Size: 2729
Comment:
|
Size: 3739
Comment: afiche final
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 53: | Line 53: |
=== Preview RC3 === attachment:FLISoL-bogota-afiche-RC3.png |
attachment:FLISoL-bogota-afiche-preview.png * Fentes: * Autor: '''Tatianna Castillo Reyes''' (tatianna.be EN gmail PUNTO com) * Licencia: [http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ CC BY-SA 3.0 Unported] === Idea conceptual del afiche === El hardware de alguna manera, permite que el software exista, de esta forma es aludir y recordar el soporte de esta tecnología. Así mismo, esa conexiones entre los circuitos, alude a la manera como funciona el sofware libre, no sólo técnicamente sino a nivel social y de conocimiento. En cuanto a la carga cromática, la fotografía y el alto contraste ayuda a llamar la atención del observador. Es como una invitación para acercarse y luego encontrar la infomación. El fondo fue hecho con el circuito de openhardware de un enlace inalámbrico RONJA, muy pertinente para el concepto, puesto, que gran parte del sofware libre corre sobre hardware privativo, este es un paso que demuestra el continuo crecimiento y preocupación del moviento por dar soluciones a los diferentes campos del software libre. |
Material Gráfico de Bogotá
Logo instalación
attachment:LogoInstalacion.png [attachment:LogoInstalacion.xcf Descarga xcf] [attachment:LogoInstalacion.svg Descarga svg] BR attachment:LugarInstalacion.png [attachment:LugarInstalacion.svg Descarga svg] BR Tomado de la página de GNU, vectorizado por Pilar Sáenz.
Logo talleres infantiles
attachment:LogoTalleres.png [attachment:LogoTalleres.svg Descarga svg] BR attachment:LugarTalleres.png [attachment:LugarTalleres.svg Descarga svg] BR Basado en una idea del grupo de FLISoL 2007 Guayaquil, rediseño del TUX por María Leandro y modificaciones de Pilar Sáenz usando la librería de objetos de Open Clip Art
Logo talleres informáticos
attachment:LogoInformatica.png [attachment:LogoInformatica.svg Descarga svg] BR attachment:LugarInformatica.png [attachment:LugarInformatica.svg Descarga svg] BR Basado en una idea del grupo de FLISoL 2007 Guayaquil, rediseño del TUX por María Leandro y modificaciones de Pilar Sáenz usando la librería de objetos de Open Clip Art
Logo conferencias
attachment:LogoConferencias.png [attachment:LogoConferencias.svg Descarga svg] BR attachment:LugarConferencias.png [attachment:LugarConferencias.svg Descarga svg] BR [http://es.wikipedia.org/wiki/Tux TUX] fue creado por Larry Ewing, svg tomado de wikipedia.
Logo Exposición
attachment:LogoExposicion.png [attachment:LogoExposicion.svg Descarga svg] BR attachment:LugarExposicion.png [attachment:LugarExposicion.svg Descarga svg] BR
Logo Librecultural
attachment:librecultural100.png [attachment:librecultural300.png Descarga png 300] [attachment:librecultural600.png Descarga png 600] BR
Logo maloka
attachment:LogoMaloka-mini.jpg [attachment:LogoMaloka.ai Descarga ai] BR
Logo Red P
attachment:redp.png [attachment:redp.svg Descarga svg] BR
Logo SED y Distrito
attachment:sedydistrito.png [attachment:sedydistrito.svg Descarga svg] BR
Logo GLUD
attachment:glud.png [attachment:glud.jpg Descarga jpg] [attachment:glud.tif Descarga tif] BR
Logo aclibre
attachment:aclibre-mini.png [attachment:aclibre.png Descarga png] BR
Logo LATINUX
attachment:latinux.png [attachment:latinux2.png Descarga png] BR
Logo ISEIT
attachment:iseit.png [attachment:iseit.svg Descarga svg] BR
Logo Open Box
attachment:openbox-mini.png [attachment:openbox.jpg Descarga jpg] BR
Logo ETB
attachment:etb.png [attachment:etb-blanco.tif Descarga tif] (en blanco) [attachment:etb.tif Descarga tif] BR
Afiche
attachment:FLISoL-bogota-afiche-preview.png
- Fentes:
Autor: Tatianna Castillo Reyes (tatianna.be EN gmail PUNTO com)
Licencia: [http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ CC BY-SA 3.0 Unported]
Idea conceptual del afiche
El hardware de alguna manera, permite que el software exista, de esta forma es aludir y recordar el soporte de esta tecnología. Así mismo, esa conexiones entre los circuitos, alude a la manera como funciona el sofware libre, no sólo técnicamente sino a nivel social y de conocimiento.
En cuanto a la carga cromática, la fotografía y el alto contraste ayuda a llamar la atención del observador. Es como una invitación para acercarse y luego encontrar la infomación.
El fondo fue hecho con el circuito de openhardware de un enlace inalámbrico RONJA, muy pertinente para el concepto, puesto, que gran parte del sofware libre corre sobre hardware privativo, este es un paso que demuestra el continuo crecimiento y preocupación del moviento por dar soluciones a los diferentes campos del software libre.