Locked History Actions

FLISOL2019/Argentina/SanJusto

FLISOL ARGENTINA · sede San Justo La Matanza - Buenos Aires

Organizado por la Asociación Civil Red CITECO y la Municipalidad de La Matanza a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas, tendrá lugar, los días viernes 27 y sábado 28 de Abril de 2019, el 5° Encuentro del Conocimiento Libre de La Matanza.

Por quinto año consecutivo, en el Centro Municipal de Innovación Tecnológica de La Matanza, CITLAM, se realizarán actividades en torno al conocimiento entendido como un bien de carácter público.

El Acceso al Conocimiento Libre permite rescatar y reconocer los aspectos trascendentales que sostienen la naturaleza liberadora del conocimiento. Es fundamental que el conocimiento se conciba como un bien intangible que pertenece a la humanidad y que constituye un medio para el ejercicio de la soberanía popular y el desarrollo humano integral.

A través de charlas, stands y talleres, se pretende reconocer, incentivar y estimular la generación, acceso, uso, transferencia, socialización y replicación de conocimientos y saberes, y consagrar el carácter colectivo y soberano de cada uno de ellos.

También en este marco, el ECL se vestirá de fiesta para ser nuevamente sede del FLISoL, el XV Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. Este evento de difusión se realiza de forma simultánea en más de cincuenta ciudades en Argentina y mas de doscientas ciudades de América Latina con el objetivo de promover el uso del software libre, dando a conocer su filosofía, alcances, avances y desarrollo entre las personas que se acercan interesadas en la cultura y el conocimiento libre.

El ECL contará con la segunda edición de INTERCLUBES LM que propone el intercambio de conocimiento entre los Clubes de Ciencia y Clubes Digitales de La Matanza. Con la participación de los clubes del distrito y algunos invitados especiales, se realizará la 2° Asamblea de Clubes de La Matanza.

Invitamos al público en general a participar y difundir este evento, en definitiva, a ser parte de esta construcción colectiva que pretende romper viejos paradigmas y generar nuevos, que permitan el aprovechamiento de saberes acumulados en beneficio de quien lo ha generado, la humanidad en su conjunto. Traé una idea, compartila y llevate miles, porque el conocimiento crece cuando se comparte.

Coordinador/a y Equipo Organizador

Entidades organizadoras: Red CITECO y Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas del Municipio de La Matanza.

Coordinador: Juan Manuel Padilla

Coordinacion de colaboradores: Gabriela Pereira Diz, Gustavo Panza, Laura Brinville, Marcela Sanchez.

Colaboradores: Personal del CITLAM y voluntarios.

¿Cuándo y dónde es?

  • Fecha: viernes 26 y sábado 27 de abril de 2019.
  • Horario: viernes de 9 a 16 (solo con inscripción web)/ sábado de 9 a 14 (abierto a todo público).
  • Lugar: CITLAM - Centro de Innovación Tecnológica de La Matanza

¿Cómo puedo llegar?

Los colectivos que llegan son: 55, 88, 104, 185, 298, 325, 382, 406, 620, 622, 218, 49, 180. Consultar por los ramales que corresponden en cada caso.

Programa

PROGRAMA Viernes 26/4

Solo con inscripción previa en la web (AGOTADO)

9:00 Acreditaciones
9:30 Apertura | ECL 19 / Encuentro de Comunicación
9:45 Soberanía Tecnológica y Comunicación | Red CITECO
10:15 Comunicación |
13:00 Cierre Encuentro de Comunicación |
14:00 Software Libre y Educación | Red CITECO
14:30 Conocimiento Libre en el Nivel Inicial | SCTyPE
16:00 Cierre Día 1

PROGRAMA Sábado 27/4

Abierto a todo público

9:30 Acreditaciones
10:00 Apertura / INTERCLUBES LM / FLISoL
10:30 Conocimiento Libre | Red CITECO
11:00 Clubes de Ciencia y Clubes Digitales – Potreros del Conocimiento Libre | Red CITECO y SCTyPE
11:30 Compartiendo proyectos | Clubes de Ciencia y Clubes Digitales
11:30 2° Asamblea de Clubes de La Matanza
12:30 Meteorología popular | Proyecto "Anticipando la crecida"
13:15 Almuerzo compartido
14:00 Cierre ECL 19

Inscripciones

Para el Día 1 (Viernes 26/4) necesitás Inscribirte Aquí

Para el Día 2 (Sábado 27/4) te acreditás el mismo día del evento. La preinscripción es optativa y se hace en el mismo link publicado.

Contacto y Redes Sociales

Auspiciantes

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Software Libre?

Se considera Software Libre a todo software (programa de computadora) que garantiza a sus usuarios y desarrolladores la libertad de ejecutarlo, copiarlo, distribuirlo, estudiarlo, cambiarlo y mejorarlo. La copia y distribución de Software Libre es absolutamente legal, por lo que el Software Libre es una solución viable, ética, y jurídicamente legítima de distribuir software y utilizar computadoras. Existe una enorme cantidad de Software Libre entre los que podemos mencionar las distribuciones de GNU/Linux y aplicaciones cada vez más populares como el navegador Firefox, la suite de oficina LibreOffice, el reproductor de multimedia VLC, el cliente de correo Thunderbird, el editor de imágenes GIMP, etc.

El concepto de Software Libre fue desarrollado por Richard M. Stallman y la Fundación del Software Libre a mediados de los años 80 y ha sido adoptado por numerosos grupos de usuarios, empresas y gobiernos de todo el mundo, que ven el Software Libre como una oportunidad estratégica no sólo desde el aspecto técnico y jurídico, sino filosófico y político.

Diversos grupos de usuarios de Software Libre trabajan cotidianamente para promover estos principios que favorecen el acceso al conocimiento, la independencia y soberanía tecnológica.

¿Tengo que saber algo de informática para poder asistir?

Cualquiera puede acercarse con su notebook, netbook o PC a instalar en grupo y paso a paso, para que todos puedan experimentar en su computadora las ventajas éticas, de seguridad y de rendimiento de los sistemas operativos basados en GNU/Linux. Los organizadores y asistentes técnicos vamos a estar ahí para ayudarte y explicarte su funcionamiento, FLISoL es un evento educativo y colaborativo, su concepto principal es el de compartir conocimiento libremente.

¿Es obligatorio ir a instalar?

No, ya que también podés acercarte a conocernos y asistir a las charlas y talleres, llevarte información o incluso cargar tu pendrive con Software Libre para decidirte más adelante. FLISoL es un espacio para encontrarnos, conocernos e intercambiar. Es libre, como vos, y la decisión es tuya.

¿Qué sistemas operativos se van a instalar?

Se realizarán tanto instalaciones y actualizaciones de sistemas operativos GNU/Linux como también de programas libres destacados.

Instalaremos

¿Qué otros programas se van a instalar?

También podemos instalar en tu computadora estos programas para que igual puedas probar y conocer el poder del software libre.

(próximamente)

¿Cuánto cuesta?

La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita, de la comunidad para la comunidad.

¿Qué beneficios obtengo?

  • Vas a poder instalar Software Libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.
  • Encontrar en el software libre una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.
  • Escuchar charlas de especialistas sobre las temáticas del software libre, aprender e informarte.
  • Independizarte tecnológicamente y de manera completamente legal. ¡Animate y sumate a la soberanía informática!

¿A quién está dirigido?

  • El evento está dirigido a todo tipo de público, no hace falta tener conocimientos previos, ya que las charlas serán desde nivel básico hasta avanzado.

¿Qué otra cosa tengo que saber sobre software libre, GNU/Linux y FLISoL?

En una era cada vez más digitalizada, donde más y más de nuestras experiencias diarias dependen del software, la libertad de los usuarios solo puede ser respetada por sistemas transparentes que estén basados en estándares abiertos, seguros y sostenibles, incluyendo formatos de datos y protocolos de comunicación. GNU/Linux es un sistema operativo que constituye una alternativa real y segura a Microsoft Windows o a Apple macOS y sus modelos privativos de desarrollo y distribución. Es fácil de usar y garantiza las libertades universales del uso del software: la libertad de copiar, de estudiar, de modificar y de distribuir los programas. A partir de estas libertades, desde el FLISoL se promueve el ideal democrático de la cultura libre en el entorno digital como medio hacia la integración y liberación de América Latina, apoyando el empoderamiento de los usuarios y el desarrollo sustentable de las sociedades, abriendo nuevas posibilidades de investigación, empleo y progreso tecnológico.

Recomendaciones

Si pensás traer tu computadora para que te instalen GNU/Linux, tené en cuenta lo siguiente:

  • Es MUY IMPORTANTE que hagas una copia de seguridad completa de tu información personal antes de traer la computadora.
  • Si tu computadora tiene sistema operativo Windows y querés conservarlo, es importante que tengas una porción de espacio libre disponible en tu disco duro (o un segundo disco duro) y que vengas con tiempo para resolver los problemas que Windows suele generar.
  • Es recomendable (si sabe cómo hacerlo) realizar antes de traer el equipo al FLISoL...
    1. ...una verificación de la salud de su disco duro con la herramienta CHKDSK de Windows
    2. ...una limpieza de archivos innecesarios con herramientas como CLEANMGR y CCLEANER
    3. ...una optimización del disco duro (solo si no es SSD) con cualquier desfragmentador de disco, como por ejemplo DFRGUI de Windows
  • Algunos equipos portátiles nuevos incluyen una unidad SSD combinada con un disco duro convencional, para instalar Linux debe primero cambiar esta configuración, y la misma es muy dependiente de la marca y modelo del portátil.
  • Si tu computadora tiene alguna característica particular y poco habitual de hardware (tiene más de 10 años de antigüedad, tiene una tarjeta gráfica dedicada, etc.), por favor mandanos un correo explicando el caso antes de traerla. Seguramente se puede realizar la instalación sin inconvenientes, pero es mejor estar preparados.
  • También es posible que quieras instalar Software Libre sobre tu sistema operativo actual (Windows o Mac), en cuyo caso solo asegurate de tener disponible espacio libre en el disco duro y que tu computadora esté funcionando correctamente.

ATENCIÓN Las personas que realizan las instalaciones son voluntarios ad honorem con buena voluntad y predisposición, ni ellos ni los organizadores del festival nos responsabilizamos por pérdidas de información o posibles accidentes que pudieren ocurrir antes, durante o después del proceso de instalación. Realizar BACK-UP de los datos el día previo a FLISOL.