Size: 7159
Comment:
|
Size: 7226
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 9: | Line 9: |
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza anualmente desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollos, en el ámbito artístico, académico y empresarial. | [http://flisol.info El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL)] es el evento de difusión de [http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre Software Libre] más grande en Latinoamérica. Se realiza anualmente desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollos, en el ámbito artístico, académico y empresarial. |
FLISOL Popayan 2008
Introducción
[http://flisol.info El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL)] es el evento de difusión de [http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre Software Libre] más grande en Latinoamérica. Se realiza anualmente desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollos, en el ámbito artístico, académico y empresarial.
Para tal fin, las diversas comunidades locales de usuarios y/o desarrolladores de software libre en cada ciudad, de manera autónoma y articulada con las demás comunidades, organizan este evento en el que se instala, de manera gratuita y legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, se ofrecen charlas, talleres y stands donde se muestran ejemplos y experiencias en torno al Software Libre, Tecnología Libre y Cultura Libre.
La asistencia al evento es libre y gratuita, y está dirigido a estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, y particularmente a personas que no están familiarizadas con los aspectos técnicos de la informática. Este año, el FLISoL se realizará el sábado 26 de abril.
Lugar y hora
Lugar Propuesto: Universidad del Cauca
Dirección: Por confirmar
Horario: 9:00 am a 5:00 pm Jornada continua
Responsables
Quienes deseen colaborar con la realización del festival o contactarse con los organizadores del evento, enviar un correo a:
Lista de coordinación: [http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/gluc Lista de de correo del GLUC ]
Coordinadora FLISoL 2008 POPAYÁN: Alejandra María Narváez Camayo drakexle@gmail.com [http://gluc.unicauca.edu.co/wiki/index.php/Portada Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca]
Programación (Tentativa)
Jornada de la Mañana
- Charlas
- Instalaciones
Jornada de la tarde
- Talleres
- Instalciones
- Stands
Charlas
Los Charlas que no tienen expositor, estarán disponibles hasta la semana antes del FLISoL.
Coordinador Charlas: Ulises Hernandez Pino ulises@unicauca.edu.co
Charla 1
- Tema: ¿Qué es el Software LIbre?
- Expositor: Ulises Hernandez Pino
- Hora: Por definir
- Resumen:
Charla 2
- Tema: Software Libre sobre Windows
- Expositor: Esperando Voluntarios
- Hora: POr definir
- Resumen:
Charla 3
- Tema: Escritorios 3D
- Expositor: Mateo Tibaquirá
- Hora: Por definir
- Resumen: A cargo del expositor
Charla 4
- Tema: Lineamientos para la migración al Software Libre
- Expositor:
- Hora: Por definir
- Resumen: A cargo del expositor
Charla 5
- Tema: Programando interfaces gráficas con Linux
- Expositor:
- Hora: Por definir
- Resumen: A cargo del expositor
Charla 6
- Tema:
- Expositor:
- Hora: Por definir
- Resumen: A cargo del expositor
Stands
Coordinador Stands: Luis Hernando Valverde Lopez mstcolombia@gmail.com
Stand 1
- Tema:
- Expositor:
- Resumen:
Stand 2
- Tema:
- Expositor:
- Resumen:
Stand 3
- Tema:
- Expositor:
- Resumen:
Talleres
Taller 1
- Tema: Montar un portal Web basado en software libre
- Expositor: Mateo Tibaquirá
- Hora:
- Duración:
Taller 2
- Tema:
- Expositor:
- Hora:
- Duración:
Instalaciones
Coordinador Instalaciones: Edwin Caldón edycop@gmail.com
Las instalaciones se realizarán en paralelo todo el día, para ello debe haber sido registrado el equipo anteriormente. Si traes tu computador (torre, teclado, mouse, cables de poder). Es aconsejable llegar lo más temprano posible para asegurar su turno. Puedes instalar uno de los Sistemas Operativos (distribuciones) sin desistalar el que ya tienes.
Sobre instalaciones:
- En el área de instalaciones sólo se instalarán distribuciones GNU/Linux.
- Sólo se recibirán equipos para instalaciones traídos por personas mayores de edad.
- Sólo se reciben equipos para instalación hasta las 3 pm.
Formulario de Pre-registro Include(Include/PreregistroNoDisponible)
Software disponible
Distribuciones:
[http://www.debian.org Debian]
[http://www.ubuntu.com/ Ubuntu] Instaladores: Mateo Tibaquirá nestormateo@gmail.com , Nicolás Caballero ncaballero@unicauca.edu.co , Rodrigo Arturo Carreño Vallejo rocarreno@gmail.com
[http://fedoraproject.org/wiki/ Fedora] Instaladores: Rodrigo Arturo Carreño Vallejo rocarreno@gmail.com
[http://www.mandriva.com/ Mandriva] Instaladores: Rodrigo Arturo Carreño Vallejo rocarreno@gmail.com
[http://www.novell.com/linux/ Suse]
[http://www.elivecd.org/ Elive v 1.6] => Debian 4.0 con entorno Enlightenment [http://es.youtube.com/watch?v=nCJ8QDfA95U/ ver ] Instaladores: Cristian Pineda decan7@gmail.com
[http://www.kubuntu.org/ Kubuntu] Instaladores: Rodrigo Arturo Carreño Vallejo rocarreno@gmail.com
Recomendaciones a los Asistentes
Si su intención es instalar Software Libre en su equipo, por favor tenga en cuenta lo siguiente:
- Llenar el Pre-registro de instalación.
- Si su computador tiene sistema operativo Windows y desea conservarlo, es importante que tenga una partición libre disponible en su disco duro (o un segundo disco duro), si no tiene una partición libre disponible, al menos debe tener suficiente espacio libre en alguna de las particiones actuales, y ejecutar SCANDISK y DEFRAG antes de traer el computador.
- Haga un backup de la información de su PC o respaldo de datos.
Patrocinio
- Quien desee colaborar en el Flisol Popayán 2008 lo puede hacer, con donaciones de cd`s, afiches, volantes, etc.
Articulos
CDs
- Distribuciones GNU/Linux (Debian, Ubuntu, OpenSuSE, Mandriva)
Software Libre para Windows (OpenOffice, Free Mind, Mozilla, Juegos, etc.)
- Wikipedia en Español
- Video Tutoriales y Manuales
Otros
- Camisetas
- Botones
- Stickers
- Peluches
- Gorras
- (Son sugerencias. Sujeto a cambios de última hora o de disponibilidad de los artículos)
Colaboradores
Manuel Cerón ceronman@unicauca.edu.co
Sofía Mamian esmamian@gmail.com
Sandra Pantoja sandramilena.pc@gmail.com
Diego Diaz diegodiaz@unicauca.edu.co
Javier Mora ljmora@unicauca.edu.co
José Raul Romero Mera jrromero@unicauca.edu.co
Nuestra Ciudad
Popayán: [http://maps.google.com/maps?f=q&hl=es&geocode=&q=Popay%C3%A1n&sll=4.65308,-74.091797&sspn=9.515573,14.941406&ie=UTF8&ll=3.118576,-75.60791&spn=9.532869,14.941406&z=6 Ubicación] - [http://es.wikipedia.org/wiki/Popay%C3%A1n Reseña] - [http://www.popayan.gov.co/turismo/ Turismo]