Size: 2368
Comment:
|
← Revision 9 as of 2015-04-20 04:03:24 ⇥
Size: 2633
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 13: | Line 13: |
''' (./) Lugar:''' FUNDACID en Valencia, Estado Carabobo. | ''' (./) Lugar:''' I.N.C.E.S. |
Line 15: | Line 15: |
''' (./) Dirección:''' Visitar este enlace para obtener la ruta de como llegar a FundaCID https://goo.gl/maps/wjnae | ''' (./) Dirección:''' Frente a la Cámara de Comercio, Calabozo. Edo. Guárico |
Line 17: | Line 17: |
''' (./) Fecha:''' Viernes 24 de Abril del 2015 | ''' (./) Fecha:''' Sábado 25 de Abril del 2015 |
Line 19: | Line 19: |
''' (./) Hora:''' 08:00am a 01:00pm | ''' (./) Hora:''' 07:30am a 01:00pm |
Line 31: | Line 31: |
''''' {*} Valencia se llena de tecnologías libres para marcar un antes y un después en tu vida.''''' | ''''' {*} Calabozo toma nuevamente el reto tecnológico de la región para invitarte a ser parte del desarrollo tecnológico del país.''''' |
Line 37: | Line 37: |
El [[http://flisol.info/FLISOL2015/|Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL)]] es el evento de difusión de [[http://flisol.info/DescubreElSoftwareLibre|Software Libre]] '''más grande en Latinoamerica'''. Se realiza [[http://flisol.info/FLISOL2005/|desde el año 2005]] y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to Sábado de abril de cada año. En '''Barquisimeto''' se realizará el Sábado 25 de Abril. | El [[http://flisol.info/FLISOL2015/|Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL)]] es el evento de difusión de [[http://flisol.info/DescubreElSoftwareLibre|Software Libre]] '''más grande en Latinoamérica'''. Se realiza [[http://flisol.info/FLISOL2005/|desde el año 2005]] y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to Sábado de abril de cada año; en toda latinoamérica e incluso recientemente en algunos países de otros continentes. |
Line 41: | Line 41: |
A tal fin, las diversas comunidades locales de software libre en [[http://flisol.info/FLISOL2015/Venezuela|(/Venezuela)]], organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, '''en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social'''. | A tal fin, las diversas comunidades locales de software libre en [[http://flisol.info/FLISOL2015/Venezuela|(/Venezuela)]], organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias, demostraciones y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, '''en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social'''. Es un evento dedicado a cualquier persona, de cualquier oficio o profesión y cualquier edad, Gratuito y sobre todo Libre. |
Line 44: | Line 45: |
== Organizadores == TECSOlCA - UNERG - FUNDABIT |
|
Line 45: | Line 48: |
[[http://twitter.com/ehuerfano|Elizabeth Huerfano]] ----------- |
FLISoL Calabozo 2015
Lugar y Horario
Lugar: I.N.C.E.S.
Dirección: Frente a la Cámara de Comercio, Calabozo. Edo. Guárico
Fecha: Sábado 25 de Abril del 2015
Hora: 07:30am a 01:00pm
Presentación
Este año se realiza nuevamente uno de los eventos tecnológicos más importantes de Latinoamérica y ahora del mundo: el FLISoL. Continuaremos construyendo una ciudad con oportunidades para acceder al conocimiento, a la tecnología, conservando al máximo tu derecho a la libertad y la privacidad.
También te invitamos a conocer la información del FLISoL Internacional.
Calabozo toma nuevamente el reto tecnológico de la región para invitarte a ser parte del desarrollo tecnológico del país.
¿Qué es el FLISoL?
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to Sábado de abril de cada año; en toda latinoamérica e incluso recientemente en algunos países de otros continentes.
Su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
A tal fin, las diversas comunidades locales de software libre en (/Venezuela), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias, demostraciones y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social. Es un evento dedicado a cualquier persona, de cualquier oficio o profesión y cualquier edad, Gratuito y sobre todo Libre.
Organizadores
TECSOlCA - UNERG - FUNDABIT