Locked History Actions

Diff for "FLISOL2018/Argentina/Caseros"

Differences between revisions 1 and 19 (spanning 18 versions)
Revision 1 as of 2017-11-27 14:40:52
Size: 10282
Comment:
Revision 19 as of 2019-02-25 00:54:41
Size: 11670
Editor: Colibri
Comment: Cambios se migran a la versión 2019 de la página
Deletions are marked like this. Additions are marked like this.
Line 1: Line 1:
= Somos libres en Caseros! = = ¡Somos libres en Caseros! =
Line 3: Line 3:
Gracias al apoyo de la comunidad, de la universidad pública y de las organizaciones de la zona, podremos llevar a cabo este evento de difusión del Software y la Cultura Libre más grande de Latinoamérica. Gracias al apoyo de la comunidad, de la Universidad Pública y de las organizaciones de la zona, podemos llevar a cabo este evento de difusión del Software y la Cultura Libre, el más grande de Latinoamérica.
Line 5: Line 5:
Dado que en nuestra sede concentra la comunidad del noreste del GBA, vamos a darle nuestra propia impronta promoviendo el uso del software libre según las necesidades o inquietudes de nuestro público asistente: docentes, estudiantes, trabajadorxs, entusiastas, curiosxs y, especialmente, personas que no poseen conocimientos de informática. Dado que nuestra sede concentra a miembros de la comunidad del noreste del Gran Buenos Aires, le daremos nuestra propia impronta promoviendo el uso del software libre según las necesidades o inquietudes de los asistentes: docentes, estudiantes, trabajadores, entusiastas, curiosos y, muy especialmente, personas que no poseen conocimientos de informática.
Line 7: Line 7:
De manera totalmente gratuita y legal, instalaremos software libre (a elección) en las computadoras que lleven y  los y las orientaremos en sus usos, preguntas frecuentes y potencialidades. También tendremos nuestro bazar de soluciones para aquellas personas que vienen con dudas concretas al respecto. De manera totalmente libre, gratuita y legal, instalaremos software libre (a elección) en las computadoras que lleven y los orientaremos en su uso, respondiendo preguntas frecuentes y dando a conocer las potencialidades del Software Libre. También tendremos un bazar de soluciones para aquellas personas que se acerquen con dudas concretas de índole técnica.
Line 9: Line 9:
Además, como producto de nuestra construcción colaborativa, vamos a dar a conocer la filosofía, alcances, avances y desarrollo del software, hardware y la cultura libre a través de charlas, talleres y muestras. Finalmente, como producto de nuestra construcción colaborativa, daremos a conocer la filosofía, alcances, avances y desarrollo del software, hardware y la cultura libre a través de charlas, talleres y muestras.
Line 12: Line 12:
= Coordinadora = = ¿Quién coordina? =
Line 14: Line 14:
Valeria Laborda <vlaborda@untref.edu.ar> Economía Social UNTREF

= Equipo organizador =

 *Javier Schaab |Extensión UNTREF|Prensa, difusión y redes sociales

 *Marcelo Pompeo |Extensión UNTREF|Logística y enlace comunidad

 *Roxana Derrudi |Centro de Estudiantes UNTREF|Logística y enlace comunidad

 *Federico Marovic |Sonido UNTREF|Asistencia Técnica

 *Hernán Prado |Computación UNTREF|Asistencia Técnica

 *Pablo Guardia |CUCA UNTREF|Asistencia Cultura

 *Leandro Vovchuk |CUCA UNTREF|Asistencia Cultura
Colibrí, Comunidad Libre
Line 33: Line 17:
= Lugar y horario = = ¿Cuándo y dónde es? =
Line 35: Line 19:

Fecha: XXXX

Horario: XXXXX

Lugar: Universidad Nacional de Tres de Febrero. Sede Caseros II. Valentín Gómez 4772. Caseros. Buenos Aires.
 *Fecha: sábado 28 de abril de 2018.
 *Horario: de 14:00 a 20:00.
 *Lugar: Universidad Nacional de Tres de Febrero, Sede Caseros II (Valentín Gómez 4772, Caseros, provincia de Buenos Aires).
Line 44: Line 25:
= Cómo llegar = = ¿Cómo puedo llegar? =
Line 46: Line 27:
En tren: FCC San Martín, estación Caseros . FCC Urquiza, estación Tropezón y combinar con colectivo 343.

En colectivo: las líneas 237, 105, 53, 181, 123, 343 te acercan hasta el centro comercial de Caseros o la Estación de Caseros (justo frente a la Sede)

En auto: 10 minutos desde Avenida General Paz y Beiro. Del lado de provincia de Buenos Aires tomar: Román Gómez, Marcelo T. de Alvear, Justo José de Urquiza, hasta el centro comercial de Caseros.



= Actividades =

{{attachment:actividades-caseros.jpg}}
 *En tren: ferrocarril San Martín, estación Caseros o ferrocarril Urquiza, estación Tropezón (combinando desde allí con colectivo línea 343 de cualquier ramal).
 *En colectivo: las líneas 237, 105, 53, 181, 123, 343 te acercan hasta el centro comercial de Caseros o a la estación de Caseros (justo frente a la sede).
 *En auto: 10 minutos desde Avenida General Paz y Avenida F. Beiró. Del lado de la provincia de Buenos Aires tomar: Román Gómez, Avenida Marcelo T. de Alvear, Avenida Justo José de Urquiza, hasta el centro comercial de Caseros.
Line 61: Line 34:
XXXXXX  *Linux Mint (escritorios Cinnamon y XFCE) [[https://linuxmint.com|Linux Mint (Cinnamon y XFCE)]]
 *Lubuntu (escritorio LXDE) [[https://lubuntu.net| Lubuntu]]


=== Actividades ===

 *Taller de lectura con El Hormiguero
 *Performance final de Livecoding Argentina
Line 66: Line 46:
Introducción a la economía colaborativa. Guía para financiar con y sin dinero (Adriana Benzaquen)

Taller de Tecnologías Creativas (Cambá Laboratorio de tecnología)

Taller para defenderse del espionaje (Rafael Bonifaz, Neto Licursi, Guillermo Movia)

Taller videojuegos (Marisa Conde, Nancy Morales)
 *Scratch y Arduino, por Marisa Conde y Nancy Morales.
 *Introducción al Livecoding, por Gabriel Vinazza
Line 78: Line 52:
Defenderse del Espionaje con Software Libre (Rafael Bonifaz)

Software Libre para principiantes (Federico Brest)

Cooperativismo y Software Libre (Neto Licursi)

Redes Públicas y Software Libre en el derecho a la comunicación. El caso de la Red Chaski en La Quiaca (Org. Atalaya Sur)

Juntos somos un bosque (Matias Cheistwer)
 *Gamificación, por Federico Brest.
 *Qué hace un informático y cómo se relaciona con el Software Libre, por Nicolás Páez.
 *Cooperativismo y Economía Social
 *Privacidad y Anonimato con Software Libre, por Osiris Alejandro Gomez y Matías Choren Ruiz.
 *El Estado Argentino y las Políticas en Ciencia y Tecnología, por Martín Isturiz.
 *Cómo huir de Google, por Gonzalo Cozzi.
Line 91: Line 62:
Te acreditás el mismo día del evento.

La preinscripción es optativa y se hace vía mail a <flisolcaseros@gmail.com>

[[https://eve
ntol.flisol.org.ar/event/flisolcaseros/|O también podés registrarte por acá]]
Te acreditás el mismo día del evento. La preinscripción es optativa y se hace por enviando un mensaje de correo a <flisolcaseros@untref.edu.ar>
Line 101: Line 68:
<flisolcaseros@gmail.com>


[[https://twitter.com/FLISoLCaseros|Twitter]]


[[https://www.facebook.com/flisolcaseros|Facebook]]
 *Correo: <flisolcaseros@untref.edu.ar> o <colibri.arg@protonmail.com>
 *Twitter: https://twitter.com/FLISoLCaseros
 *Facebook: https://www.facebook.com/flisolcaseros
 *Instagram: https://www.instagram.com/flisolcaseros
Line 114: Line 78:
Line 118: Line 83:
El Software Libre es aquel software (programas de computadoras) que garantiza a sus usuarixs y desarrolladores la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software (programa). La copia y distribución de Software Libre es absolutamente legal, por lo que el Software Libre es una solución viable, ética, y jurídicamente legítima de distribuir software y utilizar computadoras.
Existe una enorme cantidad de programas libres, entre los que podemos mencionar las distribuciones de GNU/Linux y aplicaciones cada vez más populares como el navegador Firefox, la suite de oficina LibreOffice, el reproductor de multimedia VLC, el cliente de correo Thunderbird, etc.
Se considera Software Libre a todo software (programa de computadora) que garantiza a sus usuarios y desarrolladores la libertad de ejecutarlo, copiarlo, distribuirlo, estudiarlo, cambiarlo y mejorarlo. La copia y distribución de Software Libre es absolutamente legal, por lo que el Software Libre es una solución viable, ética, y jurídicamente legítima de distribuir software y utilizar computadoras.
Existe una enorme cantidad de Software Libre entre los que podemos mencionar las distribuciones de GNU/Linux y aplicaciones cada vez más populares como el navegador Firefox, la suite de oficina LibreOffice, el reproductor de multimedia VLC, el cliente de correo Thunderbird, el editor de imágenes GIMP, etc.
Line 121: Line 86:
El concepto de Software Libre fue desarrollado por Richard M. Stallman y la Fundación del Software Libre a mediados de la década del 80 y ha sido adoptado por numerosos grupos de usuarios, empresas y gobiernos de todo el mundo, que ven el Software Libre como una oportunidad estratégica no sólo desde el aspecto técnico y jurídico, sino filosófico y político. El concepto de Software Libre fue desarrollado por Richard M. Stallman y la Fundación del Software Libre a mediados de los años 80 y ha sido adoptado por numerosos grupos de usuarios, empresas y gobiernos de todo el mundo, que ven el Software Libre como una oportunidad estratégica no sólo desde el aspecto técnico y jurídico, sino filosófico y político.
Line 127: Line 92:
Cualquiera puede acercarse con su notebook, netbook o CPU a instalar en grupo y paso a paso, para que todxs puedan experimentar en su computadora las ventajas éticas, de seguridad y de performance de los sistemas operativos libres GNU/Linux. Lxs organizadorxs y asistentes técnicos vamos a estar ahí para ayudarte y explicarte su funcionamiento, FLISoL es un evento educativo y colaborativo, su concepto principal es el de compartir conocimiento libremente. Cualquiera puede acercarse con su notebook, netbook o PC a instalar en grupo y paso a paso, para que todos puedan experimentar en su computadora las ventajas éticas, de seguridad y de rendimiento de los sistemas operativos basados en GNU/Linux. Los organizadores y asistentes técnicos vamos a estar ahí para ayudarte y explicarte su funcionamiento, FLISoL es un evento educativo y colaborativo, su concepto principal es el de compartir conocimiento libremente.
Line 129: Line 94:
=== ¿lo puedo ir a instalar? === === ¿Es obligatorio ir a instalar? ===
Line 131: Line 96:
No necesariamente. También podés acercarte a conocernos, asistir a las charlas y talleres, llevarte info o incluso cargar tu pendrive para decidirte más adelante. FLISoL es un espacio para encontrarnos, conocernos e intercambiar. Es libre, como vos, y la decisión es tuya. No, ya que también podés acercarte a conocernos y asistir a las charlas y talleres, llevarte información o incluso cargar tu pendrive con Software Libre para decidirte más adelante. FLISoL es un espacio para encontrarnos, conocernos e intercambiar. Es libre, como vos, y la decisión es tuya.
Line 137: Line 102:
Instalaremos [[http://www.ubuntu-es.org|Ubuntu GNU/Linux]] y [[http://huayra.conectarigualdad.gob.ar|Huayra GNU/Linux]] Instalaremos [[https://linuxmint.com|Linux Mint (Cinnamon y XFCE)]], [[https://manjaro.org/| Manjaro]] y [[https://lubuntu.net| Lubuntu]]
Line 142: Line 107:
También podemos instalar dentro de tu sistema operativo privativo estos programas para que igual puedas probar y ver el poder del software libre. También podemos instalar en tu computadora estos programas para que igual puedas probar y conocer el poder del software libre.
Line 144: Line 109:
Instalaremos LibreOffice (Suite de Ofimática), GIMP e InkScape (Tratamiento de Imágenes y diseño Gráfico), VLC (Reproductor Multimedia), Audacity (Editor de Audio), Kdenlive (Editor de Video), Blender (Animación 2D y 3D), Firefox (Navegador), juegos, programas de educativos, etc. (próximamente)
Line 154: Line 119:
 *Vas a poder instalar software libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.  *Vas a poder instalar Software Libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.
Line 157: Line 122:
 *Independizarte tecnológicamente y de manera completamente legal. Animáte y sumáte a la soberanía informática!  *Independizarte tecnológicamente y de manera completamente legal. ¡Animate y sumate a la soberanía informática!
Line 168: Line 133:
GNU/Linux es un sistema operativo que constituye una alternativa real y segura a Microsoft Windows o a Apple OS X y sus modelos privativos de desarrollo y distribución. Es fácil de usar y garantiza las libertades universales del uso del software: la libertad de copiar, de estudiar, de modificar y de distribuir los programas. GNU/Linux es un sistema operativo que constituye una alternativa real y segura a Microsoft Windows o a Apple macOS y sus modelos privativos de desarrollo y distribución. Es fácil de usar y garantiza las libertades universales del uso del software: la libertad de copiar, de estudiar, de modificar y de distribuir los programas.
Line 174: Line 139:
Si pensás traer tu computadora para que te instalen GNU/Linux tené en cuenta lo siguiente: Si pensás traer tu computadora para que te instalen GNU/Linux, tené en cuenta lo siguiente:
Line 176: Line 141:
 *Es MUY IMPORTANTE que hagas un BACKUP (copia de seguridad) completo de tu información personal antes de traer la computadora.
 *Si tu computadora tiene sistema operativo Windows y querés conservarlo, es importante que tengas una partición libre disponible en tu disco duro (o un segundo disco duro) y que vengas con tiempo para resolver los problemas que Windows suele generar.
 *Si no tiene una partición libre disponible, al menos tenga suficiente espacio libre en alguna de las particiones actuales, y ejecute SCANDISK y DEFRAG antes de traer la computadora (esto toma mucho tiempo).
 *Algunos portátiles nuevos incluyen una unidad SSD combinado con el disco duro, para instalar Linux debe primero cambiar esta configuración, y la misma es muy dependiente de la marca y modelo del portátil.
 *Si tu computadora tiene alguna característica particular y poco habitual de hardware, por favor mandanos correo explicando el caso antes de traer la computadora. Seguro se puede instalar, pero es mejor estar preparadxs.
 *También es posible que quieras instalar Software Libre sobre tu sistema operativo actual (Windows o Mac), en cuyo caso solo aseguráte de tener disponible el espacio necesario y que tu computadora tenga un buen funcionamiento.
 *Es MUY IMPORTANTE que hagas una copia de seguridad completa de tu información personal antes de traer la computadora.
 *Si tu computadora tiene sistema operativo Windows y querés conservarlo, es importante que tengas una porción de espacio libre disponible en tu disco duro (o un segundo disco duro) y que vengas con tiempo para resolver los problemas que Windows suele generar.
 *Es recomendable (si sabe cómo hacerlo) realizar antes de traer el equipo al FLISoL...
Line 183: Line 145:
ATENCIÓN: Las personas que realizan las instalaciones son voluntarios que lo hacen ad honorem con buena voluntad y predisposición por lo tanto no nos responsabilizamos por pérdidas de información o casos fortuitos.   1. ...una verificación de la salud de su disco duro con la herramienta CHKDSK de Windows
  2. ...una limpieza de archivos innecesarios con herramientas como CLEANMGR y CCLEANER
  3. ...una optimización del disco duro (solo si no es SSD) con cualquier desfragmentador de disco, como por ejemplo DFRGUI de Windows

 *Algunos equipos portátiles nuevos incluyen una unidad SSD combinada con un disco duro convencional, para instalar Linux debe primero cambiar esta configuración, y la misma es muy dependiente de la marca y modelo del portátil.
 *Si tu computadora tiene alguna característica particular y poco habitual de hardware (tiene más de 10 años de antigüedad, tiene una tarjeta gráfica dedicada, etc.), por favor mandanos un correo explicando el caso antes de traerla. Seguramente se puede realizar la instalación sin inconvenientes, pero es mejor estar preparados.
 *También es posible que quieras instalar Software Libre sobre tu sistema operativo actual (Windows o Mac), en cuyo caso solo asegurate de tener disponible espacio libre en el disco duro y que tu computadora esté funcionando correctamente.

'''ATENCIÓN: Las personas que realizan las instalaciones son voluntarios ad honorem con buena voluntad y predisposición, ni ellos ni los organizadores del festival nos responsabilizamos por pérdidas de información o posibles accidentes que pudieren ocurrir antes, durante o después del proceso de instalación.'''


= Informe de la sede =

A pesar del mal tiempo y de la época de exámenes, pudimos celebrar a lo grande esta fiesta del Software Libre desde nuestra conurbanidad, junto a la comunidad de Caseros y localidades cercanas.
Este año la organización estuvo a cargo del equipo CoLibrí (Comunidad Libre) y contó con el apoyo de diferentes actores de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.Ocupamos el cuarto piso y lo llenamos de carteles, objetos, colores, música, comida saludable y espacios en los que las personas pudieron sentarse a charlar y compartir. Tuvimos una sala común donde realizamos instalaciones, tuvimos stands de proyectos un espacio de living, y dos aulas más para charlas y talleres; además de una sala para un show de cierre en vivo.
Contamos una vez más con el apoyo de diferentes medios de comunicación (locales y especializados) y recibimos la Declaración de Interés Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Respecto del año pasado, triplicamos la cantidad de asistentes e instalaciones y logramos fortalecer nuestro equipo de organización sumando colaboradores.
Estamos convencidos de que todo esto lo logramos gracias al esfuerzo colectivo y al compromiso de toda la comunidad.



'''Estadísticas


Asistentes: 150

Instalaciones: 13

Actividades: 10

Oradores: 23

¡Somos libres en Caseros!

Gracias al apoyo de la comunidad, de la Universidad Pública y de las organizaciones de la zona, podemos llevar a cabo este evento de difusión del Software y la Cultura Libre, el más grande de Latinoamérica.

Dado que nuestra sede concentra a miembros de la comunidad del noreste del Gran Buenos Aires, le daremos nuestra propia impronta promoviendo el uso del software libre según las necesidades o inquietudes de los asistentes: docentes, estudiantes, trabajadores, entusiastas, curiosos y, muy especialmente, personas que no poseen conocimientos de informática.

De manera totalmente libre, gratuita y legal, instalaremos software libre (a elección) en las computadoras que lleven y los orientaremos en su uso, respondiendo preguntas frecuentes y dando a conocer las potencialidades del Software Libre. También tendremos un bazar de soluciones para aquellas personas que se acerquen con dudas concretas de índole técnica.

Finalmente, como producto de nuestra construcción colaborativa, daremos a conocer la filosofía, alcances, avances y desarrollo del software, hardware y la cultura libre a través de charlas, talleres y muestras.

¿Quién coordina?

Colibrí, Comunidad Libre

¿Cuándo y dónde es?

  • Fecha: sábado 28 de abril de 2018.
  • Horario: de 14:00 a 20:00.
  • Lugar: Universidad Nacional de Tres de Febrero, Sede Caseros II (Valentín Gómez 4772, Caseros, provincia de Buenos Aires).

¿Cómo puedo llegar?

  • En tren: ferrocarril San Martín, estación Caseros o ferrocarril Urquiza, estación Tropezón (combinando desde allí con colectivo línea 343 de cualquier ramal).
  • En colectivo: las líneas 237, 105, 53, 181, 123, 343 te acercan hasta el centro comercial de Caseros o a la estación de Caseros (justo frente a la sede).
  • En auto: 10 minutos desde Avenida General Paz y Avenida F. Beiró. Del lado de la provincia de Buenos Aires tomar: Román Gómez, Avenida Marcelo T. de Alvear, Avenida Justo José de Urquiza, hasta el centro comercial de Caseros.

Instalaciones

Actividades

  • Taller de lectura con El Hormiguero
  • Performance final de Livecoding Argentina

Talleres

  • Scratch y Arduino, por Marisa Conde y Nancy Morales.
  • Introducción al Livecoding, por Gabriel Vinazza

Charlas

  • Gamificación, por Federico Brest.
  • Qué hace un informático y cómo se relaciona con el Software Libre, por Nicolás Páez.
  • Cooperativismo y Economía Social
  • Privacidad y Anonimato con Software Libre, por Osiris Alejandro Gomez y Matías Choren Ruiz.
  • El Estado Argentino y las Políticas en Ciencia y Tecnología, por Martín Isturiz.
  • Cómo huir de Google, por Gonzalo Cozzi.

Inscripciones

Te acreditás el mismo día del evento. La preinscripción es optativa y se hace por enviando un mensaje de correo a <flisolcaseros@untref.edu.ar>

Contacto y Redes Sociales

Auspiciantes

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Software Libre?

Se considera Software Libre a todo software (programa de computadora) que garantiza a sus usuarios y desarrolladores la libertad de ejecutarlo, copiarlo, distribuirlo, estudiarlo, cambiarlo y mejorarlo. La copia y distribución de Software Libre es absolutamente legal, por lo que el Software Libre es una solución viable, ética, y jurídicamente legítima de distribuir software y utilizar computadoras. Existe una enorme cantidad de Software Libre entre los que podemos mencionar las distribuciones de GNU/Linux y aplicaciones cada vez más populares como el navegador Firefox, la suite de oficina LibreOffice, el reproductor de multimedia VLC, el cliente de correo Thunderbird, el editor de imágenes GIMP, etc.

El concepto de Software Libre fue desarrollado por Richard M. Stallman y la Fundación del Software Libre a mediados de los años 80 y ha sido adoptado por numerosos grupos de usuarios, empresas y gobiernos de todo el mundo, que ven el Software Libre como una oportunidad estratégica no sólo desde el aspecto técnico y jurídico, sino filosófico y político.

Diversos grupos de usuarios de Software Libre trabajan cotidianamente para promover estos principios que favorecen el acceso al conocimiento, la independencia y soberanía tecnológica.

¿Tengo que saber algo de informática para poder asistir?

Cualquiera puede acercarse con su notebook, netbook o PC a instalar en grupo y paso a paso, para que todos puedan experimentar en su computadora las ventajas éticas, de seguridad y de rendimiento de los sistemas operativos basados en GNU/Linux. Los organizadores y asistentes técnicos vamos a estar ahí para ayudarte y explicarte su funcionamiento, FLISoL es un evento educativo y colaborativo, su concepto principal es el de compartir conocimiento libremente.

¿Es obligatorio ir a instalar?

No, ya que también podés acercarte a conocernos y asistir a las charlas y talleres, llevarte información o incluso cargar tu pendrive con Software Libre para decidirte más adelante. FLISoL es un espacio para encontrarnos, conocernos e intercambiar. Es libre, como vos, y la decisión es tuya.

¿Qué sistemas operativos se van a instalar?

Se realizarán tanto instalaciones y actualizaciones de sistemas operativos GNU/Linux como también de programas libres destacados.

Instalaremos Linux Mint (Cinnamon y XFCE), Manjaro y Lubuntu

¿Qué otros programas se van a instalar?

También podemos instalar en tu computadora estos programas para que igual puedas probar y conocer el poder del software libre.

(próximamente)

¿Cuánto cuesta?

La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita, de la comunidad para la comunidad.

¿Qué beneficios obtengo?

  • Vas a poder instalar Software Libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.
  • Encontrar en el software libre una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.
  • Escuchar charlas de especialistas sobre las temáticas del software libre, aprender e informarte.
  • Independizarte tecnológicamente y de manera completamente legal. ¡Animate y sumate a la soberanía informática!

¿A quién está dirigido?

  • El evento está dirigido a todo tipo de público, no hace falta tener conocimientos previos, ya que las charlas serán desde nivel básico hasta avanzado.

¿Qué otra cosa tengo que saber sobre software libre, GNU/Linux y FLISoL?

En una era cada vez más digitalizada, donde más y más de nuestras experiencias diarias dependen del software, la libertad de los usuarios solo puede ser respetada por sistemas transparentes que estén basados en estándares abiertos, seguros y sostenibles, incluyendo formatos de datos y protocolos de comunicación. GNU/Linux es un sistema operativo que constituye una alternativa real y segura a Microsoft Windows o a Apple macOS y sus modelos privativos de desarrollo y distribución. Es fácil de usar y garantiza las libertades universales del uso del software: la libertad de copiar, de estudiar, de modificar y de distribuir los programas. A partir de estas libertades, desde el FLISoL se promueve el ideal democrático de la cultura libre en el entorno digital como medio hacia la integración y liberación de América Latina, apoyando el empoderamiento de los usuarios y el desarrollo sustentable de las sociedades, abriendo nuevas posibilidades de investigación, empleo y progreso tecnológico.

Recomendaciones

Si pensás traer tu computadora para que te instalen GNU/Linux, tené en cuenta lo siguiente:

  • Es MUY IMPORTANTE que hagas una copia de seguridad completa de tu información personal antes de traer la computadora.
  • Si tu computadora tiene sistema operativo Windows y querés conservarlo, es importante que tengas una porción de espacio libre disponible en tu disco duro (o un segundo disco duro) y que vengas con tiempo para resolver los problemas que Windows suele generar.
  • Es recomendable (si sabe cómo hacerlo) realizar antes de traer el equipo al FLISoL...
    1. ...una verificación de la salud de su disco duro con la herramienta CHKDSK de Windows
    2. ...una limpieza de archivos innecesarios con herramientas como CLEANMGR y CCLEANER
    3. ...una optimización del disco duro (solo si no es SSD) con cualquier desfragmentador de disco, como por ejemplo DFRGUI de Windows
  • Algunos equipos portátiles nuevos incluyen una unidad SSD combinada con un disco duro convencional, para instalar Linux debe primero cambiar esta configuración, y la misma es muy dependiente de la marca y modelo del portátil.
  • Si tu computadora tiene alguna característica particular y poco habitual de hardware (tiene más de 10 años de antigüedad, tiene una tarjeta gráfica dedicada, etc.), por favor mandanos un correo explicando el caso antes de traerla. Seguramente se puede realizar la instalación sin inconvenientes, pero es mejor estar preparados.
  • También es posible que quieras instalar Software Libre sobre tu sistema operativo actual (Windows o Mac), en cuyo caso solo asegurate de tener disponible espacio libre en el disco duro y que tu computadora esté funcionando correctamente.

ATENCIÓN: Las personas que realizan las instalaciones son voluntarios ad honorem con buena voluntad y predisposición, ni ellos ni los organizadores del festival nos responsabilizamos por pérdidas de información o posibles accidentes que pudieren ocurrir antes, durante o después del proceso de instalación.

Informe de la sede

A pesar del mal tiempo y de la época de exámenes, pudimos celebrar a lo grande esta fiesta del Software Libre desde nuestra conurbanidad, junto a la comunidad de Caseros y localidades cercanas. Este año la organización estuvo a cargo del equipo CoLibrí (Comunidad Libre) y contó con el apoyo de diferentes actores de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.Ocupamos el cuarto piso y lo llenamos de carteles, objetos, colores, música, comida saludable y espacios en los que las personas pudieron sentarse a charlar y compartir. Tuvimos una sala común donde realizamos instalaciones, tuvimos stands de proyectos un espacio de living, y dos aulas más para charlas y talleres; además de una sala para un show de cierre en vivo. Contamos una vez más con el apoyo de diferentes medios de comunicación (locales y especializados) y recibimos la Declaración de Interés Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Respecto del año pasado, triplicamos la cantidad de asistentes e instalaciones y logramos fortalecer nuestro equipo de organización sumando colaboradores. Estamos convencidos de que todo esto lo logramos gracias al esfuerzo colectivo y al compromiso de toda la comunidad.

Estadísticas

Asistentes: 150

Instalaciones: 13

Actividades: 10

Oradores: 23