⇤ ← Revision 1 as of 2013-02-18 22:32:39
Size: 4248
Comment:
|
Size: 7405
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 34: | Line 34: |
Te invitamos a revisar primero [[FLISOLXXXX|nuestra página principal]], en ella encontrarás la información general sobre el FLISoL. | |
Line 36: | Line 35: |
En esta seccion debe presentarse el evento local, el FLISOL no es el mismo en todas las ciudades y en este párrafo es donde debemos cautivar el interés del visitante a la página para que se decida a asistir al evento, se creativo y logra que luego de leer sientan que asistir al FLISoL de este año en tu ciudad partirá su vida en 2 :). Procura no repetir el contenido de la página principal. = Otras Actividades = ### Conferencias, talleres, exposiciones ... ### Una sugerencia es hacer una tabla a dos columnas || '''Actividad''' || '''Comentarios ''' || donde Actividad es enlace a subpágina |
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre es un evento de entrada libre que se hace con el objetivo de promover y difundir el uso de Software Libre, su principal actividad es la instalación gratuita de Software Libre (principalmente distribuciones del sistema operativo GNU/Linux) hecha por expertos voluntarios. Para disfrutar de este magnifico servicio llevar tu computador de escritorio completo (torre, monitor, teclado, mouse, cables de poder y los manuales que conserves) o Portátil, recomendamos si quieres dejar varios sistemas y uno es un sistema operativo propietario llevarlo preferiblemente defragmentado. Te aconsejamos llegar lo más temprano posible para asegurar tu turno. |
Line 42: | Line 37: |
############################################# ### Cuando esté disponible descomentariar ### ### Preguntar en lista de correo ### ############################################# ##== Formulario de preregistro == ### Abajo para que los visitantes revisen el resto del contenido ##[[InstallFestForm(Colombia/Bogota)]] ############################################# ### Cuando esté disponible descomentariar ### ### Preguntar en lista de correo ### ############################################# |
FLISoL es una gran fiesta que en su última versión reunió de forma simultánea a 20 países y más 250 ciudades alrededor de las tecnologías libres y abiertas y de la cultura libre. Desde su primera versión en 2005, el FLISoL ha buscado ser un evento que permite la consolidación de procesos en las diversas comunidades en toda latinoamérica, ha generado lazos fraternos y duraderos entre quienes usan y promueven este tipo de iniciativas a lo largo y ancho del continente y principalmente ha permitido que el Software Libre, con sus valores y filosofía, llegue a más personas. En este festival se pueden encontrar distintas actividades entre las cuales se destacan: Instalación de Software Libre Las personas que deseen obtener software libre pueden llevar sus computadores y un equipo de la comunidad se encargará de instalarlo. Si la persona lo desea también puede aprender el proceso de instalación para su propio beneficio. Muestra de libre cultura La libre cultura es la expresión artística de las nuevas tendencias culturales. Música, Videos/Cine, Literatura, Fotografía y en general toda expresión artística que permita el compartir. Charlas y Demostraciones de proyectos y de software libre Personas expertas de la comunidad te presentarán de manera clara el software libre que puedes utilizar en tus actividades cotidianas, así como los proyectos en los cuales la comunidad trabaja. Talleres de software libre Personas expertas de la comunidad te enseñarán a usar programas de software libre para múltiples usos, desde ofimática hasta diseño, entre == ¿Qué es el FLISoL? == El [[http://flisol.net/FLISOL2013/|Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL)]] es el evento de difusión de [[http://flisol.net/DescubreElSoftwareLibre|Software Libre]] '''más grande en Latinoamérica'''. Se realiza [[http://flisol.net/FLISOL2005/|desde el año 2005]] y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to Sábado de abril de cada año. En '''Cartagena''' se realizará el sábado 27 de Abril del 2013 Su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo. A tal fin, las diversas comunidades locales de software libre [[http://flisol.net/FLISOL2012/Ciudades|(en cada país/ciudad/localidad)]], organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera '''gratuita y totalmente legal''', '''software libre''' en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, '''en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social'''. = ¿A quién va dirigido? = A estudiantes, docentes, trabajadores, empresas, organizaciones y en general a la comunidad de la guajira. El Software y la Cultura Libre presenta oportunidades para todos los sectores de la sociedad. = Actividades = ##Instalación || {{attachment:FLISOL2008/Colombia/Bogota/talleresinformaticos.png}} || '''[[/Instalacion|Instalacion]]''' || Instalación de Sistemas Operativos Libres y/o Software Libre, [[/Instalacion|más información...]] || ##Conferencias || {{attachment:FLISOL2008/Colombia/Bogota/exposicion.png}} || '''[[/Conferencias|Conferencias]]''' || Conferencias dictadas por expertos y conocedores de prácticas y proyectos libres [[/Conferencias|más información...]] || ##Talleres || {{attachment:FLISOL2008/Colombia/Bogota/conferencias.png}} || '''[[/Talleres|Talleres]]''' || Talleres sobre manejo de Software y/o creación de contenidos Libres (Inscripción previa), [[/Talleres|más información...]] || ##Stands || (!) || '''[[/GameFest|GameFest]]''' || Campeonato de Juegos Libres como son UrbanTerror, OpenArena, Etc.. [[/GameFest|más información...]] || = Asistentes = '''¿Asistiŕas al evento? '''<<BR>> Por favor registrate en el siguiente enlace: Proximamente publicaremos un enlace de Registro. <<BR>> '''¿Para qué?'''<<BR>> Tu registro nos permitirá prepararnos logísticamente para el número de asistentes y organizar las actividades y espacios; además, de contar con patrocinio, quienes se encuentren registrados podrán recibir escarapelas del evento, memorias y premios. |
Line 56: | Line 76: |
* '''Local:''' CIUDAD@flisol.info * '''Internacional:''' internacional@flisol.info = Patrocinadores = <<BR>> ### Usar el logo de patrocinador(es) locale(s) enlazando a la página web del mismo. [[http://www.patrocinador1.xxx|{{attachment:logo_patrocinador1.png}}]] [[http://www.patrocinador2.xxx|{{attachment:logo_patrocinador2.png}}]] ### En la siguiente linea reemplazar XXXX por el año ## CiudadesXXXX #### En la siguiente linea reemplazar YYYYYY por el nombre del país usando NombreWiki, ej: PuertoRico. Todas las ciudades de su país deben usar el mismo para que la país las indexe automáticamente, revise el código de la página de su país para mayor información. Reemplazar XXXX por el año. ## YYYYYYXXXX |
* '''Local:''' caribemesh@listas.slcaribe.org * '''Internacional:''' caribemesh@listas.slcaribe.org |
Lugar y Horario
NOMBRELUGAR DIRECCIÓNLUGAR |
|
Presentación
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre es un evento de entrada libre que se hace con el objetivo de promover y difundir el uso de Software Libre, su principal actividad es la instalación gratuita de Software Libre (principalmente distribuciones del sistema operativo GNU/Linux) hecha por expertos voluntarios. Para disfrutar de este magnifico servicio llevar tu computador de escritorio completo (torre, monitor, teclado, mouse, cables de poder y los manuales que conserves) o Portátil, recomendamos si quieres dejar varios sistemas y uno es un sistema operativo propietario llevarlo preferiblemente defragmentado. Te aconsejamos llegar lo más temprano posible para asegurar tu turno.
FLISoL es una gran fiesta que en su última versión reunió de forma simultánea a 20 países y más 250 ciudades alrededor de las tecnologías libres y abiertas y de la cultura libre.
Desde su primera versión en 2005, el FLISoL ha buscado ser un evento que permite la consolidación de procesos en las diversas comunidades en toda latinoamérica, ha generado lazos fraternos y duraderos entre quienes usan y promueven este tipo de iniciativas a lo largo y ancho del continente y principalmente ha permitido que el Software Libre, con sus valores y filosofía, llegue a más personas.
En este festival se pueden encontrar distintas actividades entre las cuales se destacan:
Instalación de Software Libre Las personas que deseen obtener software libre pueden llevar sus computadores y un equipo de la comunidad se encargará de instalarlo. Si la persona lo desea también puede aprender el proceso de instalación para su propio beneficio. Muestra de libre cultura La libre cultura es la expresión artística de las nuevas tendencias culturales. Música, Videos/Cine, Literatura, Fotografía y en general toda expresión artística que permita el compartir. Charlas y Demostraciones de proyectos y de software libre Personas expertas de la comunidad te presentarán de manera clara el software libre que puedes utilizar en tus actividades cotidianas, así como los proyectos en los cuales la comunidad trabaja. Talleres de software libre Personas expertas de la comunidad te enseñarán a usar programas de software libre para múltiples usos, desde ofimática hasta diseño, entre
¿Qué es el FLISoL?
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to Sábado de abril de cada año. En Cartagena se realizará el sábado 27 de Abril del 2013
Su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
A tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país/ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.
¿A quién va dirigido?
A estudiantes, docentes, trabajadores, empresas, organizaciones y en general a la comunidad de la guajira. El Software y la Cultura Libre presenta oportunidades para todos los sectores de la sociedad.
Actividades
|
Instalación de Sistemas Operativos Libres y/o Software Libre, más información... |
|
|
Conferencias dictadas por expertos y conocedores de prácticas y proyectos libres más información... |
|
|
Talleres sobre manejo de Software y/o creación de contenidos Libres (Inscripción previa), más información... |
|
|
Campeonato de Juegos Libres como son UrbanTerror, OpenArena, Etc.. más información... |
Asistentes
¿Asistiŕas al evento?
Por favor registrate en el siguiente enlace: Proximamente publicaremos un enlace de Registro.
¿Para qué?
Tu registro nos permitirá prepararnos logísticamente para el número de asistentes y organizar las actividades y espacios; además, de contar con patrocinio, quienes se encuentren registrados podrán recibir escarapelas del evento, memorias y premios.
Contacto
Internacional: caribemesh@listas.slcaribe.org