Size: 6547
Comment:
|
Size: 6635
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 46: | Line 46: |
|| 11:15 - 12:15 || '''La importancia de las comunidades de Software Libre en el Ecuador ''' || Foro: participan los coordinadores de las comunidades de Software LIbre en Ecuador||Pedro Franco, Ricardo Arguellio, Representante de ASLE, Representante de la comunidad Debian || || 12:30 - 13:30 || '''Educación con Software Libre''' || Foro enfocado a la educación con software libre en el Ecuador||Representante del Ministerio del Ecuador, Fundación Telefonica, Representantes de la Universidades || |
|| 11:15 - 12:15 || '''La importancia de las comunidades de Software Libre en el Ecuador ''' || Foro: participan los coordinadores de las comunidades de Software LIbre en Ecuador||Patricio Miranda miembro de la Comunidad Ubuntu Ecuador, Ricardo Arguellio Embajador de Fedora Ecuador, Representante de ASLE, Antonio Isuasti Miembro de la Comunidad Debian || || 12:30 - 13:30 || '''Educación con Software Libre''' || Foro enfocado a la educación con software libre en el Ecuador||Representante del Ministerio del Ecuador, Fundación Telefonica, Pedro Franco CTO de la Empresa F&B Sistemas|| |
Line 49: | Line 49: |
|| 14:30 - 16:00 || '''El Software Libre en Su Negocio'''|| En esta Forro se busca mostrar las soluciones y productos de software libre, en las organizaciones comerciales y las ventajas que presentan para el mundo de los negocios.||Luis Almeida representante de PaloSanto, Leslie Jarrín representante de Soporte Libre, Xavier Paez Consultor ERP's, Pedro Franco, entre otras || | || 14:30 - 16:00 || '''El Software Libre en Su Negocio'''|| En esta Foro se busca mostrar las soluciones y productos de software libre, en las organizaciones comerciales y las ventajas que presentan para el mundo de los negocios.||Luis Almeida representante de PaloSanto, Leslie Jarrín representante de Soporte Libre, Xavier Paez Consultor ERP's, Pedro Franco, entre otras || |
Contents
Introducción
Desde el año 2005 y por séptima ocasión, la Ciudad Quito y por primera vez en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, se unirá a otras ciudades latinoamericanas para celebrar el FliSoL 2011 el próximo Sábado 9 de Abril de 2011.
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre - FliSoL es el evento de difusión de Software Libre en español, más grande del mundo, su principal objetivo es promover el uso de tecnologías libres y contenidos libre y dar a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollos, en el ámbito artístico, académico y empresarial. Es un evento anual que ha tenido una gran acogida en la región y es organizado por voluntarios de las diversas comunidades y grupos locales de usuarios y/o desarrolladores de software libre en más de 300 ciudades distribuidas en mas de 20 países de América Latina.
En este evento se realizan diferentes actividades, como: la instalación gratuita y totalmente legal de software libre en los computadores que los asistentes lleven y en forma simultánea charlas, talleres y stands donde se mostrarán ejemplos y experiencias en torno a las Tecnologías y la Cultura Libre.
La asistencia al FlisoL 2011 es completamente libre y gratuita, y está dirigido a estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, y al publico en general.
Lugar
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Facultad de Ingenería de Sistemas
Dirección: Av 12 de Octubre y Veintimilla
Sabado 9 de abril de 2011
Responsables
Coordinadores:
- Ing. Francisco Radriguez
- Gina Brito
Coolaboradores:
- Grupo Ubuntero de la PUCE
- Fac. de sistemas PUCE
- Clubs de software libre de las Universidades
Conferencias y Exposiciones
Auditorio Principal |
|||
Hora |
Presentación |
Descripción |
Conferencista |
9:00 9:15 |
Bienvenida |
Bienvenida e inaguración por parte de las autoridades de la universidad y Coordinadores del Flisol sede Quito |
|
9:15 - 9:45 |
¿ Qué es el Flisol? |
Gina Brito. Ha sido coordinador nacional del FLISOL, de la ciudad de Santo Domingo. Ha dictado varias conferencias de Software Libre en Ecuador. Gina nos explicará qué es el Flisol y su importancia en Latinoamérica |
Gina Brito |
10:00 - 11:00 |
El estado ecuatoriano con Software Libre |
Charla enfocado a las políticas de Estado ecuatoriano utilizando Software Libre |
Representante del Subsecretaria de Informatica |
11:15 - 12:15 |
La importancia de las comunidades de Software Libre en el Ecuador |
Foro: participan los coordinadores de las comunidades de Software LIbre en Ecuador |
Patricio Miranda miembro de la Comunidad Ubuntu Ecuador, Ricardo Arguellio Embajador de Fedora Ecuador, Representante de ASLE, Antonio Isuasti Miembro de la Comunidad Debian |
12:30 - 13:30 |
Educación con Software Libre |
Foro enfocado a la educación con software libre en el Ecuador |
Representante del Ministerio del Ecuador, Fundación Telefonica, Pedro Franco CTO de la Empresa F&B Sistemas |
13:30 - 14:30 |
Receso |
|
|
14:30 - 16:00 |
El Software Libre en Su Negocio |
En esta Foro se busca mostrar las soluciones y productos de software libre, en las organizaciones comerciales y las ventajas que presentan para el mundo de los negocios. |
Luis Almeida representante de PaloSanto, Leslie Jarrín representante de Soporte Libre, Xavier Paez Consultor ERP's, Pedro Franco, entre otras |
16:15 - 17:15 |
El derecho de autor y el Software Libre |
Es una charla enfocado al derecho de autor y su interrelación con el software libre. |
Ab. Flavio Arosemena Director Nacional de Derechos de Autor y Derechos Conexos del IEPI |
17:15 - 17:30 |
Clasura del Evento |
Agradecimiento y despedida del evento. |
Representante de la Puce |
Auditorio Pequeño |
|||
Hora |
Presentación |
Descripción |
Conferencista |
9:15 - 9:45 |
Por definir |
Pedro Franco ha sido coordinador nacional del FLISOL, de la ciudad de Tena, Puyo. Ha dictado varias conferencias de Software Libre en Ecuador y Centroamérica. Pedro nos explicará qué es el Libre Officel |
Pedro Franco |
9:45 - 10:30 |
Por definir |
|
Rodrigo Barahona |
10:30 - 11:45 |
Blender 3D |
Mostrar la Herramienta Blender3D, y sus capacidades |
Juan Carlos Reascos |
11:45 - 12:30 |
Por definir |
|
|
12:30 - 13:30 |
Hacking con Herramientas Open Source |
La charla pretende exponer las diferentes herramientas básicas de hacking para vulnerar servicios de red |
Ramiro Pulgar |
13:30 - 14:30 |
Receso |
|
|
14:30 - 15:30 |
Manifiesto para el desarrollo ágil de software |
Se requiere el apoyo de una metodología adecuada para el desarrollo de software libre acorde a las condiciones cambiantes inherentes a los proyectos software, el manifiesto para el desarrollo ágil de software se fundamenta en varios principios los cuales serán puestos de manifiesto durante la charla bajo nuestra experiencia en proyectos tecnológicos implementados en Ecuador |
Francisco Toscano Morales |
15:30 - 16:15 |
Por definir |
|
Por definir |
16:15 - 17:00 |
Por definir |
|
Por definir |
Laboratorio Uno |
|||
Hora |
Presentación |
Descripción |
Conferencista |
9:15 - 11:00 |
Libre Office |
Como utilizar el Libre Office y sus ventajas frente a una computadora |
Por definir |
11:45 - 13:30 |
Introduccíon a Blender, Modelado y Animación |
|
Comunidad Blender Ecuador |
13:30 - 14:30 |
Receso |
|
|
Laboratorio Dos |
|||
Hora |
Presentación |
Descripción |
Conferencista |
10:00 - 16:00 |
Instalacion de Software Libre |
Instalacion de todas las distribuciones de Software Libre |
Las comunidades de Software Libre |
Patrocinios
Por definir
Software disponible
- Ubuntu 10.10
- Edubuntu 10.04
- Fedora
- Debian
- Programas de Software Libre para Windows
Horario de Atención
9H:00 hastas las 17H:00
Instrucciones
Por favor ser puntual y anotarce con tiempo para los Forros, Charlas y Talleres. Para intadar los programas en la computadora requisitos:
- Traer respaldado los archivos
- Traer solo el Pc
Consideraciones generales