Size: 2892
Comment:
|
Size: 2905
Comment: comentando las partes no utiilzadas para activarlas despues
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 20: | Line 20: |
= Patrocinadores = ||<tablewidth="32px" tableheight="45px"> || ||[] || |
###= Patrocinadores = ###||<tablewidth="32px" tableheight="45px"> || ||[] || |
Line 29: | Line 29: |
Si quires coolaborar con el FLISOL de tu ciudad o del Ecuador suscribeté a la lista de correo del [https://listas.installfest.info/cgi-bin/mailman/listinfo/flisol-ecuador FLISOL Ecuador] | Si quieres colaborar con el FLISOL de tu ciudad o del Ecuador suscribeté a la lista de correo del [https://listas.installfest.info/cgi-bin/mailman/listinfo/flisol-ecuador FLISOL Ecuador] |
Line 31: | Line 31: |
= Formulario de Registro = = Ayudar = Si quieres ayudar serás bienvenido a participar. Contáctate con Pedro Franco pmfranco@puntonet.ec |
###! = Formulario de Registro = ### = Ayudar = ###Si quieres ayudar serás bienvenido a participar. Contáctate con Pedro Franco pmfranco@puntonet.ec |
Line 35: | Line 35: |
original: | |
Line 37: | Line 36: |
= Participantes = = Organizadores = |
###= Participantes = ###= Organizadores = |
El FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer su filosofía, sus alcances, avances y desarrollo al público en general.
Por tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias demostraciones y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.
El FLISOL 2008 se efectuará el día sábado 26 de abril del 2008.
¿A quién está dirigido el evento?
El evento está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y aún personas que no poseen mucho conocimiento informático.
Si posees o no, conocimientos e intereses en informática, licencias, derecho de autor/copyright, patentes de software y demás áreas de la ciencia y la tecnología, déjate tentar, asiste y participa del evento. Nuestro objetivo es compartir conocimientos y ansias de libertad.
Costo del evento
La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita.
Organizadores
La Comunidad de Software Libre del Ecuador Ecuador: [http://www.asle.ec ASLE], [http://www.aprendelibre.net aprendelibre], [http://www.nuevared.org/equinux equinux], [http://www.ecualug.org ecualug], [http://www.openecuador.org openecuador], [http://kokoa.fiec.espol.edu.ec kokoa] y [http://ubuntu.ec Ubuntu-ec]
El coordinador general del evento es Pedro Franco pmfranco@puntonet.ec
Ciudades Participantes
En Ecuador, el Evento se realizará en 15 ciudades:
Include(flisol2008/EcuadorCiudades)
Si no encuentras tu ciudad en la lista, te interesa que este evento se realice, y tienes la capacidad de coordinarlo, estás invitado a organizarlo (tendrás todo el apoyo que podamos darte), entra en contacto con el coordinador nacional Pedro Franco ( [mailto:pmfranco@puntonet.ec pmfranco@puntonet.ec)]
Si quieres colaborar con el FLISOL de tu ciudad o del Ecuador suscribeté a la lista de correo del [https://listas.installfest.info/cgi-bin/mailman/listinfo/flisol-ecuador FLISOL Ecuador]