Size: 18820
Comment:
|
Size: 19019
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 54: | Line 54: |
||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''9:05 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Ulises Hernandez''' <<BR>> ''Investigador sobre apropiación de las TIC en la educación'' <<BR>> ''Fundación Karisma y Red de Invesigación Educativa - ieRed'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Creación de REA con eXelearning''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''9:40 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Hollman Enciso R.''' <<BR>> ''Administrador de sistemas linux, networkint y CloudComputing'' <<BR>> ''Independiente'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''¿Qué son y por qué necesitamos redes libres en nuestra localidad?''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''10:15 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Leider Sandoval''' <<BR>> ''Animador 3D'' <<BR>> ''Vector 3 Game Studio'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Blender, un camino libre hacia el 3D/Introducción al Blender''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''10:50 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''W. Libardo Pantoja Yépez''' <<BR>> ''Docente titular Departamento de Sistemas'' <<BR>> ''Grupo GNU/Linux, Universidad del Cauca'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Lineamientos en el diseño de cursos de GNU/Linux para principiantes''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || |
||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''9:05 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''W. Libardo Pantoja Yépez''' <<BR>> ''Docente titular Departamento de Sistemas'' <<BR>> ''Grupo GNU/Linux, Universidad del Cauca'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Lineamientos en el diseño de cursos de GNU/Linux para principiantes''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''9:40 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Hollman Enciso R.''' <<BR>> ''Administrador de sistemas linux, networkint y !CloudComputing'' <<BR>> ''Independiente'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''¿Qué son y por qué necesitamos redes libres en nuestra localidad?''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''10:15 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Fabinton Sotelo''' <<BR>> ''Ingeniero de Sistemas'' <<BR>> ''Fundación Universitaria de Popayán - I.E. José María Córdoba'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''TIC`s Educación y Software libre - Rompiendo barreras''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''10:50 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Ulises Hernandez''' <<BR>> ''Investigador sobre apropiación de las TIC en la educación'' <<BR>> ''Fundación Karisma y Red de Invesigación Educativa - ieRed'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Creación de REA con eXelearning''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || |
Line 61: | Line 61: |
||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''2:35 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Mario Fernando Solarte Sarasty''' <<BR>> ''Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones'' <<BR>> ''Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía de la Universidad del Cauca'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Astronomía aficionada con software libre''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''3:10 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Rodrido Ceron''' <<BR>> ''Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones'' <<BR>> ''Universidad del Cauca'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Recuperación de información en memorias usb y/o discos duros''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''3:45 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Luis Orlando Serna''' <<BR>> ''Profesión'' <<BR>> ''Institución/Empresa'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Creación de comunidades de editores de Wikipedia''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''4:20 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Fabinton Sotelo''' <<BR>> ''Ingeniero de Sistemas'' <<BR>> ''Fundación Universitaria de Popayán - I.E. José María Córdoba'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''TIC`s Educación y Software libre - Rompiendo barreras''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''4:55 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Jose Alberto Hidalgo Paz, Alejandro Cajiao Bravo''' <<BR>> ''Estudiantes Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones'' <<BR>> ''Universidad del Cauca'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Hardware Libre: Arduino''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''5:30 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Luis Eduardo Jácome Valencia''' <<BR>> ''Estudiante Ingeniería de Sistemas'' <<BR>> ''Fundación Universitaria de Popayán'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Prevención de un ataque a un puerto de un sitio web''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || |
||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''2:35 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Leider Sandoval''' <<BR>> ''Animador 3D'' <<BR>> ''Vector 3D Game Studio'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Blender, perspectiva de un independiente''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''3:10 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Mario Fernando Solarte Sarasty''' <<BR>> ''Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones'' <<BR>> ''Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía de la Universidad del Cauca'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Astronomía aficionada con software libre''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''3:45 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Jose Alberto Hidalgo Paz, Alejandro Cajiao Bravo''' <<BR>> ''Estudiantes Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones'' <<BR>> ''Universidad del Cauca'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Hardware Libre: Arduino''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''4:20 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Rodrido Ceron''' <<BR>> ''Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones'' <<BR>> ''Universidad del Cauca'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Recuperación de información en memorias usb y/o discos duros''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''4:55 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Luis Eduardo Jácome Valencia''' <<BR>> ''Estudiante Ingeniería de Sistemas'' <<BR>> ''Fundación Universitaria de Popayán'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Prevención de un ataque a un puerto de un sitio web''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''5:30 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Luis Orlando Serna''' <<BR>> ''Profesión'' <<BR>> ''Institución/Empresa'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Creación de comunidades de editores de Wikipedia''' <<BR>> ''[[http://|Enlace a la presentación ]]'' || |
Line 117: | Line 117: |
* Leider Sandoval - (Ponente) * Melissa Muñoz - (Ponente, Logística) |
* Leider Sandoval - (Ponente, Tallerista) * Melissa Muñoz - (Ponente, Instalaciones) * Luis Eduardo Jácome Valencia - (Ponente) * Jose Alberto Hidalgo Paz - (Ponente) * Alejandro Cajiao Bravo - (Ponente) * Rodrido Ceron - (Ponente) * Mario Fernando Solarte Sarasty - (Ponente) |
FLISoL 2014 - Popayán
Lugar, Fecha y hora
Lugar: Auditorio Claustro San José |
|
Contents
Presentación
Desde el año 2005 y por octava ocasión, Popayán, la Ciudad Blanca y Universitaria de Colombia, se unió a otras ciudades latinoamericanas para celebrar el FLISoL 2014 el Viernes 25 de Abril de 2014.
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre - FLISoL es el evento de difusión de Software Libre en español, más grande del mundo, su principal objetivo es promover el uso de tecnologías libres y contenidos libre y dar a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollos, en el ámbito artístico, académico y empresarial. Es un evento anual que ha tenido una gran acogida en la región y es organizado por voluntarios de las diversas comunidades y grupos locales de usuarios y/o desarrolladores de software libre en más de 300 ciudades distribuidas en mas de 20 países de América Latina.
La asistencia al FLISoL 2014 es completamente libre y gratuita, y está dirigido a estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, y al público en general.
En este evento se realizarán diferentes actividades, como: la instalación gratuita y totalmente legal de software libre en los computadores que los asistentes lleven al evento y en forma simultánea se presentarán charlas, talleres y stands donde se mostrarán ejemplos y experiencias en torno a las Tecnologías y la Cultura Libre.
Si desea conocer sobre el Software Libre, le recomendamos acceder a los siguientes enlaces que explica qué es el software libre y otros conceptos asociados:
Antecedentes del FLISoL
Si quiere conocer la historia de este Festival puede revisar el Book FLISoL Bogotá o el post de Rafael Bonifaz de ¿Cómo empezó el FLISOL?.
Programación
Instalaciones
La principal actividad del FLISoL es la instalación de un Sistema Operativo Libre en los computadores que traen los asistentes al evento, sin desinstalar necesariamente el sistema que trae por defecto. Las personas que deseen asesoría de cómo instalar un sistemas operativo libre sólo deben acercarse a la mesa de instalaciones con su equipo y allí se le darán las indicaciones. Las distribuciones GNU/Linux disponibles para esta ocasión son Debian y Ubuntu.
Paralelo con las instalaciones se realizarán las siguientes actividades.
Conferencias
Las Charlas están orientadas a todo público, en las que se da a conocer temas relacionados con la Cultura Libre (Software Libre, Hardware Libre y Contenidos Libres), entrar en contacto con su filosofía, conocer a otros usuarios, resolver dudas e interrogantes, intercambiar opiniones y experiencias. La entrada es totalmente libre y gratuita:
Hora |
Ponente |
Charla |
8:00 A.M. |
Fundación Universitaria de Popayán |
Inauguración del Evento |
8:30 A.M. |
Melissa Muñoz |
Introducción a la cultura libre: ¿Qué es GNU/Linux? |
9:05 A.M. |
W. Libardo Pantoja Yépez |
Lineamientos en el diseño de cursos de GNU/Linux para principiantes |
9:40 A.M. |
Hollman Enciso R. |
¿Qué son y por qué necesitamos redes libres en nuestra localidad? |
10:15 A.M. |
Fabinton Sotelo |
TIC`s Educación y Software libre - Rompiendo barreras |
10:50 A.M. |
Ulises Hernandez |
Creación de REA con eXelearning |
11:25 A.M. |
Isabel Alvarez |
Gestión documental usando Software Libre |
12:05 A.M. |
Todos los asistentes al evento |
Almuerzo Libre (Flisolada) |
2:00 P.M. |
Rodrigo Arturo Carreño Vallejo |
Software Libre para Empresas |
2:35 P.M. |
Leider Sandoval |
Blender, perspectiva de un independiente |
3:10 P.M. |
Mario Fernando Solarte Sarasty |
Astronomía aficionada con software libre |
3:45 P.M. |
Jose Alberto Hidalgo Paz, Alejandro Cajiao Bravo |
Hardware Libre: Arduino |
4:20 P.M. |
Rodrido Ceron |
Recuperación de información en memorias usb y/o discos duros |
4:55 P.M. |
Luis Eduardo Jácome Valencia |
Prevención de un ataque a un puerto de un sitio web |
5:30 P.M. |
Luis Orlando Serna |
Creación de comunidades de editores de Wikipedia |
Talleres
Los Talleres están orientados a todo público interesado en interactuar con el Software Libre, experimentar su filosofía, compartir opiniones y experiencias:
Hora |
Taller |
2:00 P.M.- 04:00 P.M. |
Redes Libres |
4:00 P.M.- 06:00 P.M. |
Blender |
Nota: Las inscripciones a los talleres se realizarán en horas de la mañana en la mesa de instalaciones (Cupos limitados).
Stands
Se presentan exposiciones permanentes de proyectos, productos y servicios, de experiencias en el mundo de software:
Hora |
Stand |
4:00 P.M.- 06:00 P.M. |
Redes Libres |
Colaboradores
El éxito de esta edición del Festival se logra gracias a la colaboración desinteresada de las siguientes personas:
Juan Pablo Erazo - Coordinador FLISoL Popayán
- Edwin Caldon - (Coordinador charlas)
- Hollman Enciso - (Ponente Invitado Nacional, Tallerista)
- Ulises Hernandez - (Ponente)
- Isabel Alvarez - (Ponente)
- Libardo Pantoja - (Ponente)
- Rodrigo Carreño - (Ponente)
- Fabinton Sotelo - (Ponente, Logística)
- Leider Sandoval - (Ponente, Tallerista)
- Melissa Muñoz - (Ponente, Instalaciones)
- Luis Eduardo Jácome Valencia - (Ponente)
- Jose Alberto Hidalgo Paz - (Ponente)
- Alejandro Cajiao Bravo - (Ponente)
- Rodrido Ceron - (Ponente)
- Mario Fernando Solarte Sarasty - (Ponente)
- Andrés Castillo - (Logística)
- Gustavo Moran - (Instalaciones)
- Agregue aquí su nombre - (Su colaboración)
Mas Información
Para mayor información sobre el evento contactar a sus organizadores:
Lista de Correo: <gluc AT listas DOT el-directorio DOT org>
<juan.erazo AT fup DOT edu DOT co>
Grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/glucunicauca/
- Teléfono: (57 2)824 4140
Si deseas saber más sobre Software Libre en Colombia, visite los siguientes enlaces:
El Directorio - Directorio del Software libre y de Contenidos Abiertos en Colombia.
COLIBRI - Lista de correo de la Comunidad de Usuarios de Software Libre en Colombia.
GLUC - Lista de correo de la Comunidad de Usuarios de Software Libre en Popayán.
Organizadores
Con el Apoyo de :
Patrocinadores