Locked History Actions

Diff for "FLISOL2009/Panama"

Differences between revisions 1 and 140 (spanning 139 versions)
Revision 1 as of 2008-12-12 15:55:25
Size: 2531
Editor: Mauro Rosero
Comment:
Revision 140 as of 2008-12-12 20:15:28
Size: 5976
Editor: Mauro Rosero
Comment:
Deletions are marked like this. Additions are marked like this.
Line 1: Line 1:
||
||||<style="width: 40%;" |5>El '''Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre''' ('''FLISoL''') es el evento de difusión de [http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre Software Libre] más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo. Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social. En Panamá, se integró al FLISOL por primera vez en el 2007, bajo la organización de FSL PANAMÁ y de hecho marcó el inició de nuestras actividades como organización nacional para la promoción, educación y defensa del software libre.
||<tablewidth="100%"bgcolor="#915c00" style="border: 0px none ; text-align: center; font-size: 20px; color: rgb(255, 255, 255);">'''25 DE ABRIL DEL 2009 ''' ||
||<style="font-size: 14px; text-align: center;">''' El más grande installfest del mundo ''' ||||<style="text-align: center;">'''''+200 Ciudades en toda América Latina, también en Panamá por tercera ocasión ''''' ||
||<style="border: 0px none ;"> attachment:banner1.gif ||||<style="border: 0px none ; text-align: center;">''''= INICIANDO EL PROCESO DE ORGANIZACION 2009 ='''' ||
------
Line 4: Line 6:
 Para nuestro país, FLISOL ha significado el catalizador para la formación de comunidades de software libre que antes del 2007 no existía ninguna. ||||<bgcolor="#ffcc00"> 25 DE ABRIL DEL 2009 El más grande installfest del mundo +200 Ciudades en toda América Latina ||
||<class="tabletop" style="width: 30%;">''' ¿Quién lo organiza?'''||
||La ''Comunidad de Software Libre en Latinoamérica''''', conformada por personas y grupos de diversa índole, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas, y algunos patrocinadores de los eventos en cada localidad.'''||
||||<bgcolor="#ffffcc" style="text-align: center;">'''En Panamá, la organización y realización del FLISOL 2007 y 2008 ha estado bajo la responsabilidad de FSL PANAMÁ. '''||
||||<bgcolor="#33ff99" |2>'''INICIANDO EL PROCESO DE ORGANIZACION 2009'''
             '''¿Deseas participar?
||<tablewidth="100%"bgcolor="#915c00" style="border: 0px none ; text-align: center; font-size: 20px; color: rgb(255, 255, 255);">¿Qué es el FLISOL? ||<style="border: 0px none ; text-align: center; font-size: 20px;"> ||
||<style="clear: both;">El '''Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre''' ('''FLISoL''') es el evento de difusión de [http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre Software Libre] más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo. [[BR]][[BR]]Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.[[BR]][[BR]]En Panamá, se integró al FLISOL por primera vez en el 2007, bajo la organización de FSL PANAMÁ y de hecho marcó el inició de nuestras actividades como organización nacional para la promoción, educación y defensa del software libre. Para nuestro país, FLISOL ha significado el catalizador para la formación de comunidades de software libre que antes del 2007 no existía ninguna. ||<width="200px" style="border: 0px none ;"> attachment:flisolpma2007.jpg ||
Line 12: Line 10:
----
              * Registrate como colaborador para el FLISOL PANAMÁ 2009
 * Registra la provincia o localdiad donde desarrollaras algún evento para el FLISOL 2009 en Panamá.
 * Inscribete si deseas presentar alguna conferencia o taller.
 * Registra tu postulación para la Coordinación Nacional
 * Registro de Comunidades o Grupos de Sotfware Libre que desean participar en la realización del FLISOL PANAMÁ 2009
             '''||
------

||<tablewidth="100%"bgcolor="#915c00" width="15%" style="border: 0px none ; text-align: center; font-size: 20px; color: rgb(255, 255, 255);">INFORMACIÓN GENERAL ||<bgcolor="#915c00" style="text-align: center; font-size: 16px; color: rgb(255, 255, 255);">'''¿Quién lo organiza?''' ||<bgcolor="#915c00" style="text-align: center; font-size: 16px; color: rgb(255, 255, 255);">'''¿A quién está dirigido el evento? ''' ||
||<style="border: 0px none ; text-align: center; font-size: 20px;"> ||La ''Comunidad de Software Libre en Latinoamérica''''', conformada por personas y grupos de diversa índole, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas, y algunos patrocinadores de los eventos en cada localidad.'''[[BR]]En Panamá,las ediciones 2007 y 2008 han estado bajo la organización de la Fraternidad de Software Libre (FSL Panamá). ||El evento está dirigido a ''todo tipo de público''''': estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públcios, entusiastas y aun personas que no poseen mucho conocimiento informático.''' ||


||<tablewidth="100%" width="15%" tablealign="left" bgcolor="#915c00" style="border: 0px none ; font-size: 20px; color: rgb(255, 255, 255);">Beneficios[[BR]]A Obtener||<rowspan=2> * Tendrás la oportunidad de instalar software libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.[[BR}}* Informarte sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del mismo.[[BR]]* Conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional.[[BR]]* Tal vez encuentres una alternativa/solución en software libre para ti, tu empresa, colegio, universidad e, incluso, para tu gobierno.[[BR]]* Podrás aclarar tus dudas acerca de los temas relacionados y, quizás encuentres en el software libre, una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.[[BR]][[BR]]Si posees o no conocimientos e intereses en informática, licencias, derecho de autor/copyright y demás áreas de la ciencia y la tecnología, déjate tentar, asiste y participa del evento. Nuestro objetivo es compartir conocimientos y ansias de libertad. ||<rowspan=2>Solicitamos a todos los voceros de las comunidades panameñas de software libre que quieran ser parte del FLISOL 2009, comunicarse con mrosero@intec.edu para coordinar su registro y coordinar detalles para la elección de la Coordinación Nacional. ||
||<style="border: 0px none ; text-align: center; font-size: 20px;"> ||

||<tablewidth="100%" width="15%" tablealign="left" bgcolor="#915c00" style="border: 0px none ; font-size: 20px; color: rgb(255, 255, 255);">¿Cómo colaborar?||<rowspan=2> Hay varias opciones para colaborar, contacte a su coordinador local y muéstrele su interés y ofrézcale su apoyo en alguno de estos puntos:[[BR]][[BR]]* Difusión[[BR]]* Donando CDs con distribuciones libres[[BR]]* Edición Gráfica[[BR]]* Infraestructura[[BR]]* Patrocinio[[BR]]* Como Instalador[[BR]]* Como Logística[[BR]]* Como Conferencista[[BR]]* Postulandote para la Coordinación Nacional ||
||<style="border: 0px none ; text-align: center; font-size: 20px;"> ||
------
||<tablewidth="100%" tablealign="center" style="border: 3px; font-size: 24px;">'''PRONTO MÁS INFORMACIóN ACERCA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN EN PANAMÁ'''||
------
||<tablewidth="100%" tablealign="center" bgcolor="#915c00" style="border: 0px none ; font-size: 20px; color: rgb(255, 255, 255);">No te olvides,[[BR]]Sábado 25 de Abril.[[BR]][[BR]]''Asiste en tu Ciudad! La entrada es libre y gratuita.''[[BR]][[BR]]¿Te lo vas a perder?[[BR]]¡Anotate ya![[BR]][[BR]]'''FLISOL 2009'''[[BR]][[BR]]'''PURO Software Libre'''||

25 DE ABRIL DEL 2009

El más grande installfest del mundo

+200 Ciudades en toda América Latina, también en Panamá por tercera ocasión

attachment:banner1.gif

'= INICIANDO EL PROCESO DE ORGANIZACION 2009 ='


¿Qué es el FLISOL?

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de [http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre Software Libre] más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo. BRBRPara tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.BRBREn Panamá, se integró al FLISOL por primera vez en el 2007, bajo la organización de FSL PANAMÁ y de hecho marcó el inició de nuestras actividades como organización nacional para la promoción, educación y defensa del software libre. Para nuestro país, FLISOL ha significado el catalizador para la formación de comunidades de software libre que antes del 2007 no existía ninguna.

attachment:flisolpma2007.jpg


INFORMACIÓN GENERAL

¿Quién lo organiza?

¿A quién está dirigido el evento?

La Comunidad de Software Libre en Latinoamérica, conformada por personas y grupos de diversa índole, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas, y algunos patrocinadores de los eventos en cada localidad.BREn Panamá,las ediciones 2007 y 2008 han estado bajo la organización de la Fraternidad de Software Libre (FSL Panamá).

El evento está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públcios, entusiastas y aun personas que no poseen mucho conocimiento informático.

BeneficiosBRA Obtener

* Tendrás la oportunidad de instalar software libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.BR}}* Informarte sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del mismo.[[BR* Conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional.BR* Tal vez encuentres una alternativa/solución en software libre para ti, tu empresa, colegio, universidad e, incluso, para tu gobierno.BR* Podrás aclarar tus dudas acerca de los temas relacionados y, quizás encuentres en el software libre, una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.BRBRSi posees o no conocimientos e intereses en informática, licencias, derecho de autor/copyright y demás áreas de la ciencia y la tecnología, déjate tentar, asiste y participa del evento. Nuestro objetivo es compartir conocimientos y ansias de libertad.

Solicitamos a todos los voceros de las comunidades panameñas de software libre que quieran ser parte del FLISOL 2009, comunicarse con mrosero@intec.edu para coordinar su registro y coordinar detalles para la elección de la Coordinación Nacional.

¿Cómo colaborar?

Hay varias opciones para colaborar, contacte a su coordinador local y muéstrele su interés y ofrézcale su apoyo en alguno de estos puntos:BRBR* DifusiónBR* Donando CDs con distribuciones libresBR* Edición GráficaBR* InfraestructuraBR* PatrocinioBR* Como InstaladorBR* Como LogísticaBR* Como ConferencistaBR* Postulandote para la Coordinación Nacional


PRONTO MÁS INFORMACIóN ACERCA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN EN PANAMÁ


No te olvides,BRSábado 25 de Abril.BRBRAsiste en tu Ciudad! La entrada es libre y gratuita.BRBR¿Te lo vas a perder?BR¡Anotate ya!BRBRFLISOL 2009BRBRPURO Software Libre