Locked History Actions

Diff for "FLISOL2019/Colombia/Popayan"

Differences between revisions 4 and 9 (spanning 5 versions)
Revision 4 as of 2019-03-07 12:43:20
Size: 11246
Editor: ulises
Comment:
Revision 9 as of 2019-03-21 13:47:59
Size: 10813
Editor: ulises
Comment:
Deletions are marked like this. Additions are marked like this.
Line 10: Line 10:
= ¿Qué es el FLISoL Popayán? =
Line 11: Line 12:
##= Streaming del día = El [[http://es.wikipedia.org/wiki/Festival_Latinoamericano_de_Instalación_de_Software_Libre | Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre - FLISoL]] es el evento de difusión de [[http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre|Software Libre]] en español más grande del mundo.
Line 13: Line 14:
###########################################################################
### Sería interesante poner el streaming aquí cuando se esté realizando ###
###########################################################################
Su principal objetivo es promover el uso de [[http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnología_libre|tecnologías libres]] y [[http://es.wikipedia.org/wiki/Contenido_libre|contenidos libre]] en el ámbito personal, artístico, académico y empresarial, a través de la instalación gratuita de un [[https://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux | Sistema Operativo GNU/Linux]] a quienes lleven sus computadores, la realización de charlas y talleres, la distribución gratuita de contenidos y software libre, entre otras actividades.

Es un evento anual, organizado por voluntarios de las diversas comunidades y grupos de usuarios y/o desarrolladores de [[http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre|software libre]] en más de 300 ciudades de diferentes países de América Latina.

La asistencia al [[http://flisol.info/FLISOL2019/|FLISoL 2019]] es completamente '''libre y gratuita''', y está dirigido a profesionales, estudiantes, empresarios, académicos, trabajadores, funcionarios públicos y al '''público en general'''.

Si quiere conocer la historia de este Festival puede revisar el escrito [[http://flisol.info/ColombiaBogota/Book|Book FLISoL Bogotá]] o el escrito de Rafael Bonifaz sobre [[http://rafael.bonifaz.ec/blog/2011/03/%C2%BFcomo-empezo-el-flisol/|¿Cómo empezó el FLISOL?]].
Line 18: Line 23:
##= Lugar y Horario = = ¿Cuándo y dónde se realizará? =
Line 20: Line 25:
### En primer lugar pues luego que sabes del evento lo siguiente que te preguntarás es ¿Cuando, donde, a que hora?
### En lo posible colocar el logo que identifíque el lugar donde se realizará el evento enlazado a la página
Line 23: Line 26:
### Reemplazar las palabras en mayúscula por sus valores.
##||INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN <<BR>> CARRETERA COSTERA DEL GOLFO km. 216.4 <<BR>> COL. AGRICOLA MICHAPAN, ACAYUCAN, VER. <<BR>> <<BR>>||<<OSM(17.9475402832031,-94.9136352539062,10)>>||
###Desde las '''08:45 am''' hasta las '''05:00 pm'''<<BR>>
== Actividades previas ==
Line 27: Line 28:
#######################
### Aspectos a tener en cuenta para el uso del Plugin de OSM:
### <<OSM([lat],[long],[Nivel de Zoom],[Glyph],[Ancho],[Alto])>>
### lat: Latitud en grados centesimal del sitio donde se efectua el evento
### long: Longitud en grados centesimal del sitio donde se efectua el evento
### Nivel del Zoom: Valor entero que permite acercar o alejar el mapa para visualizar más o menos detalles.
### Ancho:Valor que indica la dimension del ancho del mapa en unidades de pixeles
### Alto:Valor que indica la dimension de la altura del mapa en unidades de pixeles.
###
### Para editar el mapa y colocar la lat y long correcta, ve a http://www.openstreetmap.org , busca
### el sitio y usa el enlace permalink para enterarte de las coordenadas y el nivel de zoom.
###
### Si tu sitio todavía no está mapeado, contacta con http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
### Allí te ayudaremos para que pueda estar referenciado para todo el planeta
### Son los mapas al estilo Wikipedia.
#######################
Las actividades previas al FLISoL 2019 Popayán, son:

||<#E98C30> '''Fecha''' ||<#E98C30> '''Actividad''' ||<#E98C30> '''Entidad / Oganización''' ||
||<#FBDD48> Diciembre 2018 a Febrero 2019 || '''Instalación del Sistema Operativo GNU/Linux en salas de computo''' de las Instituciones Educativas Antonio García Paredes, Las Huacas y Julumito ||Institución Educativa Julumito, Corporación ApropiACYT y Secretaria de Educación de Popayán ||
||<#FBDD48> Febrero a Abril de 2019 || '''Instalación de Software Libre Educativo sobre Windowos''' en 78 sedes de instituciones educativas públicas del municipio de Popayán ||Institución Educativa Carlos M. Simmonds, Corporación ApropiACYT y Secretaria de Educación de Popayán ||
||<#FBDD48> Miércoles 6 de Marzo de 2019 || Videoconferencia: '''GNU/Linux - Plataforma para desarrollar Prácticas Educativas Abiertas'''. <<BR>>Grabación disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=O4ib2fP0jj0 ||Corporación ApropiACYT ||
||<#FBDD48> Miércoles 3 de Abril de 2019 || Videoconferencia: '''Aplicaciones de uso cotidiano en GNU/Linux'''. <<BR>>Enlace de transmisión: https://apropiacyt.org/crearcontic/ ||Corporación ApropiACYT ||


== Jueves 25 de abril: Taller de Instalación GNU/Linux ==

Este taller esta orientado a '''docentes de instituciones de educación preescolar, básica y media''', y se realizará en la '''Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen''' (Franciscanas): Carrera 5A # 20N-24.

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Taller''' ||<#E98C30>'''Orientador''' ||
||<#FBDD48> '''3:00 a 6:00 p.m.''' || '''Instalación de [[https://xubuntu.org/ | Xubuntu GNU/Linux]]''' ||'''Pedro Narvaez'''<<BR>>Proyecto GNU/Linux (I.E. Julumito - ApropiACYT) ||

{i} Dado que se tiene un cupo limitado se requiere inscripción previa y confirmación.


== Viernes 26 de abril: Software Libre en Educación Básica y Media ==

Las actividades a desarrollar en la '''Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen''' (Carrera 5A # 20N-24) están orientadas a '''docentes y estudiantes de educación básica y media'''.


||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Temas''' ||<#E98C30>'''Ponentes''' ||
||<#FBDD48> '''7:30 a 8:00 a.m.''' || Instalación del evento ||'''Por CONFIRMACIÓN''' ||
||<#FBDD48> '''En PROGRAMACIÓN''' || '''En DESARROLLO''' ||'''Por CONFIRMACIÓN''' ||
||<#FBDD48> '''10:00 a 11:00 a.m. ''' || Conservatorio sobre '''Experiencias pedagógicas con GNU/Linux''' en las instituciones educativas públicas del municipio de Popayán ||'''Por CONFIRMACIÓN''' ||


== Viernes 26 de abril: Software Libre en Educación Superior ==

Las actividades a desarrollar en la '''Fundación Universitaria de Popayán - Sede San José''' (Calle 5 # 8-58) están orientadas a '''docentes y estudiantes de educación superior'''.

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Temas''' ||<#E98C30>'''Ponentes''' ||
||<#FBDD48> '''2:00 a 2:30 p.m.''' || '''Instalación del evento''' ||'''Por CONFIRMACIÓN''' ||
||<#FBDD48> '''En PROGRAMACIÓN''' || '''En DESARROLLO''' ||'''Por CONFIRMACIÓN''' ||


== Sábado 26 de abril: Instalación de GNU/Linux ==

Cómo parte de las actividades del FLISoL, usted puede traer su computador de escritorio o su portátil para que le instalen uno de los siguientes [[https://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux | Sistema Operativo GNU/Linux]], de forma gratuita:

|| [[https://elementary.io/es/ | {{attachment:Elementary.png}}]] || [[https://linuxmint.com | {{attachment:LinuxMint.png}}]] || [[https://www.ubuntu.com/desktop | {{attachment:Ubuntu.png}}]] || [[https://xubuntu.org/ | {{attachment:Xubuntu.png}}]] ||

La instalación se realizará en la '''Fundación Universitaria de Popayán - Sede San José''' (Calle 5 # 8-58). El horario de ingreso será entre las '''9:00 a.m. y la 1:00 p.m.'''


=== Recomendaciones ===

Hardware Mínimo
 * Procesador 2 Ghz
 * RAM 2 GB
 * Espacio en Disco 100 GB

Actividades a realizar antes de traer el computador:
 * (!) Verificar que tiene una partición con al menos 100 GB de espacio disponible.
 * (!) Realiza un escaneo y de-fragmentación del disco.
 * <!> Hacer una copia de seguridad externa de la información de su computador, ya que no nos haremos responsables por perdidas de información.

A tener en cuenta:
 * Sólo se instalará un computador por persona.
 * Para los portátiles traer el cargador, y para las torres traer teclado, ratón y cable de poder. No se requiere monitor. Estos componentes deben registrarse en la puerta de ingreso antes de pasar a la zona de instalación.
 * El ingreso de los equipos sólo lo puede realizar un persona mayor de edad, quien será el responsable del equipo en todo momento.
 * Las instalaciones se realizan en orden de llegada, por esta razón le sugerimos traer sus equipos lo más temprano posible, así evitará la congestión normal que se suele presentar a medida que el evento esta finalizando.
 * La recepción de computadores se realizará hasta la 1 p.m.
 * El servicio de instalación es solo sobre los sistemas operativos GNU/Linux indicados (Linux Min, Elementary OS y Ubuntu). No se instala ni configura software libre sobre Windows o Mac, ni se configuran computadores con software libre previamente instalado.
 * Tenga en cuenta que este evento promueve el software legal, por tal motivo no podemos suministrar software del cual no se permite su distribución libre y gratuita.
Line 56: Line 109:
= Presentación =

El [[http://es.wikipedia.org/wiki/Festival_Latinoamericano_de_Instalación_de_Software_Libre|Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre - FLISoL]] es el evento de difusión de [[http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre|Software Libre]] en español, más grande del mundo, su principal objetivo es promover el uso de [[http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnología_libre|tecnologías libres]] y [[http://es.wikipedia.org/wiki/Contenido_libre|contenidos libre]] y dar a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollos, en el ámbito artístico, académico y empresarial. Es un evento anual que ha tenido una gran acogida en la región y es organizado por voluntarios de las diversas comunidades y grupos locales de usuarios y/o desarrolladores de [[http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre|software libre]] en más de 300 ciudades distribuidas en diferentes países de América Latina.

La asistencia al [[http://flisol.info/FLISOL2019/|FLISoL 2019]] es completamente '''libre y gratuita''', y está dirigido a estudiantes, docentes, investigadores, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, y al '''público en general'''.

##En este evento se realizarán diferentes actividades, como: la '''[[FLISOL2019/Colombia/Popayán#Instalaciones | instalación gratuita y totalmente legal]] de [[http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre|software libre]]''' en los computadores que los asistentes lleven al evento y en forma simultánea se presentarán '''[[FLISOL2016/Colombia/Popayan#Conferencias | charlas]]''', ''' [[FLISOL2016/Colombia/Popayan#Talleres | talleres]]''' y '''[[FLISOL2016/Colombia/Popayan#Stands | stands]]''' donde se mostrarán ejemplos y experiencias en torno a las Tecnologías y la Cultura Libre.


== Antecedentes del FLISoL ==
Si quiere conocer la historia de este Festival puede revisar el [[http://flisol.info/ColombiaBogota/Book|Book FLISoL Bogotá]] o el post de Rafael Bonifaz de [[http://rafael.bonifaz.ec/blog/2011/03/%C2%BFcomo-empezo-el-flisol/|¿Cómo empezó el FLISOL?]].


== Más sobre Software Libre ==

Si desea conocer sobre el [[http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre|Software Libre]], le recomendamos acceder a los siguientes enlaces que explica qué es el '''software libre''' y otros conceptos asociados:

 * [[http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html|La Definición de Software Libre (Proyecto GNU)]]
 * [[http://www.gnu.org/gnu/thegnuproject.es.html|Origen del Proyecto GNU]]
 * [[http://audio-video.gnu.org/video/rms-2009-espanol.ogv| Video de Richard M. Stallman hablando sobre Software Libre en español]]


##= Ponencias =
### Conferencias, talleres, exposiciones ...
### Una sugerencia es hacer una tabla a dos columnas || '''Actividad''' || '''Comentarios ''' || donde Actividad es enlace a subpágina

##||<#E98C30> '''HORARIO''' ||<#E98C30> '''TEMA ''' ||<#E98C30>'''PONENTE''' ||
##||<#FBDD48> '''En PROGRAMACIÓN''' || '''En DESARROLLO''' ||'''Por CONFIRMACIÓN''' ||
###||<#FBDD48> '''09:00 - 10:00''' || '''Y ¿Dónde esta GNU/Linux? ''' ||'''M.T.I. Ángel José Ortiz Loyo''' ||
###||<#FBDD48> '''10:10 - 11:10''' || '''Mundo ANDROID''' ||'''M.T.I. Jesús Fernando Cruz Álvarez''' ||
###||<#FBDD48> '''11:20 - 12:20''' || '''El Fork de OpenOffice''' ||'''M.T.I. Vianey Fuentes Mateos''' ||
###||<#F29C3A> '''12:20 - 13:20''' ||||<#D1C2B1> '''RECESO - COMIDA ''' ||
###||<#FBDD48> '''13:30 - 14:30''' || '''Diversidad de DISTROS en GNU/Linux''' ||'''M.T.I. Ángel José Ortiz Loyo''' ||
###||<#FBDD48> '''14:40 - 15:40''' || '''Distro Linux-Mint ''' || '''I.S.C Paulino Vázquez Vázquez ''' ||
###||<#FBDD48> '''15:50 - 16:50''' || '''Virtulizadores''' || '''M.T.I. Edwin Alberto Landero Rodríguez ''' ||
###||<#F29C3A> '''16:50 - 17:00''' ||||<#D1C2B1> '''CLAUSURA''' ||


### -- Conferencias del 2010
### 1. Alternativas FLOSS para software propietario. | 09:30-10:30
### 2. Tendencias del Software Libre en la Educación. | 10:30-11:30
### 3. Tequila Valley: Crecimiento tecnológico del país.| 11:30-12:30
### 4. Aplicación del FLOSS en el ITSA (Proyecto Lilit).| 12:30-13:30
### 5. Diversidad de DISTROS en GNU/Linux. | 14:30-15:30
### 6. Y ¿Dónde esta GNU/Linux? | 15:30-16:30

##= Talleres =
##
##||<#E98C30> '''HORARIO''' ||<#E98C30> '''TALLER ''' ||<#E98C30>'''TALLERISTA''' ||
##||<#FBDD48> '''En PROGRAMACIÓN''' || '''En DESARROLLO''' ||'''Por CONFIRMACIÓN''' ||
###||<#FBDD48> '''10:00 - 12:00''' || '''Instalación de Linux-Mint ''' ||'''I.S.C. Paulino Vázquez Vázquez''' ||
###||<#FBDD48> '''10:00 - 12:00''' || '''Instalación de Ubuntu ''' ||'''I.S.C. Marco Antonio Pérez Hernández''' ||
###||<#FBDD48> '''14:00 - 15:00''' || '''Instalación de un LAMP en GNU/Linux ''' ||'''L.I. Francisco Gibran García Candelario ''' ||


### -- Talleres del 2010
### 1. Instalación de un servidor Debian orientado al web. | 09:30-11:30
### 2. Diseño gráfico bajo Blender. | 14:00-17:00
### 3. Explotando MySQL con WorkBench. | 14:00-17:00

#############################################
### Cuando esté disponible descomentariar ###
### Preguntar en lista de correo ###
#############################################

##== Formulario de preregistro ==
### Abajo para que los visitantes revisen el resto del contenido
##[[InstallFestForm(Colombia/Bogota)]]
#############################################
### Cuando esté disponible descomentariar ###
### Preguntar en lista de correo ###
#############################################

Line 136: Line 115:
Line 150: Line 128:





----
CategoryCity

Popayán
La Ciudad Blanca y Universitaria de Colombia

FLISOL2013/Colombia/Popayán/Encabezado/header1FlisolPop.png

Ubicación

Reseña

¿Qué es el FLISoL Popayán?

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre - FLISoL es el evento de difusión de Software Libre en español más grande del mundo.

Su principal objetivo es promover el uso de tecnologías libres y contenidos libre en el ámbito personal, artístico, académico y empresarial, a través de la instalación gratuita de un Sistema Operativo GNU/Linux a quienes lleven sus computadores, la realización de charlas y talleres, la distribución gratuita de contenidos y software libre, entre otras actividades.

Es un evento anual, organizado por voluntarios de las diversas comunidades y grupos de usuarios y/o desarrolladores de software libre en más de 300 ciudades de diferentes países de América Latina.

La asistencia al FLISoL 2019 es completamente libre y gratuita, y está dirigido a profesionales, estudiantes, empresarios, académicos, trabajadores, funcionarios públicos y al público en general.

Si quiere conocer la historia de este Festival puede revisar el escrito Book FLISoL Bogotá o el escrito de Rafael Bonifaz sobre ¿Cómo empezó el FLISOL?.

¿Cuándo y dónde se realizará?

Actividades previas

Las actividades previas al FLISoL 2019 Popayán, son:

Fecha

Actividad

Entidad / Oganización

Diciembre 2018 a Febrero 2019

Instalación del Sistema Operativo GNU/Linux en salas de computo de las Instituciones Educativas Antonio García Paredes, Las Huacas y Julumito

Institución Educativa Julumito, Corporación ApropiACYT y Secretaria de Educación de Popayán

Febrero a Abril de 2019

Instalación de Software Libre Educativo sobre Windowos en 78 sedes de instituciones educativas públicas del municipio de Popayán

Institución Educativa Carlos M. Simmonds, Corporación ApropiACYT y Secretaria de Educación de Popayán

Miércoles 6 de Marzo de 2019

Videoconferencia: GNU/Linux - Plataforma para desarrollar Prácticas Educativas Abiertas.
Grabación disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=O4ib2fP0jj0

Corporación ApropiACYT

Miércoles 3 de Abril de 2019

Videoconferencia: Aplicaciones de uso cotidiano en GNU/Linux.
Enlace de transmisión: https://apropiacyt.org/crearcontic/

Corporación ApropiACYT

Jueves 25 de abril: Taller de Instalación GNU/Linux

Este taller esta orientado a docentes de instituciones de educación preescolar, básica y media, y se realizará en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen (Franciscanas): Carrera 5A # 20N-24.

Horario

Taller

Orientador

3:00 a 6:00 p.m.

Instalación de Xubuntu GNU/Linux

Pedro Narvaez
Proyecto GNU/Linux (I.E. Julumito - ApropiACYT)

{i} Dado que se tiene un cupo limitado se requiere inscripción previa y confirmación.

Viernes 26 de abril: Software Libre en Educación Básica y Media

Las actividades a desarrollar en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen (Carrera 5A # 20N-24) están orientadas a docentes y estudiantes de educación básica y media.

Horario

Temas

Ponentes

7:30 a 8:00 a.m.

Instalación del evento

Por CONFIRMACIÓN

En PROGRAMACIÓN

En DESARROLLO

Por CONFIRMACIÓN

10:00 a 11:00 a.m.

Conservatorio sobre Experiencias pedagógicas con GNU/Linux en las instituciones educativas públicas del municipio de Popayán

Por CONFIRMACIÓN

Viernes 26 de abril: Software Libre en Educación Superior

Las actividades a desarrollar en la Fundación Universitaria de Popayán - Sede San José (Calle 5 # 8-58) están orientadas a docentes y estudiantes de educación superior.

Horario

Temas

Ponentes

2:00 a 2:30 p.m.

Instalación del evento

Por CONFIRMACIÓN

En PROGRAMACIÓN

En DESARROLLO

Por CONFIRMACIÓN

Sábado 26 de abril: Instalación de GNU/Linux

Cómo parte de las actividades del FLISoL, usted puede traer su computador de escritorio o su portátil para que le instalen uno de los siguientes Sistema Operativo GNU/Linux, de forma gratuita:

https://elementary.io/es/

https://linuxmint.com

https://www.ubuntu.com/desktop

https://xubuntu.org/

La instalación se realizará en la Fundación Universitaria de Popayán - Sede San José (Calle 5 # 8-58). El horario de ingreso será entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m.

Recomendaciones

Hardware Mínimo

  • Procesador 2 Ghz
  • RAM 2 GB
  • Espacio en Disco 100 GB

Actividades a realizar antes de traer el computador:

  • (!) Verificar que tiene una partición con al menos 100 GB de espacio disponible.

  • (!) Realiza un escaneo y de-fragmentación del disco.

  • <!> Hacer una copia de seguridad externa de la información de su computador, ya que no nos haremos responsables por perdidas de información.

A tener en cuenta:

  • Sólo se instalará un computador por persona.
  • Para los portátiles traer el cargador, y para las torres traer teclado, ratón y cable de poder. No se requiere monitor. Estos componentes deben registrarse en la puerta de ingreso antes de pasar a la zona de instalación.
  • El ingreso de los equipos sólo lo puede realizar un persona mayor de edad, quien será el responsable del equipo en todo momento.
  • Las instalaciones se realizan en orden de llegada, por esta razón le sugerimos traer sus equipos lo más temprano posible, así evitará la congestión normal que se suele presentar a medida que el evento esta finalizando.
  • La recepción de computadores se realizará hasta la 1 p.m.
  • El servicio de instalación es solo sobre los sistemas operativos GNU/Linux indicados (Linux Min, Elementary OS y Ubuntu). No se instala ni configura software libre sobre Windows o Mac, ni se configuran computadores con software libre previamente instalado.
  • Tenga en cuenta que este evento promueve el software legal, por tal motivo no podemos suministrar software del cual no se permite su distribución libre y gratuita.

Contacto

Organización en Popayán

Coordinación

Colaboradores

El FLISoL Popayán es posible gracias a la colaboración de las siguientes personas e instituciones:

Entidad

Colaboradores

ApropiACYT

Sandra Anaya Diaz (Directora Ejecutiva)
Jose Luis Garcia
Cristhian Daniel Castillo
Luis Gabriel Bolaños

Alcaldía de Popayán

Julio Cesar Pito (Secretario de Educación)
Jader Cerón Ortíz (Jefe Oficina Asesora de Sistemas)
Mónica Rojas Cortes (Profesional TIC Secretaría de Educación)

I.E. Nuestra Señora del Carmen

Hna. Luz Maureny Ruiz (Rectora)

I.E. Julumito

Hermes Espinosa Medina (Rector)

I.E. Carlos M. Simmonds

Jorge Manzo (Rector)

Fundación Universitaria de Popayán

William Ortiz Jimenez

Unicomfacauca

Oriana Robles Muñoz

Grupo Python Popayán

Edwin Caldon