Size: 7893
Comment:
|
← Revision 20 as of 2018-07-03 02:34:56 ⇥
Size: 9141
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 8: | Line 8: |
{{attachment:flisolcunori17banner.png|Flisol Chiquimula|width=100%}} | {{attachment:flisolcunori18banner.png|Flisol Chiquimula|width=80%}} |
Line 71: | Line 71: |
||<#80FF80> 14:00 a 14:30 ||<#80FF80> Bienvenida ||<#80FF80> Samy Eunice Pinto || ||<#80FF80> 14:30 - 15:00 ||<#80FF80> Entornos Gráficos GNU/Linux: Cinnamon, KDE,Gnone Shell,Mate ||<#80FF80> José Guerra || ||<#80FF80> 15:00 - 16:00 ||<#80FF80> Pendiente ||<#80FF80> Jose Guerra, Alexis Orellana y José González || ||<#80FF80> 16:00 - 16:30 ||<#80FF80> Pendiente ||<#80FF80> Comunidad Arduino Chiquimula || ||<#80FF80> 16:30 - 17:30 ||<#80FF80> Pendiente ||<#80FF80> Pablo Castellanos || |
||<#80FF80> 14:00 a 14:10 ||<#80FF80> Bienvenida ||<#80FF80> Samy Eunice Pinto || ||<#80FF80> 14:10 - 15:10 ||<#80FF80> Certificados PKI y criptografía ||<#80FF80> Pablo Castellanos || ||<#80FF80> 15:10 - 16:10 ||<#80FF80> Entornos Gráficos GNU/Linux: Cinnamon, KDE,Gnone Shell,Mate ||<#80FF80> Hector Renato Ayau || ||<#80FF80> 16:10 - 17:10 ||<#80FF80> Framework para la creación de experiencias de realidad virtual||<#80FF80> Jose Guerra, Alexis Orellana y José González || ||<#80FF80> 17:10 - 18:10 ||<#80FF80> IoT: Conectando el mundo físico y digital con Arduino y MQTT ||<#80FF80> Comunidad Arduino Chiquimula || |
Line 77: | Line 77: |
Line 102: | Line 103: |
||<#80FF80> Jonathan Rojas ||<#80FF80> jonathanrojas@gmail.com || | ||<#80FF80> Jonathan Rojas ||<#80FF80> jonathanrb1994@gmail.com || |
Line 107: | Line 108: |
Si desea colaborar y ser parte de esta importante actividad, comuníquese con los coordinadores. | ###Si desea colaborar y ser parte de esta importante actividad, comuníquese con los coordinadores. |
Line 113: | Line 114: |
### [[http://www.patrocinador1.xxx|{{attachment:logo_patrocinador1.png}}]] [[http://www.patrocinador2.xxx|{{attachment:logo_patrocinador2.png}}]] ### [[http://www.patrocinador3.xxx|{{attachment:logo_patrocinador3.png}}]] [[http://www.patrocinador4.xxx|{{attachment:logo_patrocinador4.png}}]] |
### [[http://www.patrocinador12.xxx|{{attachment:logo_patrocinador12.png}}]] [[https://www.facebook.com/Supermercados-El-Oasis-Chiquimula-577453339069863/|{{attachment:logo_patrocinador2.png}}]] [[http://cunori.edu.gt/|{{attachment:logo_patrocinador3.png}}]] [[http://ingenieria.cunori.edu.gt/|{{attachment:logo_patrocinador4.png}}]] |
Line 118: | Line 120: |
### = Sobre el evento realizado = | = Sobre el evento realizado = |
Line 120: | Line 122: |
### La Carrera de Ingeniería en Ciencias y Sistemas del Centro Universitario de Oriente, a través del trabajo coordinado de docentes y estudiantes de dicha ... | Nuevamente estudiantes y profesores de la Carrera de Ingeniería en Ciencias y Sistemas del Centro Universitario de Oriente organizaron y realizaron el evento con el objetivo de dar a conocer el Software Libre. Este año se celebró la sexta edición de FLISOL a nivel local, la cual se llevó a cabo el jueves 3 de mayo de 2018 en el Auditórium I-4 del Edificio 2 del Centro Universitario de Oriente de 14:00 a 19:00 horas. Este año se tuvo una temática variada: Diversos entornos gráficos para los principiantes, A-Frame para los interesados en Realidad Virtual, Criptografía y un poco de IoT para los amantes del HW Libre. Este año participaron como expositores estudiantes de la carrera de Ingenieria en Ciencias y Sistemas del Centro Universitario de Oriente CUNORI-USAC , representantes de la Comunidad de Arduino Chiquimula, y Pablo Castellanos de la comunidad de Software Libre de ciudad Capital de Guatemala. Se repartieron LiveCD de diversas distribuciones de Linux. Al evento asistieron aproximadamente 150 personas,las cuales, de manera gratuita y libre, pudieron informarse más sobre la amplia gama de opciones que ofrece el software libre, participaron en sorteos de calcomanias y playeras (estas últimas donadas por Supermercados OASIS de Chiquimula). |
Line 124: | Line 135: |
### [[https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1388607614564798.1073741840.139377226154516&type=1&l=1301980557 | Ver aquí Fotografías del evento]] | [[https://www.facebook.com/pg/Flisol-Chiquimula-1585457435055541/photos/?tab=album&album_id=2063834053884541 | Ver aquí Fotografías del evento]] |
Line 126: | Line 137: |
### [[https://www.facebook.com/1585457435055541/photos/pcb.1885162858418329/1885162731751675/?type=3&theater | Ver aquí más Fotografías del evento]] | [[http://ingenieria.cunori.edu.gt/event/flisol-2018/ | Ver aquí más Fotografías del evento]] |
Sobre FLISOL en Chiquimula
FLISOL es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Es un punto de encuentro de comunidades, colectivos, estudiantes, organizaciones del sector público, privado y ciudadanía en general, para difundir, descubrir y aprender acerca de las herramientas basadas en Software Libre, estándares y licenciamientos abiertos.
CUNORI, Dirección: Finca El Zapotillo Zona 5, CA10, Chiquimula |
|
Fecha:
Jueves 3 de Mayo
Si asistes al FLISoL
- Tendrás la oportunidad de instalar software libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.
- Informarte sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del mismo.
- Conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional.
- Podrías encontrar una alternativa/solución en software libre para ti, tu empresa, colegio, universidad e, incluso, para tu gobierno.
- Podrás aclarar tus dudas acerca de los temas relacionados y, quizás encuentres en el software libre, una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.
Actividades
CONFERENCIAS, TALLERES, INSTALACIONES
Horario |
Actividad |
Responsables |
14:00 a 14:10 |
Bienvenida |
Samy Eunice Pinto |
14:10 - 15:10 |
Certificados PKI y criptografía |
Pablo Castellanos |
15:10 - 16:10 |
Entornos Gráficos GNU/Linux: Cinnamon, KDE,Gnone Shell,Mate |
Hector Renato Ayau |
16:10 - 17:10 |
Framework para la creación de experiencias de realidad virtual |
Jose Guerra, Alexis Orellana y José González |
17:10 - 18:10 |
IoT: Conectando el mundo físico y digital con Arduino y MQTT |
Comunidad Arduino Chiquimula |
15:00 - 18:30 |
Instalaciones de Software Libre |
Auder Morales & Carlos Ardón |
Instalaciones
Parte de las actividades del FLISoL es la instalación de un Sistema Operativo Libre en los computadores que traen los asistentes al evento, sin desinstalar necesariamente el sistema que trae por defecto. Las personas que deseen asesoría de cómo instalar un sistemas operativo libre sólo deben acercarse a la mesa de instalaciones con su equipo y allí se le darán las indicaciones. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones antes de llevar su computadora al FLISoL con el fin de agilizar el proceso de instalación:
- Desfragmentar el disco duro de su equipo (no aplica para discos duros de estado sólido); esto agiliza el particionado del disco duro ya que información está bien organizada.
- Realizar una copia de respaldo de la información que sea relevante para usted.
- Crear una partición de 20 GB (Mínimo) sin formato.
- También es posible que quiera instalar Software Libre sobre su sistema operativo actual (Windows o Mac), en cuyo caso solo asegúrese de tener disponible el espacio necesario.
Organización
* Carrera de Ingeniería en Ciencias y Sistemas CUNORI
* Coordinadores:
Samy Eunice Pinto de Alvarado |
|
Jonathan Rojas |
|
Cristian Fernando Segura Martínez |
= Patrocinios =
Sobre el evento realizado
Nuevamente estudiantes y profesores de la Carrera de Ingeniería en Ciencias y Sistemas del Centro Universitario de Oriente organizaron y realizaron el evento con el objetivo de dar a conocer el Software Libre.
Este año se celebró la sexta edición de FLISOL a nivel local, la cual se llevó a cabo el jueves 3 de mayo de 2018 en el Auditórium I-4 del Edificio 2 del Centro Universitario de Oriente de 14:00 a 19:00 horas. Este año se tuvo una temática variada: Diversos entornos gráficos para los principiantes, A-Frame para los interesados en Realidad Virtual, Criptografía y un poco de IoT para los amantes del HW Libre.
Este año participaron como expositores estudiantes de la carrera de Ingenieria en Ciencias y Sistemas del Centro Universitario de Oriente CUNORI-USAC , representantes de la Comunidad de Arduino Chiquimula, y Pablo Castellanos de la comunidad de Software Libre de ciudad Capital de Guatemala.
Se repartieron LiveCD de diversas distribuciones de Linux.
Al evento asistieron aproximadamente 150 personas,las cuales, de manera gratuita y libre, pudieron informarse más sobre la amplia gama de opciones que ofrece el software libre, participaron en sorteos de calcomanias y playeras (estas últimas donadas por Supermercados OASIS de Chiquimula).
Ver aquí Fotografías del evento
Ver aquí más Fotografías del evento