Locked History Actions

Diff for "FLISOL2008/Ecuador/Guayaquil"

Differences between revisions 1 and 67 (spanning 66 versions)
Revision 1 as of 2008-02-19 21:20:19
Size: 545
Comment:
Revision 67 as of 2009-03-19 20:56:24
Size: 8884
Comment:
Deletions are marked like this. Additions are marked like this.
Line 1: Line 1:
= Introducción = ||<tablewidth="200px">'''[http://flisolgye.espol.edu.ec Registros en http://flisolgye.espol.edu.ec]''' ||
|| attachment:bannergye20082.png ||
||'''[http://flisolgye.espol.edu.ec Registros en http://flisolgye.espol.edu.ec]''' ||
= ¿De qué se trata? =
||<style="text-align: center;" |2> [[YouTube(7e222lH-LB8)]] ||Más información '''y registros''' en : '''http://flisolgye.espol.edu.ec''' ||
||<style="text-align: left; vertical-align: top;">Guayaquil se une a más de 100 ciudades para celebrar el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre este sábado 26 de abril. El evento es de entrada gratuita y tiene como objetivo difundir las bondades del Software Libre a través de '''charlas''', dictadas por expertos en el área dirigidas a todos los interesados y usuarios de software, '''talleres''', prácticos sobre el uso e instalación de software libre, '''exposiciones''' sobre las alternativas libres y su incidencia en los últimos avances tecnológicos, y una '''fiesta de instalación''' para asesorar a los asistentes en la instalación de GNU/Linux en sus propios computadores. ||
= FLISOL 2007 en la Televisión =
||[[YouTube(PvdxU-KoJgc)]]|| [[YouTube(e_ph9iFcYYs)]] ||
= Lugar y hora =
'''Lugar:''' Escuela Superior Politécnica del Litoral, Campus Gustavo Galindo
Line 3: Line 12:
Con el objetivo de promover y difundir el uso de [http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre Software Libre], el próximo '''28 de Abril de 2007''' se llevará a cabo el [:FLISOL2007: Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre] en esta ciudad. '''Fecha:''' Sábado 26 de Abril del 2008
Line 5: Line 14:
= Lugar y hora = '''Hora:''' de 9:00 am. 5:00 pm.

= ¿Cómo llegar? =
||<tablewidth="200px">Si toma la Metrovía y avanza hasta la estación Las Peñas. ||Si va en transporte particular ||
|| attachment:mapametrovia.jpg ||<style="vertical-align: top;"> attachment:mapagye.png ||
= Organizadores =
 * attachment:aslegye2008.png Asociación de Software Libre del Ecuador http://asle.ec
 * attachment:kokoagye2008.gif Comunidad de Software Libre de la ESPOL http://www.kokoa.espol.edu.ec
 * attachment:ciscogye2008.gif attachment:sungye2008.gif Academia Sun/Cisco de la ESPOL http://academias.espol.edu.ec/sun/
= Colaboradores =
 * Asociación de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación - ESPOL http://www.aefiec.espol.edu.ec
 * Capítulo de Computación de la Rama IEEE - ESPOL http://www.ieee-espol.org
= Responsables =
 Coordinador:: Marisol Villacrés ( lvillacr@fiec.espol.edu.ec )
 Colaboradores:: Daniel Ochoa, Eduardo Bejar, Palosanto (www.palosanto.com)
= Software disponible =
 * Distribuciones de GNU/Linux: Ubuntu, Fedora, SuSe, CentOS, Knoppix, LinuxMint
 * Obsequiaremos cds con Software Libre para Windows y con el material de las charlas y talleres del evento a todos los asistentes
 * Los asistentes podrán descargar el Software Libre que deseen para GNU/Linux
= Charlas =
Registros en http://flisolgye.espol.edu.ec
||<tablewidth="">''' Charla ''' ||''' Conferencista ''' ||''' Descripción ''' ||''' Hora Inicio ''' ||''' Hora Fin ''' ||''' Lugar''' ||
||Streaming Multimedia ||Sr. José Oramas, miembro fundador de KOKOA ||Las herramientas libres existentes para procesamiento y streaming multimedia son sumamente poderosas. Conozca su gran variedad y ventajas. ||9:00 ||9:45 || Aula Hexagonal CEC ||
||Redes y seguridades ||MBA Karina Astudillo, Sun Certified Solaris System Administrator e instructora de la Academia Cisco ESPOL || || 10:00 || 10:45 || Aula Hexagonal CEC ||
||Introducción a Ruby on Rails ||Srta. Dennis Cayetano, miembro del grupo TAWS - ESPOL ||Charla introductoria sobre la implementación de aplicaciones web usando Ruby on Rails. || 11:00 || 11:45 || Aula Hexagonal CEC ||
||''' PAUSA ''' ||''' PAUSA ''' ||''' PAUSA ''' ||''' PAUSA ''' ||''' PAUSA ''' ||'''PAUSA ''' ||
||Una vista practica a la telefonia IP con Elastix ||Ing. José Luis Landivar, Gerente Comercial de Palosanto ||Como aprovechar Elastix, un producto libre ecuatoriano, para instalar y configurar PBXs confiables || 14:00 || 14:45 || Aula Hexagonal CEC ||
|| LTSP: Una alternativa de laboratorios a bajo costo. || Sr. Javier Tibau, investigador y miembro de KOKOA ||Un estudio costo beneficio del uso de LTSP para implementar laboratorios computacionales a bajo costo. ||15:00 ||15:45 || Aula Hexagonal CEC ||
||Web Social y Software Libre. ||Eduardo Bejar, Director Ejecutivo de Fundapi.org ||Revisión de tendencias y herramientas de la web social basadas en software libre. ||16:00 ||16:45 || Aula Hexagonal CEC ||
Line 8: Line 45:
= Responsables =

 Coordinador::
 Colaboradores::
    

= Patrocinios =
= Talleres =
Registros en http://flisolgye.espol.edu.ec
||<tablewidth="">''' Tema ''' ||''' Conferencista ''' ||''' Descripción ''' ||''' Hora Inicio ''' ||''' Hora Fin ''' ||''' Lugar ''' ||
||Bases de Datos en Software Libre ||Sergio Suarez || * Qué es una Base de Datos? * Diseño y Arquitectura de Base de Datos. * Qué Bases de datos son Software Libre y sus Características principales. * Usos Fuertes de cada Base de datos en diversos campos de la información. * Qué es DDL y DML? * SQL. * Seguridades en Bases de Datos de Software Libre (en proceso de investigación). * Ejemplo de Bases de Datos Liviana con Sqlite y Rails con Netbeans. || 09:15 || 12:15 ||Salon1 ||
|| ||Stalyn Cruz || || 14:00 || 17:00 ||Salon1 ||
||Shell Script ||Leonardo Gaviria ||Manejo básico y Scripts en la consola de Linux || 14:00 || 17:00 ||Salon2 ||
Line 17: Line 53:
= Exposiciones =
Buscan mostrar a los asistentes que el Software Libre es perfectamente válido y en muchas ocasiones superior a las alternativas privativas. A continuación una descripción de los stands que tendremos este año:
Line 18: Line 56:
= Software disponible = === Herramientas de Diseño Gráfico ===
attachment:diseniogye2008.gif Conoce el Gimp, Inkscape, Scribus, etc y sustituye en tu empresa u hogar a las herramientas privativas dominantes del mercado.
Line 20: Line 59:
=== Opciones de virtualización ===
No existen muchas opciones, sin embargo las que existen son muy satisfactorias. La virtualización puede ser útil para aquellas empresas que deseen brindar servicios de diversas plataformas de software y desean aprovechar al máximo el hardware disponible.
Line 21: Line 62:
=== Alternativas Libres ===
attachment:alternativasgye2008.gif ¿Cuales son las herramientas libres que me permiten trabajar diariamente? Ya sea para escribir un simple documento o planificar un gran proyecto, existe un sinnúmero de potentes herramientas libres para todas las tareas, ya sean éstas operativas o administrativas.
Line 22: Line 65:
= Conferencias y Exposiciones = === Wikipedistas: Unete a la causa ===
attachment:wikipediagye2008.jpg ¿Qué es Wikipedia? ¿Como puedo contribuir a la misma y convertirme en un wikipedista? http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Encuentro_de_wikipedistas_en_Guayaquil
Line 24: Line 68:
=== Joomla Ecuador: Una nueva comunidad ===
attachment:joomlagye2008.gif La comunidad de desarrolladores Joomla ha crecido en nuestro país. Conocelos y descubre como ser miembro.
Line 25: Line 71:
= Registro para el Evento =
||'''http://flisolgye.espol.edu.ec''' ||
= Auspiciantes =
 * attachment:espolgye2008.jpg Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL http://www.espol.edu.ec *
 * attachment:fiecgye2008.jpg Facultad de Ingenería en Electricidad y Computación - ESPOL http://fiec.espol.edu.ec
 * attachment:ciscogye2008.gif attachment:sungye2008.gif Academias SUN y Cisco ESPOL http://academias.espol.edu.ec/sun
 * attachment:msiggye2008.jpg Maestria en Sistemas de Información - ESPOL www.msig.espol.edu.ec
 * attachment:palosantogye2008.png Palosanto www.palosanto.com
 * attachment:cecgye2008.gif Centro de Educación Continua - ESPOL www.cec.espol.edu.ec
= Como Ayudar =
Puedes ayudar de diferentes formas:
Line 26: Line 83:
= Horario de Atención =  * Divulgando el evento entre tus amigos, en tu colegio o en tu trabajo.
 * Asesorando en las instalaciones a los asistentes. Envía un mail a Marisol Villacrés < lvillacr@fiec.espol.edu.ec > explicando tu experiencia en GNU/Linux o cualquier otro software libre a ser instalado en el evento.
 * Si deseas ayudar con la publicidad del evento contáctanos vía mial. Toda ayuda es bienvenida.
= Consideraciones generales para la Instalación =
Si deseas instalar GNU/Linux en tu máquina es bueno que: * Conozcas los siguientes datos de tu hardware (en Windows puedes comprobarlos en el panel de control) :
Line 28: Line 89:
 * Tarjeta de red (marca, modelo, configuración)
 * Tarjeta de video (marca, modelo, configuración)
 * Tarjeta de sonido (marca, modelo, configuración)
 * CPU (Procesador)
 * Memoria RAM
 * Modem (marca, modelo, configuración)
 * Espacio libe en disco (mínimo de 5.0 Gb)
 * Componentes SCSI (si existiese)
* Por precaución , saca un respaldo de tus datos donde un amigo o en un cd.
Line 29: Line 99:
* Re-particiona el disco. Has espcio libre para GNU/Linux en tu disco duro, de mínimo 5 Gb. Si no lo sabes hacer, puedes hacerlo en el FLISOL, solo tomará más tiempo.
Line 30: Line 101:
= Consideraciones generales = * Desfragmenta tu disco. Si no sabes re-particionar, previo al FLISOL, desfragmenta tu disco. Caso contrario nos pasaremos todo el día en el FLISOL :(

* No necesitar traer teclado, mouse ni monitor, nosotros te prestamos :D
Line 32: Line 106:
CategoryCity  . CategoryCity

[http://flisolgye.espol.edu.ec Registros en http://flisolgye.espol.edu.ec]

attachment:bannergye20082.png

[http://flisolgye.espol.edu.ec Registros en http://flisolgye.espol.edu.ec]

¿De qué se trata?

YouTube(7e222lH-LB8)

Más información y registros en : http://flisolgye.espol.edu.ec

Guayaquil se une a más de 100 ciudades para celebrar el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre este sábado 26 de abril. El evento es de entrada gratuita y tiene como objetivo difundir las bondades del Software Libre a través de charlas, dictadas por expertos en el área dirigidas a todos los interesados y usuarios de software, talleres, prácticos sobre el uso e instalación de software libre, exposiciones sobre las alternativas libres y su incidencia en los últimos avances tecnológicos, y una fiesta de instalación para asesorar a los asistentes en la instalación de GNU/Linux en sus propios computadores.

FLISOL 2007 en la Televisión

YouTube(PvdxU-KoJgc)

YouTube(e_ph9iFcYYs)

Lugar y hora

Lugar: Escuela Superior Politécnica del Litoral, Campus Gustavo Galindo

Fecha: Sábado 26 de Abril del 2008

Hora: de 9:00 am. 5:00 pm.

¿Cómo llegar?

Si toma la Metrovía y avanza hasta la estación Las Peñas.

Si va en transporte particular

attachment:mapametrovia.jpg

attachment:mapagye.png

Organizadores

Colaboradores

Responsables

Coordinador

Marisol Villacrés ( lvillacr@fiec.espol.edu.ec )

Colaboradores
Daniel Ochoa, Eduardo Bejar, Palosanto (www.palosanto.com)

Software disponible

  • Distribuciones de GNU/Linux: Ubuntu, Fedora, SuSe, CentOS, Knoppix, LinuxMint

  • Obsequiaremos cds con Software Libre para Windows y con el material de las charlas y talleres del evento a todos los asistentes
  • Los asistentes podrán descargar el Software Libre que deseen para GNU/Linux

Charlas

Registros en http://flisolgye.espol.edu.ec

Charla

Conferencista

Descripción

Hora Inicio

Hora Fin

Lugar

Streaming Multimedia

Sr. José Oramas, miembro fundador de KOKOA

Las herramientas libres existentes para procesamiento y streaming multimedia son sumamente poderosas. Conozca su gran variedad y ventajas.

9:00

9:45

Aula Hexagonal CEC

Redes y seguridades

MBA Karina Astudillo, Sun Certified Solaris System Administrator e instructora de la Academia Cisco ESPOL

10:00

10:45

Aula Hexagonal CEC

Introducción a Ruby on Rails

Srta. Dennis Cayetano, miembro del grupo TAWS - ESPOL

Charla introductoria sobre la implementación de aplicaciones web usando Ruby on Rails.

11:00

11:45

Aula Hexagonal CEC

PAUSA

PAUSA

PAUSA

PAUSA

PAUSA

PAUSA

Una vista practica a la telefonia IP con Elastix

Ing. José Luis Landivar, Gerente Comercial de Palosanto

Como aprovechar Elastix, un producto libre ecuatoriano, para instalar y configurar PBXs confiables

14:00

14:45

Aula Hexagonal CEC

LTSP: Una alternativa de laboratorios a bajo costo.

Sr. Javier Tibau, investigador y miembro de KOKOA

Un estudio costo beneficio del uso de LTSP para implementar laboratorios computacionales a bajo costo.

15:00

15:45

Aula Hexagonal CEC

Web Social y Software Libre.

Eduardo Bejar, Director Ejecutivo de Fundapi.org

Revisión de tendencias y herramientas de la web social basadas en software libre.

16:00

16:45

Aula Hexagonal CEC

Talleres

Registros en http://flisolgye.espol.edu.ec

Tema

Conferencista

Descripción

Hora Inicio

Hora Fin

Lugar

Bases de Datos en Software Libre

Sergio Suarez

* Qué es una Base de Datos? * Diseño y Arquitectura de Base de Datos. * Qué Bases de datos son Software Libre y sus Características principales. * Usos Fuertes de cada Base de datos en diversos campos de la información. * Qué es DDL y DML? * SQL. * Seguridades en Bases de Datos de Software Libre (en proceso de investigación). * Ejemplo de Bases de Datos Liviana con Sqlite y Rails con Netbeans.

09:15

12:15

Salon1

Stalyn Cruz

14:00

17:00

Salon1

Shell Script

Leonardo Gaviria

Manejo básico y Scripts en la consola de Linux

14:00

17:00

Salon2

Exposiciones

Buscan mostrar a los asistentes que el Software Libre es perfectamente válido y en muchas ocasiones superior a las alternativas privativas. A continuación una descripción de los stands que tendremos este año:

Herramientas de Diseño Gráfico

attachment:diseniogye2008.gif Conoce el Gimp, Inkscape, Scribus, etc y sustituye en tu empresa u hogar a las herramientas privativas dominantes del mercado.

Opciones de virtualización

No existen muchas opciones, sin embargo las que existen son muy satisfactorias. La virtualización puede ser útil para aquellas empresas que deseen brindar servicios de diversas plataformas de software y desean aprovechar al máximo el hardware disponible.

Alternativas Libres

attachment:alternativasgye2008.gif ¿Cuales son las herramientas libres que me permiten trabajar diariamente? Ya sea para escribir un simple documento o planificar un gran proyecto, existe un sinnúmero de potentes herramientas libres para todas las tareas, ya sean éstas operativas o administrativas.

Wikipedistas: Unete a la causa

attachment:wikipediagye2008.jpg ¿Qué es Wikipedia? ¿Como puedo contribuir a la misma y convertirme en un wikipedista? http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Encuentro_de_wikipedistas_en_Guayaquil

Joomla Ecuador: Una nueva comunidad

attachment:joomlagye2008.gif La comunidad de desarrolladores Joomla ha crecido en nuestro país. Conocelos y descubre como ser miembro.

Registro para el Evento

http://flisolgye.espol.edu.ec

Auspiciantes

  • attachment:espolgye2008.jpg Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL http://www.espol.edu.ec *

  • attachment:fiecgye2008.jpg Facultad de Ingenería en Electricidad y Computación - ESPOL http://fiec.espol.edu.ec

  • attachment:ciscogye2008.gif attachment:sungye2008.gif Academias SUN y Cisco ESPOL http://academias.espol.edu.ec/sun

  • attachment:msiggye2008.jpg Maestria en Sistemas de Información - ESPOL www.msig.espol.edu.ec
  • attachment:palosantogye2008.png Palosanto www.palosanto.com
  • attachment:cecgye2008.gif Centro de Educación Continua - ESPOL www.cec.espol.edu.ec

Como Ayudar

Puedes ayudar de diferentes formas:

  • Divulgando el evento entre tus amigos, en tu colegio o en tu trabajo.
  • Asesorando en las instalaciones a los asistentes. Envía un mail a Marisol Villacrés < lvillacr@fiec.espol.edu.ec > explicando tu experiencia en GNU/Linux o cualquier otro software libre a ser instalado en el evento.

  • Si deseas ayudar con la publicidad del evento contáctanos vía mial. Toda ayuda es bienvenida.

Consideraciones generales para la Instalación

Si deseas instalar GNU/Linux en tu máquina es bueno que: * Conozcas los siguientes datos de tu hardware (en Windows puedes comprobarlos en el panel de control) :

  • Tarjeta de red (marca, modelo, configuración)
  • Tarjeta de video (marca, modelo, configuración)
  • Tarjeta de sonido (marca, modelo, configuración)
  • CPU (Procesador)
  • Memoria RAM
  • Modem (marca, modelo, configuración)
  • Espacio libe en disco (mínimo de 5.0 Gb)
  • Componentes SCSI (si existiese)

* Por precaución , saca un respaldo de tus datos donde un amigo o en un cd.

* Re-particiona el disco. Has espcio libre para GNU/Linux en tu disco duro, de mínimo 5 Gb. Si no lo sabes hacer, puedes hacerlo en el FLISOL, solo tomará más tiempo.

* Desfragmenta tu disco. Si no sabes re-particionar, previo al FLISOL, desfragmenta tu disco. Caso contrario nos pasaremos todo el día en el FLISOL :(

* No necesitar traer teclado, mouse ni monitor, nosotros te prestamos :D