Size: 3243
Comment: falta organizar la informacion
|
← Revision 7 as of 2010-02-05 03:59:49 ⇥
Size: 4156
Comment: converted to 1.6 markup
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 1: | Line 1: |
= Reunion Red P Jueves 6 de Marzo de 2008 = | = Reunión Red P Jueves 6 de Marzo de 2008 = |
Line 6: | Line 6: |
Line 14: | Line 13: |
'''Contacto:''' 3158740288 | '''Contacto:''' Pilar 3158740288 |
Line 19: | Line 18: |
Line 21: | Line 21: |
Line 24: | Line 23: |
María del Pilar Sáenz R Freddy Pulido Danny Nuñez Henry de la Ossa - Informática hossa@sedbogota.edu.co 3145616866 Hyalmar Lozano - Logística hlozano@redp.edu.co 3107648179 |
|
Line 30: | Line 24: |
== Logística == | * María del Pilar Sáenz R * Freddy Pulido * Danny Nuñez * Henry de la Ossa * Hyalmar Lozano '''Agenda:''' |
Line 32: | Line 31: |
Dos conexiones a la red eléctrica a trifásico a 110V. Se tiene la extensión. Una linea de 220 50A. | * Logística de Buses * Participación en difusión del evento * Acuerdo sobre los Talleres |
Line 34: | Line 35: |
Duración del evento 8 - 6 pm | ## '''Resumen''' * '''Logística de Buses''' Los buses llegarán a Maloka a las 7 am. Estarán funcionando durante todo el evento. Desde las 8 am hasta las 6 pm. Con espacio para almuerzo. Para su funcionamiento se necesitan dos conexiones a la red eléctrica trifásicas a 110V - 50A. El tamaño de los buses es de 12 m largo, 4 m alto y 2.5 m ancho. Los buses cuentan con Video Beam, pantalla, sonido, 12 computadores, puestos para 24 personas y conexión a internet. |
Line 36: | Line 44: |
llegada de los buses a las 7:00 am | Para mantener la seguridad de los buses y de los equipos se requiere hacer un cerramiento y contar con la presencia preferiblemente de la policía. Se piensa hacer una entrada por una carpa facilitada por Maloka que funcione como puesto de información, stand de flisol y entrada de las personas que van a tomar los talleres y cerramiento de ahí en adelante. En los buses no puede ir ningún tipo de material publicitario del evento. |
Line 38: | Line 46: |
Tamaño de los Buses 12 largo 4 alto 2.5 ancho. | La instalación del software es responsabilidad del FLISoL, se hará a lo más la semana previa al evento. Está pendiente las especificaciones de los equipos. Se estima un tiempo de 3 horas para la instalación. |
Line 40: | Line 48: |
Preguntar si hay cerramiento de vallas o si se puede hacer el cerramiento para mantener la seguridad de los buses Entrada por la Carpa (facilitada por Maloka) y cerramiento de ahi en adelante. |
El día del evento se cuenta para apoyo logístico de 11 personas del grupo de apoyo a localidades, 40 personas de la mesa de ayuda (que se turnarán en grupos cada 2 horas) y 4 personas que están de base en los buses encargados de operar la unidad. Se espera que se pueda dar refrigerio por parte del FLISoL por lo menos para las 4 personas de los buses. |
Line 43: | Line 50: |
Definir los módulos que se van a hacer, dos minutos previos por parte de red P. Enviar la programación de los talleres. | En cada taller se debe contar con un tiempo de 2 minutos para que la RedP de la bienvenida y presente el programa. |
Line 45: | Line 52: |
Unidades de red P, apoyo de la mesa | * '''Participación en difusión del evento''' Se solicita por parte de la SED colocar la imagen institucional en afiches, volantes y pendones. Debe ir: escudo de la Alcaldia, Bogotá Positiva y Red P. Si conseguimos el patrocinio de otras secretarias o programas del distrito, colocar una franja de apoyos institucionales |
Line 47: | Line 55: |
Buses cuentan con Video Beam y una pantalla, sonido, 12 computadores, puestos para 24 personas. | Es posible que SED nos colabore con el diseño de la publicidad. Hay que hablar con Henry de la Ossa el martes. |
Line 49: | Line 57: |
Revisar la parte de imagen en los volantes y el afiche. Tres logos: Alcaldía, Programa de la alcaldia | Cuando estén los diseños, hacer una revisión .con Hyalmar Lozano |
Line 51: | Line 59: |
si se cuenta con internet | Para la promoción del evento se puede nombrar "''con el Apoyo de la Secretaria De educación del Distrito y RedP''" |
Line 53: | Line 61: |
talleristas de FLISoL | * '''Acuerdo sobre los Talleres''' La SED ya está trabajando con algunas herramientas de software libre y conocen el acuerdo de ley. La estrategia de difusión incluye la entrega de un CD a los colegios y profesores con programas tanto de software libre como de software privativo que incluye: audacity, Blender3D, firefox, emuladores de servidores web, mySQL, freeCAD, gimp, googleEarth (version libre), jalbum, jclick, joomla, modelus, moodle, notepad, regla y compas, VLC, micromundos y derive. |
Line 55: | Line 64: |
Poner un stand entre los dos buses - preguntar Maloka para carpa | Están desarrollando un catalogo en linea de herramientas de software libre, con el cua podemos colaborar. |
Line 57: | Line 66: |
Instalación sábado 19 de abril ?? instalación durante 3 horas |
Se estuvo de acuerdo con los talleres propuestos (scratch, etoys, gimp, inkscape yblender) y se pidió un taller adicional sobre diseño de web, preferiblemente joomla. |
Line 60: | Line 68: |
Promoción del evento: | Los talleristas son responsabilidad del FLISoL |
Line 62: | Line 70: |
imagen institución: Bogotá Gobierno de ciudad y Secretaria y en la otra esquina Red P (para volantes, afiches, ) Si conseguimos el patrocinio de otras secretarias o programas del distrito, colocar una franja de apoyos institucionales |
* '''Comunicaciones''' Una carta oficial de respuesta a la petición del apoyo de la RedP al FLISoL se entregará por parte de la SED el lunes |
Line 65: | Line 73: |
con el Apoyo de la Secretaria De educación del Distrito y RedP Estrategia de software libre Red P. CD audacity Blender3D entorno de desarrollo firefox,desarrollo web, emular servidores web html mySQL freeCAD gimp googleEarth(version libre) jalbum jclick joomla modelus, moodle, notepad, regla compas, super y belec micromundos cable derive Están desarrollando un catalogo en linea de herramientas de sl Posibles talleres adicionales joomla, moodle. DPAE cruz roja bomberos RedP apoyo policía cualquier orden Red P envia administradores de aula 4 personas por bus carta se hace llegar respuesta oficial Danny refrigerio para 4 personas que estan de base en los buses que operan la unidad. 11 personas de apoyo (Red P) Buses DE colgar y pegar nada en los buses. Se puede colocar un punto de informacion como recepcion para el bus. Teimpo de entrada y salida 2 minutos. la puerrta de adelante se puede habilitar '''Agenda:''' que vamos a hacer, que se puede obtener de colaboracion mutua * tema tratado * otro tema tratado ## Resumen:: Un resumen corto, los compromisos en ''Bogota/Calendario/Compromisos'' para hacer seguimiento |
Como conducto de comunicación con la institución se delega a Danny Nuñez |
Reunión Red P Jueves 6 de Marzo de 2008
Lugar: Red P
Hora: 10:00 am/pm
Tiempo estimado: 2 horas
Contacto: Pilar 3158740288
Asistentes propuestos: Pilar, Fredy, Danny
Agenda Propuesta:
- Programación Talleres Flisol
- Logística Buses
Asistentes:
- María del Pilar Sáenz R
- Freddy Pulido
- Danny Nuñez
- Henry de la Ossa
- Hyalmar Lozano
Agenda:
- Logística de Buses
- Participación en difusión del evento
- Acuerdo sobre los Talleres
Resumen
Logística de Buses Los buses llegarán a Maloka a las 7 am. Estarán funcionando durante todo el evento. Desde las 8 am hasta las 6 pm. Con espacio para almuerzo. Para su funcionamiento se necesitan dos conexiones a la red eléctrica trifásicas a 110V - 50A. El tamaño de los buses es de 12 m largo, 4 m alto y 2.5 m ancho. Los buses cuentan con Video Beam, pantalla, sonido, 12 computadores, puestos para 24 personas y conexión a internet. Para mantener la seguridad de los buses y de los equipos se requiere hacer un cerramiento y contar con la presencia preferiblemente de la policía. Se piensa hacer una entrada por una carpa facilitada por Maloka que funcione como puesto de información, stand de flisol y entrada de las personas que van a tomar los talleres y cerramiento de ahí en adelante. En los buses no puede ir ningún tipo de material publicitario del evento. La instalación del software es responsabilidad del FLISoL, se hará a lo más la semana previa al evento. Está pendiente las especificaciones de los equipos. Se estima un tiempo de 3 horas para la instalación. El día del evento se cuenta para apoyo logístico de 11 personas del grupo de apoyo a localidades, 40 personas de la mesa de ayuda (que se turnarán en grupos cada 2 horas) y 4 personas que están de base en los buses encargados de operar la unidad. Se espera que se pueda dar refrigerio por parte del FLISoL por lo menos para las 4 personas de los buses. En cada taller se debe contar con un tiempo de 2 minutos para que la RedP de la bienvenida y presente el programa.
Participación en difusión del evento Se solicita por parte de la SED colocar la imagen institucional en afiches, volantes y pendones. Debe ir: escudo de la Alcaldia, Bogotá Positiva y Red P. Si conseguimos el patrocinio de otras secretarias o programas del distrito, colocar una franja de apoyos institucionales Es posible que SED nos colabore con el diseño de la publicidad. Hay que hablar con Henry de la Ossa el martes. Cuando estén los diseños, hacer una revisión .con Hyalmar Lozano
Para la promoción del evento se puede nombrar "con el Apoyo de la Secretaria De educación del Distrito y RedP"
Acuerdo sobre los Talleres La SED ya está trabajando con algunas herramientas de software libre y conocen el acuerdo de ley. La estrategia de difusión incluye la entrega de un CD a los colegios y profesores con programas tanto de software libre como de software privativo que incluye: audacity, Blender3D, firefox, emuladores de servidores web, mySQL, freeCAD, gimp, googleEarth (version libre), jalbum, jclick, joomla, modelus, moodle, notepad, regla y compas, VLC, micromundos y derive. Están desarrollando un catalogo en linea de herramientas de software libre, con el cua podemos colaborar. Se estuvo de acuerdo con los talleres propuestos (scratch, etoys, gimp, inkscape yblender) y se pidió un taller adicional sobre diseño de web, preferiblemente joomla. Los talleristas son responsabilidad del FLISoL
Comunicaciones Una carta oficial de respuesta a la petición del apoyo de la RedP al FLISoL se entregará por parte de la SED el lunes Como conducto de comunicación con la institución se delega a Danny Nuñez