of 2008-05-13 23:55:02

Clear message
Locked History Actions

FLISOL2008/Bolivia/NotaDePrensaPost

Flisol 2008

El sábado 26 de abril 2008, se llevo a cabo en nueve ciudades de Bolivia, y en más de cien lugares del continente, la cuarta edición del FLISoL: Festival Latinoaméricano de Instalación de Software Libre.

¿Qué es el FLISoL?

Es el evento más grande en Latinoamérica para promover la difusión y el uso de Software Libre. Simultáneamente en cada país, cada ciudad, cada barrio, las comunidades se reúnen para dar a conocer al público en general, la filosofía, los alcances, los avances y el desarrollo del software libre.

Flisol 2008 en numeros

Cuidad

Local

Asistentes

Puestos de instalación

Equipos instalados

Horas de evento

Organizadores/ Colaboradores

La Paz

Hall de la vicepresidencia

750

12

36

9

16

Cochabamba

Universidad Católica Boliviana

50

5

26

4

9

Oruro

Santa Cruz

Sucre

Tarija

Carrera de Informatica UAJMS

187

1

5

12

Potosi

Universidad Autónoma Tomás Frías

50

1

5

4

4

Llallagua

¿Qué paso en el Flisol de La Paz?

En La Paz el evento se realizo en el Hall de la vicepresidencia de la república. Se registro la asistencia de 750 personas a lo largo del dia. El evento comenzo a las 9:00 y concluyo a las 18:30 horas, de manera continua.

Se dispuso de mesas de instalación donde había computadoras donde se podía instalar Gnu/Linux en sus distintas distribuciones, pero la intencion del evento era que las personas lleven su equipo para que se instale ahi.

Se dispuso un equipo de 20 personas que ayudaron a los asistentes a instalar y enseñar el manejo del sistema. Se tiene registradas el ingreso de mas de 300 equipos de toda clase. Computadoras de escritorio, portátiles. Todas de distinta generación y diferente tecnología (x86, powerpc, 64bits)

Algo que se debe recalcar del evento es que no solo llamo a personas del área del area de tecnología de la información, tuvimos asistentes de diferentes áreas, médicos, arquitectos, abogados, etc. Esto ayuda a que la difusión del software libre se libere del área tecnología de la información y pueda difundirse en otras áreas de trabajo aun relegadas en el país.

¿Qué paso en el Flisol de Potosí?

Se realizó el evento en el Gabinete de Computación en la Facultad de Ingeniería coordinado por la carrera de Ingeniería de Sistemas. Se registró la asistencia de 50 personas aproximadamente a lo largo de todo el evento. El evento se inició a las 9:30 y finalizó a las 13:30 de manera continua.

El evento fue una introducción a lo que es el Software Libre, puesto que es la primera vez que se realiza este evento en esta ciudad, se realizó una exposición de las distribuciones y todo lo referente a GNU/Linux.

Se mostró aplicaciones alternativas a software propietario, tales como OpenOffice, Firefox, Gaim, XMMS, y mucho más, en distribuciones como Ubuntu Bolivia y Fedora, realmente se notó mucho interés por parte de todos los participantes, los cuales no sólo eran personas a fines al área de la tecnología, como administradores de empresas e Ing. Civiles.

Instalamos las mencionadas distribuciones en PC, Portátiles y en máquinas virtuales, teniendo posteriormente una gran aceptación por varios participantes, puesto que después del evento tuvimos algunas reuniones para formar pronto la comunidad de software libre en Potosí.