Size: 563
Comment: hoja de vida de candidatos ¿?¿?¿?
|
Size: 3092
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 1: | Line 1: |
= Propuestas coordinación internacional FLISoL 2008 = [[TableOfContents()]] [[BR]] |
|
Line 2: | Line 4: |
A continuación encontrara las posibilidades para la coordinación Flisol 2008 | == 4 Coordinadores de diferentes paises == Respecto al año anterior cambia pues es un equipo de 4 personas de diferentes nacionalidades en vez de una única persona |
Line 4: | Line 7: |
* Peter Eisinger <Guatemala> <Nicaragua> <México> * Comité de Coordinadores * No necesitamos coordinador internacional |
=== Peter Eisinger (Argentina) + Odin Mojica (México) + Leandro Gomez (Nicaragua) + Felipe Augusto van de Wiel (Brasil) === Consulta las hojas de vida: |
Line 8: | Line 10: |
---- | * [:Peter:Peter Eisinger] * [:odin:Odin Mojica] * [:leogg:Leandro Gomez] * [:FelipeWiel:Felipe Augusto van de Wiel] Acuerpada por los Coordinadores Nacionales: (Luis Alvarado Coordinador Guatemala) (Juan José Briones Mexico) |
Line 10: | Line 16: |
== Comentarios == | [http://listas.el-directorio.org/pipermail/flisol/2007-December/002378.html Postulación - Coordinación Internacional FLISOL 2008] |
Line 12: | Line 18: |
* Quien de Guatemala, Nicaragua y Mexico vota por Peter, si no se escribe el nombre no tiene validez -- ["kronos"] [[DateTime(2007-12-11T20:18:32Z)]] * Las personas interesadas favor colocar su hoja de vida de lo contrario no deben tenerse en cuenta sus postulaciones -- ["kronos"] [[DateTime(2007-12-11T20:52:26Z)]] |
==== PROPUESTA ==== La coordinación internacional debe velar activamente por todos los temas del FLISoL sin estar comprometido con uno en exclusivo, para eso se deben desarrollar comités especializados: Infraestructura, Desarrollo, Diseño y Comunicación, etc. Estos comités deben ser abiertos e independientes. La coordinación internacional cooperará y servirá de nexo entre los Comités y los Coordinadores Nacionales. Velará para que las responsabilidades no recaigan en una sola persona, por ejemplo: no tener un solo admin. En caso de enfermedad o problemas personales siempre debe existir un reemplazo. Garantizar accesibilidad a los datos, código, logs, estadísticas y promover la documentación. Obviamente tampoco publicar las contraseñas o datos privados, pero si alguien quiere explorar un nuevo sistema, facilitarle lo necesario y estimular su contribución. Fomentar la participación. Una de las herramientas es la votación (toma de decisiones) en los comités, a nivel coordinadores nacionales, sedes y votaciones abiertas generales. Con lo que se logra transparencia y motivación a la participación activa en los asuntos que le competen. Revalorizar al wiki, reuniendo todo información que puedan generarse en los diferentes países y sedes, ya que todo aporte o trabajo es valioso y puede ser útil a otros, nos referimos a todo documentación útil para el evento. Este grupo no pretende hacer ninguna exclusión y ni busca ningún afán de protagonismo. == No Queremos Coordinación Internacional == Propuesta establecida como opción de votación consensuada dentro de los lineamientos de elección 2008. * Todos podemos coordinar el FLISOL. * Buscamos con ella el compromiso de las personas por encima del protagonismo. * Con el garantizamos que el FLISOL queda en manos de la comunidad ''LIBRE'', por encima de empresas. === PROPUESTA === Trabajar de manera conjunta para lograr beneficios comunes, en pro de la difusión del Software Libre. || Pais || Personas || Correos || || Chile ||Nelson Miranda (nelsonmirandag) [[BR]] Rodrigo Fuentealba (darkprox) [[BR]] Victor Hugo do Santos(VHS) || || || Colombia || Andres R Castelblanco M (kronos) [[BR]] Manuel Gomez (ManuelJ) || andres.castelblanco (arroba) gmail (punto) com || |
Propuestas coordinación internacional FLISoL 2008
4 Coordinadores de diferentes paises
Respecto al año anterior cambia pues es un equipo de 4 personas de diferentes nacionalidades en vez de una única persona
Peter Eisinger (Argentina) + Odin Mojica (México) + Leandro Gomez (Nicaragua) + Felipe Augusto van de Wiel (Brasil)
Consulta las hojas de vida:
[:Peter:Peter Eisinger]
- [:odin:Odin Mojica]
- [:leogg:Leandro Gomez]
[:FelipeWiel:Felipe Augusto van de Wiel]
Acuerpada por los Coordinadores Nacionales: (Luis Alvarado Coordinador Guatemala) (Juan José Briones Mexico)
[http://listas.el-directorio.org/pipermail/flisol/2007-December/002378.html Postulación - Coordinación Internacional FLISOL 2008]
PROPUESTA
La coordinación internacional debe velar activamente por todos los temas del FLISoL sin estar comprometido con uno en exclusivo, para eso se deben desarrollar comités especializados: Infraestructura, Desarrollo, Diseño y Comunicación, etc.
Estos comités deben ser abiertos e independientes. La coordinación internacional cooperará y servirá de nexo entre los Comités y los Coordinadores Nacionales.
Velará para que las responsabilidades no recaigan en una sola persona, por ejemplo: no tener un solo admin. En caso de enfermedad o problemas personales siempre debe existir un reemplazo.
Garantizar accesibilidad a los datos, código, logs, estadísticas y promover la documentación. Obviamente tampoco publicar las contraseñas o datos privados, pero si alguien quiere explorar un nuevo sistema, facilitarle lo necesario y estimular su contribución.
Fomentar la participación. Una de las herramientas es la votación (toma de decisiones) en los comités, a nivel coordinadores nacionales, sedes y votaciones abiertas generales. Con lo que se logra transparencia y motivación a la participación activa en los asuntos que le competen.
Revalorizar al wiki, reuniendo todo información que puedan generarse en los diferentes países y sedes, ya que todo aporte o trabajo es valioso y puede ser útil a otros, nos referimos a todo documentación útil para el evento.
Este grupo no pretende hacer ninguna exclusión y ni busca ningún afán de protagonismo.
No Queremos Coordinación Internacional
Propuesta establecida como opción de votación consensuada dentro de los lineamientos de elección 2008.
- Todos podemos coordinar el FLISOL.
- Buscamos con ella el compromiso de las personas por encima del protagonismo.
Con el garantizamos que el FLISOL queda en manos de la comunidad LIBRE, por encima de empresas.
PROPUESTA
Trabajar de manera conjunta para lograr beneficios comunes, en pro de la difusión del Software Libre.