Size: 11432
Comment:
|
Size: 10095
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 73: | Line 73: |
<<BR>>8:00 - Presentación Grupo Software Libre Boyacá ###<<BR>>8:50 - Aplicaciones móviles y realidad aumentada. Ing. Ángela María González – Ing. Alonso Guevara Pérez. ###<<BR>>9:15 - Entornos libres para el desarrollo de investigación colaborativa - Ing Erika María Sandoval Valero <<BR>>10:00 - Break ###<<BR>>10:15 - Datos personales a la carta!! (Protección y privacidad de datos personales en Internet). - Ing Marco Fidel Castellanos Bernal ###<<BR>>11:00 - Juegos libres bajo la plata forma de GNU/Linux. - Jaime Ernesto Archila. ###<<BR>>11:45 - Implementación de herramientas libres en computación paralela - Ing Omaira Galindo, Ing Gernan Amezquita |
<<BR>> 8:00: Bienvenida del evento – Decano Jdc <<BR>> 8:20: “Introducción al Flisol” – Ingeniero Julian Alberto Monsalve Pulido <<BR>> 8:40: “Redes Sociales Libres” - Comunicador Javier Sneider Bautista <<BR>> 9:20: por confirmar <<BR>> 10:00: Break <<BR>> 10:20: “Situación de la mujer en la tecnología; enfoque de genero mujeres y el software libre” - Johana Ruiz <<BR>> 11:00: “Bases de datos NoSQL” Ingeniero Juan Sebastián González Sanabria - Alexander Castro Romero <<BR>> 11:40: Por confirmar <<BR>> 12:20: “Educación En Tecnología - Usuario o Usados” - Licenciado Fausto Mauricio Lagos Suárez |
Line 81: | Line 83: |
###<<BR>>12:30 - 13:30 Almuerzo Libre ###<<BR>>13:30 - Leyes de protección de derechos de autor las cadenas del siglo XXI - Licenciado Fausto Mauricio Lagos ###<<BR>>14:15 - Códigos QR y Realidad Aumentada RA: Un nuevo enfoque en la educación - Ing Leonardo Bernal Zamora ###<<BR>>14:45 - Aseguramiento de servidores Linux - Ing Manuel Rojas Salazar ###<<BR>>15:15 - Introduccion de LATEX a la Vida Cotidiana - grupo GNU/LINUX De la Universidad Distrital Francisco José de Caldas "GLUD" ###<<BR>>16:00 Cierre del evento ###<<BR>>• '''Cierre (16:00 a 17:00): ''' Finalización de las instalaciones, balance del día y levantamiento de los equipos de apoyo y mesas de instalación. ###<<BR>>• ''':: TALLERES::''' ###<<BR>>8:00 - "Crea tu propia Emisora OnLine" - grupo GNU/LINUX De la Universidad Distrital Francisco José de Caldas "GLUD" Sala: C142 ###<<BR>>11:00 - "Simulación Básica de Circuitos Electrónicos con Software Libre" - grupo GNU/LINUX De la Universidad Distrital Francisco José de Caldas "GLUD" Sala: C143 ###<<BR>>14:00 - "Configuracion de un proxy AJP para Apache Web Server y Apache Tomcat sobre un sitema GNU/Linux" - Juan David Gómez Yopasa Sala: ###<<BR>>16:00 - "Taller Minería de datos con Weka un acercamiento a la realidad" - José Miguel Herran Suarez. Sala: C142 |
<<BR>>13:00 Cierre del evento |
Lugar y Horario
8:00 Am - 1:00 Pm Jueves 25 de Abril de 2013 Auditorio: Instalación:
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
desde las 8:00 am hasta la 1:00 pm
||
Inscripciones Asistentes #FlisolTunja 2013
Introducción
Con el objetivo de promover y difundir el uso de Software Libre en nuestro Departamento de Boyacá, el próximo Jueves 25 de Abril se llevará a cabo el FLISOL (en su versión 2013), evento dirigido a toda la comunidad de usuarios de computadores de las diferentes ciudades del departamento de Boyacá, con el fin de inducirlos en el interesante mundo de los sistemas GNU/Linux y de todas las aplicaciones libres que actualmente se encuentran disponibles para los usuarios de computadores.
Presentación
El grupo de Software Libre Boyacá, Docentes y Estudiantes de la Universidad Santo Tomás Tunja y Fundación Universitaria Juan de Castellanos organizan el evento que reúne a la comunidad de software libre y a los interesados de la región. El festival este año se realizará en las instalaciones de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos Tunja en donde se encontraran con charlas e instalaciones de Software.
Actividades
• Apertura (7:30 a 8:00): instalación, revisión de los equipos de apoyo y mesas de instalación.
• Evento principal (8:00 a 13:00): instalación de software, Conferencias
8:00: Bienvenida del evento – Decano Jdc
8:20: “Introducción al Flisol” – Ingeniero Julian Alberto Monsalve Pulido
8:40: “Redes Sociales Libres” - Comunicador Javier Sneider Bautista
9:20: por confirmar
10:00: Break
10:20: “Situación de la mujer en la tecnología; enfoque de genero mujeres y el software libre” - Johana Ruiz
11:00: “Bases de datos NoSQL” Ingeniero Juan Sebastián González Sanabria - Alexander Castro Romero
11:40: Por confirmar
12:20: “Educación En Tecnología - Usuario o Usados” - Licenciado Fausto Mauricio Lagos Suárez
13:00 Cierre del evento
Grupo Organizador
:: Software Libre Boyacá ::
Jairo Alberto Botero F. jairo.botero@softwarelibreboyaca.org Twitter: @jaboterof Julián Alberto Monsalve Pulido jmsistemas@softwarelibreboyaca.org Twitter: @julianmonsalvep Fausto Mauricio Lagos Suárez piratax007@softwarelibreboyaca.org Jhoana Ruiz johanitarui@softwarelibreboyaca.org Fredy Andres Aponte Novoa f44n@softwarelibreboyaca.org Twitter: @f44n
Apoyo: Facultad Ingeniería de Sistemas Fundación Universitaria Juan de Castellanos Tunja Facultad Ingenieria de Sistemas Universidad Santo Tomas Tunja http://twitterosboyaca.com
Consideraciones Generales
Preparacion para el Evento:
- Es recomendable traer el equipo en buen estado, ojala con una revisión previa por parte de un técnico, para verificar que cada una de las partes se encuentren funcionando. - Respalda tus DATOS... Para evitar inconvenientes. - Desfragmentar el disco duro donde se realizara la instalación. - Asegurarse de tener suficiente espacio libre en disco para instalar el software deseado y/o particionar el mismo. - Preparar un inventario del equipo e imprimirlo con copia, esto para efectos del ingreso al recinto. - En caso de instalación dual preferiblemente llevar una particion libre. - Llevar CDs, DVDs en blanco, memorias USB o unidades de disco externas para recibir copia del software que habrá disponible.
Notas:
- El propietario será el único responsable de velar por su equipo en todo momento del proceso de instalación y no podrá retirarse del lugar de trabajo durante la instalación del software.
- Las instalaciones del Software Libre serán realizadas por orden de llegada.
No es responsabilidad del instalador ni esta autorizado a:
- Abrir equipos para realizar chequeos. - Realizar algún tipo de reparación. - No es responsable por el ingreso o retiro del equipo en el lugar del evento. - No es responsable por la perdida de datos por la falta de respaldo o desfragmentación del disco duro del equipo. - En todos los casos, el acceso de máquinas al sitio del evento sera controlado por la vigilancia del mismo. Es necesario tener a la mano los seriales de sus máquinas para no tener problemas de acceso por perdidas de tiempo para buscar los seriales de las máquinas, y así se podrá facilitar el trafico de entrada y salida de los equipos.
El propietario del equipo, al asistir a este evento, acepta haber leído y declara estar de acuerdo con todas y cada una de las condiciones y consideraciones planteadas anteriormente y exime de responsabilidad a los instaladores de cualquier perdida de datos o daños efectuados al hardware.
Software libre sobre plataformas privativas
- Navegador web.
- Clientes de mensajería instantánea y de correo electrónico.
- Reproductores de audio y video.
- Suite Ofimática.
Sistema operativo libre
- Instalación y configuración de sistema gráfico (X Window)
- Instalación de entorno de escritorio (Según recursos del computador y criterios del instalador)
- Instalación de navegador web, clientes de mensajería instantánea y de correo electrónico.
- Instalación de reproductores de audio y video (Configurar audio).
- Instalación de visores de imágenes y de pdf.
- Instalación de suite Ofimática.
- Instalación de aplicación para quemar CD/DVD
- Configuración de la Red Lan o Wlan.
Notas:
- NO instalamos servidores - NO configuramos máquinas que ya estén instaladas - NO se responde por perdidas de información.
Contacto
Jairo Alberto Botero F. jairo.botero@softwarelibreboyaca.org Julián Alberto Monsalve Pulido jmsistemas@softwarelibreboyaca.org
Patrocinadores