Locked History Actions

Diff for "FLISOL2012/Colombia/Pasto"

Differences between revisions 12 and 16 (spanning 4 versions)
Revision 12 as of 2012-04-27 15:14:17
Size: 6620
Comment:
Revision 16 as of 2012-05-03 23:08:48
Size: 6889
Comment:
Deletions are marked like this. Additions are marked like this.
Line 14: Line 14:
||Universidad de Nariño - Torobajo - Facultad de Ingeniería <<BR>>5 de Mayo 2012, desde las '''8:30 am''' hasta las '''5 pm''' ||<<OSM(1.23153,-77.294168,13,http://tatica.fedorapeople.org/varios/glifo-mapa.png,450,350)>>|| El evento estaba previsto para el 5 de mayo pero por debido a que en la Udenar se realizaran las pruebas de la Universidad Nacional queda aplazado una semana y se realizara el 12 de Mayo. Gracias por su Comprensión.

||Universidad de Nariño - Torobajo - Facultad de Ingeniería <<BR>>12 de Mayo 2012, desde las '''8:30 am''' hasta las '''5 pm''' ||<<OSM(1.23153,-77.294168,13,http://tatica.fedorapeople.org/varios/glifo-mapa.png,450,350)>>||
Line 33: Line 35:
-Tendrás la oportunidad de instalar software libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.
  -Informarte sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del mismo.
 *Tendrás la oportunidad de instalar software libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.
Line 37: Line 37:
-Conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional.  *Informarte sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del mismo.
Line 39: Line 39:
-Tal vez encuentres una alternativa/solución en software libre para ti, tu empresa, colegio, universidad e, incluso, para tu gobierno.  *Conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional.
Line 41: Line 41:
-Podrás aclarar tus dudas acerca de los temas relacionados y, quizás encuentres en el software libre, una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.  *Tal vez encuentres una alternativa/solución en software libre para ti, tu empresa, colegio, universidad e, incluso, para tu gobierno.

 *
Podrás aclarar tus dudas acerca de los temas relacionados y, quizás encuentres en el software libre, una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.
Line 74: Line 76:
*Tenga una partición libre disponible en su disco duro (o un segundo disco duro),  * Tenga una partición libre disponible en su disco duro (o un segundo disco duro),
Line 76: Line 78:
*Si no tiene una partición libre disponible, al menos debe tener 20 GB de espacio libre en
alguna de las particiones actuales, y
 * Si no tiene una partición libre disponible, al menos debe tener 20 GB de espacio libre en
alguna de las particiones actuales.
Line 79: Line 81:
*Ejecutar, en la noche anterior, SCANDISK (Win9X/Me, WinXP, WinVista, Windows7) y  * Ejecutar, en la noche anterior, SCANDISK (Win9X/Me, WinXP, WinVista, Windows7) y
Line 82: Line 84:
*Haga un copia de seguridad de la información de su computador, no nos haremos  * Haga un copia de seguridad de la información de su computador, no nos haremos
Line 90: Line 92:
*Ubuntu  * Ubuntu
Line 92: Line 94:
*Slackware  * Slackware
Line 94: Line 96:
*Debian  * Debian
Line 96: Line 98:
*Open Suse  * Open Suse
Line 98: Line 100:
*Fedora  * Fedora
Line 100: Line 102:
*CentOS  * CentOS
Line 102: Line 104:
*Mandriva  * Mandriva
Line 104: Line 106:
*KateOS 3.6  * KateOS 3.6
Line 108: Line 110:
*LibreOffice  * LibreOffice
Line 110: Line 112:
*Mozilla Firefox  * Mozilla Firefox
Line 112: Line 114:
*Inkscape  * Inkscape
Line 114: Line 116:
*GIMP  * GIMP
Line 116: Line 118:
*Scribus  * Scribus
Line 118: Line 120:
*FontForge  * FontForge
Line 120: Line 122:
*Hugin  * Hugin
Line 122: Line 124:
*Blender  * Blender
Line 124: Line 126:
*Photivo  * Photivo
Line 126: Line 128:
*FontMatrix  * FontMatrix
Line 128: Line 130:
*VLC  * VLC

FLISOL 2012

San Juan de Pasto

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/San_Juan_de_Pasto_de_noche.jpg

¿Qué es el FLISoL?

El FLISoL es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamerica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software, tecnologías y contenidos libres, dando a conocer su filosofía, alcances, avances y desarrollo. Participan mas de 300 ciudades de 20 países. Este evento es organizado de forma simultanea y autonoma en cada ciudad, por grupos y comunidades relacionados con las tecnologías libres, quienes realizan instalaciones de software libre, ofrecen conferencias y montan stands para mostrar formas alternas de construcción de democracia y sociedad en la relación de la tecnología con el arte, la academia, el comercio y el gobierno. La asistencia al evento es libre y gratuita. El FLISoL 2012 se llevará a cabo el sábado 5 de mayo en La Universidad de Nariño sede Torobajo, en la Facultad de Ingeniería, organizado por la comunidad de software libre de la ciudad “La Guardia de Tux”.

Lugar y hora

El evento estaba previsto para el 5 de mayo pero por debido a que en la Udenar se realizaran las pruebas de la Universidad Nacional queda aplazado una semana y se realizara el 12 de Mayo. Gracias por su Comprensión.

Universidad de Nariño - Torobajo - Facultad de Ingeniería
12 de Mayo 2012, desde las 8:30 am hasta las 5 pm

Responsables

Coordinador

Omar Ernesto Cabrera Rosero ("LucasPoldrosky") omarcabrerarosero@gmail.com

Colaboradores:: Grupo de usuarios GNU/Linux "La Guardia de Tux"

¿A quién está dirigido el evento?

El evento está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos y aun personas que no poseen mucho conocimiento informático. Este evento cuenta con diferentes espacios donde se tratará el sentido, las relaciones y los usos del software, las tecnologías y los contenidos libres en diferentes ámbitos sociales y con diferentes niveles de profundidad, lo cual se podrá encontrar en la programación.

¿Qué beneficios obtengo asistiendo al FLISoL?

  • Tendrás la oportunidad de instalar software libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.
  • Informarte sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del mismo.
  • Conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional.
  • Tal vez encuentres una alternativa/solución en software libre para ti, tu empresa, colegio, universidad e, incluso, para tu gobierno.
  • Podrás aclarar tus dudas acerca de los temas relacionados y, quizás encuentres en el software libre, una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.

Lanzamiento de GNUrcunina Hacklab

Con la realización del FLISOL se realizará el lanzamiento del GNUrcunina Hacklab el cual consiste en un espacio físico, en donde gente con intereses comunes, (usualmente en ciencia, tecnología y artes digitales o electrónicas) se pueden conocer, socializar y colaborar. También puede ser visto como un laboratorio de comunidad abierta, un espacio donde gente de diversos trasfondos puede unirse para compartir recursos y conocimiento, basados principalmente en el software libre y los estándares abiertos. Su propósito es concentrar recursos y conocimiento, para fomentar la investigación y el desarrollo de tecnología, diseño, ciencia, arte digital y programación; pone al alcance de aficionados y estudiantes de diferentes niveles, la infraestructura y el ambiente necesarios para desarrollar sus proyectos tecnológicos, y estimula la comercialización de proyectos tecnológicamente factibles, económicamente viables y ricos en innovación.

El hackerspace pretende desarrollar una serie de actividades, Los días sábados en el aula de informática 207 del departamento de sistemas de la Universidad de Nariño.

Las actividades comprenden: Conferencias, Debates, Talleres Prácticos, Certificaciones, etc. Permitiendo la integración entre todo tipo de personas que tengan un conocimiento ya sea incipiente o experto sobre el Software Libre y Cultura Libre.

¿Qué actividades se realizarán en el FLISoL?

Instalación

Si traes tu computador (Torre o Computador Portatil) podemos instalarle un Sistema Operativo Libre (Ubuntu, Debian, Slackware, etc...) sin necesidad de borrar el que ya tiene.

Talleres

Se realizarán capacitaciones introductorias sobre el sistema operativo que hayan decidido instalar en sus maquinas, para que los participantes saquen mayor beneficio del sistema instalado y también se realizará la instalación de un aula de informática para las realizaciones posteriores de los talleres propuestos en el GNUrcunina Hacklab.

Nota para las instalaciones

Si su computador tiene sistema operativo Windows instalado y desea conservarlo, es importante que:

  • Tenga una partición libre disponible en su disco duro (o un segundo disco duro),
  • Si no tiene una partición libre disponible, al menos debe tener 20 GB de espacio libre en

alguna de las particiones actuales.

  • Ejecutar, en la noche anterior, SCANDISK (Win9X/Me, WinXP, WinVista, Windows7) y

DEFRAG (Win9X/Me, WinXP, WinVista, Windows7) antes de traer el computador.

  • Haga un copia de seguridad de la información de su computador, no nos haremos

responsables por perdidas de información.

Software disponible

Distribuciones GNU/Linux:

  • Ubuntu
  • Slackware
  • Debian
  • Open Suse
  • Fedora
  • CentOS
  • Mandriva
  • KateOS 3.6

Programas (Disponibles también para Windows)

¡¡¡Todas en sus versiones mas recientes!!!

Las demás distribuciones están pendientes de descarga.

Si deseas alguna distro en especial, escribenos: laguardiatux@gmail.com, yousosoftwarelibre@gmail.com

Si desea adquirir una copia de las distribuciones disponibles en FLISOL 2012, solicitala el dia del evento a los organizadores.

Contacto


CategoryCity