Locked History Actions

Diff for "FLISOL2012/Colombia/Popayán"

Differences between revisions 11 and 12
Revision 11 as of 2012-04-23 13:58:03
Size: 7784
Comment:
Revision 12 as of 2012-04-24 12:48:40
Size: 7769
Editor: luisvalverde
Comment:
Deletions are marked like this. Additions are marked like this.
Line 11: Line 11:
||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 14px;">'''''Lugar:''''' '''Claustro de San José de la Fundación Universitaria de Popayán.<<BR>> Calle 5 No. 8-58 Centro''' <<BR>><<BR>>'''''Fecha:''''' ''' Sabado 28 de Abril de 2011'''<<BR>><<BR>>'''''Hora:''''' ''' 08:30 a.m. a 4:00 p.m.'''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 12px;"> <<OSM(2.4440653337394,-76.605858207116,16,http://tatica.fedorapeople.org/varios/glifo-mapa.png,340,380)>>||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 12px;">{{attachment:Edif_Bicentenario.png}}|| ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 14px;">'''''Lugar:''''' '''Claustro de San José de la Fundación Universitaria de Popayán.<<BR>> Calle 5 No. 8-58 Centro''' <<BR>><<BR>>'''''Fecha:''''' ''' Sabado 28 de Abril de 2011'''<<BR>><<BR>>'''''Hora:''''' ''' 08:30 a.m. a 4:00 p.m.'''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 12px;"> <<OSM(2.44199,-76.61044,16,http://tatica.fedorapeople.org/varios/glifo-mapa.png,340,380)>>||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 12px;">{{attachment:Edif_Bicentenario.png}}||

FLISoL 2012 - Popayán

Popayán
La Ciudad Blanca y Universitaria de Colombia

header1FlisolPop.png

Ubicación

Reseña

Turismo

Alcaldía

Lugar, Fecha y hora

Lugar: Claustro de San José de la Fundación Universitaria de Popayán.
Calle 5 No. 8-58 Centro


Fecha: Sabado 28 de Abril de 2011

Hora: 08:30 a.m. a 4:00 p.m.

[ATTACH]

Presentación

Desde el año 2005 y por octava ocasión, Popayán, la Ciudad Blanca y Universitaria de Colombia, se une a otras ciudades latinoamericanas para celebrar el FLISoL 2012 el Sábado 28 de Abril de 2012.

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre - FLISoL es el evento de difusión de Software Libre en español, más grande del mundo, su principal objetivo es promover el uso de tecnologías libres y contenidos libre y dar a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollos, en el ámbito artístico, académico y empresarial. Es un evento anual que ha tenido una gran acogida en la región y es organizado por voluntarios de las diversas comunidades y grupos locales de usuarios y/o desarrolladores de software libre en más de 300 ciudades distribuidas en mas de 20 países de America Latina.

La asistencia al FLISoL 2012 es completamente libre y gratuita, y está dirigido a estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, y al publico en general.

En este evento se realizaran diferentes actividades, como: la instalación gratuita y totalmente legal de software libre en los computadores que los asistentes lleven al evento y en forma simultánea se presentarán charlas, talleres y stands donde se mostrará ejemplos y experiencias en torno a las Tecnologías y la Cultura Libre.

Si desea conocer sobre el Software Libre, le recomendamos acceder a los siguientes enlaces que explica qué es el software libre y otros conceptos asociados:

Programación

Instalaciones

La principal actividad del FLISoL es la instalación de un Sistema Operativo Libre en los computadores que traen los asistentes al evento, sin desinstalar necesariamente el sistema que trae por defecto.

Paralelo con las instalaciones se realizan las siguientes actividades.

Conferencias

Las Charlas son orientadas a todo público, en las que se dá a conocer más acerca del Software Libre, entrar en contacto con su filosofía, conocer a otros usuarios, resolver dudas e interrogantes, intercambiar opiniones y experiencias. la Entrada es libre, Ver Conferencias

Talleres

Los Talleres son orientados a todo público interesado en interactuar con el Software Libre, experimentar su filosofía, compartir opiniones y experiencias., Ver Talleres

Stands

Se presentaron exposiciones permanentes de proyectos, productos y servicios, de experiencias en el mundo de software.Entrada libre, Ver Stands

Colaboradores

  • Ing. Andres Felipe Arboleda Gaeth - Coordinador General
  • Ing. Gabriel Elias Chanchí G - Coordinador charlas y Stand
  • W. Libardo Pantoja Yépez - Conferencista
  • Rodrigo Arturo Carreño Vallejo - Conferencista
  • Luis Hernando Valverde Lopez - Conferencista y Stand
  • José Raul Romero Mera - Conferencista
  • Cristian D. Pineda - Instalaciones (Debian)

Mas Información

Para mayor información sobre el evento o contactar a sus organizadores e inconvenientes tecnicos en los equipos que se les efectue la instalación, inquietudes:

  • Lista de Correo: <gluc AT unicauca DOT edu DOT co>

Si deseas saber más sobre Software Libre en Colombia, visite los siguientes enlaces:

  • El Directorio - Directorio del Software libre y de Contenidos Abiertos en Colombia.

  • COLIBRI - Lista de correo de la Comunidad de Usuarios de Software Libre en Colombia.

  • GLUC - Lista de correo de la Comunidad de Usuarios de Software Libre en Popayán.

Organizadores

http://www.colmayorcauca.edu.co/

http://www.unicauca.edu.co

http://www.uniautonoma.edu.co

http://www.sena.edu.co

[ATTACH]

Con el Apoyo de :

Si deseas colaborar con la organización del evento, contactenos por correo eléctronico a <gluc AT unicauca DOT edu DOT co>

Patrocinadores

[ATTACH]

Si deseas patrocinar el evento, contactanos por correo eléctronico a <gluc AT unicauca DOT edu DOT co>


CategoryCity