Size: 4580
Comment:
|
← Revision 35 as of 2018-03-20 20:02:01 ⇥
Size: 8524
Comment: Cambios realizados en página de 2017 deberían haberse hecho en la del 2018.
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 10: | Line 10: |
== FLISoL VALDIVIA == | == FLISoL VALDIVIA 2017 == |
Line 12: | Line 12: |
{{attachment:Afiche_Flisol2017.jpg||height=600px}} | ###{{attachment:Afiche_Flisol2017.jpg||height=600px}} {{attachment:flisolValdivia2017.jpg||height=300px}} |
Line 17: | Line 18: |
== Después del evento == Aprovecharemos este espacio para colocar alguna información posterior, sobre el evento mismo. Comenzamos con un blog de José Gatica sobre su experiencia en Flisol Valdivia 2017: [[https://blog.vinilobits.com.ve/2017/05/la-filosofia-del-software-libre-tomo-latinoamerica/]] === Fotos === Algunas de las fotos del evento están en [[https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:FLISoL_2017_Chile/Valdivia|Wikimedia Commons: FLISoL 2017 Chile/Valdivia]] === Presentaciones === En esta sección iremos colocando las diapositivas que acompañaron algunas de las charlas y talleres demostrativos: 1. Charla intrductoria (Bienvenida, motivación, intro al SL): [[attachment:flisol2017-SL.pdf]] 2. Charla Trabajo colaborativo en SL e impacto en CV: [[attachment:Trabajo colaborativo en software libre y su impacto en el currículum.pdf]] 3. Taller de Blender: [[attachment:Flisol Chile Taller Blender .pdf]] |
|
Line 19: | Line 37: |
Daniel Vicente Lühr Sierra | *Daniel Vicente Lühr Sierra * Profesor IEE-UACh. * Consejero Rama estudiantil IEEE-UACh. |
Line 23: | Line 43: |
* Isabel Miranda | * Isabel Miranda, profesora del IEE-UACh. * María Paz Ojeda, estudiante de informática, Rama IEEE-UACh. * Claudio Paredes, estudiante de electrónica, Rama IEEE-UACh. * Brian Andler, estudiante de electrónica, Rama IEEE-UACh. == Colaboradores == * José Gatica |
Line 28: | Line 54: |
* Guillaume Serandour * Joaquín Castro * Matías Correa |
|
Line 63: | Line 92: |
Desde las 11:00 hasta las 17:00 se realizará la instalación de ''software'' libre. En paralelo con la actividad principal se realizarán charlas y talleres de acuerdo al programa siguiente: |
|
Line 64: | Line 95: |
### ||<#D7DAD8> '''Horario''' ||<#D7DAD8> '''Actividad''' ||<#FFEEBB> '''Charlista''' || ### ||<#80FF80> 10:00 - 10:45 AM ||<#80FF80> Charla introductoria ||<#80FF80> No requiere conocimientos previos. || |
||<#D7DAD8> '''Horario''' ||<#D7DAD8> '''Actividad''' ||<#FFEEBB> '''Charlista''' ||<33%> Notas || ||<#80FF80> 11:00 ||<#80FF80> Inicio del evento ||<#eeFFba> -- || || ||<#80FF80> 11:15 - 11:30 ||<#80FF80> Bienvenida ||<#eeFFba> Daniel V. Lühr Sierra || || ||<#80FF80> 11:30 - 12:00 ||<#80FF80> Charla: «Hardware libre» ||<#eeFFba> Daniel V. Lühr Sierra || || ||<#80FF80> 12:00 - 12:30 ||<#80FF80> Charla: «Trabajo colaborativo en software libre y su impacto en el currículum» ||<#eeFFba> José Gatica || || ||<#80FF80> 12:30 - 13:00 ||<#80FF80> Taller demostrativo de QGis ||<#eeFFba> Marygrace Balinos || Orientado a personas con interés en Geo-informática || ||<#80FF80> 14:30 - 16:00 ||<#80FF80> Taller práctico de Arduino ||<#eeFFba> José Mardones || Llevar computador. Habrá plataformas Arduino y materiales disponibles. Cupos limitados. La inscripción se realizará 15 minutos antes de la actividad (14:15) || ||<#80FF80> 16:00 - 16:30 ||<#80FF80> Taller demostrativo de Blender (modelamiento 3D) ||<#eeFFba> Felipe Cid || || ||<#80FF80> 16:30 - 17:00 ||<#80FF80> Taller demostrativo de !FreeCad + CURA para impresión 3D ||<#eeFFba> !LeufüLab || || ||<#80FF80> 17:00 ||<#80FF80> Fin del evento ||<#eeFFba> -- || || Nota: El taller práctico de Arduino requiere que los participantes lleven su propio comptador. Los talleres demostrativos '''no''' requieren computador '''ni''' software previamente instalado, pero es recomendable. '''Nota 2''': La charla de Hardware libre no se pudo realizar por razones de tiempo. Se reprogramará más adelante y se avisará por diversos medios a los interesados. Muchas gracias |
Line 70: | Line 113: |
=== Lista preliminar (sujeta a modificaciones) de talleres y charlas === * Charla: «Trabajo colaborativo en software libre y su impacto en el currículum» * Taller de arduino * Taller de QGIS * Taller de modelado 3D orientado a impresión 3D (Blender, FreeCAD, Cura) |
###=== Lista preliminar (sujeta a modificaciones) de talleres y charlas === ### * Charla: «Trabajo colaborativo en software libre y su impacto en el currículum» ### * Taller de arduino ### * Taller de QGIS ### * Taller de modelado 3D orientado a impresión 3D (Blender, FreeCAD, Cura) |
Line 81: | Line 124: |
### [[mailto:xxxxx@mail.com|Nombre Apellido]] |
* Correo-e: [[mailto:flisol2017valdivia@gmail.com|flisol2017valdivia@gmail.com]] * Facebook: [[https://www.facebook.com/pg/flisolvaldivia17]] * Twitter: [[https://twitter.com/Flisol2017Vald]] |
Line 90: | Line 134: |
*Acceso a utilizar ''software'' libre. *Aprender más sobre el ''software'' libre y la cultura libre. *Conocer otras personas que apoyan el ''software'' libre y la cultura libre. |
|
Line 94: | Line 141: |
*Las personas que deseen instalar ''software'' libre (SL) en sus equipos deben traer su computador o dispositivo donde vayan a instalar el SL. * No olviden respaldar sus datos antes del evento. |
|
Line 105: | Line 153: |
[[http://ingenieria.uach.cl/index.php/institutos/electricidad-y-electronica|Instituto de Electricidad y Electrónica]], [[http://www.uach.cl/|Universidad Austral de Chile]] | |
Line 107: | Line 154: |
Flisol Valdivia es organizado con el apoyo del: * [[http://ingenieria.uach.cl/index.php/institutos/electricidad-y-electronica|Instituto de Electricidad y Electrónica]], [[http://www.uach.cl/|Universidad Austral de Chile]] Flisol Valdivia también cuenta con el valioso auspicio de: * [[http://ingenieria.uach.cl/|Facultad de Ciencias de la Ingeniería]] * [[http://www.ice.uach.cl/|Escuela de Ingeniería Civil Electrónica UACh]] * [[http://informatica.uach.cl/|Escuela de Ingeniería Civil Informática UACh]] |
|
Line 110: | Line 164: |
* LeufüLab | * !LeufüLab |
FLISoL VALDIVIA 2017
La ciudad de Valdivia se suma al FLISOL 2017, este 22 de abril. Están todos bienvenidos al campus Miraflores de la UACh para ser parte de esta actividad.
Después del evento
Aprovecharemos este espacio para colocar alguna información posterior, sobre el evento mismo. Comenzamos con un blog de José Gatica sobre su experiencia en Flisol Valdivia 2017: https://blog.vinilobits.com.ve/2017/05/la-filosofia-del-software-libre-tomo-latinoamerica/
Fotos
Algunas de las fotos del evento están en Wikimedia Commons: FLISoL 2017 Chile/Valdivia
Presentaciones
En esta sección iremos colocando las diapositivas que acompañaron algunas de las charlas y talleres demostrativos:
Charla intrductoria (Bienvenida, motivación, intro al SL): flisol2017-SL.pdf
Charla Trabajo colaborativo en SL e impacto en CV: Trabajo colaborativo en software libre y su impacto en el currículum.pdf
Taller de Blender: Flisol Chile Taller Blender .pdf
Coordinador/a
- Daniel Vicente Lühr Sierra
- Profesor IEE-UACh.
- Consejero Rama estudiantil IEEE-UACh.
Equipo Organizador
- Isabel Miranda, profesora del IEE-UACh.
- María Paz Ojeda, estudiante de informática, Rama IEEE-UACh.
- Claudio Paredes, estudiante de electrónica, Rama IEEE-UACh.
- Brian Andler, estudiante de electrónica, Rama IEEE-UACh.
Colaboradores
- José Gatica
- José Mardones
- Felipe Cid
- Javier Melillanca
- Felipe Vargas
- Guillaume Serandour
- Joaquín Castro
- Matías Correa
Lugar y Horario
FLISoL Valdivia será el 22 de abril de 2017 de 11 a 17 horas, en el edificio 9000 (Pabellón Docente) del Campus Miraflores.
Actividades y Conferencias
Desde las 11:00 hasta las 17:00 se realizará la instalación de software libre. En paralelo con la actividad principal se realizarán charlas y talleres de acuerdo al programa siguiente:
Horario |
Actividad |
Charlista |
Notas |
11:00 |
Inicio del evento |
-- |
|
11:15 - 11:30 |
Bienvenida |
Daniel V. Lühr Sierra |
|
11:30 - 12:00 |
Charla: «Hardware libre» |
Daniel V. Lühr Sierra |
|
12:00 - 12:30 |
Charla: «Trabajo colaborativo en software libre y su impacto en el currículum» |
José Gatica |
|
12:30 - 13:00 |
Taller demostrativo de QGis |
Marygrace Balinos |
Orientado a personas con interés en Geo-informática |
14:30 - 16:00 |
Taller práctico de Arduino |
José Mardones |
Llevar computador. Habrá plataformas Arduino y materiales disponibles. Cupos limitados. La inscripción se realizará 15 minutos antes de la actividad (14:15) |
16:00 - 16:30 |
Taller demostrativo de Blender (modelamiento 3D) |
Felipe Cid |
|
16:30 - 17:00 |
Taller demostrativo de FreeCad + CURA para impresión 3D |
LeufüLab |
|
17:00 |
Fin del evento |
-- |
|
Nota: El taller práctico de Arduino requiere que los participantes lleven su propio comptador. Los talleres demostrativos no requieren computador ni software previamente instalado, pero es recomendable.
Nota 2: La charla de Hardware libre no se pudo realizar por razones de tiempo. Se reprogramará más adelante y se avisará por diversos medios a los interesados. Muchas gracias
Contacto / Redes Sociales
Correo-e: flisol2017valdivia@gmail.com
Twitter: https://twitter.com/Flisol2017Vald
¿Cuánto cuesta?
- La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita, de la comunidad para la comunidad.
¿Qué beneficios obtengo?
Acceso a utilizar software libre.
Aprender más sobre el software libre y la cultura libre.
Conocer otras personas que apoyan el software libre y la cultura libre.
¿A quién está dirigido?
- El evento está dirigido a todo tipo de público, no hace falta tener conocimientos previos, ya que las charlas serán desde nivel básico hasta avanzado.
Las personas que deseen instalar software libre (SL) en sus equipos deben traer su computador o dispositivo donde vayan a instalar el SL.
- No olviden respaldar sus datos antes del evento.
Patrocinadores y/o Auspiciantes
Flisol Valdivia es organizado con el apoyo del:
Flisol Valdivia también cuenta con el valioso auspicio de:
Colaboradores
- Rama IEEE UACh
LeufüLab