Size: 2348
Comment:
|
← Revision 32 as of 2010-04-21 03:50:44 ⇥
Size: 6966
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 1: | Line 1: |
#acl DavidNarvaez:read,write All:read = FLISoL 2010 - Capítulo Panamá = Por cuarto año consecutivo, Panamá se hace presente en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. Este año, el equipo ogranizador buscará hacer una promoción efectiva del evento a través de charlas y conversatorios en las distintas casas de estudio, haciendo énfasis en el aspecto multidisciplinario que debe existir en las Comunidades de Software Libre para que las mismas alcancen un grado de madurez. |
|
Line 2: | Line 5: |
Para esto contaremos con charlas brindadas por expertos en materias como la Psicología Social, los Aspectos Legales del Software Libre, Software Libre en las empresas, entre otros. Estas charlas serán programadas con la ayuda y cooperación de distintas Universidades e Instituciones que han expresado su apoyo a este importante evento, entre ellas | |
Line 3: | Line 7: |
||<tablewidth="100%"bgcolor="#915c00" style="border: 0px none ; text-align: center; width: 150px; font-size: 21px; color: rgb(255, 255, 255);">'''25 DE ABRIL DEL 2009 ''' || ||<style="font-size: 15px; text-align: center;">''' El más grande installfest del mundo ''' ||||<style="text-align: center;font-size: 12px;">'''''+200 Ciudades en toda América Latina, también en Panamá por tercera ocasión ''''' || ||<style="border: 0px none ;"> attachment:bannerpanama2009.png ||||<style="border: 0px none ; text-align: center; font-size: 26px;">Tecnología Ética, Social, Comercial, Sostenible e Innovadora para Panamá y el Mundo|| ------ |
* [[http://www.cidetys.org.pa/|Centro Internacional de Desarrollo Tecnológico y Software Libre]] * [[http://www.uip.edu.pa/|Universidad Interamericana]] * [[http://www.ulacit.ac.pa/|ULACIT]] * [[http://www.ulat.ac.pa|Universidad Latina]] * [[http://www.usmapanama.com/|Universidad Santa María La Antigua]] * [[http://www.up.ac.pa/|Universidad de Panamá]] * [[http://www.utp.ac.pa/|Universidad Tecnológica de Panamá]] * [[http://www.utp.ac.pa/|Universidad del Istmo]] * [[http://americanschool.edu.pa/|American School]] * [[http://www.capatec.org.pa/|CAPATEC]] * [[http://www.elconix.com/|ELCONIX]] * [[http://www.grupoaxis.com/|Grupo Axis]] * [[http://www.containerconsultants.com/|Container Consultants & Systems]] * [[http://www.quanticvision.com/|Quantic Vision]] |
Line 8: | Line 22: |
||<tablewidth="100%"bgcolor="#915c00" style="border: 0px none ; text-align: center; font-size: 20px; color: rgb(255, 255, 255);">¿Qué es el FLISOL? ||<style="border: 0px none ; text-align: center; font-size: 20px;"> || ||<style="clear: both;">El '''Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre''' ('''FLISoL''') es el evento de difusión de [http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre Software Libre] más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo. [[BR]][[BR]]Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.[[BR]][[BR]]En Panamá, se integró al FLISOL por primera vez en el 2007, bajo la organización de FSL PANAMÁ y de hecho marcó el inició de nuestras actividades como organización nacional para la promoción, educación y defensa del software libre. Para nuestro país, FLISOL ha significado el catalizador para la formación de comunidades de software libre que antes del 2007 no existía ninguna. ||<width="400px" style="border: 0px none ;"> [[YouTube(zt2DlNHxKVw)]] || |
Puede consultar el [[http://www.flisol.info/FLISOL2010/Panama/PlanDeTrabajo|Plan de Trabajo]] para mayor información sobre los objetivos y estrategias de Coordinación Nacional de este evento. |
Line 11: | Line 24: |
= Participantes = | == Actividades de Promoción == Con el fin de promover la asistencia al evento el 24 de Abril, estaremos organizando Jornadas de Charla con énfasis en diferentes temas relacionados con el Software Libre. Estas charlas contarán con expositores nacionales e internacionales de gran renombre quienes apoyan de una manera u otra al Movimiento de Software Libre en nuestro país. |
Line 13: | Line 27: |
= Organizadores = | * '''Charla "Para Cambiar el Mundo Debemos Cambiar el Software" por Carolina Flores Hine''' ([[attachment:FLISoL_Charla_ULACIT.png|Afiche]] cortesía de [[http://kacm88.deviantart.com/|Katherine Campos]])<<BR>> Una de las figuras más importantes del Software Libre en Centroamérica, Carolina Flores es activista y parte del grupo fundador de la [[http://www.softwarelibrecr.org/|Red Costarricense de Software Libre]] y de la [[http://softwarelibre.ca|Comunidad de Software Libre Centroamérica]]. También forma parte del grupo [[http://centroamericanas.piensalibre.org/|Centroamericanas por el Software Libre]], un espacio de reflexión y coordinación de acciones para promover la participacion de las mujeres en las comunidades de Software Libre y el acercamiento de las mujeres hacia la tecnología en general. '''Invitados Especiales:''' El Ministro Cónsul de Venezuela en Panamá, Profesor José Guerrero, nos hablará de cómo el Software Libre estó cambiando ese país a través de la tecnología, mientras que el Ing. José Rogelio Fung nos dará un vistazo de la Comunidad Venenux Panamá. Además contaremos con charlas de las Comunidades de Ubuntu y Fedora. * '''Fecha:''' Viernes 19 de Marzo * '''Lugar:''' Auditorio de la ULACIT - Sede Panamá * '''Hora:''' 1:00 pm - 4:00 pm |
Line 15: | Line 32: |
= Ciudades = [[Include(PaisCiudades)]] |
* '''Jornada de Charlas "Competitividad Tecnológica de las Empresas A Través del Open Source"''' ([[attachment:FLISoL_Jornada_CamaraComercio.png|Afiche]] cortesía de [[http://kacm88.deviantart.com/|Katherine Campos]])<<BR>> Diversos miembros de empresas panameñas que utilizan Software de Código Abierto hablarán sobre su experiencia y el papel importante que juega este tipo de Software en garantizar la competitivdad tecnológica. Como invitado de honor, tendremos la exposición de [[http://www.pananix.com/cgi-bin/blosxom|David Bandel]] quien explicará, entre otras cosas, por qué el Software Privativo encarcela la innovación y cómo el Software de Código Abierto puede liberar ese potencial. Bandel es el autor de una gran cantidad de [[http://www.amazon.com/David-A.-Bandel/e/B001HOA6IO/ref=sr_ntt_srch_lnk_1?_encoding=UTF8&qid=1268544523&sr=8-1|libros]] y [[http://www.linuxjournal.com/user/800067/track|artículos]] que son hoy en día referencias en el mundo GNU/Linux. <<BR>> Contaremos también con la participación de [[http://www.elconix.com/|ELCONIX]], patrocinador del evento, quien nos hablará sobre PHP y MySQL a nivel empresarial y sus ventajas, y sobre el plan de búsqueda y entrenamiento de talentos que lleva a cabo la empresa. * '''Fecha:''' Jueves 8 de Abril * '''Lugar:''' Cámara de Comercio * '''Hora:''' 10:00 am - 2:00 pm * '''Visita de Expositor Internacional: Rafael "Tato" Rivas'''<<BR>> Gracias al patrocinio de [[[[http://www.cidetys.org.pa/|CIDETYS]] contaremos este año con uno de los activistas más importantes de la Comunidad de Software Libre de Centroamérica, miembro de los equipos de traducción del [[http://www.debian.org|Proyecto Debian]] y del [[http://www.slx.no/|Proyecto Skolelinux (DebianEdu)]] y uno de los principales actores del proyecto de migración a Software Libre del Gobierno de la hermana República de El Salvador. En su visita, Tato estará participando de Jornadas de Charla tanto en la Ciudad Capital como en las Sedes de Aguadulce y Santiago, y además sostendrá reuniones con importantes figuras de la educación panameña tanto del Ministerio de Educación como del Proyecto Conéctate. * '''Fechas:''' 20 al 22 de Abril Además de estos eventos, cada sede estará realizando eventos de difusión locales, por lo que es importante consultar las páginas dedicadas a cada sede para mayor información. == COMUNIDADES DE SOFTWARE LIBRE QUE COLABORAN == * Fraternidad de Software Libre de Panamá * [[http://proyectofedora.org/panama/|Fedora Panamá]] * [[http://www.opensuse.org/|OpenSUSE]] * [[http://www.ubuntu-pa.org/|Ubuntu-pa]] * [[http://www.panama.venenux.org/|Venenux Panamá]] * [[https://panamajug.dev.java.net/|PanamaJUG]] * [[http://www.osprevolution.com/main/|Open Source Panama - Revolution]] == Información Publicitaria == Éstos son algunos de los medios que han apoyado la difusión del FLISoL * La periodista Tamara del Morán del diario [[http://www.prensa.com/|La Prensa]] publicó un [[http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2010/04/18/hoy/vivir/2156299.asp|artículo]] sobre el FLISoL == Coordinación e Información General == El Coordinador Nacional del FLISoL 2010 en Panamá es David E. Narváez, <<MailTo(david.narvaez AT SPAMFREE computer DOT org)>> == Ciudades Participantes == <<Include(FLISOL2010/PanamaCiudades)>> ---- . CategoryCountry |
FLISoL 2010 - Capítulo Panamá
Por cuarto año consecutivo, Panamá se hace presente en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. Este año, el equipo ogranizador buscará hacer una promoción efectiva del evento a través de charlas y conversatorios en las distintas casas de estudio, haciendo énfasis en el aspecto multidisciplinario que debe existir en las Comunidades de Software Libre para que las mismas alcancen un grado de madurez.
Para esto contaremos con charlas brindadas por expertos en materias como la Psicología Social, los Aspectos Legales del Software Libre, Software Libre en las empresas, entre otros. Estas charlas serán programadas con la ayuda y cooperación de distintas Universidades e Instituciones que han expresado su apoyo a este importante evento, entre ellas
Puede consultar el Plan de Trabajo para mayor información sobre los objetivos y estrategias de Coordinación Nacional de este evento.
Actividades de Promoción
Con el fin de promover la asistencia al evento el 24 de Abril, estaremos organizando Jornadas de Charla con énfasis en diferentes temas relacionados con el Software Libre. Estas charlas contarán con expositores nacionales e internacionales de gran renombre quienes apoyan de una manera u otra al Movimiento de Software Libre en nuestro país.
Charla "Para Cambiar el Mundo Debemos Cambiar el Software" por Carolina Flores Hine (Afiche cortesía de Katherine Campos)
Una de las figuras más importantes del Software Libre en Centroamérica, Carolina Flores es activista y parte del grupo fundador de la Red Costarricense de Software Libre y de la Comunidad de Software Libre Centroamérica. También forma parte del grupo Centroamericanas por el Software Libre, un espacio de reflexión y coordinación de acciones para promover la participacion de las mujeres en las comunidades de Software Libre y el acercamiento de las mujeres hacia la tecnología en general. Invitados Especiales: El Ministro Cónsul de Venezuela en Panamá, Profesor José Guerrero, nos hablará de cómo el Software Libre estó cambiando ese país a través de la tecnología, mientras que el Ing. José Rogelio Fung nos dará un vistazo de la Comunidad Venenux Panamá. Además contaremos con charlas de las Comunidades de Ubuntu y Fedora.Fecha: Viernes 19 de Marzo
Lugar: Auditorio de la ULACIT - Sede Panamá
Hora: 1:00 pm - 4:00 pm
Jornada de Charlas "Competitividad Tecnológica de las Empresas A Través del Open Source" (Afiche cortesía de Katherine Campos)
Diversos miembros de empresas panameñas que utilizan Software de Código Abierto hablarán sobre su experiencia y el papel importante que juega este tipo de Software en garantizar la competitivdad tecnológica. Como invitado de honor, tendremos la exposición de David Bandel quien explicará, entre otras cosas, por qué el Software Privativo encarcela la innovación y cómo el Software de Código Abierto puede liberar ese potencial. Bandel es el autor de una gran cantidad de libros y artículos que son hoy en día referencias en el mundo GNU/Linux.
Contaremos también con la participación de ELCONIX, patrocinador del evento, quien nos hablará sobre PHP y MySQL a nivel empresarial y sus ventajas, y sobre el plan de búsqueda y entrenamiento de talentos que lleva a cabo la empresa.Fecha: Jueves 8 de Abril
Lugar: Cámara de Comercio
Hora: 10:00 am - 2:00 pm
Visita de Expositor Internacional: Rafael "Tato" Rivas
Gracias al patrocinio de CIDETYS contaremos este año con uno de los activistas más importantes de la Comunidad de Software Libre de Centroamérica, miembro de los equipos de traducción del Proyecto Debian y del Proyecto Skolelinux (DebianEdu) y uno de los principales actores del proyecto de migración a Software Libre del Gobierno de la hermana República de El Salvador. En su visita, Tato estará participando de Jornadas de Charla tanto en la Ciudad Capital como en las Sedes de Aguadulce y Santiago, y además sostendrá reuniones con importantes figuras de la educación panameña tanto del Ministerio de Educación como del Proyecto Conéctate.Fechas: 20 al 22 de Abril
Además de estos eventos, cada sede estará realizando eventos de difusión locales, por lo que es importante consultar las páginas dedicadas a cada sede para mayor información.
COMUNIDADES DE SOFTWARE LIBRE QUE COLABORAN
- Fraternidad de Software Libre de Panamá
Información Publicitaria
Éstos son algunos de los medios que han apoyado la difusión del FLISoL
Coordinación e Información General
El Coordinador Nacional del FLISoL 2010 en Panamá es David E. Narváez, <david.narvaez AT SPAMFREE computer DOT org>
Ciudades Participantes
Panama - Alejandro Pérez <alejandro.perez.torres AT SPAMFREE gmail DOT com>, Ricardo Chung <ricardo.a.chung AT SPAMFREE gmail DOT com>
Santiago - Pedro Corrales <pcorrales08 AT SPAMFREE gmail DOT com>, Leomar Acosta <leomar.acosta AT SPAMFREE gmail DOT com>
Azuero - José Rogelio Fung <jrfc29 AT SPAMFREE gmail DOT com>, Aristides Villareal <avbravo AT SPAMFREE gmail DOT com>
Chiriquí - David Bandel <david.bandel AT SPAMFREE gmail DOT com>
Aguadulce - Ismael Camargo <i_camargo AT SPAMFREE hotmail.com>, Sebastián Cervantes <sebastian.cervantes81 AT SPAMFREE gmail.com>