Locked History Actions

Diff for "FLISOL2015/Argentina/Olavarria"

Differences between revisions 23 and 28 (spanning 5 versions)
Revision 23 as of 2015-04-20 19:46:12
Size: 4670
Comment:
Revision 28 as of 2015-04-21 03:20:53
Size: 4790
Comment:
Deletions are marked like this. Additions are marked like this.
Line 21: Line 21:
10:20hs Instalación: Debian, Fedora,Huayra y Vector  10:20hs Instalación: Debian, Fedora,Huayra y Vector.
Line 23: Line 23:
10:20hs Charla: Cultura libre y Software Libre. Orador: Ing.Hugo Curtis, docente/Investigador de la Facultad de Ingeniería UNICEN. 10:20hs Charla: Cultura libre y Software Libre. Orador: Ing. Hugo Curti, docente/Investigador de la Facultad de Ingeniería UNICEN.
Line 25: Line 25:
11:20hs Coffee break 11:20hs Coffee break.
Line 27: Line 27:
11.30hs Charla:Software Libre aplicado a ambientes corporativos. Orador: Tec. Marcos Orellana M 11.30hs Charla: Software Libre aplicado a ambientes corporativos. Orador: Tec. Marcos Orellana.
Line 29: Line 29:
12:30hs Break de 30 minutos para almorzar 12:30hs Break de 30 minutos para almorzar.
Line 31: Line 31:
13:00hs Charla: Migración a Huayra Orador: Lic. Mariano Francisco, Docente-ETR 13:00hs Charla: Migración a Huayra. Orador: Lic. Mariano Francisco, docente-ETR.
Line 33: Line 33:
14:00hs Charla: Orador Ing. Lucas Gabriel Burgos 14:00hs Charla: Soluciones que ofrece Odoo (On demand Open Object) ERP (enterprise resource planning) a las PyMEs. Orador: Ing. Lucas Gabriel Burgos.
Line 37: Line 37:
15:00hs Taller: Potencialidades del Open Shot. Tallerista: Damian Ulloa 15:00hs Taller: Potencialidades del Audacity. Tallerista: Damian Ulloa.
Line 39: Line 39:
15:00hs Charla: Educar y aprender con Software Libre. Orador Ing.Ezequiel Layana 15:00hs Charla: Educar y aprender con Software Libre. Orador Ing.Ezequiel Layana, docente-ETR.
Line 41: Line 41:
16:00hs Ciere del Festival 16:00hs Ciere del Festival.

FLISol en Olavarría https://youtu.be/eTxLdc2rW-g

Responsable: Lic. Sergio Magallanes <magallanes.sergio.a@gmail.com> Coordinador de Mediaciones Tecnológicas y Comunicación Digital (MT&CD) línea de investigación del grupo ECCO perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría -UNICEN-.

Community manager: Lic. María Soledad Chiramberro <solchiramberro@gmail.com>

Comité Organizador: Lic. María Soledad Chiramberro, Tec. Paula Siracusa Tec., Prof. Sebastián Lindner, Lic. Maximiliano Peret, Lic. Mariano Sanchez, Lic. Claudio Avanz, Lic. Pablo Zamora, Lic. Nicolás Casado, Prof. Dante Lartirigoyen. Alumnos: Exequiel Alonso, Damián Ulloa. Personal técnico Eduardo Herbosa y Eduardo Ferreira. Organizan: Facultad de Ciencias Sociales, Secretarías de Extensión Universitaria y el MT&CD (Mediaciones Tecnológicas y Comunicación Digital) Co-organiza: Facultad de Ingeniería,la Escuela Nacional “Adolfo Pérez Esquivel” (ENAPE), CTA y SUTEBA de Olavarría.

FUNDAMENTACIÓN:

  • El 25 de abril por primera vez Olavarría sera sede del 11º Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISol), el mismo tendrá lugar en el Campus Universitario; el evento es organizado por la línea de investigación MT&CD (Mediaciones Tecnológicas y Comunicación Digital) integrada al NAC ECCO (Estudios en Cultura y Comunicación en Olavarría) de la Facultad de Ciencias Sociales, en la coorganización de este FLISol, participan la Facultad de Ingeniería, La escuela Adolfo Pérez Esquivel y SUTEBA. El Festival se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to Sábado de abril de cada año, es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica, en forma simultánea intervienen los siguientes países: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Argentina; el mismo esta dirigido a estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos y entusiastas. El proyecto de instalar el FLISol en el campus Universitario de la ciudad de Olavarría, tiene como objetivo acompañar las investigaciones y desarrollos realizados por el CENITAL (Centro Nacional de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Libres) y apoyar la irradiación de difusión y concientización sobre las ventajas políticas, económicas y sociales del software libre que el Estado Nacional, los estados provinciales y municipales vienen trabajando desde hace un tiempo, en particular, la implementación del programa nacional Conectar Igualdad y el desarrollo del sistema operativo nacional Huayra Linux que pone a disposición de la comunidad educativa las herramientas necesarias para acercar las nuevas tecnologías al aula para “enseñar en libertad”. Transitivamente este contexto propone un escenario ideal para proponer el FLISol como un evento más que den cuenta de la necesidad de aventurarnos al uso del software libre.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

  • El Festival dará comienzo a las 10hs, momento en que se realizará la presentación del evento y a las 10.15 comenzarán las actividades previstas, instalación SL, charlas las cuales tendrán una duración no mayor a 45 minutos y 15 minutos destinados a responder preguntas realizadas por los asistentes, pequeños talleres en el uso de programas que vienen pre-instalados en Huayra, la instalación de distribuciones de Linux :Debian, Fedora, Vector y Huayra, esta actividad durara hasta el final de la Jornada.

10:00hs Autoridades de las diferentes unidades académicas y organizaciones que acompañan al evento, darán comienzo al FLISol.

10:20hs Instalación: Debian, Fedora,Huayra y Vector.

10:20hs Charla: Cultura libre y Software Libre. Orador: Ing. Hugo Curti, docente/Investigador de la Facultad de Ingeniería UNICEN.

11:20hs Coffee break.

11.30hs Charla: Software Libre aplicado a ambientes corporativos. Orador: Tec. Marcos Orellana.

12:30hs Break de 30 minutos para almorzar.

13:00hs Charla: Migración a Huayra. Orador: Lic. Mariano Francisco, docente-ETR.

14:00hs Charla: Soluciones que ofrece Odoo (On demand Open Object) ERP (enterprise resource planning) a las PyMEs. Orador: Ing. Lucas Gabriel Burgos.

14:00hs Taller: Características de uso básico de GIMP 2.8. Tallerista: Tec. Eduardo Herbosa.

15:00hs Taller: Potencialidades del Audacity. Tallerista: Damian Ulloa.

15:00hs Charla: Educar y aprender con Software Libre. Orador Ing.Ezequiel Layana, docente-ETR.

16:00hs Ciere del Festival.

Más información en: https://www.facebook.com/pages/FLISoL-en-Olavarr%C3%ADa/467519293414455?fref=ts