[http://flisolgye.espol.edu.ec Registros en http://flisolgye.espol.edu.ec] |
attachment:banner2009gyewiki2.png |
[http://flisolgye.espol.edu.ec Registros en http://flisolgye.espol.edu.ec] |
¿De qué se trata?
Más información y registros en : http://flisolgye.espol.edu.ec |
|
Guayaquil se une a más de 100 ciudades para celebrar el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre este sábado 18 de abril. El evento es de entrada gratuita y tiene como objetivo difundir las bondades del Software Libre a través de charlas, dictadas por expertos en el área dirigidas a todos los interesados y usuarios de software, talleres, prácticos sobre el uso e instalación de software libre, exposiciones sobre las alternativas libres y su incidencia en los últimos avances tecnológicos, y una fiesta de instalación para asesorar a los asistentes en la instalación de GNU/Linux en sus propios computadores. |
Lugar y hora
- Lugar
- Facultad de Ingenieria en Electricidad y Computación,
- ESPOL Campus Prosperina, Km 30.5 vía Perimetral
- Hora
- 09:00 a 17:00
¿Como llegar?
Responsables
- Coordinador
- Marisol Villacrés
- Colaboradores
- Carlos Mendoza, Adonis Figueroa, José Oramas, Luis Galárraga
Patrocinios
http://redeslibres.com/soporte.jpg http://asle.ec/portal/archivos/garland_logo.png http://redeslibres.com/infodesarrollo.jpg
http://www.sistemasdeinformacion.org/elastix.jpg http://www.sistemasdeinformacion.org/palosanto.jpg http://www.sistemasdeinformacion.org/logoexpertos.jpg http://barcamp.ec/quito09/wp-content/themes/barcamp/images/fundapipeq.jpg
Ediciones Anteriores
2007
[http://archivo.eluniverso.com/2007/04/30/0001/1064/219706EEDB35451D9C7C81502269DED7.aspx El Universo, Libre Uso de Programas]
[http://archivo.eluniverso.com/2007/04/26/0001/1064/7BD9F64FC7DD4A3BB189A990349B7AF5.aspx El Universo, Software Libre, evento busca promover su uso]
[http://archivo.eluniverso.com/2007/04/28/0001/1064/4729D2A7D6A24AE3B6CD131F0C14578D.aspx El Universo, Festival une paises]
2008
[http://archivo.eluniverso.com/2008/04/27/0001/18/6593AC344C864CC8847A72477D3A55FE.aspx El Universo, Instalación Libre de varios programas en la ESPOL]
Software disponible
Distribuciones de GNU/Linux: Ubuntu, Fedora, SuSe, CentOS, Knoppix
- Obsequiaremos cds con Software Libre para Windows y con el material de las charlas y talleres del evento a todos los asistentes
- Los asistentes podrán descargar el Software Libre que deseen para GNU/Linux
Juegos y Concursos
Ofreceremos a los asistentes la oportunidad de probar versiones de libres de juegos tan populares como Guitar Hero (versión libre Frets on Fire), y organizaremos concursos para sortear camisetas de Ubuntu y del FLISOL.
attachment:tuzbolin.png |
Charlas
Registros en http://flisolgye.espol.edu.ec
Charla |
Conferencista |
Hora Inicio |
Hora Fin |
Lugar |
|
Uso de Software Libre en el Sector Público |
Ing. Jose Lainez |
9:30 |
10:00 |
Auditorio FIEC |
|
Servicios para empresas basados en software libre |
Ing. Jose Lainez |
10:15 |
10:45 |
Auditorio FIEC |
|
La cultura digital y un futuro libre |
Leonardo Gavidia |
11:00 |
11:30 |
Auditorio FIEC |
|
Monkey HTTP Daemon, un servidor web de alto rendimiento para Linux (hecho en Sudamerica) |
Ing. Eduardo Silva |
11:45 |
12:15 |
Auditorio FIEC |
|
Ambiente Personal de Cómputo basado en Tecnologías de Software Libre |
PhD Xavier Ochoa |
12:30 |
13:00 |
Auditorio FIEC |
|
PAUSA |
PAUSA |
PAUSA |
PAUSA |
PAUSA |
|
Experiencias dirigiendo un proyecto open source. |
Ing. Luis Galárraga |
13:30 |
14:00 |
Sala 1 |
|
Cloud Computing with Hadoop |
Allan Avendaño |
|
13:45 |
14:15 |
Sala 2 |
Sistema de Soporte a las Decisiones para Control de Pesticidas en Cuencas Hidrográficas. |
Ing. Carlos Mendoza |
14:15 |
14:45 |
Sala 1 |
|
Hypertable, la version Open Source de Bigtable de Google |
Marcos Calderón |
|
14:30 |
15:00 |
Sala 2 |
MOCCA: Un modelo de procesos para el desarrollo de software libre |
Ing. Alejandro Moreno |
15:00 |
15:30 |
Sala 1 |
|
Migración de Labotorios de Control Industrial a entornos de Software Libre |
Ing. Ma. Antonieta Alvarez |
15:15 |
15:45 |
Sala 2 |
|
Creación y publicación de plugins para Netbeans |
Cristhian Montoya |
15:45 |
16:15 |
Sala 1 |
|
Diseño de Honeynets para el monitoreo de redes en ambientes académicos. |
Mayra Rosibel Pazmiño Castro, Jorge Isaac Avilés Monroy |
16:00 |
16:30 |
Sala 2 |
|
Wordpress y redes de blogs |
Ing. Eduardo Bejar |
16:30 |
17:00 |
Sala 1 |
Talleres
Registros en http://flisolgye.espol.edu.ec
Tema |
Conferencista |
Descripción |
Hora Inicio |
Hora Fin |
Lugar |
Bases de Datos en Software Libre |
Sergio Suarez |
* Qué es una Base de Datos? * Diseño y Arquitectura de Base de Datos. * Qué Bases de datos son Software Libre y sus Características principales. * Usos Fuertes de cada Base de datos en diversos campos de la información. * Qué es DDL y DML? * SQL. * Seguridades en Bases de Datos de Software Libre (en proceso de investigación). * Ejemplo de Bases de Datos Liviana con Sqlite y Rails con Netbeans. |
09:15 |
12:15 |
Salon1 |
Django |
Angel |
|
09:15 |
12:15 |
Salon2 |
Creación de una solución libre de correo electrónico usando POSTFIX. |
Stalyn Cruz |
Introducción a: - DNS - Servidor de Correo Electrónico - Laboratorio |
14:00 |
17:00 |
Salon1 |
Shell Script |
Leonardo Gaviria |
Manejo básico y Scripts en la consola de Linux |
14:00 |
17:00 |
Salon2 |
Horario de Atención
Consideraciones generales