Differences between revisions 2 and 8 (spanning 6 versions)
Size: 1220
Comment:
|
← Revision 8 as of 2017-04-12 19:58:02 ⇥
Size: 1784
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 5: | Line 5: |
Leonardo Gassman <leonardo.gassman@unq.edu.ar> | * Leonardo Gassman <leonardo.gassman@unq.edu.ar> |
Line 9: | Line 9: |
* Leonardo Gassman * Leonardo Marina * Alejandro Del Brocco * Esteban Calcagno * Diego Mascaró * Mara Dalponte * Denise Pari |
|
Line 11: | Line 19: |
Universidad Nacional de Quilmes Roque Sáenz Peña 352, Bernal Buenos Aires, Argentina |
* Universidad Nacional de Quilmes * Sábado 22 de Abril, de 10 a 17 hs en el Auditorio Salón Auditorio de la UNQ * Roque Sáenz Peñoa 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina |
Line 17: | Line 25: |
* 1er Hackaton CPI: Wollok * Presentación de trabajos de Música y Tecnología * Instalaciones |
|
Line 18: | Line 31: |
* No es necesario realizar inscripción previa | |
Line 20: | Line 34: |
* Leonardo Gassman <tpi@unq.edu.ar> |
|
Line 22: | Line 38: |
* El Flisol fue declarado de interés académico por el departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes | |
Line 25: | Line 42: |
*La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita, de la comunidad para la comunidad. | * La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita, de la comunidad para la comunidad. |
Presentación
Coordinador
Leonardo Gassman <leonardo.gassman@unq.edu.ar>
Equipo Organizador
- Leonardo Gassman
- Leonardo Marina
- Alejandro Del Brocco
- Esteban Calcagno
- Diego Mascaró
- Mara Dalponte
- Denise Pari
Lugar y Horario
- Universidad Nacional de Quilmes
- Sábado 22 de Abril, de 10 a 17 hs en el Auditorio Salón Auditorio de la UNQ
- Roque Sáenz Peñoa 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina
Actividades y Conferencias
- 1er Hackaton CPI: Wollok
- Presentación de trabajos de Música y Tecnología
- Instalaciones
Inscripción
- No es necesario realizar inscripción previa
Contacto / Redes Sociales
Leonardo Gassman <tpi@unq.edu.ar>
Patrocinadores y/o Auspiciantes
- El Flisol fue declarado de interés académico por el departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes
¿Cuánto cuesta?
- La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita, de la comunidad para la comunidad.
¿Qué beneficios obtengo?
- Vas a poder instalar software libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.
- Encontrar en el software libre una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.
- Escuchar charlas de especialistas sobre las temáticas del software libre, aprender e informarte.
- Independizarte tecnológicamente y de manera completamente legal. Anímate y súmate a la soberanía informática!
¿A quién está dirigido?
- El evento está dirigido a todo tipo de público, no hace falta tener conocimientos previos, ya que las charlas serán desde nivel básico hasta avanzado.