Size: 10614
Comment:
|
Size: 10596
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 59: | Line 59: |
||<#80FF80>13:00 - 15:00||<-3 #FF8080> Receso almuerzo|| | ||<#FF8080>13:00 - 15:00||<-3 #FF8080> Receso almuerzo|| |
Line 61: | Line 61: |
||<#80FF80>16:00 - 16:45||<#FFEEBB>Diego Gil||'''Titulo:''' "$ git init:" Introducción a Git<<BR>>'''Nivel:''' básico/intermedio<<BR>>'''Resumen:''' Charla introductoria al versionado de código utilizando Git.<<BR>>Cómo surge la idea y para qué sirve Git, sus predecesores y ventajas.<<BR>>Explicación del proceso básico: Comprobar cambios y manejarlos.<<BR>> Repositorio local y remoto. Subir y bajar código.<<BR>>Tags y Ramas. Conflictos. El resto (GitFlow, GitHub).<<BR>>'''Sobre el expositor:'''<<BR>>Web Develop en The Weather Company.<<BR>>Alumno de L.A.S.<<BR>>Miembro de Saltalug Comunidad.|| ||<#80FF80>17:00 - 17:45||<#FFEEBB>Horacio Castellaro||<#FFEEBB>'''Titulo:''' OpenStreetMap<<BR>>'''Nivel:''' básico/intermedio<<BR>>'''Resumen:''' Es un proyecto colaborativo para crear mapas libres y editables.<<BR>>Los mapas se crean utilizando información geográfica que se captura con GPS al recorrer el terreno,<<BR>> o “dibujando” sobre imágenes satelitales, fotos aéreas y otras fuentes libres. <<BR>>Esta cartografía, tanto las imágenes creadas como los datos vectoriales almacenados en su base de datos,<<BR>> se distribuye bajo licencia abierta Licencia Abierta de Bases de Datos (en inglés ODbL).<<BR>>'''Sobre el expositor:'''<<BR>>Geógrafo.<<BR>>Director de Información Geoespacial.<<BR>>Instituto Geográfico Nacional<<BR>>República Argentina<<BR>> || |
||<#80FF80>16:00 - 16:45||<#80FF80>Diego Gil||<#80FF80>'''Titulo:''' "$ git init:" Introducción a Git<<BR>>'''Nivel:''' básico/intermedio<<BR>>'''Resumen:''' Charla introductoria al versionado de código utilizando Git.<<BR>>Cómo surge la idea y para qué sirve Git, sus predecesores y ventajas.<<BR>>Explicación del proceso básico: Comprobar cambios y manejarlos.<<BR>> Repositorio local y remoto. Subir y bajar código.<<BR>>Tags y Ramas. Conflictos. El resto (GitFlow, GitHub).<<BR>>'''Sobre el expositor:'''<<BR>>Web Develop en The Weather Company.<<BR>>Alumno de L.A.S.<<BR>>Miembro de Saltalug Comunidad.|| ||17:00 - 17:45||Horacio Castellaro||'''Titulo:''' OpenStreetMap<<BR>>'''Nivel:''' básico/intermedio<<BR>>'''Resumen:''' Es un proyecto colaborativo para crear mapas libres y editables.<<BR>>Los mapas se crean utilizando información geográfica que se captura con GPS al recorrer el terreno,<<BR>> o “dibujando” sobre imágenes satelitales, fotos aéreas y otras fuentes libres. <<BR>>Esta cartografía, tanto las imágenes creadas como los datos vectoriales almacenados en su base de datos,<<BR>> se distribuye bajo licencia abierta Licencia Abierta de Bases de Datos (en inglés ODbL).<<BR>>'''Sobre el expositor:'''<<BR>>Geógrafo.<<BR>>Director de Información Geoespacial.<<BR>>Instituto Geográfico Nacional<<BR>>República Argentina<<BR>> || |
Presentación
Te invitamos a revisar primero nuestra página principal, en ella encontrarás la información general sobre el FLISoL.
FLISoL es un evento pensado para acercar personas que deseen conocer más sobre la filosofía y los conceptos de este movimiento global, habiendo elegido ese día para trabajar de forma articulada en toda América latina. En el mismo se desarrollarán charlas y talleres pensadas tanto para aquellas personas que recién se acercan al concepto de Software Libre como para quienes quieren profundizar sus conocimientos sobre los temas que en ellas se tratan.
Sobre FLISOL en Salta - Capital
El día sábado 23 de abril se llevará a cabo el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre en la ciudad de Salta. En esta ocasión, como en años anteriores, a la par de las instalaciones se realizarán charlas introductorias y no tanto sobre distintos temas relacionados. Más abajo pueden ver el detalle de las charlas. El evento es Libre y Gratuito en el horario de de 10:00 am a 18:00 pm y se realizara en las instalaciones de la Universidad Nacional de Salta, Facultad de Ciencias Exactas, Aula Virtual. Desde ya invitamos a todos a participar. Más abajo encontraran la página para registrarse e información adicional.
Quiero instalar XY en mi equipo
En el FLISoL vas a poder instalar vos mismo un software determinado o una distribución de linux en tu equipo personal, pero para ello debes haber hecho una copia de seguridad de toda tu información ya que los accidentes ocurren y puede pasar que accidentalmente se pierda alguna información.
La organización del FLISoL no se responsabiliza por la información de tu equipo.
Lugar y Horario
Lugar: Universidad Nacional de Salta, |
|
Actividades
Horario |
Disertante |
Charla |
Otras Actividades |
10:00 - 10:45 |
Ing. Miguel N. Tolaba |
Titulo: Introducción al Software Libre e Historia de SALTALUG |
Instalaciones |
11:00 - 11:45 |
Facundo Flores |
Titulo: VIM o Vi Improved |
|
12:00 - 12:45 |
Horacio Castellaro |
Titulo: Geoinquietos |
|
13:00 - 15:00 |
Receso almuerzo |
||
15:00 - 15:45 |
Marco Mansilla |
Titulo: La terminal no es el fin del mundo |
Instalaciones |
16:00 - 16:45 |
Diego Gil |
Titulo: "$ git init:" Introducción a Git |
|
17:00 - 17:45 |
Horacio Castellaro |
Titulo: OpenStreetMap |
Registración
Organización
Grupos involucrados:
- SaltaLUG
- Comunidad de Usuarios de Software libre de Salta
- SaltaLUG
Coordinador:
- Miguel Tolaba (miguel at saltalug dot org dot ar)
Colaboradores:
- Oscar Gonzalez (oscar at saltalug dot org dot ar)
- Marco Mansilla (marco at saltalug dot org dot ar)
- Joel Guerrero (joel at saltalug dot org dot ar)
- Gabriel Ramirez (gabriel at saltalug dot org dot ar)
- Matias Suarez (matias at saltalug dot org dot ar)
Como Ayudar
Patrocinios
Patrocinadores