Size: 4938
Comment:
|
Size: 4362
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 16: | Line 16: |
Debo registrarme para asistir?</strong> | Debo registrarme para asistir? |
Line 32: | Line 32: |
El sábado 24 de abril, a partir de las 9 a.m., el campus de la Universidad Latina en San Pedro será la sede donde la Red Costarricense de Software Libre celebrará el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, evento que se realiza simultáneamente cada año, en más de 200 ciudades en toda América Latina. A quienes lleven sus computadoras o memorias usb, los colaboradores y colaboradoras de las distintas comunidades que conforman la Red Costarricense de Software Libre les instalarán software libre de forma gratuita y legal. También, las personas asistentes tendrán la oportunidad de conocer las excelentes opciones que ofrecen los programas libres, recibirán copias de esos programas, podrán asistir a las charlas y evacuar sus dudas. Las personas que llevarán su computadora para que le instalen el software, deben completar un pre-registro. Pueden llevar laptops, netbooks y computadoras de escritorio, siempre y cuando hayan respaldado sus datos y preparado sus equipos. Para las charlas generales, no se necesita inscripción, pero sí es necesario reservar cupo para las charlas técnicas. El formulario está disponible en el sitio de la RCSL: http://www.softwarelibrecr.org/eventos/flisol/2010/preregistro El programa completo de actividades puede consultarse en: http://www.softwarelibrecr.org/eventos/flisol/2010/agenda |
|
Line 42: | Line 34: |
Qué: Festival Latinoamericano de Software Libre (instalación, charlas, talleres y más) Cuándo: Sábado 24 de abril Dónde: Plazoleta central y auditorio Ulatina San Pedro Hora: a partir de las 9 a.m. hasta las 5 p.m. |
|
Line 49: | Line 37: |
Charlas Básicas: | Charlas Básicas: Auditorio A. Enfocado a todo públic |
Line 51: | Line 39: |
09:30 a.m. a 10:30a.m. Software Libre ¿cómo se come eso? 10:30 a.m. a 11:15a.m. Alternativas Libres. 11:30 a.m a 12:30p.m. Software libre para la creación artística: ensayo fotográfico sonoro con Software Libre. 01:15 p.m. a 02:15p.m. Software Libre ¿Cómo se come eso? 02:15 p.m. a 02:45p.m. Alternativas Libres. 03:00 p.m. a 04:00p.m. Blender. 04:00 p.m. a 05:00p.m. Diseño vectorial con Software Libre: Inkscape. |
09:30 a.m. a 10:30a.m. Software Libre ¿cómo se come eso? Expone: Luisa Ochoa (Comunidad de Software Libre de la Universidad de Costa Rica) |
Line 59: | Line 41: |
Charlas Técnicas: | 10:30 a.m. a 11:15a.m. Alternativas Libres.Expone: Sergio Morales (Comunidad de Software Libre del TEC) |
Line 61: | Line 43: |
10:30 a.m. a 12:30p.m. Uso intermedio de la consola de GNU/Linux. 01:00 p.m. a 02:00p.m. GNUPG. 02:00 p.m. a 03:00p.m. PostgreSQL: un gestor de bases de datos robusto. 03:00 p.m. a 05:00p.m. Nociones básicas sobre derechos de autor para licenciar el software que desarrollamos. |
11:30 a.m a 12:30p.m. Software libre para la creación artística: ensayo fotográfico sonoro con Software Libre. Expone: Jorge Albán. 01:15 p.m. a 02:15p.m. Software Libre ¿Cómo se come eso? Expone: Carolina Flores (Red Costarricense de Software Libre, Centroamericanas por el Software Libre) 02:15 p.m. a 02:45p.m. Alternativas Libres. Expone: Sergio Morales (Comunidad de Software Libre del TEC) 03:00 p.m. a 04:00p.m. Blender. Expone: Pepe Ch. (Universidad de Costa Rica) 04:00 p.m. a 05:00p.m. Diseño vectorial con Software Libre: Inkscape. Expone: Carlos Jenkins (Comunidad de Software Libre del TEC) Charlas Técnicas: Auditorio B. Enfocado a usuarios intermedios y avanzados. Se requiere registro previo y traer laptop. 10:30 a.m. a 12:30p.m. Uso intermedio de la consola de GNU/Linux. Expone: Carlos Jenkins (Comunidad de Software Libre del TEC) 01:00 p.m. a 02:00p.m. GNUPG.Expone: Esteban Monge (Red Costarricense de Software Libre) 02:00 p.m. a 03:00p.m. PostgreSQL: un gestor de bases de datos robusto. Expone: Patricia Araya (Red Costarricense de Software Libre, Centroamericanas por el Software Libre 03:00 p.m. a 05:00p.m. Nociones básicas sobre derechos de autor para licenciar el software que desarrollamos. Expone: Marcelo Magallón (Red Costarricense de Software Libre) |
Line 68: | Line 65: |
ABAX Asesores Greencore Solutions ClearCorp Cokomal Comunidad de Cultura Libre Proyectos relacionados con Software Libre Aplicaciones Portátiles Multimedia y Entretenimiento |
* ABAX Asesores * Greencore Solutions * ClearCorp * Cokomal * Comunidad de Cultura Libre (Leonardo Arias, Adriana Sánchez) * Proyectos relacionados con Software Libre * Aplicaciones Portátiles: Luisa Ochoa (CSLUCR), Andrea Torres (UNA-Alternativa), Rocío Blanco (RCSL) * Multimedia y Entretenimiento: Daniel Jenkins (CSLTEC) |
¿Dónde?
Universidad Latina, Campus San Pedro. Auditorio 1, 2 3 y plazoleta central (edificio nuevo, entrada principal). Ver ubicación. ¿Cuándo?
Sábado 24 de abril, de 9 a.m. a 5 p.m.
Actividades:
- Instalaciones de sistemas operativos libres a mano de expertos.
- Instalaciones de software libre que corre desde la memoria usb.
- Charlas tipo taller para personas con conocimientos previos en uso de sistemas GNU/Linux y afines (nivel intermedio).
- Charlas introductorias y de aplicaciones libres para público en general.
- Stands con demostraciones, presentación de proyectos, cultura libre y más.
Debo registrarme para asistir?
Sí y no!
¿Dónde sí?
- En las charlas técnicas, pues tienen cupo limitado y están dirigidas a un público técnico.
- En el festival de instalación. Si vas a traer tu computadora (Desktop, laptop o netbook) para que le instalemos Software Libre, necesitamos tener una idea de cuántas personas vamos a atender y qué tipo de computadora tienen para hacer una programación. Por favor consulte la página de instalación para conocer más sobre el proceso.
Puedes pre-registrate aquí.http://softwarelibrecr.org/eventos/flisol/2010/preregistro
¿Dónde no?
- Para visitar y conocer sobre el Software Libre, comparte con nosotros en la actividad y en los stands que tendremos.
- En las conferencias y charlas, pues están dirigidas a todo público. No obstante también el aforo de los espacios es limitado, por lo que te pedimos disculpas de antemano si ya está lleno el auditorio donde tales charlas y conferencias se van a realizar.
Esta actividad es posible gracias al esfuerzo de las comunidades de software libre del país y al patrocinio de ABAX Asesores, Greencore Solutions, ClearCorp, Cokomal, RACSA, Universidad Latina y el Proyecto UNA-PNUD-MEIC: “Fortalecimiento de las Capacidades TIC en PyMEs y Gobiernos Locales Mediante el Uso de Software Libre”.
Más información: http://www.softwarelibrecr.org, info@softwarelibrecr.org
Charlas Básicas: Auditorio A. Enfocado a todo públic
09:30 a.m. a 10:30a.m. Software Libre ¿cómo se come eso? Expone: Luisa Ochoa (Comunidad de Software Libre de la Universidad de Costa Rica)
10:30 a.m. a 11:15a.m. Alternativas Libres.Expone: Sergio Morales (Comunidad de Software Libre del TEC)
11:30 a.m a 12:30p.m. Software libre para la creación artística: ensayo fotográfico sonoro con Software Libre. Expone: Jorge Albán.
01:15 p.m. a 02:15p.m. Software Libre ¿Cómo se come eso? Expone: Carolina Flores (Red Costarricense de Software Libre, Centroamericanas por el Software Libre)
02:15 p.m. a 02:45p.m. Alternativas Libres. Expone: Sergio Morales (Comunidad de Software Libre del TEC)
03:00 p.m. a 04:00p.m. Blender. Expone: Pepe Ch. (Universidad de Costa Rica)
04:00 p.m. a 05:00p.m. Diseño vectorial con Software Libre: Inkscape. Expone: Carlos Jenkins (Comunidad de Software Libre del TEC)
Charlas Técnicas: Auditorio B. Enfocado a usuarios intermedios y avanzados. Se requiere registro previo y traer laptop.
10:30 a.m. a 12:30p.m. Uso intermedio de la consola de GNU/Linux. Expone: Carlos Jenkins (Comunidad de Software Libre del TEC)
01:00 p.m. a 02:00p.m. GNUPG.Expone: Esteban Monge (Red Costarricense de Software Libre)
02:00 p.m. a 03:00p.m. PostgreSQL: un gestor de bases de datos robusto. Expone: Patricia Araya (Red Costarricense de Software Libre, Centroamericanas por el Software Libre
03:00 p.m. a 05:00p.m. Nociones básicas sobre derechos de autor para licenciar el software que desarrollamos. Expone: Marcelo Magallón (Red Costarricense de Software Libre)
Stands de información:
* ABAX Asesores
* Greencore Solutions
* Cokomal
* Comunidad de Cultura Libre (Leonardo Arias, Adriana Sánchez)
* Proyectos relacionados con Software Libre
* Aplicaciones Portátiles: Luisa Ochoa (CSLUCR), Andrea Torres (UNA-Alternativa), Rocío Blanco (RCSL)
* Multimedia y Entretenimiento: Daniel Jenkins (CSLTEC)
La Red Costarricense de Software Libre es un espacio de encuentro de los grupos y usuarios de Software Libre en Costa Rica, quienes proponen el trabajo conjunto para la difusión, investigación y el crecimiento de la libertad y el conocimiento.