Size: 9615
Comment:
|
← Revision 130 as of 2019-02-20 18:46:43 ⇥
Size: 10215
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 3: | Line 3: |
FLISoL es el evento de difusión de Software Libre más grande del mundo y está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, docentes, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, e inclusive a personas sin conocimientos técnicos. Un evento de la comunidad para la comunidad, federal, independiente, plural e inclusivo. | '''FLISoL''' es el evento de difusión de '''Software Libre''' más grande del mundo y está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, docentes, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, e inclusive a personas sin conocimientos técnicos. Un evento de la comunidad para la comunidad, federal, independiente, plural e inclusivo. |
Line 5: | Line 5: |
El evento es organizado por las diversas comunidades locales de Software Libre (en este caso específico por el Grupo GNU/Linux Norte) y se desarrolla simultáneamente en todo Latinoamérica. Durante el evento se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas vinculadas al software, hardware y cultura libres en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social. | El evento es organizado por las diversas comunidades locales de Software Libre, en este caso específico por el grupo '''USL-Salta''' y '''GNU/Linux Norte''', y se desarrolla simultáneamente en todo Latinoamérica. Durante el evento se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas vinculadas al software, hardware y cultura libres en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social. |
Line 10: | Line 10: |
*Rodrigo Gastón Manresa <grmanresa@gmail.com> · GNU/Linux Norte | *'''Rodrigo Gastón Manresa''' <grmanresa@gmail.com> · '''USL-Salta''' |
Line 12: | Line 12: |
== Colaboradores == | |
Line 13: | Line 14: |
== Equipo Organizador == | *Marta T. Díaz · GNU/Linux Norte - Disertante *Carolina Díaz Pepenal · USL-Salta - Jefe de Logística *Rocío Chungara Galarza · USL-Salta - Disertante *Marcos López Pereyra · USL-Salta - Jefe de Instalaciones *Gastón C. López · USL-Salta - Instalador *Gonzalo Suarez · USL-Salta - Instalador *Máximo Domínguez · USL-Salta - Instalador *Germán Álvarez · USL-Salta - Instalador *Gustavo Ríos · USL-Salta - Logística *Damian Canonica · GNU/Linux Norte - Disertante *Rodolfo Echenique Toran · GNU/Linux Norte - Disertante |
Line 15: | Line 26: |
*Damián Canónica · GNU/Linux Norte - Co-coordinador *Marta T. Díaz · GNU/Linux Norte - Fundadora del Grupo *Carolina Díaz Pepenal · GNU/Linux Norte - Logística *Nelson F. Vilte · GNU/Linux Norte - Administrador Web *Marcos López Pereyra · GNU/Linux Norte - Jefe de Instalaciones *Gastón C. López · GNU/Linux Norte - Instalador *Gonzalo Suarez · GNU/Linux Norte - Instalador *Jorge R. Yapura · GNU/Linux Norte - Instalador *Augusto Salgado · GNU/Linux Norte - Instalador *Máximo Domínguez · GNU/Linux Norte - Instalador *Luciano A. Mendoza · GNU/Linux Norte - Instalador *Germán Álvarez · GNU/Linux Norte - Instalador |
|
Line 30: | Line 29: |
Lugar: Extensión Aúlica del Instituto Superior Nº 6001 "Gral. Manuel Belgrano". Dirección: Veteranos de Malvinas y Ampascachi, Barrio Jesús María, Salta (Escuela Técnica Mera Figueroa) | '''Lugar:''' Extensión Aúlica del Instituto Superior Nº 6001 "Gral. Manuel Belgrano". '''Dirección:''' Veteranos de Malvinas y Ampascachi, Barrio Jesús María, Salta (Escuela Técnica Mera Figueroa) |
Line 32: | Line 31: |
Fecha: 21 de Abril de 2017 (se realizará un día anterior a las demás sedes por razones organizativas de uso de las instalaciones) | '''Fecha:''' Viernes 21 de Abril de 2017 (El día oficial del FLISoL es el Sábado 22 de Abril pero en este caso se realizará un día anterior a las demás sedes por razones organizativas de uso de las instalaciones) |
Line 34: | Line 33: |
Horario: 19:00 a 22:30 Hs (se ruega puntualidad) | '''Horario:''' 19:00 a 22:50 Hs (se ruega puntualidad) |
Line 36: | Line 35: |
Transporte: Corredor 4A que para justo en la puerta del establecimiento. [[http://www.saetasalta.com.ar/corredores_u.asp?q=4&t=u|Recorrido Clic Aquí]] | '''Transporte:''' Corredor 4A que para justo en la puerta del establecimiento. [[http://www.saetasalta.com.ar/corredores_u.asp?q=4&t=u|Recorrido Clic Aquí]] |
Line 39: | Line 38: |
[[https://www.facebook.com/flisolsalta|{{attachment:UbicacionMejorada.png||width=85%}}]] | [[https://www.openstreetmap.org/#map=16/-24.7825/-65.4563&layers=HN|{{attachment:UbicacionMejorada.png||width=85%}}]] |
Line 44: | Line 43: |
||<#FFCC77 style="text-align: center">'''Horario'''||<#FFCC77 style="text-align: center">'''Conferencia'''||<#FFCC77 style="text-align: center">'''Disertante''' ||<#FFCC77 style="text-align: center">'''Actividades Simultaneas'''|| ||<#80FF80>19:00 - 19:30||<-3 #7FB5B5 style="text-align: center"> Acreditaciones|| ||<#80FF80>19:30 - 19:40||<#FFEEBB> Palabras de Bienvenida ||<#FFEEBB> Juan Carlos Yapur (Analista Programador)||<|9 #F3DA0B> Instalaciones|| ||<#80FF80>19:40 - 20:00||<#FFEEBB> Propiedad Intelectual y Licencias Libres ||<#FFEEBB> Marta T. Díaz (Profesora en Historia y Geografía - Especialista en Didáctica)|| ||<#80FF80>20:00 - 20:20||<#FFEEBB> Redes Sociales Libres y Privacidad ||<#FFEEBB> Damián Canónica (Estudiante avanzado de la Licenciatura en Comunicación Social)|| ||<#80FF80>20:20 - 20:40||<#FFEEBB> Telegram ||<#FFEEBB> Rodolfo Echenique Toran (Estudiante avanzado de Ingeniería en Telecomunicaciones)|| ||<#80FF80>20:40 - 21:00||<#FFEEBB> Enseñar y Aprender con Huayra GNU/Linux ||<#FFEEBB> Rodrigo Gastón Manresa (Profesor en Disciplinas Industriales - Analista de Sistemas de Computación - Especialista Superior en Educación Tecnológica - Especialista Docente de Nivel Superior en Educación y TIC)|| ||<#80FF80>21:00 - 21:20||<#FFEEBB> Enseñando Inglés con Soft Libre ||<#FFEEBB> Emilce Isabel Rodó (Profesora de Inglés)|| ||<#80FF80>21:20 - 21:40||<#FFEEBB> GCompris en el Aula ||<#FFEEBB> Rocio Edith Chungara Galarza (Profesora en Educación Primaria)|| ||<#80FF80>21:40 - 22:00||<#FFEEBB> Domótica con Hardware y Software Libre ||<#FFEEBB> Germán Álvarez, Augusto Salgado y Marcos Isasmendi (Estudiantes avanzados de la Tecnicatura en Soporte y Mantenimiento Informático)|| ||<#80FF80>22:00 - 22:20||<#FFEEBB> Programación con Python ||<#FFEEBB> Martín Miguel Soria (Técnico Superior en Análisis de Sistemas de Computación - Experto Universitario de Seguridad de la Información)|| ||<#80FF80>22:20 - 22:30||<-3 #7FB5B5 style="text-align: center"> Finalización|| |
||<#FFCC77 style="text-align: center;">'''Horario'''||<#FFCC77 style="text-align: center;">'''Tema'''||<#FFCC77 style="text-align: center;">'''Disertante''' ||<#FFCC77 style="text-align: center;">'''Actividades Simultaneas'''|| ||<#80FF80>19:00 - 19:30||<-3 #7FB5B5 style="text-align: center;"> Acreditaciones|| ||<#80FF80>19:30 - 19:40||<#FFEEBB> Palabras de Bienvenida ||<#FFEEBB> Juan Carlos Yapur (Analista Programador)||<|9 #F3DA0B> Instalaciones de Software Libre|| ||<#80FF80>19:40 - 20:00||<#FFEEBB> Webteca Escolar: Una Herramienta TIC en Software Libre ||<#FFEEBB> Carlos Ernesto Mleziva (Licenciado en Análisis de Sistemas)|| ||<#80FF80>20:00 - 20:20||<#FFEEBB> Derechos de Autor y Licencias Libres ||<#FFEEBB> Marta T. Díaz (Profesora en Historia y Geografía - Especialista en Didáctica)|| ||<#80FF80>20:20 - 20:40||<#FFEEBB> Redes Sociales Libres y Privacidad ||<#FFEEBB> Damián Canónica (Estudiante de la Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas de Computación)|| ||<#80FF80>20:40 - 21:00||<#FFEEBB> Telegram y la mensajería Open Source ||<#FFEEBB> Rodolfo Echenique Toran (Estudiante avanzado de Ingeniería en Telecomunicaciones)|| ||<#80FF80>21:00 - 21:20||<#FFEEBB> Enseñar y Aprender con Huayra GNU/Linux ||<#FFEEBB> Rodrigo Gastón Manresa (Profesor en Disciplinas Industriales - Analista de Sistemas de Computación - Especialista Superior en Educación Tecnológica - Especialista Docente de Nivel Superior en Educación y TIC)|| ||<#80FF80>21:20 - 21:40||<#FFEEBB> Enseñando Inglés con Software Libre ||<#FFEEBB> Emilce Isabel Rodó (Profesora de Inglés)|| ||<#80FF80>21:40 - 22:00||<#FFEEBB> GCompris en el Aula ||<#FFEEBB> Rocio Edith Chungara Galarza (Profesora en Educación Primaria)|| ||<#80FF80>22:00 - 22:20||<#FFEEBB> Software Libre y Educación en el Contexto Latinoamericano: Análisis del Caso Argentino ||<#FFEEBB> Héctor Marcelo Martínez Estevez (Profesor en Tecnología - Licenciado en Informática Educativa - Especialista en Educación y TIC)|| ||<#80FF80>22:20 - 22:30||<-3 #7FB5B5 style="text-align: center;"> Sorteos y Cierre|| |
Line 60: | Line 59: |
(./) Se realizara el mismo día del evento sin necesidad de preinscripción | (./) Se realizará el mismo día del evento pero podes preinscribirte llenando el formulario correspondiente [[https://goo.gl/forms/91GrahM19j0wmoMt2|Haciendo Clic Aquí]] <<BR>> (./) Recordamos que se entregaran certificados solo a quienes completen toda la jornada y que la entrada es libre y gratuita. <<BR>> |
Line 65: | Line 65: |
(./) https://www.facebook.com/flisolsalta/ <<BR>> (./) https://www.twitter.com/GNULinuxNorte/ <<BR>> |
(./) https://www.facebook.com/FenixComputacion/ <<BR>> (./) https://www.twitter.com/grmanresa/ <<BR>> |
Line 83: | Line 83: |
=== ¿Qué se instala? === *Se instala ¡Software libre! Generalmente instalamos o actualizamos sistemas como [[http://www.ubuntu-es.org|Ubuntu Linux]], [[http://huayra.conectarigualdad.gob.ar|Huayra GNU/Linux]] y [[http://www.linuxmint.com|Linux Mint]]. Aunque hay quienes prefieren seguir con su sistema operativo privativo y que solo le instalemos o actualicemos programas como Mozilla Firefox, VLC Media Player, Audacity, Gimp, 7-Zip, LibreOffice, ClamWin, entre otros. *Para los que no puedan concurrir con sus computadoras o desean instalar el software por su propia cuenta pueden traer sus pendrive o discos y les copiamos los instaladores para que no dejen de probar y ver el poder del software libre. |
|
Line 91: | Line 86: |
*La Comunidad de Software Libre en Latinoamérica, conformada por personas y grupos de diversas áreas (en este caso especifico por el Grupo GNU/Linux Norte), con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas y algunos patrocinadores. |
*La Comunidad de Software Libre en Latinoamérica, conformada por personas y grupos de diversas áreas, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas y algunos patrocinadores. *En este caso específico por '''Fénix Computación''' y '''USL-Salta''' (ex GNU/Linux Norte) con el apoyo de la Extensión Aúlica del Instituto Superior Nº 6001 "Gral. Manuel Belgrano". |
Line 112: | Line 107: |
=== ¿Qué se instala? === *Se instala ¡Software libre! Generalmente instalamos o actualizamos sistemas libres como '''[[http://www.ubuntu-es.org|Ubuntu Linux]]''', '''[[http://huayra.conectarigualdad.gob.ar|Huayra GNU/Linux]]''' y '''[[http://www.linuxmint.com|Linux Mint]]'''. Aunque hay quienes prefieren seguir con su sistema operativo privativo y que solo le instalemos o actualicemos programas libres como '''Mozilla Firefox''', '''VLC Media Player''', '''Audacity''', '''Gimp''', '''7-Zip''', '''LibreOffice''', '''ClamWin''', entre otros. *Para los que no puedan concurrir con sus computadoras o desean instalar el software por su propia cuenta pueden traer sus pendrive o discos y les copiamos los instaladores para que no dejen de probar y ver el poder del software libre. |
|
Line 116: | Line 117: |
*Es MUY IMPORTANTE que realice un BACKUP (copia de seguridad) completa de su información personal antes de traer la computadora. | *Es MUY IMPORTANTE que realice un '''BACKUP''' (copia de seguridad) completa de su información personal antes de traer la computadora. |
Line 121: | Line 122: |
ATENCIÓN: Las personas que realizan las instalaciones son voluntarios que lo hacen ad honorem con buena voluntad y predisposición por lo tanto no nos responsabilizamos por pérdidas de información o casos fortuitos. | '''ATENCIÓN:''' Las personas que realizan las instalaciones son voluntarios que lo hacen ad honorem con buena voluntad y predisposición por lo tanto no nos responsabilizamos por pérdidas de información o casos fortuitos. |
Presentación
FLISoL es el evento de difusión de Software Libre más grande del mundo y está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, docentes, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, e inclusive a personas sin conocimientos técnicos. Un evento de la comunidad para la comunidad, federal, independiente, plural e inclusivo. Como es costumbre el festival se realiza en Abril de cada año. La entrada es gratuita y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer su filosofía, alcances, avances y desarrollo. El evento es organizado por las diversas comunidades locales de Software Libre, en este caso específico por el grupo USL-Salta y GNU/Linux Norte, y se desarrolla simultáneamente en todo Latinoamérica. Durante el evento se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas vinculadas al software, hardware y cultura libres en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.
Coordinador
Rodrigo Gastón Manresa <grmanresa@gmail.com> · USL-Salta
Colaboradores
- Marta T. Díaz · GNU/Linux Norte - Disertante
- Carolina Díaz Pepenal · USL-Salta - Jefe de Logística
- Rocío Chungara Galarza · USL-Salta - Disertante
- Marcos López Pereyra · USL-Salta - Jefe de Instalaciones
- Gastón C. López · USL-Salta - Instalador
- Gonzalo Suarez · USL-Salta - Instalador
- Máximo Domínguez · USL-Salta - Instalador
- Germán Álvarez · USL-Salta - Instalador
- Gustavo Ríos · USL-Salta - Logística
- Damian Canonica · GNU/Linux Norte - Disertante
- Rodolfo Echenique Toran · GNU/Linux Norte - Disertante
Lugar y Horario
Lugar: Extensión Aúlica del Instituto Superior Nº 6001 "Gral. Manuel Belgrano". Dirección: Veteranos de Malvinas y Ampascachi, Barrio Jesús María, Salta (Escuela Técnica Mera Figueroa)
Fecha: Viernes 21 de Abril de 2017 (El día oficial del FLISoL es el Sábado 22 de Abril pero en este caso se realizará un día anterior a las demás sedes por razones organizativas de uso de las instalaciones)
Horario: 19:00 a 22:50 Hs (se ruega puntualidad)
Transporte: Corredor 4A que para justo en la puerta del establecimiento. Recorrido Clic Aquí
Actividades y Conferencias
Horario |
Tema |
Disertante |
Actividades Simultaneas |
19:00 - 19:30 |
Acreditaciones |
||
19:30 - 19:40 |
Palabras de Bienvenida |
Juan Carlos Yapur (Analista Programador) |
Instalaciones de Software Libre |
19:40 - 20:00 |
Webteca Escolar: Una Herramienta TIC en Software Libre |
Carlos Ernesto Mleziva (Licenciado en Análisis de Sistemas) |
|
20:00 - 20:20 |
Derechos de Autor y Licencias Libres |
Marta T. Díaz (Profesora en Historia y Geografía - Especialista en Didáctica) |
|
20:20 - 20:40 |
Redes Sociales Libres y Privacidad |
Damián Canónica (Estudiante de la Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas de Computación) |
|
20:40 - 21:00 |
Telegram y la mensajería Open Source |
Rodolfo Echenique Toran (Estudiante avanzado de Ingeniería en Telecomunicaciones) |
|
21:00 - 21:20 |
Enseñar y Aprender con Huayra GNU/Linux |
Rodrigo Gastón Manresa (Profesor en Disciplinas Industriales - Analista de Sistemas de Computación - Especialista Superior en Educación Tecnológica - Especialista Docente de Nivel Superior en Educación y TIC) |
|
21:20 - 21:40 |
Enseñando Inglés con Software Libre |
Emilce Isabel Rodó (Profesora de Inglés) |
|
21:40 - 22:00 |
GCompris en el Aula |
Rocio Edith Chungara Galarza (Profesora en Educación Primaria) |
|
22:00 - 22:20 |
Software Libre y Educación en el Contexto Latinoamericano: Análisis del Caso Argentino |
Héctor Marcelo Martínez Estevez (Profesor en Tecnología - Licenciado en Informática Educativa - Especialista en Educación y TIC) |
|
22:20 - 22:30 |
Sorteos y Cierre |
Inscripción
Se realizará el mismo día del evento pero podes preinscribirte llenando el formulario correspondiente Haciendo Clic Aquí
Recordamos que se entregaran certificados solo a quienes completen toda la jornada y que la entrada es libre y gratuita.
Contacto / Redes Sociales
https://www.facebook.com/FenixComputacion/
https://www.twitter.com/grmanresa/
Patrocinadores y/o Auspiciantes
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el software libre?
El Software Libre es aquel software (sistemas y programas de computadoras) que garantiza a sus usuarios y desarrolladores la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. La copia y distribución de Software Libre es absolutamente legal, por lo que el Software Libre es una solución viable, ética, y jurídicamente legítima de distribuir software y utilizar computadoras. Existe una enorme cantidad de programas libres, entre los que podemos mencionar las distribuciones de GNU/Linux y aplicaciones cada vez más populares como el navegador Firefox, la suite de oficina LibreOffice, el reproductor de multimedia VLC, el cliente de correo Thunderbird, etc.
- El concepto de Software Libre fue desarrollado por Richard M. Stallman y la Fundación del Software Libre a mediados de la década del 80 y ha sido adoptado por numerosos grupos de usuarios, empresas y gobiernos de todo el mundo, que ven el Software Libre como una oportunidad estratégica no sólo desde el aspecto técnico y jurídico, sino filosófico y político.
- Diversos grupos de usuarios de Software Libre trabajan cotidianamente para promover estos principios que favorecen el acceso al conocimiento, la independencia y soberanía tecnológica.
¿Quién lo organiza?
- La Comunidad de Software Libre en Latinoamérica, conformada por personas y grupos de diversas áreas, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas y algunos patrocinadores.
En este caso específico por Fénix Computación y USL-Salta (ex GNU/Linux Norte) con el apoyo de la Extensión Aúlica del Instituto Superior Nº 6001 "Gral. Manuel Belgrano".
¿Cuánto cuesta?
- La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita, de la comunidad para la comunidad.
¿Qué beneficios obtengo?
- Vas a poder instalar software libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.
- Encontrar en el software libre una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.
- Escuchar charlas de especialistas sobre las temáticas del software libre, aprender e informarte.
- Independizarte tecnológicamente y de manera completamente legal. Anímate y súmate a la soberanía informática!
¿A quién está dirigido?
- El evento está dirigido a todo tipo de público, no hace falta tener conocimientos previos, ya que las charlas serán desde nivel básico hasta avanzado.
¿Qué se instala?
Se instala ¡Software libre! Generalmente instalamos o actualizamos sistemas libres como Ubuntu Linux, Huayra GNU/Linux y Linux Mint. Aunque hay quienes prefieren seguir con su sistema operativo privativo y que solo le instalemos o actualicemos programas libres como Mozilla Firefox, VLC Media Player, Audacity, Gimp, 7-Zip, LibreOffice, ClamWin, entre otros.
- Para los que no puedan concurrir con sus computadoras o desean instalar el software por su propia cuenta pueden traer sus pendrive o discos y les copiamos los instaladores para que no dejen de probar y ver el poder del software libre.
Recomendaciones
Si planea traer su computadora para que le instalen GNU/Linux tenga en cuenta lo siguiente:
Es MUY IMPORTANTE que realice un BACKUP (copia de seguridad) completa de su información personal antes de traer la computadora.
- Si su computadora tiene sistema operativo Windows y desea conservarlo, es importante que tenga una partición libre disponible en su disco duro (o un segundo disco duro) y que venga con suficiente tiempo para resolver los problemas que Windows suele generar.
- Si no tiene una partición libre disponible, al menos tenga suficiente espacio libre en alguna de las particiones actuales, y ejecute SCANDISK y DEFRAG antes de traer la computadora (esto toma mucho tiempo).
- Si su computadora tiene alguna característica particular y poco habitual de hardware, por favor envíe un mensaje de correo explicando el caso antes de traer la computadora. Seguro se puede instalar, pero es mejor estar preparados.
- También es posible que quiera instalar Software Libre sobre su sistema operativo actual (Windows o Mac), en cuyo caso solo asegúrese de tener disponible el espacio necesario y que su computadora tenga un buen funcionamiento.
ATENCIÓN: Las personas que realizan las instalaciones son voluntarios que lo hacen ad honorem con buena voluntad y predisposición por lo tanto no nos responsabilizamos por pérdidas de información o casos fortuitos.