Size: 1358
Comment:
|
Size: 4109
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 2: | Line 2: |
[[TableOfContents()]] |
[[TableOfContents()]] |
Line 7: | Line 5: |
Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre [[BR]] Sábado 26 de Abril de 2008 [[BR]] http://www.installfest.info [[BR]] | |
Line 8: | Line 7: |
* Trae tu computador y te instalaremos Software Libre | |
Line 10: | Line 9: |
Line 13: | Line 11: |
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo. | |
Line 14: | Line 13: |
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo. |
Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social. |
Line 18: | Line 16: |
Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social. El FLISOL2008 se llevará a cabo el sábado 26 de abril. |
El FLISOL2008 se llevará a cabo el sábado 26 de abril. |
Line 24: | Line 19: |
=== Que es la Libre Cultura === El movimiento social basado en la libertad de distribuir y modificar trabajos y obras creativas, se viene conociendo como Libre Cultura. |
|
Line 25: | Line 22: |
=== Que es la Libre Cultura === | Una de sus inspiraciones fundamentales es la obra de Lawrence Lessig 'Free Culture', así como la popularización de las licencias del software libre y el movimiento Copyleft. Esta iniciativa puede tener también fundamento antes, ya que la naturaleza de compartir y remezclar la cultura ha sido muy fuerte en las artes a partir del siglo XX |
Line 27: | Line 24: |
=== Que beneficios tengo con:... === | Actos musicales han sido inspiradores por su visión de comunidad, como la banda Grateful Dead, quienes desde los años setenta promovían que sus fans -los Deadheads- grabaran sus conciertos. Esto ha generado por ejemplo, una colección masiva de los mismos. Más de 2500 conciertos de la banda hay a la fecha para la descarga en archive.org |
Line 29: | Line 26: |
* Libre Cultura * Software Libre |
El movimiento ha probado ser beneficioso también para el negocio. Publicaciones recientes como el 'Ghosts' de Nine Inch Nails o la descarga gratuita de Radiohead de su álbum 'In Rainbows' desde sus correspondientes páginas, son ejemplo de esto. La Libre cultura, para ser aplicada plenamente debe tener un fundamento legal, así que se han iniciando movimientos formales, a través de la publicación de licencias tales como Artlibre, Aire Incondicional, Creative Commons o ColorIURIS. En Colombia se ha fundado www.librecultural.org por miembros de algunas de estas comunidades, quienes abren la convocatoria en su sitio para distribuir obras libres el 26 de abril; 'C Libre' |
Line 34: | Line 34: |
* Soporte Post Evento * Listas de Correo * slcolombia.org * Eventos JSL |
==== Soporte Para los que Quieren Aprender Desde 0 ==== Si usted esta interesado en saber mas sobre como involucrarse en la comunidad o sobre GNU/Linux, entonces no dude en inscribirse en el siguiente link: * ==== Listas de Correo ==== Las listas de correo, o listas de distribución, son grupos de personas (en realidad, de direcciones de correo electrónico) que, interesadas en un tema concreto, se comunican entre sí para preguntar, responder, publicar o simplemente comentar algo respecto de dicho tema. En Colombia, la comunidad de software libre cuenta con varias listas de correo; Para inscribirse a estas listas visite los siguientes links: ''' Colibri, Lista de Correo Comunidad de Software Libre en Colombia ''' * http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri ==== slcolombia.org ==== ==== Las J.S.L. (Jornadas de Software Libre ) 2008 ==== Las Jornadas de Software Libre son un evento anual hecho por la comunidad de software libre colombiana, para reunirse entre pares y avanzar en proyectos en común. En este año la ciudad de Bucaramanga sera la anfitriona de este gran evento. * [http://slcolombia.org/JSL2008 Mas información sobre JSL] |
Volante Invitación e Informativo
Lado A (Invitación)
Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre BR Sábado 26 de Abril de 2008 BR http://www.installfest.info BR
- Trae tu computador y te instalaremos Software Libre
Lado B (Información)
Que es el FLISOL
- Que es?
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.
- Por que lo hacemos?
El FLISOL2008 se llevará a cabo el sábado 26 de abril.
Que es el Software Libre
Que es la Libre Cultura
El movimiento social basado en la libertad de distribuir y modificar trabajos y obras creativas, se viene conociendo como Libre Cultura.
Una de sus inspiraciones fundamentales es la obra de Lawrence Lessig 'Free Culture', así como la popularización de las licencias del software libre y el movimiento Copyleft. Esta iniciativa puede tener también fundamento antes, ya que la naturaleza de compartir y remezclar la cultura ha sido muy fuerte en las artes a partir del siglo XX
Actos musicales han sido inspiradores por su visión de comunidad, como la banda Grateful Dead, quienes desde los años setenta promovían que sus fans -los Deadheads- grabaran sus conciertos. Esto ha generado por ejemplo, una colección masiva de los mismos. Más de 2500 conciertos de la banda hay a la fecha para la descarga en archive.org
El movimiento ha probado ser beneficioso también para el negocio. Publicaciones recientes como el 'Ghosts' de Nine Inch Nails o la descarga gratuita de Radiohead de su álbum 'In Rainbows' desde sus correspondientes páginas, son ejemplo de esto.
La Libre cultura, para ser aplicada plenamente debe tener un fundamento legal, así que se han iniciando movimientos formales, a través de la publicación de licencias tales como Artlibre, Aire Incondicional, Creative Commons o ColorIURIS.
En Colombia se ha fundado www.librecultural.org por miembros de algunas de estas comunidades, quienes abren la convocatoria en su sitio para distribuir obras libres el 26 de abril; 'C Libre'
La Comunidad Colombiana
Soporte Para los que Quieren Aprender Desde 0
Si usted esta interesado en saber mas sobre como involucrarse en la comunidad o sobre GNU/Linux, entonces no dude en inscribirse en el siguiente link:
Listas de Correo
Las listas de correo, o listas de distribución, son grupos de personas (en realidad, de direcciones de correo electrónico) que, interesadas en un tema concreto, se comunican entre sí para preguntar, responder, publicar o simplemente comentar algo respecto de dicho tema.
En Colombia, la comunidad de software libre cuenta con varias listas de correo; Para inscribirse a estas listas visite los siguientes links:
Colibri, Lista de Correo Comunidad de Software Libre en Colombia
slcolombia.org
Las J.S.L. (Jornadas de Software Libre ) 2008
Las Jornadas de Software Libre son un evento anual hecho por la comunidad de software libre colombiana, para reunirse entre pares y avanzar en proyectos en común. En este año la ciudad de Bucaramanga sera la anfitriona de este gran evento.
[http://slcolombia.org/JSL2008 Mas información sobre JSL]