Contents
- ¿Qué es el FLISoL Popayán?
-
¿Cuándo y dónde se realizará?
- Actividades previas
- Taller de Instalación GNU/Linux (Jueves 25 de abril en la tarde)
- Software Libre en Educación Básica y Media (Viernes 26 de abril en la mañana)
- Software Libre en Educación Superior (Viernes 26 de abril en la tarde)
- Trae tu equipo y te instalaremos GNU/Linux (Sábado 26 de abril en la mañana)
- Organización en Popayán
¿Qué es el FLISoL Popayán?
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre - FLISoL es el evento de difusión de Software Libre en español más grande del mundo.
Su principal objetivo es promover el uso de tecnologías libres y contenidos libre en el ámbito personal, artístico, académico y empresarial, a través de la instalación gratuita de Sistemas Operativos GNU/Linux, la realización de charlas y talleres, la distribución gratuita de contenidos y software libre, entre otras actividades.
Es un evento anual, organizado por voluntarios de las diversas comunidades y grupos de usuarios y/o desarrolladores de software libre en más de 300 ciudades de diferentes países de América Latina. El FLISoL 2019 Popayán es organizado por la Corporación ApropiACYT, La Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen y la Fundación Universitaria de Popayán, y cuenta con la colaboración de las instituciones educativas Carlos M. Simmonds y Julumito, la Secretaria de Educación de Popayán, la Corporación Universitaria Comfacauca y el Grupo Python Popayán.
La asistencia al FLISoL 2019 es completamente libre y gratuita, y está dirigido a profesionales, estudiantes, empresarios, académicos, trabajadores, funcionarios públicos y al público en general.
Si quiere conocer la historia de este Festival puede revisar el escrito Book FLISoL Bogotá o el escrito de Rafael Bonifaz sobre ¿Cómo empezó el FLISOL?.
¿Cuándo y dónde se realizará?
Actividades previas
Fecha |
Actividad |
Entidad / Oganización |
Diciembre 2018 a Febrero 2019 |
Instalación del Sistema Operativo GNU/Linux en salas de computo de las Instituciones Educativas Antonio García Paredes, Las Huacas y Julumito |
Institución Educativa Julumito, Corporación ApropiACYT y Secretaria de Educación de Popayán |
Febrero a Mayo de 2019 |
Instalación de Software Libre Educativo sobre Windows en 78 sedes de instituciones educativas públicas del municipio de Popayán |
Institución Educativa Carlos M. Simmonds, Corporación ApropiACYT y Secretaria de Educación de Popayán |
Miércoles 6 de Marzo de 2019 |
Videoconferencia: GNU/Linux - Plataforma para desarrollar Prácticas Educativas Abiertas. |
Corporación ApropiACYT |
Lunes 25 de Marzo de 2019 |
Videoconferencia: Redes Mesh en NuestraRed.org. |
Corporación ApropiACYT y Proyecto NuestraRed.org |
Miércoles 3 de Abril de 2019 |
Videoconferencia: Aplicaciones de uso cotidiano en GNU/Linux. |
Corporación ApropiACYT |
Taller de Instalación GNU/Linux (Jueves 25 de abril en la tarde)
Este taller esta orientado a docentes de colegios de educación básica y media, y se realizará en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen (Franciscanas): Carrera 5A # 20N-24.
Horario |
Taller |
Orientador |
3:00 a 6:00 p.m. |
Instalación de Xubuntu GNU/Linux |
Pedro Narvaez y Ulises Hernandez |
Dado que se tiene un cupo limitado se requiere inscripción previa y confirmación. El formulario se habilitará en los próximos días.
Software Libre en Educación Básica y Media (Viernes 26 de abril en la mañana)
Estas actividades se desarrollaran en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen (Carrera 5A # 20N-24) y estarán orientadas a docentes y estudiantes de educación básica y media.
Horario |
Temas |
Ponentes |
7:30 a.m. |
Instalación del evento |
|
7:45 a.m. |
eXeLearning: Creando recursos educativos de forma colaborativa |
Franco Burbano - I.E. Nuestra Señora del Carmen |
8:15 a.m. |
Scratch: Eseñando a pensar desde los primeros grados |
Julian Ortiz - I.E. Francisco José de Caldas |
8:45 a.m. |
PSenInt: Lo importante son los algoritmos |
Fabinton Sotelo - I.E. Rafael Pombo / Fundación Universitaria de Popayán |
9:15 a.m. |
Python para todos |
Cristian Collazos - Grupo Python Popayán |
9:45 a.m. |
LibreOffice: Una potente suite ofimática |
Francisco Obando y Julián Muñoz - Unicomfacauca |
10:15 a.m. |
Conversatorio: El valor pedagógico de GNU/Linux en educación básica y media |
Alid Mera (I.E. Las Huacas), Jorge Goyes (I.E. Niño Jesús de Praga), Fabinton Sotelo (I.E. Rafael Pombo) |
A las 11:15 a.m. se contará con stand para que los asistentes puedan ver y probar algunas programas de propósito educativo:
Herramienta |
Responsable |
Geogebra: Un programa para geometría, álgebra y estadística |
I.E. Julumito |
Scratch: Entorno interactivo para aprender a programar |
I.E. Nuestra Señora del Carmen |
eXeLearning: Herramienta para la creación de contenidos hipermediales |
I.E. Nuestra Señora del Carmen |
Gimp: Editor de imágenes y fotografías |
I.E. Niño Jesús de Praga |
Audacity: Programa para la grabación y edición de audio |
I.E. Niño Jesús de Praga |
LibreOffice: Suit de Ofimática |
I.E. Rafael Pombo |
PSenInt: Programa Educativo para aprender los fundamentos de programación |
I.E. Rafael Pombo |
Para los que deseen certificación digital por asistencia, deben realizar un registro que estará disponible próximamente.
Software Libre en Educación Superior (Viernes 26 de abril en la tarde)
Las actividades a desarrollar en la Fundación Universitaria de Popayán - Sede San José (Calle 5 # 8-58) están orientadas a docentes y estudiantes de educación superior.
Horario |
Temas |
Ponentes |
2:00 p.m. |
Instalación del evento |
|
2:15 p.m. |
Videojuegos en Raspberry Pi |
Jorge Aguirre - Fundación Universitaria de Popayán |
2:45 p.m. |
Semillas de Educación: Moodle y Wikipedia corriendo en una Raspberry Pi |
José Camilo Jiménez - Fundación Universitaria de Popayán |
3:15 p.m. |
ieServer: Servicios y contenidos en red sin Internet |
William Ortiz - Corporación ApropiACYT |
3:45 p.m. |
ScientoPy: Herramienta para análisis cientométrico |
Juan Pablo Ruiz |
4:15 p.m. |
Octave: Lenguaje de alto nivel para el calculo númerico |
Fundación Universitaria de Popayán |
4:45 p.m. |
Modelo de infraestructura para redes Mesh en América Latina |
Pedro Narvaez - Corporación ApropiACYT |
5:15 p.m. |
Promox: Entorno de virtualización de servidores |
|
Para los que deseen certificación digital por asistencia, deben realizar un registro que estará disponible próximamente.
Trae tu equipo y te instalaremos GNU/Linux (Sábado 26 de abril en la mañana)
Cómo parte de las actividades del FLISoL, usted puede traer su computador de escritorio o su portátil para que le instalen uno de los siguientes Sistema Operativo GNU/Linux, de forma gratuita:
La instalación se realizará en la Fundación Universitaria de Popayán - Sede San José (Calle 5 # 8-58). El horario de ingreso será entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m.
Ulises Hernandez Pino (ApropiACYT) | uhernandez@gmail.com Medios de comunicación Whatsapp: FLISoL Popayán Facebook: GLUC Unicauca Medios de comunicación Telegram: @Flisol_Co_Organizadores
El FLISoL Popayán es posible gracias a la colaboración de las siguientes personas e instituciones: Entidad Colaboradores Sandra Anaya Diaz (Directora Ejecutiva) Julio Cesar Pito (Secretario de Educación) Juan Pablo Erazo (Coordinador Programa Ing. de Sistemas) Oriana Robles Muñoz Edwin CaldonHardware Mínimo
Antes de traer tu equipo
Verificar que tiene una partición con al menos 100 GB de espacio disponible.
Defragmentar el disco.
Hacer una copia de seguridad externa de la información de su computador, ya que si se presenta algún problema técnico, no nos haremos responsables por perdidas de información.
Recomendaciones
Organización en Popayán
Coordinación
Juan Pablo Erazo (FUP) | jperazo@fup.edu.co
Locales: Colaboradores
Jose Luis Garcia
Cristhian Daniel Castillo
Luis Gabriel Bolaños
Hna. Luz Maureny Ruiz (Rectora I.E. Nuestra Señora del Carmen)
Hermes Espinosa Medina (Rector I.E. Julumito)
Jorge Manzo (Rector I.E. Carlos M. Simmonds)
Mónica Rojas Cortes (Profesional TIC Secretaría de Educación)
Jader Cerón Ortíz (Jefe Oficina Asesora de Sistemas)
William Ortiz Jimenez
Francisco Obando
Julián Muñoz
Cristian Collazos