FLiSoL Cúcuta 2008
El Grupo
[http://camayihi.org Camayihi] es un grupo de usuarios Linux organizados desde Mayo de 2007 con un promedio de 8 miembros estables desde sus inicios. Este grupo se ha caracterizado por la colaboración en la difusión del software libre y sus filosofías dentro de la región de Cúcuta. En dichas difusiones se ha participado en eventos que invitan a la comunidad para que disfruten de todo este cuento denominado Software libre. Dentro de las actividades de Software Libre realizadas en nuestra Nación, parte de la organización de [http://camayihi.org Camayihi] asistió a las Jornadas del Software Libre realizadas en Medellín en octubre de 2007. Dentro de las actividades en las Jsl 2007 se realizaron mesas de trabajo las cuales se repartieron los proyectos del directorio, grupo oficial a nivel nacional. De las ponencias realizadas de éste evento, Camayihi tomó la mesa de trabajo de Wireless, en la cual se tomó la decisión de generar un proyecto de Redes Libres, cuya finalidad consiste en interconectar nodos activos de los grupos de Free Users o de cualquier persona en general que desee colaborar con el proyecto. |
http://img292.imageshack.us/img292/6841/camayihiry8.png
Propuesta
Aquellos grupos que nos quieran colaborar, lo pueden hacer básicamente en 3 labores:
- Con una conferencia, pero esta no debe ser camisa de atar, es decir no implica que tengan que por obligación poner un charla.
- Como instaladores, pero asumiendo las mismas características y parámetros que se le están impartiendo a los instaladores de Camayihi, y deben ponerse en contacto para asistir a las reuniones asignadas para la preparación de los instaladores (Se trabajara con Debian Lenny con sus paquetes libres evitando sus paquetes contrib y non-free).
- En la parte de logística en la recepción y clasificación de equipos en la entrada del evento.
Cabe anotar que ya que se evitó este año la publicidad a nivel local para hacer que el evento sea más libre, los grupos podrán colocar pendones de sus grupos más no relacionados con las universidades e institutos a los que pertenezcan, igual podrán portar camisetas de sus grupos también mientras esta no lleve ningún tipo de publicidad.
Conferencias
Contenidos Libres
El contenido libre es aquel contenido que está permitido por una cesión de derechos, como la GPL, los contratos Coloriuris y algunos tipos de licencias de Creative Commons, Aire incondicional, Copycristian o Art Libre.
En la búsqueda de llevar el conocimiento a toda la comunidad hemos querido dar a conocer esta opción útil en el ámbito legal.
Ponentes: El taller estara distribuido entre los miembros de Camayihi.
Wireles - Camayihi
La libertad siempre ha estado presente, solo nos falta valor para quitarnos las vendas de la ignorancia y apreciar el verdadero valor que se ha creado para el beneficio de la humanidad, sin vicios ni cadenas que atrapan la creatividad y el ingenio. |
Objetivos
Por motivos educativos se ha estancado el desarrollo del proyecto dentro nuestra región cucuteña, el cual se ha retomado desde finales del 2007, en este tiempo se ha recopilado información ha cerca del proyecto Redes Libres. La información del proyecto base de Redes Libres se encuentra alojado en el sitio: www.el-directorio.org/RedesLibres, el cual se puede consultar en cualquier momento.
Contenido a compartir
Los contenidos dentro de la red de Wireles – Camayihi serán diversos, ya que se tendría en cuenta artistas de nuestra ciudad, los cuales tendrán subir sus creaciones a nuestros servidores o independiente de nosotros pueden conectarse desde sus nodos a nuestra red, la cual esta abierta para cualquier usuario.
El objetivo del taller es ofrecer el conocimiento en la construcción de las antenas caseras y la forma de configurar los nodos de los nuevos usuarios.
Ponente:Jonathan Orlando Rodriguez Paipa (Prometeo), Andres Felipe Mejia (Morpheo)
Tuneo de Gnome
Con el taller de tuneo (edicion y personalizacion) de gnome se pretende mostrar a la comunidad en general la facilidad con que se puede llegar a tener un sistema totalmente personalizado, usando diferentes metodos para llegar a este fin. Y asi demostrar la versatilidad de gnome como sistema manejador de entorno grafico
puntos a tratar:
Induccion a gnome, caracteristicas y manejo; E Instalación, edición y personalización un theme.
Ponente: Andres Felipe Toro Layton (Anfet), Jorge Luis Galvis (Flacox)
Software Educativo
Convencidos en la libertad del conocimiento y pensando en el futuro de nuestra sociedad, y teniendo en cuenta que este evento se celebra el día de los niños,queremos que los niños comiencen a usar software libre mientras que siguen con su proceso educativo.
Presentaremos en un taller un conjunto de herramientas libres, que pueden ser utilizadas tanto en el colegio como en el hogar para la formación de los niños, donde se divertirán mientras aprenden.
Ponente: Jhonn Harry Cano Gutierrez(Potter)
Programacion Logo
El lenguaje de programación Logo fue creado en los años 60 como consecuencia del fracaso escolar del alumnado. Fue basado en las caracteristicas del lenguaje Lisp con un planteamiento pedagógico.
Cuenta con órdenes muy sencillas (primitivas) que pueden crear pequeños programas (procedimientos), que se pueden usar con posterioridad como nuevas órdenes. Esta peculiaridad hace que se pueda realizar un aprendizaje progresivo sin conocimientos previos de informática.
Ponente: Ronald Ernesto Cano Gutierrez(Dklan)
Scratch
Es un entorno para enseñar conceptos básicos de programación a los niños, jóvenes y adultos. Fue desarrollado por el MIT (Instituto de Tecnología de Massachussets) y la Universidad de California. Scratch fue creado en Squeak, con grandes aportes del micromundo de Logo, los e-toys de Squeak. Los juego, las amimaciones y entre otros, que se construyen son animaciones a las que se los coloca comportamiento mediante programas, y los programas se construyen mediante elementos que se arrastran y pegan comopiezas de LEGO. Realmente es algo muy sencillo.
Ponente: Johanna Mantilla Duque (Andrómeda)
Grupo de Trabajo
El grupo de trabajo de la propuesta de Camayihi no solo comprende miembros del grupo, también de otros grupos y particulares, en aras de realizar un evento de tipo comunitario de Software Libre.
Nombre |
Grupo |
Función |
Jhonn Harry Cano Gutierrez |
Camayihi |
Conferencista / Instalador / Coordinador |
Ronald Ernesto Cano Gutierrez |
Camayihi |
Conferencista / Instalador |
Leidy Johanna Mantilla |
Camayihi |
Conferencista / Instalador |
Andres Felipe Toro Layton |
Camayihi |
Conferencista / Instalador |
Jorge Luis Galvis |
Camayihi |
Conferencista / Instalador |
Jonathan Orlando Rodriguez Paipa |
Camayihi |
Conferencista / Instalador |
Andres Felipe Mejia |
Camayihi |
Instalador |
Juan Carlos Duarte |
Camayihi |
Instalador |
Gabriel Ávila Bustos |
Camayihi |
Instalador / Souvenirs |
Sandra Patricia Vera |
Camayihi |
Instalador |
Sergio Esteban Beltrán |
Gnu/UFPS |
Instalador |
Diego Contreras |
Gnu/UFPS |
Instalador |
Daniel Alvarez |
Gnu/UFPS |
Instalador |
Abdul Laiseca |
Gnu/UFPS |
Instalador |