Revision 1 as of 2008-01-15 15:10:12

Clear message
Locked History Actions

FLISOL2008/InstallfestOrganizacion

Es imporante preparar un poco de cosas en relación a la organizando InstallFests y eventos de Software Libre. Hay muchos problemas y preguntas que siempre se citan y creo que es importante que se anticipe este tipo de "embudos" para evitar que el evento no fluya de la mejor manera posible.

-Cuáles son los problemas más comunes?

Lo más común es la falta de CDs o sistemas de instalación.

Un servidor NFS con todos los archivos de instalación de tu distribución favorita y que soporte la instalación via Netboot es la mejor forma de ahorrarte problemas. Esto es sin duda la formá más simple y eficiente de instalar GNU/Linux. Aunque obviamente no toda distribución soporta este tipo de instalación, según tengo entendido. Yo lo he probado en sistemas Debian/Ubuntu. Usar Apt-cache bien configurado es la mejor forma de hacerlo .

Otros problemas pueden ser falta de red en una compu. Lleva siempre contigo una tarjeta de red PCI y PCMCIA en caso de que se necesite bajar algún archivo o conectarse a la red en un computador sin tarjeta de red (o con una tarjeta que no sea reconocida por Linux...)

Además saber como particionar una maquina (Windows 2000, XP, Vista, MacOS Power e Intel) de antemano ayuda siempre y es casi un requisito. Existen muchos foros en la red con info y google siempre es tu mejor amigo en la busqueda.

-Qué preguntas hace la gente?

De todo, pero lo más común es relacionado a la estructura de archivos.

Se debe explicar que /home/~ (donde ~ es equivalente al nombre de usuario) es su nuevo "Mis Documentos" y ahi debe guardar sus archivos (aparte de que ahi se guardan todas las configuraciones locales de los programas) y darle un paseito por el panel de Gnome, KDE, XFCE, Enlightenment o sea lo que fueré que instalen.

Una buena idea es también informar a los usuarios acerca de LUGs, páginas/blogs/foros de software libre y otros grupos que puedan ser de ayuda (Ubuntu LoCO Team locales, Grupos de Usuarios UNIX, empresas locales que den soporte).

-Que tipo de software es el que se usa y por qué?

Software libre! Generalmente Ubuntu, CentOS, Debian, DSL u OpenSUSE. En los eventos en que yo he estado presente este último año se usa rara vez Fedora. Imagino que se instala lo que uno conoce y a lo que se tiene acceso... Si alguién sabe Fedora y tiene fedora, pues se instala Fedora. Es muy simple. Software libre, es software libre!

Además uno que otro usa VMware/VirtualBox/QEMU/Xen para emular el sistema en Windows (u otro OS) y otros solo quieren OpenOffice, Firefox, ClamWin/Winpooch, GIMPShop en su instalacion de windows.

-Como efectivizar el acceso al software que se va a instalar?

Tener suficiente gente, CDs y acceso a un servidor con el software e internet si es posible.

Algo que no se nombra mucho es el acceso a la gente: una sonrisa no es mala idea y... Pizza!! Convence a todos (una vegetariana también para incluir a los que no apetecen de un buen trozo de carne de vez en cuando... ;)

-Que hacer con maquinas un poquito viejitas?

Esto es bastante variable de distro a distro, pero en general Debian soporta todo tipo de hardware. Xubuntu es buena idea para mquinas viejitas también (256 RAM, 333 MhZ y 3 GB de disco de una Xubuntu o Debian).

Maquinas bien viejitas Si una máquina tiene menos que lo recomendado arriba de una DamnSmallLinux o PuppyLinux. No hay para que darse vueltas...

Máquinas nuevecitas Para máquinas nuevas que no tengan soporte para WiFi, tarjeta de video o sean de arquitectura 64bit es bueno tener a mano un CD de instalación alternativo en Ubuntu (x86 y 64bit), en Debian basta con el CD normalito ;). Es bueno tener a la mano google. Buscar alternativas en el foro o en otras páginas y asignar un error en launchpad/bugzilla si no sirve, ahi lo van arregalndo de a poco.

Máquinas normalitas! Para el resto de máquinas usen el CD de instalacion de Ubuntu o Kubuntu (o Xubuntu si quieren una máquina rapidisima...). Para Debian lo mismo de siempre: Un CD para gobernar el mundo!

-Que hacer antes del evento? Como y a quién informar?

Anunciar en la lista de discusion de grupos de usuarios de GNU/Linux/Unix locales (LUGs) y en páginas relacionadas con Software Libre.

Poner rótulos en sitios donde haya bastante interesado en informática (universidades, colegios técnicos, empresas que trabajen con software, lugares conocidos como "epicentros" informáticos).

Si es un evento muy grande (como lo es este) organizén una carta a la prensa, TV, radio estaciones locales para que les ayuden a difundir el evento. Hagan esto con anticipacion y manden emails por todos lados!! ANTICIPACIÓN NO SON 2 SEMANAS ANTES, SINO 2 MESES ANTES!!

y una cosa más:

Den charlas paralelas (en lo posible) acerca de los sistemas que se están instalando, para que la gente no solo escuche sino también sienta lo que es la comunidad FLOSS.